Jornada formativa sobre Transparencia en la Comunidad Autónoma de Canarias

La Sala de Biblioteca del Parlamento canario acoge una acción formativa sobre acceso a la información pública

Canarias, 11 de junio de 2024.- Este martes 11 de junio, se celebró la Sala de Biblioteca del Parlamento de Canarias la «Jornada sobre Transparencia en la Comunidad Autónoma», organizada por el Comisionado de Transparencia y dirigida a la formación de las unidades responsables de la información pública (URIPs) en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

La jornada contó con la destacada participación de la Comisionada de Transparencia, Noelia García que valoró el trabajo de su predecesor en el cargo, Daniel Cerdán, así como la importancia de que “los ciudadanos puedan ser partícipes en las decisiones en lo público y que, además, las instituciones se acerquen a la ciudadanía”, y la Directora General de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias, Carmen Delia Alberto.

Después de una introducción sobre las funciones del Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se abordó la gestión de reclamaciones por denegación del derecho de acceso a la información pública, donde se trataron temas como las causas de inadmisión, límites al derecho de acceso, y pronunciamientos judiciales. Seguidamente se trató la metodología y los procesos de evaluación de la transparencia en la Comunidad Autónoma de Canarias.

La jornada formativa culminó con un coloquio donde los participantes pudieron plantear preguntas y compartir experiencias.

Si no pudiste verla en directo, puedes hacerlo a través del enlace: https://www.parcan.es/video/jornada/45128/

Reunión con la Fecam para avanzar en transparencia en los municipios de Canarias

Canarias, 4 de junio de 2024.- La Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, Noelia García Leal, y la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), María Concepción Brito, se reunieron el martes 4 de junio para avanzar en la transparencia de los municipios de las islas. Noelia García destacó “el camino recorrido en los últimos nueve años gracias a la figura del Comisionado”  y la disposición de las administraciones locales para cumplir con la Ley de Transparencia.

Durante esta primera reunión, la Comisionada presentó los últimos datos sobre evaluación y acceso a la información pública en los municipios canarios, coincidiendo ambas en la necesidad de colaborar para facilitar a las entidades locales el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia. La Comisionada subrayó que, lejos de ser un ente meramente fiscalizador que añade más trabajo al día a día de cada ayuntamiento, la intención del Comisionado de Transparencia es buscar fórmulas para «seguir apoyando a los municipios y al personal encargado de cumplir y hacer cumplir el objetivo de la transparencia”

María Concepción Brito valoró positivamente la colaboración entre las entidades y reiteró el compromiso de la Fecam con la transparencia y la rendición de cuentas. Destacó la importancia de la formación continua para mantener a las instituciones actualizadas y capaces de ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía.

La reunión también sirvió para plantear la realización de actividades formativas dirigidas al personal técnico y responsables políticos, así como la creación de un modelo de ordenanza municipal de transparencia para mejorar el buen gobierno en un contexto de creciente demanda de rendición de cuentas.

Según la Comisionada de Transparencia, el objetivo común da ambas instituciones de concreta en, “en reforzar e incrementar la confianza de la ciudadanía en los gobiernos locales, donde no solo la publicidad activa que hacen los ayuntamientos sea un elemento clave de transparencia, sino que también se refuerce el ejercicio de los derechos de acceso a la información por parte de la ciudadanía”.

A la reunión también acudieron parte del personal de Comisionado de Transparencia como Teresa Casanova, Jefa de Servicio de Reclamaciones y Asuntos Generales y Miguel Ángel Herrero, Jefe de Servicio de Evaluación y Control de la Transparencia.

La Comisionada de Transparencia inicia su ronda de contactos con las instituciones del Archipiélago

Noelia García mantiene una primera reunión de trabajo con el presidente de la Federación Canaria de Islas, Oswaldo Betancort, “para seguir avanzando en el perfeccionamiento de los portales de transparencia”.

Canarias, 23 de mayo de 2024.- La Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Noelia García, ha iniciado este miércoles 22 de mayo su ronda de contactos con las instituciones del Archipiélago “para seguir avanzando en el perfeccionamiento de los portales de transparencia y reforzar la colaboración mutua. Nuestra intención es trabajar, cada día, para facilitar a la ciudadanía de nuestras islas el acceso a la información pública”.

Noelia García y su equipo han mantenido esta primera reunión de trabajo con el presidente de la Federación Canaria de Islas (FECAI), Oswaldo Betancort, a quien la Comisionada de Transparencia ha informado de su intención de realizar en las próximas semanas una ronda de visitas a cada una de las islas “con el objetivo de escuchar, de una forma directa y cercana, a las instituciones canarias y ofrecerles plena colaboración”.

Oswaldo Betancort mostró su “total predisposición”, como presidente del Cabildo de Lanzarote y ahora también presidente de la FECAI, para colaborar en la mejora del nivel de funcionamiento institucional en materia de transparencia y contribuir así a la eficacia de la ley, “cuya base es el buen gobierno y el acceso a la información pública, siempre desde una perspectiva basada en la buena gestión del sistema democrático y en la calidad de la función política”.

“En coordinación con nuestro Servicio de Reclamaciones, queremos potenciar la comunicación con las entidades públicas canarias para facilitar la información a la ciudadanía en primera instancia y, con ello, disminuir el alto número de reclamaciones que se interponen a causa del silencio administrativo”, anunció Noelia García.

Otro de los objetivos fundamentales del mandato de la Comisionada de Transparencia, que se recalcará de una forma especial en esta ronda de contactos por todas las islas, es “la necesidad de trabajar para que los portales de transparencia de las instituciones públicas canarias sean cada día un poco más completos y accesibles y estén aún más actualizados. Hemos avanzado mucho en los últimos años, pero aún queda trabajo por hacer”, reconoció Noelia García.

 

Toma de posesión de le nueva Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Dª. Noelia García Leal tomó posesión este viernes 17 de mayo de su puesto como Comisionada de Transparencia, convirtiéndose en la primera mujer que preside este órgano de relevancia estatutaria.

Canarias, 17 de mayo de 2024.- El proceso de nombramiento de Dª. Noelia García Leal para presidir el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias se inició el 11 de abril de 2024 mediante su comparecencia ante la Comisión de Gobernación, Justicia, Igualdad y Diversidad del Parlamento de Canarias, encargada de analizar su idoneidad para el desempeño de dicho cargo. La Comisión la propuso finalmente al Pleno.

La designación se sometió al Pleno del Parlamento de Canarias el día 7 de mayo de 2024, mediante votación secreta en urna. El resultado fue de 65 votos a favor, cuatro en blanco y ninguno en contra, por lo que resultó elegida Comisionada de Transparencia y y Acceso a la Información Pública de Canarias al superar la mayoría legal requerida de tres quintos de los votos de los miembros de la Cámara.

El nombramiento decidido por el Parlamento, se publicó mediante Decreto 56/2024, de 14 de mayo, el cual fue publicado en el Boletín Oficial de Canarias núm. 95, de 15 de mayo de 2024.

La toma de posesión de Dª. María Noelia García Leal como Comisionada de Transparencia, se produjo al día 17 de mayo de 2024 en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife, convirtiéndose en la primera mujer que preside este órgano de relevancia estatutaria.

R568/2023

Solicitud de información a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria relativa a listado de plaguicidas fitosanitarios| Estimatoria             

 

Resolución estimatoria formal y terminación sobre solicitud de información a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria relativa a listado de plaguicidas fitosanitarios (23-11-2023)

R546/2023

Solicitud de información al Ayuntamiento de Teror relativa a certificado de servicios prestados en la entidad local| Inadmisión                    

Resolución de inadmisión sobre solicitud de información al Ayuntamiento de Teror relativa a certificado de servicios prestados en la entidad local (12-12-2023)

R144/2023

Solicitud de información a la Agencia Tributaria Canaria relativa a los criterios aplicables para el cálculo de la productividad| Estimatoria             

Resolución estimatoria parcial sobre solicitud de información a la Agencia Tributaria Canaria relativa a los criterios aplicables para el cálculo de la productividad (07-12-2023)

R111/2023

Solicitud de información al Servicio Canario de Salud sobre evaluaciones de la Jefatura de Radiología del Hospital Insular Materno Infantil de Gran Canaria| Estimatoria    

Resolución estimatoria formal y de terminación sobre solicitud de información al Servicio Canario de la Salud relativa a las evaluaciones de la Jefatura de Radiología del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria (31-01-2024)

R623/2022

Solicitud de información al Servicio Canario de la Salud sobre el personal que trabaja en los Centros Base| Estimatoria

Resolución estimatoria parcial sobre solicitud de información al Servicio Canario de la Salud relativa al personal del Servicio Canario de la Salud que realiza sus funciones en los Centros Base (08-02-2024)

R619/2022

Solicitud de información al Servicio Canario de la Salud relativa a reclamaciones registradas en la Unidad de Reclamaciones| Estimatoria

Resolución estimatoria sobre solicitud de información al Servicio Canario de la Salud relativa a reclamaciones registradas en la Unidad de Reclamaciones del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria (08-02-2024)