A280/2025

Solicitud al Comisionado de Transparencia del expediente que ha dado lugar a la resolución de la reclamación R2024000660|Estimatoria                    

Resolución estimatoria sobre solicitud de información de acceso que ha dado lugar a la resolución de la reclamación R2024000660 dictada por el Comisionado de Transparencia y Acceso a Información Pública (11-04-2025)

A273/2025

Solicitud al Comisionado de Transparencia de reclamaciones en materia de derecho de acceso a la información pública|Estimatoria                    

Resolución estimatoria sobre solicitud de información al Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública relativa a reclamaciones presentadas en materia de derecho de acceso a la información pública (11-04-2025)

A255/2025

Solicitud al Comisionado de Transparencia de reclamaciones en materia de derecho de acceso a la información pública|Estimatoria                    

Resolución estimatoria sobre solicitud de información al Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública relativa a reclamaciones presentadas en materia de derecho de acceso a la información pública (01-04-2025)

A86/2025

Solicitud planteada al Comisionado de Transparencia de las reclamaciones presentadas por representantes políticos |Estimatoria                       

Resolución estimatoria sobre solicitud de información de las reclamaciones presentadas desde el 1 de enero de 2022 por representantes políticos locales contra resoluciones provenientes de silencios de las entidades de las que son miembros (20-02-2025)

A49/2025

Solicitud dirigida al Comisionado de Transparencia de copia de la respuesta de la Viceconsejería de Educación|Estimatoria                    

Resolución estimatoria sobre solicitud de información de acceso que ha dado lugar a la resolución de la reclamación R2024000529 dictada por el Comisionado de Transparencia y Acceso a Información Pública (05-02-2025)

A315/2022

Solicitud de información de cuestionario para Consejos, Comisiones y Comisionado de Transparencia| Estimatoria              

Resolución estimatoria sobre solicitud de información de cuestionario para Consejos, Comisiones y Comisionado de Transparencia (26-VIII-2022)

El Índice de Transparencia de Canarias, presentado en la Semana de la Calidad de República Dominicana

– Seleccionado por haber recibido en 2021 el accésit al Premio Nacional a la Innovación Pública en España

Daniel Cerdán junto al ministro de Administración Pública (MAP) de República Dominicana, Darío Castillo Lugo, y la viceministra de Evaluación del Desempeño Institucional del MAP, Hadeline Matos.

El Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) fue una de las experiencias innovadoras presentadas en la Semana de la Calidad del Ministerio de Administraciones Públicas de la República Dominicana. Invitado por el Gobierno dominicano, fue expuesta por el comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán, que describió asimismo una herramienta actualmente en desarrollo como es www.evaluat.org, para activistas en transparencia, en la conferencia titulada «El índice de Transparencia de Canarias: La autoevaluación de las instituciones como herramienta de avance».

La Semana de la Calidad es una iniciativa del Ministerio de Administración Pública de República Dominicana que tiene como objetivo principal compartir buenas prácticas de innovación y gestión e innovación.

El Comisionado de Transparencia de Canarias fue invitado a estas jornadas en República Dominicana porque el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) y la herramienta telemática de evaluación T-Canaria recibió el año pasado el accésit del Premio Nacional de Innovación Pública 2020 del Ministerio de Política Territorial y Función Pública del Gobierno de España.

Sobre la autoevaluación en transparencia como herramienta de avance, Daniel Cerdán explicó al respecto que “en el caso de la función pública es un incentivo el hecho de que puedan, no solamente preguntarte por el derecho de acceso -que consagran todas las leyes de transparencia de los países democráticos, como el mío y el dominicano-, sino además, verte permanentemente en las webs de transparencia impulsa a los funcionarios y a los políticos que están al frente a hacer las cosas bien, porque si no las hacen bien, van a poder compararles”.

El progresivo afinamiento del ITCanarias, a través de T-Canaria, ha permitido configurar un procedimiento administrativo interinstitucional completamente electrónico. La mediación telemática ha posibilitado un permanente grado de interactividad y colaboración instantánea cada año, durante los meses de duración del proceso, entre los reducidos servicios del Comisionado de Transparencia con los más de 2.700 servidores públicos y empleados en entidades privadas subvencionadas de todas las instituciones canarias y de las entidades privadas perceptoras de grandes subvenciones. “Las experiencias de unos y otros son la base de un círculo virtuoso; que progresa y se retroalimenta de manera continua y bidireccional; y que permite así la mejora, cada año, de forma demostrable, tanto de la calidad del Índice ITCanarias como de la riqueza informativa de más del 80 % de los portales de transparencia del Archipiélago”, sostiene el comisionado.

En la evaluación realizada este año sobre el ejercicio 2022, se ha conseguido que, por primera vez, todas las 329 entidades públicas de canarias, instituciones principales y sus entidades dependientes, presenten su declaración de transparencia. Además, se emplazó a presentar declaración a más de 3.000 entidades subvencionadas con más de 60.000 euros en 2021 por el Gobierno de Canarias y 100.000 € de los Cabildos insulares y los ayuntamientos mayores. De ellas, 2.767 se han autoevaluado, el 83 %. En total, son 3.161 las entidades que se han autoevaluado y presentado declaración de transparencia ante el Comisionado de Transparencia sobre 2021, frente a las 661 de 2019 y las 968 de 2020.

La presentación utilizada por Daniel Cerdán en la conferencia “El Índice de Transparencia de Canarias- España: La autoevaluación de las instituciones como herramienta de avance” puede consultarse en el enlace https://view.genial.ly/63775ec28ce2d80013559b25 y la grabación de la conferencia está disponible en el canal de YouTube del Comisionado de Transparencia a través del enlace: https://youtu.be/rWqDgR617A8

https://youtu.be/rWqDgR617A8
Conferencia “El Índice de Transparencia de Canarias- España: La autoevaluación de las instituciones como herramienta de avance”, de Daniel Cerdán en la XIV Semana de la Calidad de República Dominicana

Daniel Cerdán al inicio de su conferencia «El índice de Transparencia de Canarias, España: La autoevaluación de las instituciones como herramienta de avance» en República Dominicana.

Memoria- Informe de la Aplicación Telemática T-Canaria e Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias)

https://transparenciacanarias.org/entrega-del-accesit-del-premio-nacional-de-innovacion-publica-2020-al-comisionado-de-transparencia-de-canarias

A155/2022

Solicitud de información del expediente de reclamación al Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna relativa a denuncias| Estimatoria

Resolución estimatoria sobre solicitud de información del expediente de reclamación contra al Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna relativa a denuncias que consten interpuestas por su persona en cualquiera de las oficinas de denuncias de dicha corporación (Policía Local) (11-V-2022)

A624/2021

Declaratoria de desistimiento de reclamación relativa a la Asociación MeSumaría| Desistimiento                  

Resolución declaratoria de desistimiento de reclamación relativa a la Asociación MeSumaría (31-V-2021)

A613/2021

Solicitud de información al Comisionado de Transparencia sobre los costes por colocación de barrera metálica, lonas y bandera| Remisión

Solicitud de información al Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública relativa a costes por colocación de barrera metálica, lonas y bandera (10-XII-2021)