Evaluación
Dentro de las funciones que tiene el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se encuentra el fomento, análisis, control y protección de la transparencia pública así como del derecho de acceso a la información pública en el ámbito de Canarias.
En ejercicio de estas funciones, nos encargamos de la evaluación del grado de aplicación y cumplimiento de la ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública por parte de los organismos y entidades sujetos a la misma.
Desde nuestros comienzos, hemos realizado evaluaciones anuales de los portales de transparencia de todas las entidades que están sujetas a la ley de transparencia a través de nuestra herramienta telemática T-Canaria, con la que calculamos el Índice de Transparencia de Canarias (#ITCanarias).
Como resultado, hemos obtenido el mapa de transparencia de Canarias, donde puede visualizar las distintas puntuaciones que han obtenido las entidades a lo largo de los años.
T-Canaria
T-Canaria es la herramienta de evaluación que permite a todas las entidades que lo deseen, determinar el grado de cumplimiento de sus obligaciones de transparencia así como permite a los servicios del Comisionado, determinar si esa evaluación es correcta aplicando todas las garantías del procedimiento administrativo.
La herramienta T-Canaria se encuentra alojada en nuestra sede electrónica, por lo que para utilizarla, debe acceder con su certificado electrónico.
Sobre la herramienta T-Canaria:
Preguntas frecuentes
Metodología de evaluación
Manual de la aplicación
Videotutoriales
Mapa de obligaciones
Seminarios web
Como a menudo valen más unos buenos ejemplos que multitud de explicaciones, les enlazamos casos de entidades que el año pasado lograron buenas notas y además lo hicieron de forma sencilla y adaptada a su pequeño tamaño o escasez de medios; para que se pueda apreciar que no es preciso disponer de un gran presupuesto.
Entidad | ITCanarias 2020 | Portal de Transparencia |
Asociación De Personas Con Discapacidad Intelectual De Las Palmas (Aprosu) | 10 | https://www.aprosu.com/transparencia/ |
Fundación Canaria De Apoyos Tutelares Funcaprosu | 10 | https://www.funcaprosu.com/transparencia/ |
Red Anagos | 10 | https://redanagos.org/transparencia/ |
Salud Mental Atelsam | 10 | https://atelsam.org/web/ |
Afes Salud Mental | 10 | https://saludmentalafes.org/transparencia/ |
Asoc Nuestra Señora Del Amparo Apreme | 10 | https://www.apreme.org/index.php/our-history |
Fundacion Tutelar Canaria Sonsoles Soriano Bugnion | 9,67 | https://www.fundacionsonsoles.org/transparencia/ |
Activando Sueños De Insercion, S.L. | 9,39 | http://xn--activandosueos-1nb.es/transparencia_/ |
El mapa de obligaciones informativas en sus portales derivadas de las normas de transparencia se recoge en la herramienta de evaluación T-Canaria y se resume en la siguiente tabla. Los contratos y convenios se refieren únicamente a los firmados con administraciones públicas.
Tipo de información | Categoría | Obligación |
Institucional | Información general | Información general de la entidad: institucional, histórica, económica. |
Organizativa | Estructura orgánica | Normativa aplicable a la entidad. |
Organizativa | Estructura orgánica | Información relativa a las funciones y competencias, al objeto social o al fin fundacional de la entidad. |
Organizativa | Estructura orgánica | Organigrama de la entidad |
Económico-financiera | Información presupuestaria y contable | Cuentas anuales que deban rendirse por la entidad (balance, cuenta de resultado económico-patrimonial o cuenta de pérdidas y ganancias, memoria y, en su caso, liquidación del Presupuesto). |
Económico-financiera | Información presupuestaria y contable | Informes de auditoría de cuentas y de fiscalización por los órganos de control externo. [En el caso de que la entidad no esté obligada a auditar sus cuentas, se recomienda especificar el porqué en el portal de transparencia] |
Contratos | Contratos formalizados con entidades públicas | Denominación y objeto; duración, importe de licitación y de adjudicación, procedimiento utilizado, instrumentos a través de los que, en su caso, se haya publicitado; número de licitadores/ras participantes en el procedimientos e identidad de las personas o entidades a las que se adjudica el contrato. [Si no existen, indicarlo haciendo referencia al año evaluado, no dejar esta obligación en blanco] |
Contratos | Contratos formalizados con entidades públicas | Datos estadísticos sobre el porcentaje en volumen presupuestario de contratos adjudicados a través de cada uno de los procedimientos previstos en la legislación de contratos del sector público. [Si no existen, indicarlo haciendo referencia al año evaluado, no dejar esta obligación en blanco] |
Contratos | Contratos formalizados con entidades públicas | Modificaciones de los contratos formalizados. [Si no existen, indicarlo haciendo referencia al año evaluado, no dejar esta obligación en blanco] |
Contratos | Relación de contratos resueltos con entidades públicas | Decisiones de desistimiento y renuncia de los contratos. [Si no existen, indicarlo haciendo referencia al año evaluado, no dejar esta obligación en blanco] |
Contratos | Información trimestral de contratos menores con entidades públicas | Relación de contratos menores: denominación y objeto; duración, importe de licitación y de adjudicación, procedimiento utilizado, instrumentos a través de los que, en su caso, se haya publicitado; número de licitadores/ras participantes en el procedimientos e identidad de las personas o entidades a las que se adjudica el contrato. [Si no existen, indicarlo haciendo referencia al año evaluado, no dejar esta obligación en blanco] |
Convenios y encomiendas de gestión | Convenios con entidades públicas | Partes firmantes y denominación del convenio; objeto, con indicación de las actuaciones o actividades comprometidas; plazo y condiciones de vigencia; órganos o unidades encargadas de la ejecución y obligaciones económicas/financiación, con indicación de las cantidades que corresponden a cada una de las partes firmantes. [Si no existen, indicarlo haciendo referencia al año evaluado, no dejar esta obligación en blanco] |
Convenios y encomiendas de gestión | Convenios con entidades públicas | Modificaciones realizadas durante la vigencia: objeto y fecha. [Si no existen, indicarlo haciendo referencia al año evaluado, no dejar esta obligación en blanco] |
Ayudas y subvenciones | Relación de ayudas y subvenciones concedidas | Importe; objetivo o finalidad, y persona/entidad beneficiaria [o administración concedente en el caso de las entidades del artículo 3 de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública de Canarias]. Además, las entidades citadas en el artículo 3 deberán publicar también lo siguiente: Descripción de la finalidad y objetivos o logros alcanzados con la subvención o ayuda: Se referirá al proyecto concreto subvencionado o, en el caso ser genérica para el funcionamiento o sostenimiento de la entidad por problemas o crisis sobrevenidas, a la actividad de la propia organización que ha podido mantener en el tiempo por los efectos de la ayuda pública recibida. |
WIX: https://es.wix.com/
SITE123: https://es.site123.com/
WORDPRESS: https://wordpress.com/es/creador-de-sitios-web/
JIMDO: https://www.jimdo.com/es/
WEBNODE: https://www.webnode.es/
GOOGLE SITES: https://sites.google.com/