R339/2020

Petición de información a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria relativa a contratación de ingenieros técnicos| Terminación

Resolución de terminación sobre solicitud de información a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria relativa a la contratación de personal de la lista de ingenieros técnicos (26-III-2021)

R135/2019

Solicitud de información sobre contratación de ingenieros técnicos a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | Estimación

Resolución estimatoria sobre solicitud de información a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria relativa a la contratación de personal de la lista de ingenieros técnicos (06-VIII-2020)

R122/2019

Solicitud de información sobre contratos de títulos universitarios a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | Estimación

Resolución estimatoria sobre solicitud de información a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria relativa a los contratos de impresión y expedición de títulos universitarios oficiales y suplementos europeos al título (24-IV-2020)

R107/2019

Petición de información sobre contratos de títulos universitarios a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | Estimación

Resolución estimatoria sobre solicitud de información a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria relativa a los contratos de impresión y expedición de títulos universitarios oficiales y suplementos europeos al título desde el 1 de enero de 2000 al 31 de marzo de 2019 (24-IV-2020)

R103/2019

Petición de información sobre contratos de títulos académicos a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | Terminación

Resolución de terminación sobre solicitud de información a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria relativa a los contratos de los títulos académicos desde el 1 de enero de 2010 al 31 de marzo de 2019 (16-IV-2020)

R96/2019

Petición de información sobre cobros del PAS en diciembre 2018 a la Universidad de La Laguna | Estimación formal

Resolución estimatoria formal y de terminación sobre solicitud de información a la Universidad de La Laguna relativa al cobro del PAS funcionario en concepto de productividad y horas extras/servicios extraordinarios del mes de diciembre de 2018. (07-X-2019)

R31/2019

Petición de información sobre contratos de impresión y personalización de títulos oficiales a la Universidad de Las Palmas| Estimación

Resolución estimatoria sobre solicitud de información a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria relativa al contrato de servicio de impresión y suministro de títulos de carácter oficial y suplemento europeo al título. (31-III-2019)

 

Las universidades canarias cifran su Índice de Transparencia ITCanarias en una media de 5,26 puntos

  • La de La Laguna obtiene un 5,65 y la de Las Palmas un 4,86

Las universidades públicas de Canarias obtuvieron una nota semejante (con una media de 5,26) en la evaluación del cumplimiento de sus obligaciones informativas en sus portales de transparencia; si bien la de La Laguna logró 5,65 puntos y la de Las Palmas  4,86 en una escala del 1 a 10.  Así se concluye en el Indice de Transparencia de Canarias (ITCanarias 2017) elaborado por el Comisionado de Transparencia de Canarias después de revisar  la autoevaluación que en esa materia hizo cada centro docente.  

Tabla 26. ITCanarias de las universidades públicas canarias

«Ambas universidades se mueven en los márgenes escuetos del aprobado en sus portales de transparencia; a pesar de ser grandes organizaciones con personal muy cualificado, a diferencia de los pequeños ayuntamientos o cabildos. Y en cuanto al derecho de acceso a la información cuando los ciudadanos les preguntan o les piden documentación, no nos consta que hayan habido muchos problemas en las universidades. Pero para ser precisos, también es verdad que los ciudadanos no están preguntando mucho ni a las universidades ni a ninguna administración», ha señalado el comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán.

La transparencia de las universidades ha sido actualidad en estos días por las diferencias que se dan en cuanto al derecho de acceso a los trabajos de fin de grado o de máster y a las tesis doctorales. Aunque en otras comunidades autónomas se han planteado reclamaciones ante órganos garantes de transparencia frente a la negativa universitaria a entregar tesis doctorales  (siempre favorables a los reclamantes) en Canarias no se han presentado reclamaciones de este tipo ante el Comisionado de Transparencia; y es posible que las universidades hayan recibido solicitudes de este tipo para los casos en que dichos trabajos académicos no estén publicados en TESEO o en los repositorios de ambas universidades.  

Las cinco reclamaciones resueltas hasta ahora por el Comisionado frente a negaciones de información de las universidades canarias han sido favorables para los ciudadanos reclamantes y accesibles en el siguiente enlace: https://transparenciacanarias.org/tag/universidades/ En todos los casos consta que las universidades cumplieron las resoluciones del Comisionado de Transparencia, aunque en uno de ellos no hay confirmación de que la entregara totalmente.

En cuanto a sus portales de transparencia cabe destacar que ninguna de las universidades publica información sobre las Concesiones de servicios públicos, como se puede comprobar en la tabla adjunta. Además, solo la Universidad de La Laguna informa sobre la Normativa, el Patrimonio, las Obras públicas, las Ayudas y subvenciones y la Estadística, mientras que solo la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria informa sobre sus Planes y programas.

 

Tabla 27. Indicadores de Cumplimiento de la Información Obligatoria de cada tipo de información de las universidades


INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA SOBRE EL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE CANARIAS (ITCANARIAS) 

La arbitrariedad en la evaluación de se ha reducido todo lo posible al ser calculada matemáticamente por un algoritmo. Por primera vez, todas las 98 instituciones públicas de Canarias hicieron primero un ejercicio de autoevaluación sobre el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia; a través de la herramienta telemática “T-Canaria” en la sede electrónica del Comisionado de Transparencia. 

Desde que en diciembre 2013 comenzaron a desplegarse en España las leyes de transparencia, nunca hasta ahora se había medido a todas las instituciones de una misma comunidad autónoma con baremos idénticos, basados en la Metodología de Evaluación de la Transparencia de la Actividad Pública (MESTA) de ámbito estatal y el Indice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) que los adapta a la Ley de Transparencia de Canarias. Absolutamente todas las 98 instituciones principales han rendido cuentas; hecho que constituye todo un hito, ya que hace dos años no llegaron al 40%; el pasado ejercicio fueron el 89% y este año se ha alcanzado al 100%.

La aplicación “T-Canaria” permite por primera vez a todas las instituciones canarias autoevaluarse sobre la calidad con que reflejan su actividad en sus portales de transparencia, webs o sedes electrónicas.  Esta herramienta telemática permite calcular de una forma abierta el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), primer ranking público de carácter autonómico creado hasta ahora. Su misión es ayudar a las instituciones a mejorar la transparencia y a reducir la opacidad de forma ágil y económica: ningún trámite se realiza ya en papel. Su algoritmo reduce la arbitrariedad en las comprobaciones y valoraciones, al ejecutarlas mediante cálculos matemáticos. Su funcionamiento se explica en el Manual de Uso publicado en la sede electrónica del Comisionado de Transparencia. En esa misma página se facilitan en una hoja de cálculo, llamada “Mapa de Obligaciones”, los contenidos informativos que cada tipo de institución ha de incluir en su portal de transparencia según la Ley: 187 la Comunidad Autónoma; 166 los ayuntamientos y cabildos; 107 los entes públicos y organismos autónomos; y 89 las empresas públicas de todas las instituciones canarias. Lo que cada ciudadano no encuentre en ellas puede preguntarlo a cada institución, que está obligada a responder en un mes, según determina la ley. Si no hay respuesta o es insuficiente, puede presentar recurso sin coste legal alguno ante el Comisionado de Transparencia de Canarias, bien desde su casa a través de la sede electrónica, o bien en cualquier registro oficial público.

Consulte el procedimiento de reclamación en el enlace: https://sede.transparenciacanarias.org/publico/procedimiento/RE01

R88/2017

Resolución de estimación por solicitud de información a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria de datos relativos a documentación y gestión del régimen disciplinario (10-II-2018)

Se resuelve estimando la reclamación sobre solicitud de acceso a información pública a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, relativa a documentación y gestión del régimen disciplinario de la universidad y sobre la cual dicha institución ha manifestado estar disponible en su página web. La información a entregar es la expuesta en esta resolución al trasladar la petición del interesado.

Por tanto, se requiere a la Universidad para que haga entrega de la documentación señalada al reclamante dando cuenta de la entrega al Comisionado. Y se insta a dar cumplimiento a las previsiones de la LTAIP en lo que se refiere al procedimiento, plazos y obligación de resolver las solicitudes de acceso a la información pública.

Se ha reclamado ante el Comisionado sobre petición de la misma información pero relativa a la Universidad de La Laguna, dando lugar a la siguiente resolución: R87/2017

R19/2017

Resolución del comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública sobre reclamación de información a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria relativa a las condiciones y coste de acceso de una empresa a las instalaciones deportivas de la Universidad.