Actualidad

Se amplía el plazo de presentación de la autoevaluación de transparencia hasta el 30 de noviembre
El plazo de presentación de los cuestionarios de transparencia por parte del sector público, se amplía por segunda y última vez hasta el día 30 de noviembre de 2023. Las entidades que no presentaran ninguna información antes de esa fecha, según la ley, se calificarán como “Incumplidoras” en el Índice

Se amplía el plazo de la autoevaluación hasta el 15 de noviembre
El plazo de presentación de los cuestionarios de transparencia por parte del sector público, se amplía hasta el día 15 de noviembre de 2023; a la vista de las solicitudes recibidas. Importante a tener en cuenta: La evaluación actual del periodo 2022-2023 incluye el final de la legislatura anterior y

¿Cómo mantener el portal de transparencia adecuadamente en un cambio de legislatura?
FAQ. Pregunta número 54 ¿Cómo mantener el portal de transparencia adecuadamente en un cambio de legislatura? – Novedad 2023: Conservar la información del mandato anterior y actualizar la información evaluable al menos hasta el mes de junio. Importante a tener en cuenta: La evaluación actual del periodo 2022-2023 incluye el

Alumnos de Periodismo conocen las ventajas de la Ley de Transparencia para su trabajo
– Visitaron el Comisionado de Transparencia en el Parlamento de Canarias El pasado 16 de octubre, alumnado de la asignatura de Introducción a las Relaciones Públicas del Grado en Periodismo de la Universidad de La Laguna visitó el edificio del Parlamento para conocer al Comisionado de Transparencia de Canarias. En

El Comisionado de Transparencia abre la ronda de consultas de los presupuestos de los órganos adscritos al Parlamento de Canarias
– La presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, continuará la ronda en los próximos días con el Consejo Consultivo El comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán, fue recibido este jueves 5 de octubre por Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias, en la primera ronda de consultas previas de los

La media de transparencia de las entidades privadas se sitúa en 4,49 puntos en el ITCanarias 2021
– El conjunto de los 3.319 sujetos obligados percibió en 2021 más de 1.352 millones de euros, principalmente de ayudas COVID-19 – Cuatro entidades alcanzan el 10 por tercer año consecutivo: ATELSAM, APREME, APROSU y Federación Salud Mental Canarias. En la última evaluación del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias),

Los cabildos insulares obtienen media de sobresaliente por segunda vez en el Índice de Transparencia de Canarias
– Los portales de los cabildos de El Hierro, Gran Canaria, La Gomera, La Palma y Tenerife repiten la máxima puntuación Los cabildos insulares siguen mejorando su puntuación media en el Índice de Transparencia de Canarias de manera progresiva. En 2016, la nota media de los portales de los siete cabildos

El Comisionado de Transparencia de Canarias crea el canal de denuncias sobre infracciones normativas
– Se añade al destinado a denunciar incumplimientos informativos de los portales de transparencia El Comisionado de Transparencia ha abierto lo que se suele conocer como canal de denuncias, destinado en esta ocasión a aquellas personas que quieran informar sobre infracciones normativas o relativas a la lucha contra la corrupción.

Diez ayuntamientos canarios suspenden en transparencia y la media es de notable (7,37)
El sábado se estrenan las nuevas corporaciones locales de Canarias. El conjunto de los 88 ayuntamientos de Canarias y sus 99 entidades dependientes alcanzó una media aritmética de 7,37 en la última evaluación del Comisionado de Transparencia de Canarias llevada a cabo en 2022 sobre el nivel de calidad de