R52/2025

Solicitud de información al Gobierno de Canarias sobre el impacto en la Red Natura 2000 en relación al expediente LIlian I|Estimatoria                     

Resolución estimatoria sobre solicitud de información a la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos relativa a la evaluación e informes de impacto ambiental elaborados sobre el impacto en la Red Natura 2000 en relación al expediente LILIAN I, expte. 091 (08-05-2025

R839/2024

Solicitud al Ayuntamiento de Teguise de revisión del proyecto relacionado con el complejo Albatros Club Resort|Inadmisión                     

Resolución de inadmisión sobre solicitud de información a la Ayuntamiento de Teguise relativa a revisión legal del proyecto de obras, intervención de autoridades competentes y la evaluación de la responsabilidad profesional de las obras en el complejo hotelero Albatros Club Resort (16-04-2025)  

El Comisionado de Transparencia de Canarias inicia el proceso de evaluación del Índice de Transparencia Canarias para el sector público

Las entidades emplazadas tienen hasta el 13 de abril para remitir sus cuestionarios al Comisionado de Transparencia de Canarias

Un total de 404 entidades han sido emplazadas

Desde el pasado 17 de marzo las entidades del sector público de Canarias están cumplimentando sus cuestionarios de transparencia. 404 entidades han sido emplazadas por el Comisionado de Transparencia de Canarias a participar en la evaluación del Índice de Transparencia Canarias sobre la información de sus portales de transparencia relativa al segundo semestre de 2023 y el ejercicio 2024. El plazo para remitir los cuestionarios finaliza el próximo 13 de abril.

“Animamos a las entidades a mantener los portales de transparencia siempre actualizados como parte de esa cultura de la transparencia que intentamos instaurar desde el Comisionado y estamos a su disposición, como cada año, para ayudar y asesorarles en el cumplimiento de sus obligaciones en esta materia”, sostiene la comisionada Noelia García Leal. 

El Comisionado de Transparencia de Canarias estrena este año una nueva versión de la herramienta de evaluación. Se trata de T-Canaria 2.0. Esta versión mejorada es más intuitiva y amigable para las personas usuarias de las entidades emplazadas a evaluarse pero, sobre todo, permitirá acelerar y mejorar los procesos de evaluación. Tanto para las personas evaluadoras como para las que ejerzan la coordinación y gestión de las evaluaciones, supondrá una mejora exponencial con respecto a la versión anterior. Además, en un futuro y con el entrenamiento adecuado, se podrá automatizar gran parte de las revisiones gracias al uso de la inteligencia artificial, reduciendo los tiempos de revisión y permitiendo una evaluación continua de todos los portales de transparencia de Canarias.

 

Para esta evaluación del segundo semestre de 2023 y el año 2024 se ha emplazado a un total de 404 entidades del sector público de Canarias. Estas son la Comunidad Autónoma de Canarias y sus 41 entidades dependientes, los siete cabildos insulares y las 83 entidades dependientes, los 88 ayuntamientos y sus 99 entidades dependientes, las dos universidades públicas y cinco entidades dependientes, las dos asociaciones públicas, ocho mancomunidades y 68 corporaciones de derecho público.

La media del sector público en el índice de Transparencia de Canarias de la evaluación anterior, correspondiente a la información del ejercicio 2022 y del primer semestre de 2023, alcanzó los 8 puntos.

El Comisionado de Transparencia abre el plazo de alegaciones del Índice de Transparencia de Canarias 2023-2024

> El 92 % de las entidades públicas evaluadas presentó su declaración de transparencia, mientras que el 8 % restante no entregó la información requerida y fue clasificado como incumplidor en esta evaluación.

> Las entidades públicas han comenzado a recibir, de forma escalonada e individualizada, la notificación de su puntuación provisional junto con la apertura de un plazo de alegaciones de 30 días naturales.

El Comisionado de Transparencia de Canarias ha abierto el plazo de alegaciones de la Evaluación del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) 2023-2024, tras concluir esta primera semana de junio la fase de evaluación provisional de los portales de transparencia de las entidades del sector público canario.

Desde el pasado 29 de mayo, las entidades públicas han comenzado a recibir, de manera escalonada e individualizada, la notificación de su puntuación provisional junto con la apertura de un plazo de 30 días naturales para la presentación de alegaciones.

Participación del 92 % en la evaluación

En esta edición han sido emplazadas un total de 404 entidades del sector público, entre las que se incluyen la Comunidad Autónoma de Canarias y 41 entidades dependientes; los siete cabildos insulares junto a sus 83 entidades vinculadas; los 88 ayuntamientos y 99 entidades municipales; las dos universidades públicas con cinco organismos asociados; además de dos asociaciones públicas, ocho mancomunidades y 68 corporaciones de derecho público.

De ellas, 372 entidades (92 %) remitieron su declaración de transparencia reflejando un alto nivel de participación institucional. Por el contrario, 32 entidades (8 %) no presentaron la información requerida y, por tanto, se las clasifica como incumplidoras en esta evaluación correspondiente al segundo semestre de 2023 y el ejercicio 2024.

R56/2025

Solicitud al Gobierno de Canarias de evaluación e informes de impacto ambiental en la Red Natura 2000|Estimatoria                     

Resolución estimatoria sobre solicitud de información a la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos relativa a la evaluación e informes de impacto ambiental elaborados sobre el impacto en la Red Natura 2000 en relación al expediente Gáldar, expte. 096 (05-05-2025) 

R15/2025

Solicitud de información al Ayuntamiento de Teguise sobre revisión legal de las obras en el complejo Albatros Club Resort|Inadmisión                     

Resolución de inadmisión sobre solicitud de información al Ayuntamiento de Teguise relativa a revisión legal del proyecto de obras, intervención de autoridades competentes y la evaluación de la responsabilidad profesional de las obras en el complejo hotelero Albatros Club Resort (18-03-2025) 

Concluye la evaluación provisional de los portales de transparencia de las entidades privadas subvencionadas sobre el periodo 2022-2023

El plazo para presentar alegaciones finaliza el 2 de agosto

El 71 % de las entidades censadas presentó sus cuestionarios

El viernes 5 de julio finalizó la evaluación provisional del Comisionado de Transparencia de Canarias sobre los portales de transparencia de las entidades subvencionadas en 2022 y/o 2023 con más de 60.000 euros por la Comunidad Autónoma de Canarias o por un importe superior a 100.000 euros de entidades públicas canarias.

Para esta evaluación del ITCanarias 2022-2023, que comenzó el pasado mes de marzo, había censadas 1.090 entidades privadas perceptoras de grandes subvenciones. Hubo 844 entidades que presentaron sus cuestionarios de transparencia, entre entidades sujetas obligadas y otras entidades que quisieron evaluarse de manera voluntaria. De las entidades obligadas, fueron 758 entidades las que remitieron sus cuestionarios. Las 332 entidades que no se presentaron son calificadas como incumplidoras ante el Comisionado de Transparencia de Canarias. Entre las incumplidoras se encuentran 20 entidades perceptoras de más de un millón de euros de subvenciones cada una en 2022 y/o 2023. 

Estas entidades tienen la obligación legal de publicar en su página web las informaciones exigidas por la Ley estatal de Transparencia (Ley 19/2013, de 9 de diciembre). Conforme a lo dispuesto en su artículo 69.2.d), el incumplimiento de esta obligación puede suponer, entre otras consecuencias, el reintegro total o parcial de la subvención concedida.

Desde el lunes 8 de julio las entidades declarantes pueden comprobar sus puntuaciones provisionales del Índice de Transparencia de Canarias, revisar los comentarios con las recomendaciones de mejora realizadas por el equipo de evaluación del Comisionado de Transparencia y hacer alegaciones a la evaluación provisional o subsanar la información declarada inicialmente si lo consideran oportuno. El plazo para presentar alegaciones finaliza el viernes 2 de agosto.

Este censo muestra las entidades privadas que recibieron subvenciones durante los años 2022 y 2023 y que han sido emplazadas a hacer la evaluación del Índice de Transparencia de Canarias:

R137/2024

Solicitud al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria sobre informe de evaluación de la Policía Local realizado por Deloitte Consulting|Terminación                     

Resolución de terminación sobre solicitud de información al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria relativa al informe de evaluación de la situación de la Policía Local realizado por DELOITTE CONSULTING S.L.U. (25-06-2024) 

R90/2024

Solicitud de información al Servicio Canario de Salud sobre beca de Máster de Gestión Sanitaria de la Universidad Fernando Pessoa |Desestimatoria                     

Resolución desestimatoria sobre solicitud de información al Servicio Canario de la Salud relativa a beca de Máster de Gestión Sanitaria de la Universidad Fernando Pessoa (22-04-2024) 

R77-83-85/2024

Solicitud de información dirigida al Cabildo de Gran Canaria sobre evaluación de riesgos del puesto de trabajo|Inadmisión                     

Resolución de inadmisión de tres reclamaciones relativas a un grupo de solicitudes formuladas al Cabildo Insular de Gran Canaria (26-02-2024)