Los ayuntamientos de Canarias y sus entidades logran una media de 7,73 en la última evaluación de transparencia

Treinta y dos de las 187 entidades municipales obtienen el 10 en el ITCanarias 2022-2023

Tres entidades no alcanzan los 2 puntos

El sector público local, formado por los 88 ayuntamientos de Canarias y sus 99 entidades dependientes, logra una nota media de 7,73 en el Índice de Transparencia de Canarias 2022-1º semestre de 2023, la más alta desde la primera evaluación. En el ITCanarias 2021 la media fue de 7,37. Este sector está formado por 187 entidades, de las que 178 presentaron la declaración de transparencia en esta última evaluación, el 95,19 %. Esto supone una pequeña disminución del cumplimiento, ya que en la evaluación del ITCanarias 2021 se había logrado que todas las entidades del sector público local participaran en la evaluación.

Las nueve entidades del sector municipal que no declararon su transparencia en esta evaluación y, por tanto, son consideradas incumplidoras, son: AFURGAD, S.A., Empresa Municipal de Recaudación de San Bartolomé de Tirajana (EMURSA), Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte, Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Icod de los Vinos, Instituto Municipal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF), Organismo Autónomo Local del Ayuntamiento de Puerto de La Cruz, Radio Municipal Tirajana, S.L., Sociedad Mixta de Ocio y Cultura de Santa Lucía, S.L. y Sociedad Municipal Unipersonal Agaete Cultura y Deporte, S.L.

Un total de 105 entidades locales lograron puntuaciones por encima de los 8 puntos. De ellas, 32 han obtenido una puntuación de 10 en el ITCanarias. Es una mejoría importante con respecto a los primeros años de evaluación, porque en 2017 solo eran 15 las entidades con notas superiores a 8. Asimismo, el número de entidades que no alcanzan la nota 5 se reduce a 28; frente a las 31 que no lo lograron en la evaluación anterior. En la última evaluación, solo tres entidades no rebasaron los 2 puntos: Suministros de Agua La Oliva, S.A. (Ayuntamiento de La Oliva), Residencia Geriátrica Nuestra Señora de la Luz (Ayuntamiento de Los Silos) y Consorcio Museo Néstor (Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria).

Respecto a los portales de los propios ayuntamientos, 12 obtienen la máxima puntuación en el ITCanarias 2022-2023: Los Realejos, Santiago del Teide, Las Palmas de Gran Canaria, Los Llanos de Aridane, Garafía, Breña Baja, Candelaria, Tías, Telde, Arrecife, San Bartolomé y Breña Alta. Todavía 9 portales municipales no alcanzaron los 5 puntos en la última evaluación: Valle Gran Rey, Moya, Tuineje, Artenara, Betancuria, Los Silos, Güímar, Firgas y Antigua.

Entre los portales de transparencia locales con mejores puntuaciones en los últimos años, destacan los de las 6 entidades siguientes, que llevan obteniendo 10 puntos durante cuatro evaluaciones consecutivas, desde el ITCanarias 2019: Ayuntamiento de Los Realejos, Ayuntamiento de Santiago del Teide, Empresa Pública de Vivienda del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L., Gerencia Municipal de Urbanismo de Los Realejos, Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas, S.A. (GEURSA) y Sociedad Municipal de Viviendas y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna, S.A.U. (MUVISA).

En la tabla siguiente se muestra la relación de entidades con las puntuaciones de cada evaluación, clasificadas por ayuntamiento, y ordenadas por el ITCanarias de 2022-2023.

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) del sector público de los 88 ayuntamientos canarios
Ayuntamientos y entidades públicas dependientes 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022-1º sem 2023
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Adeje 0,63 3,67 2,47 4,24 8,09 8,82 9,29
Hacienda Local de Adeje, S.A.     2,67 2,98 8,31 8,72 10
EMPRESA PUBLICA DE INSERCION MUNICIPAL DAVIA, SA         8,33 8,88 10
Ayuntamiento de Adeje 0,63 3,67 3,52 6,9 8,05 9,89 9,24
Empresa Municipal de Servicios de Adeje, S.A.     1,21 2,84 7,65 7,79 7,92
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Agaete 1,82 2,68 2,35 2,79 3,53 7,35 7,95
Ayuntamiento de Agaete 1,82 2,68 2,35 2,47 2,07 8,01 7,95
Sociedad Municipal Unipersonal Agaete Cultura y Deporte, S.L.       3,1 4,99 6,68 Incumplidora
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Agüimes 0,88 3,85 3,34 5,72 7,39 7,84 6,65
Fundación Municipal de Medios de Comunicación de Agüimes     1,61 5,77 8,76 10 7,06
Turismo Rural de Agüimes, S.L.       5,78 7 7,4 6,88
Ayuntamiento de Agüimes 0,88 3,85 5,06 5,62 6,42 6,11 6
Ayuntamiento de Agulo 2,94 7,74 8,09 9,29 9,21 9,45 7,1
Ayuntamiento de Alajeró 2,86 6,14 5 6,21 6,36 7,44 6,13
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Antigua 0,29 3,35 1,98 2,39 2,57 1,94 2,67
Ayuntamiento de Antigua 0,29 3,35 1,98 3,09 3,44 2,15 3,19
EMPRESA MIXTA DE AGUAS DE ANTIGUA, S.L.       1,68 1,69 1,72 2,15
Ayuntamiento de Arafo 4,33 6,78 5,28 3,59 9,54 7,85 8,58
Ayuntamiento de Arico 7,24 8,63 8,24 8,21 8,85 5,65 6,71
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Arona 5,11 6,56 4,66 1,64 5,88 5,69 6,69
Ayuntamiento de Arona 5,11 6,56 6,73 7,24 9,67 8,64 8,81
Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona     4,5 0,46 3 4,93 7,83
Arona Desarrollo, S.A. (ADESA)     3,2 0,53 5,27 6,98 6,9
Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Arona     4,74 0,6 4,71 4,69 6,31
Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona     4,53 0,53 7,82 4,55 5,19
Patronato de Servicios Sociales de Arona     4,25 0,46 4,78 4,34 5,12
Ayuntamiento de Arrecife 6,99 7,5 7,09 10 9,9 8,79 10
Ayuntamiento de Artenara 0,57 4,96 3,94 3,31 3,01 1,75 4,31
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Arucas 3,24 9,17 5,84 6,88 8,52 8,97 8,22
Ayuntamiento de Arucas 3,24 9,17 6,84 8,64 9,18 9,15 9,75
Sociedad Municipal para el Desarrollo de Arucas, S.A.     3,42 3,89 7,82 8,95 8,41
ORGANISMO AUTÓNOMO DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE ARUCAS     7,26 8,12 8,55 8,82 6,49
Ayuntamiento de Barlovento 1,2 1,77 2,47 0,75 10 10 9,99
Ayuntamiento de Betancuria 3,07 3,31 2,19 2,26 1,94 1,37 4,23
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Breña Alta 1,81 3,28 2,51 1,39 2,77 3,13 9,41
Ayuntamiento de Breña Alta 1,81 3,28 2,51 2,61 5,4 6,16 10
LA DESTILADERA, S.L.       0,16 0,13 0,09 8,82
Ayuntamiento de Breña Baja 0,57 2,65 2,45 3,12 10 10 10
Ayuntamiento de Buenavista del Norte 1,31 9,41 8,36 9,22 9,36 9,81 8,43
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 6,29 7,79 8,38 9,75 9,91 9,69 9,97
VIVIENDAS Y SERVICIOS MUNICIPALES DE CANDELARIA, S.L.   6,1 8,48 9,93 10 9,62 10
GESTIÓN EMPRESAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA (EPELCAN)   7,57 7,85 9,75 10 9,82 10
AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 6,29 9,04 8,56 9,64 9,99 9,86 10
FUNDACIÓN CANARIA CANDELARIA SOLIDARIA (CANDESOL)   8,46 8,62 9,68 9,64 9,47 9,89
Ayuntamiento de El Paso 1,85 6,65 5,29 8,96 9,56 10 9,97
Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro 2,11 2,79 6,73 7,53 9,18 6,33 8,07
Ayuntamiento de El Rosario 3,67 5,09 7,65 8,82 10 9,86 9,08
Sector público dependiente del Ayuntamiento de El Sauzal 7,2 9,74 8,35 8,89 8,91 8,44 8,04
Ayuntamiento de El Sauzal 7,2 9,74 9,58 9,45 9,81 9,09 8,82
Servicios Municipales Sauzal, S.L. (SEMUSA)     7,11 8,33 8,01 7,79 7,26
Ayuntamiento de El Tanque 1,86 4,01 2,75 4,91 8,02 8,36 5,44
Ayuntamiento de Fasnia 8,9 9,6 8,51 9,32 9,69 9,78 9,5
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Firgas 3,4 4,83 4,09 2,57 3,56 3,29 3,34
Ayuntamiento de Firgas 3,4 4,83 4,09 3,37 4,21 3,7 3,34
AFURGAD, S.A.       1,77 2,91 2,88 Incumplidora
Ayuntamiento de Fuencaliente 1,74 4,55 4,09 3,04 7,95 7,96 8,59
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Gáldar 2,94 3,65 5,03 6,08 5,75 9,82 9,98
GALOBRA, S.A.       5,15 5,48 10 10
Instituto Municipal de Toxicomanía e Intervención en Áreas Sociales       3,75 4,18 9,31 10
Fundación Canaria Ciudad de Gáldar       8,23 6,14 10 10
Ayuntamiento de Gáldar 2,94 3,65 5,03 7,18 7,21 9,96 9,91
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Garachico 2,13 6,82 7,46 7,52 9,67 9,74 9,75
Ayuntamiento de Garachico 2,13 6,82 7,46 7,86 9,95 10 9,93
Hospital Residencia de Ancianos del Ayuntamiento de Garachico       7,18 9,39 9,48 9,57
Ayuntamiento de Garafía 4,01 6,84 5,11 4,38 2,97 10 10
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE GRANADILLA DE ABONA 0 7,14 6,56 8,95 8,01 9,31 9,18
AYUNTAMIENTO DE GRANADILLA DE ABONA 0 7,14 7,57 9,69 7,46 9,8 9,39
Servicios Municipales de Granadilla de Abona, S.L. (SERMUGRAN)     5,54 8,21 8,56 8,82 8,96
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Guía de Isora 2,26 3,94 3,41 7,95 9,48 7,15 5,69
Ayuntamiento de Guía de Isora 2,26 3,94 3,41 8,31 9,47 7,92 7,93
Isora Integra, S.L.U.       7,58 9,48 6,37 3,45
AYUNTAMIENTO DE GÜÍMAR 7,59 6,65 7,04 6,48 6,03 3,33 3,62
Ayuntamiento de Haría 2,68 3,09 5,64 7,23 7,91 8,16 9,35
Ayuntamiento de Hermigua 2,86 2,72 1,56 7,32 8,65 6,23 8,13
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Icod de los Vinos 1,73 3,74 2,25 3,75 8,78 9,19 7,86
ICOD EMPRESA MUNICIPAL, S.A. (ICODEMSA)   4,62 4,53 7,93 8,1 8,24 8,82
Empresa Municipal de Desarrollo Económico, Empleo, Turismo y Ocio, S.A. (ICODTESA)     0,3 0,09 9,08 9,9 8,49
Ayuntamiento de Icod de los Vinos 1,73 2,87 1,93 3,23 9,86 9,74 6,27
Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Icod de los Vinos         8,09 8,88 Incumplidora
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Ingenio 1,71 4,13 2,68 0,64 6,24 6,76 5,54
Ayuntamiento de Ingenio 1,71 4,13 2,68 2,27 3,1 7,98 6,32
PATRONATO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE INGE       0,09 8,12 5,78 5,85
FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESI       0,09 5,6 7,46 5,06
PATRONATO MUNICIPAL DE ESCUELAS INFANTILES DEL AYUNTAMIENTO       0,09 8,13 5,82 4,94
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE LA ALDEA DE SAN NICOLÁS 0,86 3,28 2,57 1,18 1,99 2,61 9,01
SOCIEDAD ALDEANA DE SERVICIOS Y ATENCIÓN CIUDADANA, S.R.L.       0,09 2,43 3,94 9,47
SOCIEDAD DE DEPORTES DE LA ALDEA, S.L.         0,99 0,09 9,4
AYUNTAMIENTO DE LA ALDEA DE SAN NICOLÁS 0,86 3,28 2,57 2,27 2,54 3,79 8,15
Ayuntamiento de La Frontera 8,56 8,48 8,76 10 10 9,61 9,05
Ayuntamiento de La Guancha 2,89 2,84 1,56 3 8,63 9 7,88
Sector público dependiente del Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo 2,49 7,77 5,56 1,61 6,05 9,86 9,44
Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo 2,49 7,77 5,56 3,13 7,74 9,86 9,91
SOCIEDAD DESARROLLO DE LA MATANZA DE ACENTEJO, S.A.U.       0,09 4,35 9,85 8,96
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE LA OLIVA 0 3,14 2,69 1,92 2,16 3,68 3,59
AYUNTAMIENTO DE LA OLIVA 0 3,14 3,93 1,89 3,21 5,7 5,52
Suministros de Agua La Oliva, S.A.     1,44 1,95 1,11 1,65 1,65
Ayuntamiento de La Orotava 1,09 6,09 5,79 9,5 9,93 9,59 9,55
Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo 1,85 8,73 8,43 9,71 9,93 10 9,22
Ayuntamiento de La Villa de Mazo 0,86 2,52 2,96 5,7 5,87 8,2 9,16
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 7,14 4,61 4,01 6,73 7,88 7,23 7,26
SOCIEDAD MUNICIPAL DE APARCAMIENTOS DE LAS PALMAS DE GRAN CA   5,59 5,6 10 9,99 10 10
Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A.     0,3 9,25 10 10 10
Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas, S.A. (GEURSA)   5,23 7,16 10 10 10 10
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 7,14 8,33 8,42 9,93 10 10 10
Guaguas Municipales, S.A.   5,68 7,94 9,98 10 10 9,91
Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria     4,28 7,04 8,64 6,83 7,38
TURISMO LPA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA S.A.     1,15 3,53 9,07 6,89 6,4
Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria (IMD)   2,34 3,54 4,95 5,31 8,74 5,21
Agencia Local Gestora de la Energía de Las Palmas de Gran Canaria   2,06 3,81 4,9 5,71 3,72 3,41
Consorcio Museo Néstor   3,03 0,51 0,58 2,33 2,13 0,3
Instituto Municipal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF)     1,38 3,88 5,59 1,2 Incumplidora
Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane 3,05 6,21 5,56 8,91 8,93 10 10
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Los Realejos 6,84 8,54 9,97 9,86 10 10 9,7
Ayuntamiento de Los Realejos 6,84 8,54 9,8 10 10 10 10
Medios de Comunicación Municipales de Los Realejos, S.L.     10 9,34 10 10 10
Gerencia Municipal de Urbanismo de Los Realejos     9,99 10 10 10 10
Empresa Pública de Aguas del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10 9,83 10 10 10
Empresa Pública de Servicios del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10 9,83 10 10 10
Empresa Pública de Vivienda del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10 10 10 10 10
Fundación Canaria para la Promoción de la Cultura Musical y las Artes en el Norte de Tenerife (FUNCANORTE)     10 10 10 10 7,89
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Los Silos 0 3,4 2,69 3,49 4 2,88 2,54
Ayuntamiento de Los Silos 0 3,4 2,69 6,88 5,89 3,81 3,68
RESIDENCIA GERIÁTRICA NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ       0,09 2,11 1,94 1,39
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Mogán 1,1 5,38 3,67 4,64 8,71 9,18 9,87
Mogán Gestión Municipal, S.L.U.     2,19 1,31 8,6 7,55 10
Ayuntamiento de Mogán 1,1 5,38 5,26 8,49 9,26 10 9,94
MOGÁN SOCIOCULTURAL, S.L.U.     3,56 4,13 8,26 10 9,68
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Moya 3,4 3,88 2,51 3,16 7,22 4,77 5,33
Escuelas Artísticas Municipales de la Villa de Moya, S.L.       2,55 6,18 3,38 6,05
Gestión de Recursos Municipales de Moya, S.L.       1,65 7,68 3,23 5,37
Ayuntamiento de Moya 3,4 3,88 2,51 5,27 7,81 7,69 4,56
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Pájara 2,16 6,37 5,43 6,37 5,19 4,03 4,02
Ayuntamiento de Pájara 2,16 6,37 5,43 7,6 6,73 5,88 5,4
Organismo Autónomo Local Escuelas Infantiles de Pájara       5,13 3,65 2,18 2,63
Gestión Urbanística de Pájara, S.L. (GESTURPA)           Baja del censo  
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE LA CRUZ 2,34 3,21 2,67 5,95 2,11 5,53 5,73
AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE LA CRUZ 2,34 3,21 2,67 5,95 6 8,4 8,63
Patronato Museo Arqueológico del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz         0,16 4,61 2,83
Organismo Autónomo Local del Ayuntamiento de Puerto de La Cruz         0,16 3,57 Incumplidora
Ayuntamiento de Puerto del Rosario 2,18 3,4 3,1 3,01 5,98 5,9 8,24
Ayuntamiento de Puntagorda 2,45 2,95 1,98 2,79 2,13 8 8,83
Ayuntamiento de Puntallana 0,57 3,44 1,84 2,62 6,09 4,24 8,78
AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS Y SAUCES 2,66 2,95 1,75 2,55 8,68 8,88 8,43
Ayuntamiento de San Bartolomé 3,28 4,28 7,82 8,4 9,4 8,48 10
Sector público dependiente del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 2,42 6,65 2,34 2,93 5 5,26 7,1
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 2,42 6,65 4,37 9,15 9,25 9,95 9,67
Viviendas de San Bartolomé de Tirajana, S.L.           7,35 5,98
CONSORCIO MASPALOMAS GRAN CANARIA     0,3 0,6 6,91 6,18 5,64
RADIO MUNICIPAL TIRAJANA, S.L.       1,86 3,77 2,74 Incumplidora
EMPRESA MUNICIPAL DE RECAUDACIÓN DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA (EMURSA)       0,09 0,06 0,09 Incumplidora
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA 6,45 7,85 7,73 8,92 9,03 8,98 9,16
Sociedad Municipal de Viviendas y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna, S.A.U. (MUVISA)     8,09 10 10 10 10
Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna     8,11 10 9,35 10 10
Gerencia Municipal de Urbanismo de La Laguna   6,53 9 9,99 9,89 9,96 9,45
AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA 6,45 9,17 7,68 8,3 8,9 7,81 8,45
ORGANISMO AUTÓNOMO DE ACTIVIDADES MUSICALES     5,75 6,3 6,99 7,15 7,9
Ayuntamiento de San Juan de la Rambla 6,22 7,21 7,74 9,62 9,99 9,64 9,81
Sector público dependiente del Ayuntamiento de San Miguel de Abona 3,2 3,34 6,9 7,87 8,9 8,51 9,08
Ayuntamiento de San Miguel de Abona 3,2 3,34 6,9 8,29 8,81 8,49 9,1
Sociedad Municipal de Urbanización y Vivienda del Municipio de San Miguel de Abona, S.L.       7,45 8,99 8,53 9,06
Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera 3,62 5,49 6,23 8,81 9,51 7,72 8,46
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Brígida 0,29 7,39 6,17 4,88 7,45 5,67 6,02
Ayuntamiento de Santa Brígida 0,29 7,39 8 8,21 9,5 9,3 7,72
SOCIEDAD MUNICIPAL DE DEPORTES DE SANTA BRÍGIDA, S.L.     4,33 1,54 5,39 2,04 4,32
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 2,42 5,95 7,01 8,33 8,3 8,07 5,79
Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 2,42 5,95 5,51 9,19 7,19 8,3 6,75
Organismo Autónomo Patronato Bajada de la Virgen     8,51 7,46 9,41 7,83 4,82
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 5,07 4,15 6,15 9,17 8,7 8,87 8,86
FUNDACIÓN CANARIA SANTA CRUZ SOSTENIBLE     9,12 9,71 9,6 9,86 10
Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife   4,87 7,39 9,82 9,18 9,72 10
Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, S.A.U.   2,31 6,25 10 10 10 9,97
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 5,07 9,24 9,92 10 9,91 9,56 9,88
Viviendas Municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, S.A.   3,85 5,28 7,67 7,91 9,27 9,12
Organismo Autónomo Municipal de Atención Social (IMAS)     5,48 8,14 7,26 8,4 8,04
Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife   1,05 0,3 8,78 8,02 7,86 7,28
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas de Santa Cruz de Tenerife   3,58 5,44 9,27 7,68 6,31 6,56
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana 1,96 7,5 4,38 2,84 5,16 5,12 4,46
Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana 1,96 7,5 4,38 7,59 8,09 9,01 8,55
GESTIÓN INTEGRAL DE INGRESOS DE SANTA LUCÍA, S.L.U.       2,86 5,34 5,47 3,68
GERENCIA MUNICIPAL DE CULTURA Y DEPORTES DE SANTA LUCÍA, S.A       2,79 6,6 5,84 3,42
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE ESCUELAS INFANTILES DE SANTA LUCÍA, S       0,44 5,24 4,91 2,19
SOCIEDAD MIXTA DE OCIO Y CULTURA DE SANTA LUCÍA, S.L.       0,54 0,54 0,38 Incumplidora
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa María de Guía 4,42 4,25 1,91 8,9 8,91 8,73 8,42
Fundación Canaria Luján Pérez       9,45 9,58 8,57 9,43
Fundación Canaria Néstor Álamo       9,59 9,2 9,06 8,83
Patronato Universidad Popular de Santa María de Guía     1,87 9,14 9,2 8,05 8,52
Sociedad Municipal de Deportes de Santa María de Guía, S.L.     1,55 8,29 8,63 9,23 8,41
Ayuntamiento de Santa María de Guía 4,42 4,25 2,32 8,01 7,92 8,75 6,89
Ayuntamiento de Santa Úrsula 2,84 7,35 5,49 7,3 8,17 7,87 6,94
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santiago del Teide 5 8,62 9,45 8,5 6,85 8,4 7,09
Ayuntamiento de Santiago del Teide 5 8,62 9,45 10 10 10 10
SANTIAGO DEL TEIDE GESTIÓN, S.L.       6,99 3,7 6,8 4,18
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Tacoronte 1,6 2,71 2,81 4,82 5,08 5,05 9,97
Ayuntamiento de Tacoronte 1,6 2,71 2,81 9,55 10 10 9,97
Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte       0,09 0,16 0,09 Incumplidora
Ayuntamiento de Tazacorte 1,22 2,55 3,21 3,73 1,83 2,69 9,75
Ayuntamiento de Tegueste 4,43 7,67 7,61 9,06 9 7,48 6,34
Ayuntamiento de Teguise 4,47 5,67 7,52 10 9,92 10 9,61
Ayuntamiento de Tejeda 2,53 3,52 4,55 5,38 8,61 8,21 8,13
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Telde 3,15 4,07 5,04 7,15 6,96 7,97 7,76
Ayuntamiento de Telde 3,15 4,07 5,04 5,42 5,78 9,34 10
EMPRESA MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DE LA CIUDAD DE TELDE (FOMENTAS)       8,38 8,4 8,66 9,62
EMPRESA MUNICIPAL DE GESTIÓN DE TELDE, S.L. (GESTEL, SL)       7,65 8,13 8,8 8,63
Consorcio Sur de Gran Canaria para la Televisión Digital Terrestre Local, demarcación de Telde         5,54 5,07 2,8
Sociedad de Desarrollo y Promoción de Telde, S.L.           Baja del censo  
Parque Tecnológico de Telde, S.A.           Baja del censo  
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Teror 3,97 4,2 3,93 2,76 3,78 3,94 6,16
Ayuntamiento de Teror 3,97 4,2 3,93 5,36 7,42 7,51 8,54
AGUAS DE TEROR, S.A.       0,16 0,13 0,37 3,77
AYUNTAMIENTO DE TÍAS 2,45 3,22 2,55 7,58 9,96 9,48 10
AYUNTAMIENTO DE TIJARAFE 2,47 2,72 3,03 2,33 7,74 9,39 9,57
Ayuntamiento de Tinajo 3,04 4,27 3,76 7,16 6,83 3,21 7,78
Ayuntamiento de Tuineje 5,24 6,38 5,67 5,76 6,33 5,47 4,45
AYUNTAMIENTO DE VALLE GRAN REY 3,21 7,28 7,56 7,87 8,97 6,86 4,58
Ayuntamiento de Vallehermoso 1,14 8,47 7,39 8,4 8,56 8,28 7,35
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Valleseco 3 3,28 2,79 0,7 8,15 8,51 8,54
SOCIEDAD MUNICIPAL DE DESARROLLO DE VALLESECO, S.L.       0,09 7,44 7,83 9,22
SENDERO DEL VALLE, S.L.U.       0,09 7,05 9,21 9,14
Ayuntamiento de Valleseco 3 3,28 2,79 2,54 9,95 8,6 9
CONSORCIO INTERMUNICIPAL DE SERVICIOS CUMBRES DE GRAN CANARIA       0,09 8,16 8,41 6,81
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Valsequillo 3,62 6,16 5,12 3,71 3,81 3,51 3,46
Ayuntamiento de Valsequillo 3,62 6,16 5,12 7,31 7,69 7,2 5,97
Valsequillo Iniciativas de Desarrollo Municipal, S.L.       2,15 2,88 2,31 2,35
Ornamentales Canarias, S.L. (ORCASAL)       1,66 0,85 1,02 2,07
Ayuntamiento de Valverde 5,32 4,36 6,91 6,46 7,56 8,66 9,37
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Vega de San Mateo 1,51 1,08 1,92 8,77 9,5 9,7 8,69
Ayuntamiento de Vega de San Mateo 1,51 1,08 1,92 9,06 10 9,65 9,28
Empresa Agroganadera de Gestión y Comercialización, S.L. (AGROGEST)       8,5 9,32 9,57 8,58
Gestión y Promoción Integral de La Vega de San Mateo, S.A.U.       8,75 9,18 9,89 8,22
Ayuntamiento de Vilaflor 2,42 3,21 5,85 6,38 3,54 9,14 9,24
Ayuntamiento de Yaiza 2,71 4,95 3,41 7,78 9,23 5,67 7,75
Media aritmética 3,03 5,21 5,17 5,84 7,22 7,37 7,73

En la tabla se reflejan las puntuaciones de las 187 entidades que componen el sector público local de Canarias: 88 ayuntamientos y 99 entidades dependientes (Organismos Autónomos, empresas públicas, consorcios, fundaciones, etc.).

Todas las puntuaciones del ITCanarias: https://transparenciacanarias.org/evaluacion/puntuaciones/

Ya puede consultar el resultado de la evaluación de los portales de transparencia efectuado en 2022

Hemos publicado el resultado de la evaluación realizada en 2022 a 3.161 portales de transparencia, tanto el resultado del sector público (ayuntamientos, cabildos insulares y gobierno autonómico) como el del sector privado (entidades  que obtuvieron subvenciones superiores a 60.000 euros).

Si usted ha sido una entidad evaluada, puede conocer la puntuación que ha obtenido entrando en nuestra sede electrónica.

Si usted desea conocer la puntuación obtenida por todas las entidades, puede acceder a la página de puntuaciones y consultar la entidad o entidades que desee.

También, en la página de Mapas de Transparencia, puede ver gráficamente la puntuación obtenida en el sector público canario desde 2016 hasta la fecha.

El año pasado se triplicó el numero de portales de transparencia evaluados en Canarias, hasta los 3.161

Las ayudas económicas  por el COVID obligan a muchas empresas a ser más transparentes  en sus sitios web

Todos los datos de la presentación: https://view.genial.ly/63c6a17afdda7f0011f827dc

El Comisionado de Transparencia de Canarias duplicó su actividad administrativa en el ejercicio de 2022 sin incrementar su plantilla gracias a la colaboración de los 3.161 declarantes de la transparencia de sus páginas webs, casi dos mil doscientos más que en el año anterior.

Los expedientes abordados el año pasado fueron 4.091, un 108% más que en 2021. Las reclamaciones de derecho de acceso de ciudadanos a los que las administraciones no respondieron fueron 577, un 10% que en 2021.

Donde se produjo el mayor un incremento de actividad  fue en la evaluación de los portales de transparencia, 3.161 el año pasado frente a los 968 del año 2021, tres veces más. Este salto enorme de un 226% fue motivado por el hecho de que las ayudas públicas  del año 2021 se incrementaron  mucho por las líneas especiales de subvención para restañar  efectos de la pandemia COVID  en las empresas, financiadas con fondos europeos y distribuidas por la Consejería de Economía del Gobierno de Canarias . Todos los perceptores de más de 60.000 euros estaban obligados a la transparencia de su actividad en sus páginas web

El comisionado de Transparencia de Canarias,  Daniel Cerdán,  rindió cuentas hoy en una rueda de prensa sobre su actividad durante el ejercicio 2022 y durante los siete años de existencia de este órgano adscrito al  del Parlamento de Canarias. Le acompañaron Teresa Casanova, jefa del Servicio de Reclamaciones y Asuntos Generales y  Miguel Ángel Herrero, jefe del Servicio de Evaluación y Control de este órgano de garantía de la transparencia.

La evolución de sus parámetros principales se muestra en la tabla resumen,  donde se describen las tres actividades principales: el amparo a la ciudadanía en sus reclamaciones por derecho de acceso cuando les deniega información por parte de las instituciones canarias, el control y evaluación de los portales de transparencia y difundir, crear e incentivar la cultura de la transparencia. La presentación utilizada se puede obtener aqui https://view.genial.ly/63c6a17afdda7f0011f827dc

De las 507 reclamaciones de derecho de acceso  resueltas en 2022, fueron inadmitidas 62 por no ser en realidad solicitudes de información, sino de otro tipo.  De las 445  reclamaciones admitidas, solo fueron desestimadas totalmente  26 (el 5,8)

«El fuerte incremento de la actividad ha sido posible por la elevada implicación  del sector privado : el 83%% de los 3.322  entidades privadas emplazadas  aportaron datos sobre su nivel de transparencia en nuestra sede electrónica para crear una nueva edición anual del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), el primero en España que abarca la transparencia de todo el sector privado que maneja subvenciones  públicas importantes. El cien por cien de las 321 dmarie las instituciones públicas y organizaciones dependientes públicas declararon su transparencia , así como el 88% de las corporaciones de derecho público (colegios profesionales y cámaras de comercio) . La principal falla sigue localizando se en las mancomunidades de municipios, que son los entes más opacos del sector público canario y a veces, incluso, están inoperativos», señala Daniel Cerdán.

 

Evolución de la actividad del Comisionado 2015-2022:

Evolución  de la actividad del Comisionado de Transparencia de Canarias 2015 -2022
Tipo de expediente 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Variación 2021-2022  Variación 2018-2022  Totales
Reclamaciones por derecho de acceso a la información 18 91 154 355 244 386 525 575 9,52 % 61,97 % 2.348
Denuncias sobre incumplimiento de Ley de Transparencia 0 0 7 6 6 11 28 25 -10,71 % 316,67 % 83
Consultas por escrito en la sede electrónica 0 0 3 2 3 5 8 3 -62,50 % 50,00 % 24
Solicitudes de acceso a la información del Comisionado 0 0 0 5 3 8 74 28 -62,16 % 460,00 % 118
Evaluaciones de portales de transparencia (ITCanarias)   37 96 209 278 661 968 3.161 226,55 % 1412,44 % 5.410
Solicitudes de derecho de acceso «Cliente misterioso»         196 196 363       755
Requerimientos de ejecución de resoluciones de acceso a la información               297     297
Total expedientes administrativos 18 128 260 577 730 1.267 1.966 4.089 107,99 % 608,67 % 9.035
Jornadas formativas, seminarios web  y videotutoriales   8 16 21 22 46 17 5 -70,59 % -76,19 % 135
Consultas evaluación por correo electrónico           1.310 2.032 5.444 167,91 %   8.786
Asistencia telefónica y por chatbot           579 950 2.662 180,21 %   4.191
Noticias y vídeos publicados en Internet   8 39 24 40 35 65 77 18,46 % 220,83 % 288
Total actuaciones no administrativas 0 16 55 45 62 1.970 3.064 8.188 167,23 % 18095,56 % 13.400
Total expedientes y actuaciones 18 144 315 622 792 3.237 5.030 12.277 144,08 % 1873,79 % 22.435

Presentación de la rendición de cuentas 2022 del Comisionado

Vídeo de la rueda de prensa de rendición de cuentas 2022 del Comisionado:

R269/2022

Solicitud al Gobierno de Canarias de la consulta realizada por la ESSSCAN relacionada con la protección de datos| Terminación

Resolución terminación sobre solicitud de información a la Consejería de Sanidad relativa a la consulta realizada por la ESSSCAN a la Agencia Española de Protección de Datos (17-VIII-2022)

Los 65 portales webs de los cabildos de Gran Canaria y Tenerife superan el notable en el Índice de Transparencia de Canarias

– Todas las entidades dependientes del Cabildo de Tenerife, excepto tres, han obtenido puntuaciones superiores a siete

– Por primera vez se autoevaluó todo el sector público grancanario

Por primera vez en los cinco años de evaluación de la transparencia, el nivel de los sectores públicos insulares dependientes de los Cabildos de Tenerife y Gran Canaria supera la media de notable en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), que cada año elabora el Comisionado de Transparencia de Canarias. Se integran en ambos cabildos 63 entidades públicas (como empresas públicas, organismos autónomos, fundaciones, etc.) que se vinculan a sus dos portales webs principales y son en muchos casos muy desconocidos. Todas se citan en las dos tablas adjuntas.

 El sector público dependiente del Cabildo de Gran Canaria está formado por 25 entidades. De ellas, 20 han alcanzado puntuaciones superiores a 5 puntos en la última evaluación del ITCanarias, esto es, el 80 %. Se trata de un avance considerable pues solo el 52 % lo logró en la evaluación anterior. Por el contrario, cinco entidades continúan por debajo del aprobado, por lo que tienen un amplio margen de mejora de sus portales de transparencia. Por primera vez todo el sector público del Cabildo de Gran Canaria ha presentado su declaración de transparencia.

El sector público dependiente del Cabildo de Tenerife está formado por 38 sujetos obligados, de los cuales el 92 % ha alcanzado puntuaciones superiores a los 7 puntos en el ITCanarias 2020. Las tres entidades que no lo han conseguido en esta última evaluación son, además, las únicas de este sector con puntuaciones inferiores al aprobado.

Así, en media en ambos sectores públicos insulares se puede observar la mejora continua de los portales de transparencia. El sector público gran canario ha pasado de una media del ITCanarias de 5,75 en 2017 a un notable en 2020. Y el sector público tinerfeño ha pasado de 4,93 en 2017 a casi un sobresaliente en 2020, con un 8,73 de nota media.

En lo que respecta a los portales de transparencia principales de cada corporación, ambos cabildos han conseguido valoraciones superiores a los nueve puntos: el de Gran Canaria alcanza una puntuación de un 9,78 y el de Tenerife un 9,81 en esta última evaluación.

“La realidad demuestra que el proceso de evaluación de los últimos años ha contribuido a mejorar los portales de transparencia de toda Canarias, no solo de los cabildos -indica el comisionado de Transparencia, Daniel Cerdán-. El gran reto ahora es mejorar su capacidad para responder siempre bien a los miles de preguntas que les presentan los ciudadanos en los registros presenciales y, más fácilmente, en las sedes electrónicas que se pueden hallar a través de la web del Comisionado.

En las siguientes tablas se muestra la relación de entidades pertenecientes a cada uno de los sectores públicos insulares, ordenadas por su puntuación en el Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias 2020.    

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias del sector público del Cabildo de Tenerife
Entidad ITCanarias
2016 2017 2018 2019 2020
Cabildo Insular de Tenerife 5,61 8,43 7,24 10,00 9,81
Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS)   8,98 8,42 10,00 10,00
Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE)   3,85 8,19 10,00 10,00
Empresa Insular de Artesanía, S.A.   7,75 6,46 8,40 10,00
Polígono Industrial de Granadilla y Parque Tecnológico de Tenerife, S.A.     0,65 8,17 10,00
Auditorio de Tenerife, S.A.   5,74 3,75 7,74 10,00
TEA Tenerife Espacio de las Artes   4,55 3,45 7,48 10,00
Consorcio de Tributos de Tenerife   8,82 9,26 5,40 10,00
Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, S.L. (SINPROMI)   7,84 7,73 5,40 10,00
Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de La Cruz   8,29 6,85 10,00 9,94
Mercados Centrales de Abastecimiento de Tenerife, S.A. (MERCATENERIFE)   4,33 6,58 9,91 9,84
Canalink Baharicom, S.L.   2,50 9,40 9,26 9,70
Metropolitano de Tenerife, S.A. (MTSA)   3,56 3,26 9,11 9,69
Canalink África, S.L.   2,57 9,70 9,77 9,66
Instituto Tecnológico de Energías Renovables, S.A. (ITER)   4,61 8,12 9,37 9,52
Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de Tenerife, S.L.   3,89 9,63 9,56 9,44
Casino Playa de Las Américas, S.A.   5,73 7,04 9,26 9,36
Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife   3,71 2,75 9,36 9,33
Casino de Santa Cruz de Tenerife, S.A.   5,73 6,90 9,26 9,33
Casino Taoro, S.A.   5,66 6,97 8,95 9,33
Instituto Volcanológico de Canarias, S.A. (INVOLCAN) (IVC, S.A)   3,61 7,77 9,14 9,31
Transportes interurbanos de Tenerife, S.A.U. (TITSA)   4,62 8,65 8,08 9,20
Gestión Insular de Aguas de Tenerife, S.A. (GESTA)   0,54 2,14 8,96 9,17
Patronato Insular de Música   6,79 7,13 10,00 9,08
Fundación Canaria Tenerife Rural   2,50 3,65 9,29 8,86
SPET Turismo de Tenerife, S.A.   4,53 5,59 7,43 8,65
Balsas de Tenerife (BALTEN)   1,92 7,37 8,99 8,62
Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (IMETISA)   3,45 2,91 3,56 8,56
Consejo Insular de Aguas de Tenerife   3,89 6,92 8,68 8,39
Fundación Canaria Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET)   2,77 8,20 9,86 8,35
Institución Ferial de Tenerife, S.A.   7,70 6,69 6,97 8,33
Canarias Submarine Link, S.L. (CLS, S.L.U.)   3,06 8,44 9,41 8,26
Fundación Canaria para el Avance de la Biomedicina y la Biotecnología (BIOAVANCE)   5,75 6,04 6,44 7,84
Organismo Autónomo de Museos y Centros   7,76 6,90 7,99 7,68
Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio, S.A. (IDECO)   5,54 4,02 7,03 7,18
Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife, S.A. (CULTESA)   8,95 6,70 7,16 4,20
Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A. (PCTT – Intech)   4,26 5,12 5,50 3,11
Consorcio Isla Baja   2,15 1,33 1,70 1,60
Fundación Canaria Factoría de la Innovación Turística (FIT)*   1,15      
Media aritmética 5,61 4,93 6,26 8,23 8,72
El Índice #ITCanarias es el resultado de la evaluación hecha en los últimos cinco años por el Comisionado de Transparencia de Canarias sobre: 347 entidades públicas, 706 privadas [subvencionadas con más de 60.000 euros anuales] y 66 colegios profesionales y cámaras de comercio en el año 2020. Las cifras demuestran que evaluar cada año induce claramente a la mejora.

* La Fundación Canaria Factoría de la Innovación Turística (FIT) fue dada de baja del censo de entidades en 2018 por estar en proceso de liquidación.
Evolución del Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias del sector público del Cabildo de Gran Canaria
Entidad ITCanarias
2016 2017 2018 2019 2020
Cabildo Insular de Gran Canaria 5,49 6,50 8,21 8,82 9,78
Consorcio de Viviendas de Gran Canaria   7,77 9,69 10,00 10,00
Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, S.A.U.   7,77 9,55 9,78 10,00
Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria   6,86 7,02 8,93 10,00
Institución Ferial de Canarias (INFECAR)   8,38 5,84 8,41 10,00
Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria     4,57 9,11 9,87
Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A.U. (SPEGC)   7,70 8,52 9,37 9,62
Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria     7,31 9,80 9,57
Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC)   3,98 3,08 4,17 9,37
Mataderos Insulares de Gran Canaria, S.L.   3,71 7,89 9,22 9,13
Patronato Insular de Turismo del Cabildo de Gran Canaria     4,16 3,65 9,01
Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado   3,11 2,71 3,33 8,98
Centro Atlántico de Arte Moderno, S.A. (CAAM)   4,12 3,47 7,16 7,95
Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria   5,67 5,50 7,12 7,55
Consorcio de Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria       4,82 7,54
Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria   5,67 4,75 6,26 7,31
Consorcio de Emergencias de Gran Canaria     1,98 2,91 6,43
Valora Gestión Tributaria     0,83 3,28 6,25
Fundación Canaria Gran Canaria Convention Bureau     2,74 6,87 5,90
Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria     1,74 4,53 5,19
Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas     2,67 2,70 3,76
Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A.   3,55 2,06 3,06 0,93
Ferrocarriles de Gran Canaria, S.A.     0,63 0,63 0,56
Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial de Arinaga         0,25
Fundación Canaria del Deporte         0,06
Media aritmética 5,49 5,75 4,77 6,26 7,00
El Índice #ITCanarias es el resultado de la evaluación hecha en los últimos cinco años por el Comisionado de Transparencia de Canarias sobre: 347 entidades públicas, 706 privadas [subvencionadas con más de 60.000 euros anuales] y 66 colegios profesionales y cámaras de comercio en el año 2020. Las cifras demuestran que evaluar cada año induce claramente a la mejora.
https://transparenciacanarias.org/evaluacion/evaluacion-2020-2021/

R290/2021

Petición de información al Gobierno de Canarias en relación con la certificación como tutor de funcionarios en prácticas| Inadmisión

Resolución inadmisión de solicitud a la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad relativa a certificación como tutor de funcionarios en prácticas (10-VI-2021)

R15/2016

Resolución desestimatoria sobre petición de información relativa a evaluación de medidas del Acuerdo de Gobernabilidad y discurso de investidura del presidente del Gobierno ante la Presidencia del Gobierno de Canarias (19-VI-2016)

Se recibió en el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública reclamación contra la Resolución del Secretario General de la Presidencia del Gobierno, por la que se inadmite la información pública solicitada relativa, indica la solicitante, a la obligación del Gobierno de Canarias de publicar en web o en el portal de transparencia la “Evaluación de los planes, programas y demás compromisos contemplados en el acuerdo de Gobernabilidad así como en el discurso de investidura del Presidente del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias”, en base a la LTAIP, que consideraba incumplida.

El Comisionado resuelve desestimar la reclamación porque su formulación no se corresponde con la petición inicial de información realizada; y, aun en el caso de que hubiera habido correspondencia, no había transcurrido todavía un año des de la presentación del programa de gobierno.

Por otro lado, se resuelve requerir al Gobierno de Canarias el pleno cumplimiento del artículo 26 de la Ley de Transparencia (LTAIP) reproducido en esta resolución, en la medida en que la publicación completa de los planes y programas y su evaluación harán en buena medida innecesarias peticiones de información como la de la reclamante y representarán un buen y obligado ejercicio de rendición de cuentas sobre la actividad del Gobierno. E instar, finalmente, al Gobierno de Canarias al necesario desarrollo reglamentario de la Ley para concretar con más detalles la publicidad de los contenidos de su portal de transparencia, tanto en lo referido a planes y programas como a otras informaciones. Y a que, en tanto no se produzca el desarrollo reglamentario, emita instrucciones precisas sobre la publicación íntegra de todos los planes y programas y de su evaluación periódica.