Solicitud de información a la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias de los viajes del director| Estimación
Resolución estimatoria sobre solicitud de información a la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias relativa a los viajes de su director en el ejercicio de su cargo (21-IV-2022)
Petición de información a la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias sobre quejas, reclamaciones o denuncias| Desestimatoria
Resolución desestimatoria sobre solicitud de información a la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias relativa a quejas, reclamaciones o denuncias.(11-V-2022)
Petición de información al Servicio Canario de la Salud sobre la protección de las trabajadoras embarazadas y lactantes| Inadmisión
Resolución de inadmisión sobre solicitud de información al Servicio Canario de la Salud relativa a la protección de las trabajadoras embarazadas y lactantes.(05-IV-2022)
Petición de información a la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias sobre entrega de diplomas | Estimatoria
Resolución estimatoria sobre solicitud de información a la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias relativa a expedientes de quejas sobre incumplimiento de entrega de diplomas. (06-V-2022)
Petición de información a la Consejería de Sanidad de la relación anonimizada de cursos con reconocimiento oficial | Desestimatoria
Resolución desestimatoria sobre solicitud de información a la Consejería de Sanidad relativa a la relación anonimizada de cursos con reconocimiento de oficialidad y posteriormente revocado. (24-IV-2022)
Solicitud de información a la Consejería de Sanidad relativa a los diplomas gestionados entre 2017 y 2019 | Desestimatoria
Resolución desestimatoria sobre solicitud de información a la Consejería de Sanidad relativa a los diplomas gestionados en el periodo entre el 1 de febrero de 2017 hasta el 2 de septiembre de 2019. (24-IV-2022)
– Se evaluarán las subvenciones más grandes, que suponen más de la mitad de los 2.402 millones de euros concedidos el año pasado a 26.779 entidades y/o personas en total
– El día 31 de mayo comienza la evaluación de la transparencia del año 2021 en la sede electrónica del Comisionado
Este año el Comisionado de Transparencia de Canarias ha emplazado a rendir cuentas sobre la transparencia del ejercicio 2021 a 3.658 entidades: 413 administraciones y entidades públicas y 3.245 [3.304, cifra actualizada] organizaciones y empresas privadas [2.399 más que el pasado ejercicio]. Estas últimas recibieron más de 60.000 euros anuales del Gobierno de Canarias, de los siete cabildos y de los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna.
El 31 de mayo da comienzo la evaluación. Podrán autoevaluarse primero en la aplicación T-Canaria de la sede electrónica del Comisionado y mejorar sus contenidos informativos si procede; y posteriormente dar cuenta de su nivel de cumplimiento en el ejercicio 2021 presentando su declaración de transparencia tal como establecen las leyes de transparencia. Este es el más amplio e intenso ejercicio de control hecho hasta ahora en España sobre el cumplimiento de la transparencia sobre ayudas públicas a entidades privadas. Ninguna evaluación de este tipo había alcanzado hasta ahora a tantos sujetos privados y públicos; sostenida por un algoritmo matemático objetivo, cuyos resultados nunca han sido cuestionados.
«Se trata de optimizar la transparencia no solo sobre las instituciones canarias sino también del creciente número de organizaciones privadas que reciben importantes ayudas públicas de más de 60.000 € anuales. Estas entidades privadas pasaron de las 706 del año 2020 a las 3.245 [3.304, cifra actualizada] del año 2021, que recibieron 1.317 millones de euros, fundamentalmente por las ayudas articuladas contra los efectos de la pandemia del COVID19. Cada vez más la eficiencia en el empleo de los recursos públicos depende más de los privados que de los funcionarios y la transparencia ha de llegar a todos», señala el comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán.
Los receptores de grandes subvenciones han de reflejar en sus webs su importe; la administración concedente y una descripción de la finalidad y objetivos o logros alcanzados con la subvención o ayuda. En unos casos informarán sobre el proyecto concreto subvencionado y sus resultados. En el supuesto de ser una ayuda genérica para el funcionamiento o sostenimiento de la entidad por problemas o crisis sobrevenidas, como el COVID19 u otras emergencias, se ofrecerá información sobre la actividad de la propia organización que se ha podido mantener en el tiempo por los efectos de la ayuda pública recibida.
El Comisionado de Transparencia de Canarias es el órgano encargado de velar por la transparencia del sector público y del sector privado beneficiario de dinero público en la Comunidad Autónoma de Canarias. Desde sus comienzos realiza evaluaciones anuales de los portales de transparencia de todas estas entidades a través de su herramienta telemática T-Canaria para el cálculo del Índice de Transparencia de Canarias (#ITCanarias).
Los perceptores de más de 60.000 euros anuales de subvenciones del Gobierno de Canarias están obligados por la Ley de Transparencia de Canarias a dar cuenta en sus páginas web de la gestión de dichos recursos; de forma que tanto los poderes públicos como la ciudadanía tengan más conocimiento y elementos de control sobre cómo se emplean los fondos públicos a través de terceros. Por otro lado, también los perceptores de más de 100.000 euros por una o varias administraciones del sector público canario están sujetos a las obligaciones de transparencia por la Ley de Transparencia estatal.
Además, la obligación de publicar en la web las subvenciones se extiende no solo al año en el que fueron concedidas, sino también a los cuatro años naturales siguientes a su concesión; motivo por el que continúan siendo emplazadas a evaluarse por el Comisionado los cuatro años siguientes.
Evaluación de la transparencia sobre las subvenciones del sector público canario (2019-2021)
Entidades subvencionadas por el sector público (2019-2021)
2019
2020
2021
Entidades privadas emplazadas a evaluar su transparencia
487
706
3.245
Todas las entidades y personas físicas subvencionadas
8.989
14.657
26.779
Volumen en euros de subvenciones del sector público canario (2019-2021)
2019
2020
2021
Entidades privadas emplazadas a evaluar su transparencia
174.565.338
239.569.688
1.327.074.168
Todas las entidades y personas físicas subvencionadas
529.876.684
811.122.643
2.402.503.741
De las entidades privadas perceptoras de fondos públicos en 2021 convocadas en esta evaluación, 2.303 los recibieron del Gobierno de Canarias, con un total de 1.043.253.957,55 euros. Otras 41 entidades recibieron subvenciones de los cabildos o ayuntamientos mayores (Las Palmas de Gran Canaria, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife) por 47.944.120,96 euros en total.
Y 633 entidades privadas recibieron subvenciones tanto del Gobierno de Canarias como de los cabildos o ayuntamientos grandes con un total de 235.876.089,97 euros; 187.849.488,21 repartidos por la Comunidad Autónoma y 48.026.601,76 euros concedidos por las otras administraciones.
Solicitud de información al Servicio Canario de la Salud sobre los Planes Funciona, Programas Especiales, Plan Demora, otros| Estimatoria
Resolución estimatoria parcial sobre solicitud de información al Servicio Canario de la Salud relativa a los Planes Funciona, Programas Especiales, Plan Demora, CMA 24 y Plan Aborda desde 2010 (23-III-2022)
Petición de información al Ayuntamiento de Agaete sobre el accidente del Ferry Bentago Express | Estimatoria
Resolución estimatoria formal y de terminación sobre solicitud de información al Ayuntamiento de Agaete relativa al accidente del Ferry Bentago Express (09-III-2022)
Consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y de personalización de nuestros contenidos. A continuación, puede aceptar el uso de cookies, rechazarlas o personalizar cuál de ellas pueden ser utilizadas. Para editar sus preferencias o tener más información, visite nuestra Política de cookies de nuestro sitio web.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.