Los siete Cabildos insulares alcanzan una nota media de sobresaliente por primera vez en el Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias 2020

El sector público insular continúa avanzando por cuarto año consecutivo y alcanza el notable alto en la última evaluación del ITCanarias

Tras cinco años de evaluación del Índice de Transparencia de Canarias, los siete Cabildos Insulares se superan una vez más y mejoran sus portales de transparencia. En 2016, la nota media de estas administraciones públicas fue de 3,85 puntos. Solo un año después se produjo el mayor avance de los siete portales de transparencia, alcanzando una media de 6,93 puntos. En 2018 y 2019 continuaron mejorando y avanzando en el tramo del notable. Y cuatro años después, la mejoría e implicación de estas entidades es evidente, superando por primera vez el sobresaliente de media, con un 9,01 en el ITCanarias.

El Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias mide el mayor o menor grado de cumplimiento de las obligaciones informativas contempladas en la Ley de Transparencia de Canarias por las 347 entidades públicas del Archipiélago, por 706 privadas [subvencionadas con más de 60.000 euros anuales] y por 66 colegios profesionales y cámaras de comercio. 

En esta última evaluación, cinco de los siete Cabildos tienen puntuaciones superiores a 9,5 y el Cabildo de La Palma alcanza el 10. Los Cabildos de Lanzarote y Fuerteventura son los únicos con puntuaciones inferiores a 7,5, si bien han conseguido valoraciones superiores a las del año anterior.

Cabildos

ITCanarias 2016

ITCanarias 2017

ITCanarias 2018

ITCanarias 2019

ITCanarias 2020

El Hierro

0,76

8,21

9,04

8,66

9,66

Fuerteventura

3,97

7,58

6,14

6,19

6,63

Gran Canaria

5,49

6,5

8,21

8,82

9,78

La Gomera

2,59

6,87

7,8

8,84

9,84

La Palma

5,54

6,41

6,48

9,06

10

Lanzarote

3,01

4,52

6,83

6,83

7,33

Tenerife

5,61

8,43

7,24

10

9,81

Media aritmética

3,85

6,93

7,39

8,34

9,01

Esta mejoría también se ve reflejada en el conjunto de entidades públicas vinculadas o dependientes. El sector público insular está formado por 94 entidades: los siete cabildos y 87 organismos autónomos, entidades públicas empresariales, empresas públicas, fundaciones y consorcios. En 2017 la nota media de todo el sector público insular superaba ligeramente el aprobado, con un 5,35. Tres años después este conjunto de entidades alcanza el notable alto: en la evaluación del ITCanarias del ejercicio 2020 obtienen una media de 8,26 puntos.

Cabe destacar que 83 sujetos obligados tienen un ITCanarias 2020 igual o superior a 5, esto es el 88 %. Asimismo, 53 superan el sobresaliente, lo que significa que por primera vez más de la mitad del sector público insular consigue valoraciones superiores a 9 puntos.

Hay 17 entidades del conjunto del sector público insular que obtuvieron un 10: Gorona Del Viento El Hierro, S.A., Institución Ferial De Canarias (INFECAR), Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, GuaguaGomera, S.A.U., Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de La Isla de La Palma, S.A.U. (SODEPAL), Cabildo Insular De La Palma, Consejo Insular de Aguas de La Palma, Escuela Insular de Música, Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tributos, Entidad Pública Empresarial Local Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, , TEA Tenerife Espacio de las Artes, Polígono Industrial de Granadilla y Parque Tecnológico de Tenerife, S.A., Instituto Insular De Atención Social Y Sociosanitaria (IASS), Consorcio de Tributos de Tenerife, Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, S.L. (SINPROMI), Empresa Insular de Artesanía, S.A., Auditorio De Tenerife, S.A. y Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE).

Sin embargo, todavía hay 9 entidades públicas que no alcanzan el 5 en el ITCanarias 2020: Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura, Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas, Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A., Ferrocarriles de Gran Canaria, S.A., Asociación Mixta De Compensación Del Polígono Industrial De Arinaga, Fundación Canaria del Deporte, Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife, S.A. (CULTESA), Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A. (PCTT – Intech) y Consorcio Isla Baja.

Analizando cada sector insular por separado se observa que todos avanzan en media, salvo el sector público dependiente del Cabildo de Fuerteventura, el cual retrocede ligeramente con respecto a la evaluación anterior: la nota media del sector público majorero en 2019 fue de 7,28 puntos, mientras que en 2020 baja a 6,55. Asimismo, el sector público que más mejora con respecto a la evaluación pasada es el dependiente del Cabildo de El Hierro. Las entidades herreñas alcanzaron una nota media del ITCanarias 2019 de 6,79, mientras que en 2020 consiguen un 9,38.

Por otro lado, de las 94 entidades que conforman este sector, únicamente dos no presentaron su Declaración de Transparencia de 2020: el Consejo Insular del Agua de Lanzarote y la empresa Eólicas de Fuerteventura, siendo esta última la única que no ha participado en ninguna evaluación desde 2017.

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias del sector público del Cabildo de Tenerife
Entidad ITCanarias
2016 2017 2018 2019 2020
Cabildo Insular de Tenerife 5,61 8,43 7,24 10,00 9,81
Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS)   8,98 8,42 10,00 10,00
Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE)   3,85 8,19 10,00 10,00
Empresa Insular de Artesanía, S.A.   7,75 6,46 8,40 10,00
Polígono Industrial de Granadilla y Parque Tecnológico de Tenerife, S.A.     0,65 8,17 10,00
Auditorio de Tenerife, S.A.   5,74 3,75 7,74 10,00
TEA Tenerife Espacio de las Artes   4,55 3,45 7,48 10,00
Consorcio de Tributos de Tenerife   8,82 9,26 5,40 10,00
Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, S.L. (SINPROMI)   7,84 7,73 5,40 10,00
Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de La Cruz   8,29 6,85 10,00 9,94
Mercados Centrales de Abastecimiento de Tenerife, S.A. (MERCATENERIFE)   4,33 6,58 9,91 9,84
Canalink Baharicom, S.L.   2,50 9,40 9,26 9,70
Metropolitano de Tenerife, S.A. (MTSA)   3,56 3,26 9,11 9,69
Canalink África, S.L.   2,57 9,70 9,77 9,66
Instituto Tecnológico de Energías Renovables, S.A. (ITER)   4,61 8,12 9,37 9,52
Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de Tenerife, S.L.   3,89 9,63 9,56 9,44
Casino Playa de Las Américas, S.A.   5,73 7,04 9,26 9,36
Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife   3,71 2,75 9,36 9,33
Casino de Santa Cruz de Tenerife, S.A.   5,73 6,90 9,26 9,33
Casino Taoro, S.A.   5,66 6,97 8,95 9,33
Instituto Volcanológico de Canarias, S.A. (INVOLCAN) (IVC, S.A)   3,61 7,77 9,14 9,31
Transportes interurbanos de Tenerife, S.A.U. (TITSA)   4,62 8,65 8,08 9,20
Gestión Insular de Aguas de Tenerife, S.A. (GESTA)   0,54 2,14 8,96 9,17
Patronato Insular de Música   6,79 7,13 10,00 9,08
Fundación Canaria Tenerife Rural   2,50 3,65 9,29 8,86
SPET Turismo de Tenerife, S.A.   4,53 5,59 7,43 8,65
Balsas de Tenerife (BALTEN)   1,92 7,37 8,99 8,62
Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (IMETISA)   3,45 2,91 3,56 8,56
Consejo Insular de Aguas de Tenerife   3,89 6,92 8,68 8,39
Fundación Canaria Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET)   2,77 8,20 9,86 8,35
Institución Ferial de Tenerife, S.A.   7,70 6,69 6,97 8,33
Canarias Submarine Link, S.L. (CLS, S.L.U.)   3,06 8,44 9,41 8,26
Fundación Canaria para el Avance de la Biomedicina y la Biotecnología (BIOAVANCE)   5,75 6,04 6,44 7,84
Organismo Autónomo de Museos y Centros   7,76 6,90 7,99 7,68
Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio, S.A. (IDECO)   5,54 4,02 7,03 7,18
Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife, S.A. (CULTESA)   8,95 6,70 7,16 4,20
Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A. (PCTT – Intech)   4,26 5,12 5,50 3,11
Consorcio Isla Baja   2,15 1,33 1,70 1,60
Fundación Canaria Factoría de la Innovación Turística (FIT)*   1,15      
Media aritmética 5,61 4,93 6,26 8,23 8,72
* La Fundación Canaria Factoría de la Innovación Turística (FIT) fue dada de baja del censo de entidades en 2018 por estar en proceso de liquidación.
           
Evolución del Índice de Transparencia de Canarias del sector público del Cabildo de La Palma
Entidad ITCanarias
2016 2017 2018 2019 2020
Cabildo Insular de La Palma 5,54 6,41 6,48 9,06 10,00
Consejo Insular de Aguas de La Palma     0,30 8,23 10,00
Escuela Insular de Música     2,00 7,18 10,00
Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de La Isla de La Palma, S.A.U. (SODEPAL)       6,88 10,00
Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma     3,67 8,97 8,99
Consorcio Insular de Servicios de La Palma     2,81 7,29 8,47
Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Biológica (CIAB)     5,48 5,99 5,11
Media aritmética 5,54 6,41 3,46 7,66 8,94
           
Evolución del Índice de Transparencia de Canarias del sector público del Cabildo de La Gomera
Entidades ITCanarias
2016 2017 2018 2019 2020
Cabildo Insular de La Gomera 2,59 6,87 7,80 8,84 9,84
GuaguaGomera, S.A.U.     8,09 10,00 10,00
Consejo Insular de Aguas de La Gomera     8,86 9,73 9,92
Media aritmética 2,59 6,87 8,25 9,52 9,92
           
Evolución del Índice de Transparencia de Canarias del sector público del Cabildo de El Hierro
Entidad ITCanarias
2016 2017 2018 2019 2020
Cabildo Insular de El Hierro 0,76 8,21 9,04 8,66 9,66
Gorona del Viento El Hierro, S.A.     7,12 9,04 10,00
Empresa Insular de Servicios El Meridiano, S.A.     6,66 7,14 9,94
Consejo Insular de Aguas de El Hierro     4,95 2,43 9,06
Organismo Autónomo Local de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro     5,26 4,01 8,83
Mercahierro, S.A.U.     5,66 9,46 8,76
Media aritmética 0,76 8,21 6,45 6,79 9,38
           
Evolución del Índice de Transparencia de Canarias del sector público del Cabildo de Gran Canaria
Entidad ITCanarias
2016 2017 2018 2019 2020
Cabildo Insular de Gran Canaria 5,49 6,50 8,21 8,82 9,78
Consorcio de Viviendas de Gran Canaria   7,77 9,69 10,00 10,00
Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, S.A.U.   7,77 9,55 9,78 10,00
Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria   6,86 7,02 8,93 10,00
Institución Ferial de Canarias (INFECAR)   8,38 5,84 8,41 10,00
Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria     4,57 9,11 9,87
Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A.U. (SPEGC)   7,70 8,52 9,37 9,62
Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria     7,31 9,80 9,57
Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC)   3,98 3,08 4,17 9,37
Mataderos Insulares de Gran Canaria, S.L.   3,71 7,89 9,22 9,13
Patronato Insular de Turismo del Cabildo de Gran Canaria     4,16 3,65 9,01
Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado   3,11 2,71 3,33 8,98
Centro Atlántico de Arte Moderno, S.A. (CAAM)   4,12 3,47 7,16 7,95
Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria   5,67 5,50 7,12 7,55
Consorcio de Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria       4,82 7,54
Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria   5,67 4,75 6,26 7,31
Consorcio de Emergencias de Gran Canaria     1,98 2,91 6,43
Valora Gestión Tributaria     0,83 3,28 6,25
Fundación Canaria Gran Canaria Convention Bureau     2,74 6,87 5,90
Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria     1,74 4,53 5,19
Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas     2,67 2,70 3,76
Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A.   3,55 2,06 3,06 0,93
Ferrocarriles de Gran Canaria, S.A.     0,63 0,63 0,56
Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial de Arinaga         0,25
Fundación Canaria del Deporte         0,06
Media aritmética 5,49 5,75 4,77 6,26 7,00
           
Evolución del Índice de Transparencia de Canarias del sector público del Cabildo de Lanzarote
Entidad ITCanarias
2016 2017 2018 2019 2020
Cabildo Insular de Lanzarote 3,01 4,52 6,83 6,83 7,33
Entidad Pública Empresarial Local Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote     5,30 9,49 10,00
Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tributos     2,97 8,61 10,00
Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote     9,21 9,43 9,87
Promoción Exterior de Lanzarote, S.A. (SPEL)     3,52 9,44 9,33
Insular de Aguas de Lanzarote, S.A. (INALSA)     0,30 9,83 9,28
Consorcio del Agua de Lanzarote     0,51 9,33 9,11
Eólicas de Lanzarote, S.L.       8,57 7,24
Consejo Insular del Agua de Lanzarote     2,33 7,15 Incumplidora
Media aritmética 3,01 4,52 3,87 8,74 9,02
           
Evolución del Índice de Transparencia de Canarias del sector público del Cabildo de Fuerteventura
Entidad ITCanarias
2016 2017 2018 2019 2020
Cabildo Insular de Fuerteventura 3,97 7,58 6,14 6,19 6,63
Parque Tecnológico de Fuerteventura, S.A.   8,97 8,29 9,69 9,32
Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF)     6,80 5,85 6,61
Patronato de Turismo del Cabildo de Fuerteventura     4,26 7,13 5,45
Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura     5,54 7,55 4,73
Eólicas de Fuerteventura         Incumplidora
Media aritmética 3,97 8,28 6,21 7,28 6,55
           
Media aritmética de todo el sector público insular 3,85 5,35 5,56 7,63 8,26
El Índice #ITCanarias es el resultado de la evaluación hecha en los últimos cinco años por el Comisionado de Transparencia de Canarias sobre: 347 entidades públicas, 706 privadas [subvencionadas con más de 60.000 euros anuales] y 66 colegios profesionales y cámaras de comercio en el año 2020. Las cifras demuestran que evaluar cada año induce claramente a la mejora.
https://transparenciacanarias.org/evaluacion/evaluacion-2020-2021/

Accede a todas las puntuaciones de las 334 organizaciones públicas canarias en el Índice de Transparencia #ITCanarias

Puntuaciones de calidad de los portales de transparencia de Canarias

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias (Nivel calidad de los portales de transparencia públicos)
Notas medias de las 334 entidades del sector público canario ITCanarias
2016 2017 2018 2019 2020
Sector público autonómico (43) 7,69 4,28 5,07 6,90 8,47
Sector público insular (94) 3,85 5,35 5,56 7,63 8,26
Sector público local (190 portales) 3,03 5,21 5,17 5,84 7,22
Sector público universitario (7)   4,08 4,93 5,59 8,80
Media aritmética 3,14 5,03 5,27 6,49 7,71

En la tabla se muestran las notas medias de las 98 instituciones principales (Gobierno de Canarias, siete cabildos insulares, ochenta y ocho ayuntamientos y dos universidades) y sus 235 entidades dependientes (empresas públicas, fundaciones, organismos autónomos, etc.). En total suman 347 organizaciones. Trece no presentaron declaración [dos de cabildos y once de ayuntamientos] y son consideradas incumplidoras. 

Cinco años después de que arrancara la evaluación de las políticas públicas de transparencia de todas las instituciones de Canarias y sus entes dependientes puede afirmarse que la calidad media de los portales de transparencia en Internet del conjunto del sector público supera por primera vez el notable. En el último análisis llevado a cabo el año pasado sobre el ejercicio de 2020, la media de las 334 entidades evaluadas alcanzó un 7,7, como se indica en la tabla adjunta. En el ejercicio anterior, solo el grupo de las 94 entidades dependientes de los siete cabildos habían superado la nota de 7.

Así se refleja en el estudio realizado anualmente por el equipo del Comisionado de Transparencia de Canarias de las 347 páginas en internet de todo el sector público de Canarias. Trece de ellas han sido declaradas incumplidoras por no presentar la declaración de transparencia.

 «La puntuación alcanzada no quiere decir que hayamos logrado un nivel de transparencia óptimo. Si bien los portales de transparencia (donde se publican más de dos millones de datos cada año) están ya a niveles aceptables, se sigue produciendo un excesivo silencio administrativo en las respuestas de las administraciones a los ciudadanos que piden información por escrito. Esa será la batalla por dar en el futuro. Para que la ciudadanía pueda participar eficazmente, lo prioritario es que se le responda a los que le interese», señala el comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán.

En la tabla adjunta se muestran las notas medias de las 98 instituciones principales (Gobierno de Canarias, siete cabildos insulares, 88 ayuntamientos y dos universidades) y sus 235 entidades dependientes (empresas públicas, fundaciones, organismos autónomos, etc.). 

El Gobierno de Canarias obtuvo en 2020 una nota media de 9,65 y el conjunto de sus 43 portales de transparencia un 8,8.

La media aritmética de los portales principales de los 7 cabildos insulares fue 9,01 y el conjunto de sus 94 webs de sus organizaciones dependientes se quedó en 8,2.

Los 88 ayuntamientos canarios también mejoraron sus portales principales de transparencia y alcanzaron una media 7,78; puntuación que se redujo a 7,22 en el conjunto de los 190 portales de transparencia de sus entes dependientes. Finalmente, la Universidad de La Laguna consiguió un 9,69 y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria mejoró hasta el 8,88.

Los portales de transparencia de los siete cabildos mejoran casi un punto en el Índice de Transparencia de Canarias

– Sus 86 entidades dependientes avanzan dos puntos; pero 12 no llegan al 5

El conjunto de los portales de transparencia de los siete cabildos insulares mejoró casi un punto en el Índice de Transparencia de Canarias #ITcanarias 2019, al pasar su nota media de 7,39 a 8,34. Por otra parte, mayores avances se produjeron todavía en el conjunto de las 86 entidades dependientes de los siete gobiernos insulares, cuya nota media ha pasado de 5,5 a 7,5, una progresión muy fuerte. 

Los portales de transparencia de los cabildos de Tenerife, La Palma, La Gomera, Gran Canaria y El Hierro se sitúan por encima del 8 en el Índice de Transparencia de Canarias del ejercicio 2019; mientras que Lanzarote y Fuerteventura se han estabilizado en valores del año anterior, por debajo de los siete puntos.

En los cinco años en los que se ha evaluado a los cabildos insulares, la media aritmética ha pasado de ser deficiente en 2016, con un 3,85, a un 6,93 en 2017 y un 7,39 en 2018; hasta obtener un notable alto, con un 8,34 en el ejercicio 2019.

“Los cabildos han persistido en su esfuerzo de más transparencia activa en sus portales, aplicando este año una carga mayor de contenidos en sus entidades dependientes; algunas muy desconocidas y que casi venían actuando hasta ahora fuera del escrutinio público”, señala el comisionado, Daniel Cerdán. “A la hora de puntuar a cada entidad de los siete grupos públicos insulares en las dos primeras fases del proceso, nuestra aplicación T-Canaria genera más de 5.000 datos, es decir, casi 500.000 datos en los siete cabildos y sus 86 entidades dependientes. Y lo hacemos con proceso de doble garantía, al existir fase de alegaciones para los interesados y doble verificación de los datos; lo que reduce al máximo la discrecionalidad del sistema y las quejas de los afectados”.

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) de los siete cabildos insulares.

Entidad ITCanarias 2016 ITCanarias 2017 ITCanarias 2018 ITCanarias 2019
Cabildo Insular de Tenerife 5,61 8,43 7,24 10
Cabildo Insular de La Palma 5,54 6,41 6,48 9,06
Cabildo Insular de La Gomera 2,59 6,87 7,80 8,84
Cabildo Insular de Gran Canaria 5,49 6,50 8,21 8,82
Cabildo Insular de El Hierro 0,76 8,21 9,04 8,66
Cabildo Insular de Lanzarote 3,01 4,52 6,83 6,83
Cabildo Insular de Fuerteventura 3,97 7,58 6,14 6,19
Media aritmética 3,85 6,93 7,39 8,34

El sector público insular está formado por 93 organizaciones: 7 cabildos y sus 86 entidades dependientes: 19 organismos autónomos, 4 entidades públicas empresariales, 41 empresas públicas, 12 fundaciones y 11 consorcios. De ellos, 91 presentaron este año su declaración de transparencia. Solo 2 entidades no lo hicieron: la Fundación Canaria del Deporte del Cabildo de Gran Canaria; y Eólicas de Fuerteventura, del Cabildo majorero. Ambas entidades no han presentado su autoevaluación de transparencia en ningún año.

La media aritmética de las entidades dependientes de los cabildos insulares también ha ido aumentando en todas las evaluaciones, pasando de un 5,13 en 2017 y un 5,4 en 2018; a obtener en 2019 un 7,6.

Los 17 portales de transparencia del sector público insular que en 2019 han obtenido puntuaciones superiores a 9,5 son: Cabildo Insular de Tenerife, Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de La Cruz, Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE), GuaguaGomera, S.A.U., Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), Patronato Insular de Música, Mercados Centrales de Abastecimiento de Tenerife, S.A. (MERCATENERIFE), Fundación Canaria Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET), Insular de Aguas de Lanzarote, S.A. (INALSA), Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria, Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, S.A.U., Canalink África, S.L., Consejo Insular de Aguas de La Gomera, Fundación Canaria Tenerife Rural, Parque Tecnológico de Fuerteventura, S.A. e Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de Tenerife, S.L.

Asimismo, 11 de las 86 entidades del sector público insular han obtenido una puntuación por debajo de 4,5: Organismo Autónomo Local de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, Patronato Insular de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (IMETISA), Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado, Valora Gestión Tributaria, Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A., Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas, Consejo Insular de Aguas de El Hierro, Consorcio Isla Baja y Ferrocarriles de Gran Canaria, S.A.

Evolución del ITCanarias de los cabildos y de sus entidades dependientes

Entidad ITCanarias
  2016 2017 2018 2019
Cabildo Insular de El Hierro 0,76 8,21 9,04 8,66
Mercahierro, S.A.U.     5,66 9,46
Gorona del Viento El Hierro, S.A.     7,12 9,04
Empresa Insular de Servicios El Meridiano, S.A.     6,66 7,14
Organismo Autónomo Local de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro     5,26 4,01
Consejo Insular de Aguas de El Hierro     4,95 2,43
Media del sector público insular del Cabildo de El Hierro 0,76 8,21 6,45 6,79
         
Cabildo Insular de Fuerteventura 3,97 7,58 6,14 6,19
Parque Tecnológico de Fuerteventura, S.A.   8,97 8,29 9,69
Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura     5,54 7,55
Patronato de Turismo del Cabildo de Fuerteventura     4,26 7,13
Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF)     6,8 5,85
Eólicas de Fuerteventura  Incumplidora      
Media del sector público insular del Cabildo de Fuerteventura 3,97 8,28 6,21 7,28
         
Cabildo Insular de Gran Canaria 5,49 6,5 8,21 8,82
Consorcio de Viviendas de Gran Canaria   7,77 9,69 10
Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria     7,31 9,8
Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, S.A.U.   7,77 9,55 9,78
Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A.U. (SPEGC)   7,7 8,52 9,37
Mataderos Insulares de Gran Canaria, S.L.   3,71 7,89 9,22
Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria     4,57 9,11
Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria   6,86 7,02 8,93
Institución Ferial de Canarias   8,38 5,84 8,41
Centro Atlántico de Arte Moderno, S.A. (CAAM)   4,12 3,47 7,16
Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria   5,67 5,5 7,12
Fundación Canaria Gran Canaria Convention Bureau     2,74 6,87
Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria   5,67 4,75 6,26
Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC)     1,61 5,77
Consorcio de Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria       4,82
Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria     1,74 4,53
Patronato Insular de Turismo del Cabildo de Gran Canaria     4,16 3,65
Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado   3,11 2,71 3,33
Valora Gestión Tributaria     0,83 3,28
Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A.   3,55 2,06 3,06
Consorcio de Emergencias de Gran Canaria     1,98 2,91
Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas     2,67 2,7
Ferrocarriles de Gran Canaria, S.A.     0,63 0,63
Fundación Canaria del Deporte Incumplidora      
Media del sector público insular del Cabildo de Gran Canaria 5,49 5,90 4,70 6,33
         
Cabildo Insular de La Gomera 2,59 6,87 7,8 8,84
GuaguaGomera, S.A.U.     8,09 10
Consejo Insular de Aguas de La Gomera     8,86 9,73
Media del sector público insular del Cabildo de La Gomera 2,59 6,87 8,25 9,52
         
Cabildo Insular de La Palma 5,54 6,41 6,48 9,06
Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma     3,67 8,97
Consejo Insular de Aguas de La Palma     0,3 8,23
Consorcio Insular de Servicios de La Palma     2,81 7,29
Escuela Insular de Música     2 7,18
Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de La Isla de La Palma, S.A.U. (SODEPAL)       6,88
Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Biológica (CIAB)     5,48 5,99
Media del sector público insular del Cabildo de La Palma 5,54 6,41 3,46 7,66
         
Cabildo Insular de Lanzarote 3,01 4,52 6,83 6,83
Insular de Aguas de Lanzarote, S.A. (INALSA)     0,3 9,83
Entidad Pública Empresarial Local Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote     5,3 9,49
Promoción Exterior de Lanzarote, S.A. (SPEL)     3,52 9,44
Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote   9,21 9,43
Consorcio del Agua de Lanzarote     0,51 9,33
Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tributos     2,97 8,61
Eólicas de Lanzarote, S.L.       8,57
Consejo Insular del Agua de Lanzarote     2,33 7,15
Media del sector público insular del Cabildo de La Palma 3,01 4,52 3,87 8,74
         
Cabildo Insular de Tenerife 5,61 8,43 7,24 10
Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de La Cruz   8,29 6,85 10
Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE) 3,85 8,19 10
Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS)   8,98 8,42 10
Patronato Insular de Música   6,79 7,13 10
Mercados Centrales de Abastecimiento de Tenerife, S.A. (MERCATENERIFE)   4,33 6,58 9,91
Fundación Canaria Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET)   2,77 8,2 9,86
Canalink África, S.L.   2,57 9,7 9,77
Fundación Canaria Tenerife Rural     9,12 9,71
Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de Tenerife, S.L.   3,89 9,63 9,56
Canarias Submarine Link, S.L. (CLS, S.L.U.)   3,06 8,44 9,41
Instituto Tecnológico de Energías Renovables, S.A. (ITER)   4,61 8,12 9,37
Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife   3,71 2,75 9,36
Canalink Baharicom, S.L.   2,5 9,4 9,26
Casino de Santa Cruz de Tenerife, S.A.   5,73 6,9 9,26
Casino Playa de Las Américas, S.A.   5,73 7,04 9,26
Instituto Volcanológico de Canarias, S.A. (INVOLCAN) (IVC, S.A)   3,61 7,77 9,14
Metropolitano de Tenerife, S.A. (MTSA)   3,56 3,26 9,11
Balsas de Tenerife (BALTEN)   1,92 7,37 8,99
Gestión Insular de Aguas de Tenerife, S.A. (GESTA)   0,54 2,14 8,96
Casino Taoro, S.A.   5,66 6,97 8,95
Consejo Insular de Aguas de Tenerife   3,89 6,92 8,68
Empresa Insular de Artesanía, S.A.   7,75 6,46 8,4
Polígono Industrial de Granadilla y Parque Tecnológico de Tenerife, S.A.     0,65 8,17
Transportes Interurbanos de Tenerife, S.A.U. (TITSA)   4,62 8,65 8,08
Organismo Autónomo de Museos y Centros   7,76 6,9 7,99
Auditorio de Tenerife, S.A.   5,74 3,75 7,74
TEA Tenerife Espacio de las Artes   4,55 3,45 7,48
SPET Turismo de Tenerife, S.A.   4,53 5,59 7,43
Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife, S.A. (CULTESA)   8,95 6,7 7,16
Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio, S.A. (IDECO)   5,54 4,02 7,03
Institución Ferial de Tenerife, S.A.   7,7 6,69 6,97
Fundación Canaria para el Avance de la Biomedicina y la Biotecnología (BIOAVANCE)   5,75 6,04 6,44
Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A. (PCTT – Intech)   4,26 5,12 5,5
Consorcio de Tributos de Tenerife   8,82 9,26 5,4
Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, S.L. (SINPROMI)   7,84 7,73 5,4
Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (IMETISA)   3,45 2,91 3,56
Consorcio Isla Baja   2,15 1,33 1,7
Media del sector público insular del Cabildo de Tenerife 5,61 5,11 6,41 8,24

NOTA: Cuando un espacio aparece en blanco significa que esa entidad no presentó su autoevaluación de transparencia en uno o varios años. No se solicitó en 2016 a entidades dependientes ni a universidades.

El portal del Gobierno alcanza un 9,5 en el Índice de Transparencia de Canarias

La transparencia pasa de 3,14 puntos en 2016 a los 6,46 en 2019

Todavía 25 de los 88 ayuntamientos no alcanzan el aprobado de 5 puntos

Dosier sobre el Índice de Transparencia de Canarias 2019 (ITCanarias) en la prensa canaria

R196/2020

Solicitud de información relativa a residencias de mayores gestionadas por la corporación al Cabildo de La Gomera | Terminación

Resolución de terminación sobre solicitud de información al Cabildo de La Gomera relativa a residencias de mayores gestionadas por la corporación insular (23-VIII-2020)

R239/2019

Solicitud de información sobre plaza de jefe de unidad administrativa al Parque Científico y Tecnológico de Tenerife | Estimación

Resolución estimatoria sobre solicitud de información a la empresa Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A. relativa a una lista de reserva de una plaza de jefe de unidad administrativa, referencia JUA2015 (27-VIII-2020)

R166/2020

Solicitud de información sobre orden del día del Consejo de Administración de entidad pública al Cabildo de Lanzarote| Inadmisión

Resolución de inadmisión sobre solicitud de información al Cabildo de Lanzarote relativa a la incorporación de una serie de puntos relativos a la empresa Customer Travel S.L. en el orden del día del Consejo de Administración de la entidad pública empresarial local Centros de Arte, Cultura y Turismo (14-VIII-2020)

R187/2020

Petición de información sobre convocatoria extraordinaria del Consejo de Administración de entidad pública al Cabildo de Lanzarote | Inadmisión

Resolución de inadmisión sobre solicitud de información al Cabildo de Lanzarote relativa a la convocatoria extraordinaria y urgente del Consejo de Administración de la entidad pública empresarial local Centros de Arte, Cultura y Turismo (14-VIII-2020)

R70/2020

Solicitud de información relativa a conservación de carreteras del área metropolitana al Cabildo de Gran Canaria | Estimación parcial

Resolución estimatoria parcial sobre solicitud de información al Cabildo de Gran Canaria relativa a la ejecución de operaciones de conservación de carreteras del área metropolitana de Gran Canaria (05-VIII-2020)

R13/2020

Solicitud de información sobre plaza de auxiliar administrativo a Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote | Estimación

Resolución estimatoria sobre solicitud de información a la entidad pública empresarial Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, relativa al funcionamiento de una lista de sustitución para la provisión de una plaza fija de auxiliar administrativo (23-VII-2020)