– Sus 86 entidades dependientes avanzan dos puntos; pero 12 no llegan al 5
El conjunto de los portales de transparencia de los siete cabildos insulares mejoró casi un punto en el Índice de Transparencia de Canarias #ITcanarias 2019, al pasar su nota media de 7,39 a 8,27. Por otra parte, mayores avances se produjeron todavía en el conjunto de las 86 entidades dependientes de los siete gobiernos insulares, cuya nota media ha pasado de 5,5 a 7,5, una progresión muy fuerte.
Los portales de transparencia de los cabildos de Tenerife, La Palma, La Gomera, Gran Canaria y El Hierro se sitúan por encima del 8 en el Índice de Transparencia de Canarias del ejercicio 2019; mientras que Lanzarote y Fuerteventura se han estabilizado en valores del año anterior, por debajo de los siete puntos.
En los cinco años en los que se ha evaluado a los cabildos insulares, la media aritmética ha pasado de ser deficiente en 2016, con un 3,85, a un 6,93 en 2017 y un 7,39 en 2018; hasta obtener un notable alto, con un 8,27 en el ejercicio 2019.
“Los cabildos han persistido en su esfuerzo de más transparencia activa en sus portales, aplicando este año una carga mayor de contenidos en sus entidades dependientes; algunas muy desconocidas y que casi venían actuando hasta ahora fuera del escrutinio público”, señala el comisionado, Daniel Cerdán. “A la hora de puntuar a cada entidad de los siete grupos públicos insulares en las dos primeras fases del proceso, nuestra aplicación T-Canaria genera más de 5.000 datos, es decir, casi 500.000 datos en los siete cabildos y sus 86 entidades dependientes. Y lo hacemos con proceso de doble garantía, al existir fase de alegaciones para los interesados y doble verificación de los datos; lo que reduce al máximo la discrecionalidad del sistema y las quejas de los afectados”.
Evolución del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) de los siete cabildos insulares.
Entidad | ITCanarias 2016 | ITCanarias 2017 | ITCanarias 2018 | ITCanarias 2019 |
Cabildo Insular de Tenerife | 5,61 | 8,43 | 7,24 | 10 |
Cabildo Insular de La Palma | 5,54 | 6,41 | 6,48 | 8,85 |
Cabildo Insular de La Gomera | 2,59 | 6,87 | 7,80 | 8,84 |
Cabildo Insular de Gran Canaria | 5,49 | 6,50 | 8,21 | 8,82 |
Cabildo Insular de El Hierro | 0,76 | 8,21 | 9,04 | 8,36 |
Cabildo Insular de Lanzarote | 3,01 | 4,52 | 6,83 | 6,83 |
Cabildo Insular de Fuerteventura | 3,97 | 7,58 | 6,14 | 6,19 |
Media aritmética | 3,85 | 6,93 | 7,39 | 8,27 |

El sector público insular está formado por 93 organizaciones: 7 cabildos y sus 86 entidades dependientes: 19 organismos autónomos, 4 entidades públicas empresariales, 41 empresas públicas, 12 fundaciones y 11 consorcios. De ellos, 91 presentaron este año su declaración de transparencia. Solo 2 entidades no lo hicieron: la Fundación Canaria del Deporte del Cabildo de Gran Canaria; y Eólicas de Fuerteventura, del Cabildo majorero. Ambas entidades no han presentado su autoevaluación de transparencia en ningún año.
La media aritmética de las entidades dependientes de los cabildos insulares también ha ido aumentando en todas las evaluaciones, pasando de un 5,13 en 2017 y un 5,4 en 2018; a obtener en 2019 un 7,5.
Los 16 portales de transparencia del sector público insular que en 2019 han obtenido puntuaciones superiores a 9,5 son: Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, GuaguaGomera, S.A.U., Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE), Cabildo Insular de Tenerife, Patronato Insular de Música, Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de La Cruz, Mercados Centrales de Abastecimiento de Tenerife, S.A. (MERCATENERIFE), Fundación Canaria Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET), Insular de Aguas de Lanzarote, S.A. (INALSA), Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria, Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, S.A.U., Canalink África, S.L., Parque Tecnológico de Fuerteventura, S.A., Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de Tenerife, S.L. y Consejo Insular de Aguas de La Gomera.
Asimismo, 12 de las 86 entidades del sector público insular han obtenido una puntuación por debajo de 4,5: Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC), Organismo Autónomo Local de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, Patronato Insular de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (IMETISA), Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado, Valora Gestión Tributaria, Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A., Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas, Consejo Insular de Aguas de El Hierro, Consorcio Isla Baja y Ferrocarriles de Gran Canaria, S.A.
Evolución del ITCanarias de los cabildos y de sus entidades dependientes
Entidad | ITCanarias | |||
---|---|---|---|---|
2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
Cabildo Insular de El Hierro | 0,76 | 8,21 | 9,04 | 8,36 |
Mercahierro, S.A.U. | 5,66 | 9,25 | ||
Gorona del Viento El Hierro, S.A. | 7,12 | 9,04 | ||
Empresa Insular de Servicios El Meridiano, S.A. | 6,66 | 6,93 | ||
Organismo Autónomo Local de Servicios Sociales | 5,26 | 4,01 | ||
Consejo Insular de Aguas | 4,95 | 2,43 | ||
Media del sector público insular del Cabildo de El Hierro | 0,76 | 8,21 | 6,45 | 6,67 |
Cabildo Insular de Fuerteventura | 3,97 | 7,58 | 6,14 | 6,19 |
Parque Tecnológico de Fuerteventura, S.A. | 8,97 | 8,29 | 9,69 | |
Consejo Insular de Aguas | 5,54 | 7,55 | ||
Patronato de Turismo | 4,26 | 7,13 | ||
Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) | 6,8 | 5,85 | ||
Eólicas de Fuerteventura | Incumplidora | |||
Media del sector público insular del Cabildo de Fuerteventura | 3,97 | 8,28 | 6,21 | 7,28 |
Cabildo Insular de Gran Canaria | 5,49 | 6,5 | 8,21 | 8,82 |
Consorcio de Viviendas de Gran Canaria | 7,77 | 9,69 | 10 | |
Instituto de Atención Social y Sociosanitaria | 7,31 | 9,8 | ||
Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, S.A.U. | 7,77 | 9,55 | 9,78 | |
Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A.U. (SPEGC) | 7,7 | 8,52 | 9,37 | |
Mataderos Insulares de Gran Canaria, S.L. | 3,71 | 7,89 | 9,22 | |
Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música | 4,57 | 9,11 | ||
Consejo Insular de la Energía | 6,86 | 7,02 | 8,93 | |
Institución Ferial de Canarias | 8,38 | 5,84 | 8,41 | |
Centro Atlántico de Arte Moderno, S.A. (CAAM) | 4,12 | 3,47 | 7,16 | |
Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria | 5,67 | 5,5 | 7,12 | |
Fundación Canaria Gran Canaria Convention Bureau | 2,74 | 6,87 | ||
Consejo Insular de Aguas | 5,67 | 4,75 | 6,26 | |
Consorcio de Autoridad Única del Transporte | 4,82 | |||
Instituto Insular de Deportes | 1,74 | 4,53 | ||
Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) | 3,98 | 3,08 | 4,17 | |
Patronato Insular de Turismo | 4,16 | 3,65 | ||
Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado | 3,11 | 2,71 | 3,33 | |
Valora Gestión Tributaria | 0,83 | 3,28 | ||
Consorcio de Emergencias | 1,98 | 2,91 | ||
Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A. | 3,55 | 2,06 | 2,76 | |
Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas | 2,67 | 2,7 | ||
Ferrocarriles de Gran Canaria, S.A. | 0,63 | 0,63 | ||
Fundación Canaria del Deporte | Incumplidora | |||
Media del sector público insular del Cabildo de Gran Canaria | 5,49 | 5,75 | 4,77 | 6,24 |
Cabildo Insular de La Gomera | 2,59 | 6,87 | 7,8 | 8,84 |
GuaguaGomera, S.A.U. | 8,09 | 10 | ||
Consejo Insular de Aguas | 8,86 | 9,52 | ||
Media del sector público insular del Cabildo de La Gomera | 2,59 | 6,87 | 8,25 | 9,45 |
Cabildo Insular de La Palma | 5,54 | 6,41 | 6,48 | 8,85 |
Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma | 3,67 | 8,97 | ||
Consejo Insular de Aguas | 0,3 | 8,23 | ||
Consorcio Insular de Servicios | 2,81 | 7,29 | ||
Escuela Insular de Música | 2 | 7,03 | ||
Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de La Isla de La Palma, S.A.U. (SODEPAL) | 6,88 | |||
Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Biológica (CIAB) | 5,48 | 5,99 | ||
Media del sector público insular del Cabildo de La Palma | 5,54 | 6,41 | 3,46 | 7,61 |
Cabildo Insular de Lanzarote | 3,01 | 4,52 | 6,83 | 6,83 |
Insular de Aguas de Lanzarote, S.A. (INALSA) | 0,3 | 9,83 | ||
Promoción Exterior de Lanzarote, S.A. (SPEL) | 3,52 | 9,44 | ||
Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios | 9,21 | 9,43 | ||
Consorcio del Agua | 0,51 | 9,33 | ||
Entidad Pública Empresarial Local Centros de Arte, Cultura y Turismo | 5,3 | 9,19 | ||
Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tributos | 2,97 | 8,61 | ||
Eólicas de Lanzarote, S.L. | 8,57 | |||
Consejo Insular del Agua | 2,33 | 7,15 | ||
Media del sector público insular del Cabildo de Lanzarote | 3,01 | 4,52 | 3,87 | 8,71 |
Cabildo Insular de Tenerife | 5,61 | 8,43 | 7,24 | 10 |
Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) | 8,98 | 8,42 | 10 | |
Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE) | 3,85 | 8,19 | 10 | |
Patronato Insular de Música | 6,79 | 7,13 | 10 | |
Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de La Cruz | 8,29 | 6,85 | 10 | |
Mercados Centrales de Abastecimiento de Tenerife, S.A. (MERCATENERIFE) | 4,33 | 6,58 | 9,91 | |
Fundación Canaria Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET) | 2,77 | 8,2 | 9,86 | |
Canalink África, S.L. | 2,57 | 9,7 | 9,77 | |
Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de Tenerife, S.L. | 3,89 | 9,63 | 9,56 | |
Canarias Submarine Link, S.L. (CLS, S.L.U.) | 3,06 | 8,44 | 9,41 | |
Instituto Tecnológico de Energías Renovables, S.A. (ITER) | 4,61 | 8,12 | 9,37 | |
Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento | 3,71 | 2,75 | 9,36 | |
Fundación Canaria Tenerife Rural | 2,5 | 3,65 | 9,29 | |
Canalink Baharicom, S.L. | 2,5 | 9,4 | 9,26 | |
Instituto Volcanológico de Canarias, S.A. (INVOLCAN) (IVC, S.A) | 3,61 | 7,77 | 9,14 | |
Metropolitano de Tenerife, S.A. (MTSA) | 3,56 | 3,26 | 9,11 | |
Balsas de Tenerife (BALTEN) | 1,92 | 7,37 | 8,99 | |
Casino Playa de Las Américas, S.A. | 5,73 | 7,04 | 8,96 | |
Casino de S/C de Tenerife, S.A. | 5,73 | 6,9 | 8,96 | |
Gestión Insular de Aguas de Tenerife, S.A. (GESTA) | 0,54 | 2,14 | 8,96 | |
Consejo Insular de Aguas | 3,89 | 6,92 | 8,68 | |
Casino Taoro, S.A. | 5,66 | 6,97 | 8,65 | |
Empresa Insular de Artesanía, S.A. | 7,75 | 6,46 | 8,4 | |
Polígono Industrial de Granadilla y Parque Tecnológico de Tenerife, S.A. | 0,65 | 8,17 | ||
Transportes Interurbanos de Tenerife, S.A.U. (TITSA) | 4,62 | 8,65 | 8,08 | |
Organismo Autónomo de Museos y Centros | 7,76 | 6,9 | 7,99 | |
Auditorio de Tenerife, S.A. | 5,74 | 3,75 | 7,53 | |
TEA Tenerife Espacio de las Artes | 4,55 | 3,45 | 7,48 | |
SPET Turismo de Tenerife, S.A. | 4,53 | 5,59 | 7,43 | |
Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife, S.A. (CULTESA) | 8,95 | 6,7 | 7,16 | |
Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio, S.A. (IDECO) | 5,54 | 4,02 | 7,03 | |
Institución Ferial de Tenerife, S.A. | 7,7 | 6,69 | 6,97 | |
Fundación Canaria para el Avance de la Biomedicina y la Biotecnología (BIOAVANCE) | 5,75 | 6,04 | 6,44 | |
Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A. (PCTT - Intech) | 4,26 | 5,12 | 5,5 | |
Consorcio de Tributos | 8,82 | 9,26 | 5,4 | |
Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, S.L. (SINPROMI) | 7,84 | 7,73 | 5,4 | |
Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (IMETISA) | 3,45 | 2,91 | 3,56 | |
Consorcio Isla Baja | 2,15 | 1,33 | 1,7 | |
Fundación Canaria Factoría de la Innovación Turística (FIT) (Baja del censo en 2018) | 1,15 | |||
Media del sector público insular del Cabildo de Tenerife | 5,61 | 4,93 | 6,26 | 8,2 |
NOTA: Cuando un espacio aparece en blanco significa que esa entidad no presentó su autoevaluación de transparencia en uno o varios años. No se solicitó en 2016 a entidades dependientes ni a universidades.