Petición de información al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife sobre zonas afectadas por el carnaval en la calle|Estimatoria
Resolución estimatoria sobre solicitud de información al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife relativa a las zonas afectadas por el carnaval en la calle (21-X-2022)
Petición al Gobierno de Canarias del expediente del programa Estrategia de modernización con la Administración de Justicia|Estimatoria
Resolución estimatoria sobre solicitud de información a la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad sobre el programa «Estrategia de modernización con la Administración de Justicia en Canarias» (20-IX-2022)
Petición de información al Gobierno de Canarias sobre plazas desiertas de los Cuerpos de la Administración de Justicia|Terminación
Resolución estimatoria formal y terminación sobre solicitud de información al Gobierno de Canarias relativa a la relación de las plazas desiertas de los Cuerpos de la Administración de Justicia afectadas por estabilización (06-X-2022)
Solicitud de información dirigida al Servicio Canario de Empleo en relación con las empresas que ofertan empleo|Desistimiento
Resolución declaratoria de desistimiento de reclamación relativa a solicitud de información al Servicio Canario de Empleo sobre las empresas ofertantes de empleo (21-X-2022)
Solicitud de información al Cabildo de Gran Canaria sobre gastos y participantes de una acción formativa|Estimatoria
Resolución estimatoria formal y terminación sobre solicitud de información al Cabildo de Gran Canaria de participantes, gastos e impartición de la GESTIÓN INTEGRAL DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN (19-X-2022)
Solicitud de información al Cabildo de Gran Canaria sobre un curso del Plan de Formación del año 2021|Estimatoria
Resolución estimatoria formal y terminación sobre solicitud de información al Cabildo de Gran Canaria relativa a acción formativa del Plan de Formación del año 2021 (19-X-2022)
Petición dirigida al Ayuntamiento de Candelaria relacionada con la copia de un determinado expediente de contratación |Estimatoria
Resolución estimatoria formal y de terminación sobre solicitud de información al Ayuntamiento de Candelaria relativa a expediente de contratación (06-X-2022)
Petición a la Agencia de Protección del Medio Natural de los expedientes urbanísticos del paraje Derriscaderos |Desestimatoria
Resolución desestimatoria sobre solicitud de información a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural relativa a los expedientes urbanísticos del paraje Derriscaderos (21-X-2022)
Petición de información al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana sobre empleados públicos interinos o temporales|Estimatoria
Resolución estimatoria formal y de terminación sobre solicitud de información al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana relativa a los empleados públicos interinos o temporales que integran la entidad local (06-X-2022)
– Seleccionado por haber recibido en 2021 el accésit al Premio Nacional a la Innovación Pública en España
Daniel Cerdán junto al ministro de Administración Pública (MAP) de República Dominicana, Darío Castillo Lugo, y la viceministra de Evaluación del Desempeño Institucional del MAP, Hadeline Matos.
El Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) fue una de las experiencias innovadoras presentadas en la Semana de la Calidad del Ministerio de Administraciones Públicas de la República Dominicana. Invitado por el Gobierno dominicano, fue expuesta por el comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán, que describió asimismo una herramienta actualmente en desarrollo como es www.evaluat.org, para activistas en transparencia, en la conferencia titulada «El índice de Transparencia de Canarias: La autoevaluación de las instituciones como herramienta de avance».
La Semana de la Calidad es una iniciativa del Ministerio de Administración Pública de República Dominicana que tiene como objetivo principal compartir buenas prácticas de innovación y gestión e innovación.
El Comisionado de Transparencia de Canarias fue invitado a estas jornadas en República Dominicana porque el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) y la herramienta telemática de evaluación T-Canaria recibió el año pasado el accésit del Premio Nacional de Innovación Pública 2020 del Ministerio de Política Territorial y Función Pública del Gobierno de España.
Sobre la autoevaluación en transparencia como herramienta de avance, Daniel Cerdán explicó al respecto que “en el caso de la función pública es un incentivo el hecho de que puedan, no solamente preguntarte por el derecho de acceso -que consagran todas las leyes de transparencia de los países democráticos, como el mío y el dominicano-, sino además, verte permanentemente en las webs de transparencia impulsa a los funcionarios y a los políticos que están al frente a hacer las cosas bien, porque si no las hacen bien, van a poder compararles”.
El progresivo afinamiento del ITCanarias, a través de T-Canaria, ha permitido configurar un procedimiento administrativo interinstitucional completamente electrónico. La mediación telemática ha posibilitado un permanente grado de interactividad y colaboración instantánea cada año, durante los meses de duración del proceso, entre los reducidos servicios del Comisionado de Transparencia con los más de 2.700 servidores públicos y empleados en entidades privadas subvencionadas de todas las instituciones canarias y de las entidades privadas perceptoras de grandes subvenciones. “Las experiencias de unos y otros son la base de un círculo virtuoso; que progresa y se retroalimenta de manera continua y bidireccional; y que permite así la mejora, cada año, de forma demostrable, tanto de la calidad del Índice ITCanarias como de la riqueza informativa de más del 80 % de los portales de transparencia del Archipiélago”, sostiene el comisionado.
En la evaluación realizada este año sobre el ejercicio 2022, se ha conseguido que, por primera vez, todas las 329 entidades públicas de canarias, instituciones principales y sus entidades dependientes, presenten su declaración de transparencia. Además, se emplazó a presentar declaración a más de 3.000 entidades subvencionadas con más de 60.000 euros en 2021 por el Gobierno de Canarias y 100.000 € de los Cabildos insulares y los ayuntamientos mayores. De ellas, 2.767 se han autoevaluado, el 83 %. En total, son 3.161 las entidades que se han autoevaluado y presentado declaración de transparencia ante el Comisionado de Transparencia sobre 2021, frente a las 661 de 2019 y las 968 de 2020.
La presentación utilizada por Daniel Cerdán en la conferencia “El Índice de Transparencia de Canarias- España: La autoevaluación de las instituciones como herramienta de avance” puede consultarse en el enlace https://view.genial.ly/63775ec28ce2d80013559b25 y la grabación de la conferencia está disponible en el canal de YouTube del Comisionado de Transparencia a través del enlace: https://youtu.be/rWqDgR617A8
https://youtu.be/rWqDgR617A8
Conferencia “El Índice de Transparencia de Canarias- España: La autoevaluación de las instituciones como herramienta de avance”, de Daniel Cerdán en la XIV Semana de la Calidad de República DominicanaDaniel Cerdán al inicio de su conferencia «El índice de Transparencia de Canarias, España: La autoevaluación de las instituciones como herramienta de avance» en República Dominicana.
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y de personalización de nuestros contenidos. A continuación, puede aceptar el uso de cookies, rechazarlas o personalizar cuál de ellas pueden ser utilizadas. Para editar sus preferencias o tener más información, visite nuestra Política de cookies de nuestro sitio web.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.