La media de los Cabildos y sus entidades se mantiene por encima del 8 en transparencia

Seis entidades del sector insular no alcanzan los 5 puntos: Fundación Canaria del Deporte (Gran Canaria), Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura, Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A., Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial de Arinaga (Gran Canaria), Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas (Gran Canaria) e Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (Tenerife).

El sector público insular, formado por 90 entidades (los siete cabildos insulares y 83 entidades dependientes), obtiene una media de 8,2 puntos en el Índice de Transparencia de Canarias 2022-2023. Se observa un pequeño retroceso en esta evaluación respecto de la anterior, porque este sector había alcanzado una media de 8,42 en el ITCanarias 2021.

En la última evaluación del Comisionado de Transparencia de Canarias, los portales de los siete cabildos obtienen notas por encima de los 9 puntos, con una mejoría importante en los portales de los cabildos de Lanzarote y de Fuerteventura, que superan el 9 por primera vez en las seis evaluaciones realizadas.

Por islas, el sector con mejor puntuación es el de La Gomera, por segundo año consecutivo, con una nota media de 9,71 del cabildo y sus dos entidades dependientes. El sector del Cabildo Insular de Fuerteventura, con una media de 7 puntos sigue siendo el que menos nota obtiene, aunque mejora con respecto al año anterior; un 6,85 en el ITCanarias 2021.

De las 90 entidades que conforman el sector insular, 84 superan los 5 puntos en el ITCanarias 2022-2023, es decir, el 93,33 %, y seis no alcanzaron esa puntuación: Fundación Canaria del Deporte (Gran Canaria), Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura, Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A., Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial de Arinaga (Gran Canaria), Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas (Gran Canaria) e Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (Tenerife).

Hubo 17 entidades que lograron una nota de 10 puntos en esta última evaluación y 8 de ellas llevan tres evaluaciones consecutivas sacando la máxima puntuación en el ITCanarias. Estas son: Auditorio de Tenerife, S.A., Consejo Insular de Aguas de La Palma, Consorcio de Tributos de Tenerife, Escuela Insular de Música del Cabildo Insular de La Palma, Gorona del Viento El Hierro, S.A., Polígono Industrial de Granadilla, S.A., Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de la Isla de La Palma y TEA Tenerife Espacio de las Artes.

A continuación, se muestra la tabla con las puntuaciones de todas las entidades del sector público insular: los siete cabildos y sus entidades dependientes; ordenadas por el ITCanarias de 2022-2023.

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) de los 7 cabildos insulares y sus 83 entidades dependientes
Cabildos y entidades públicas dependientes 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022-1º sem 2023
Sector público dependiente del Cabildo Insular de El Hierro 0,76 8,21 6,45 6,79 9,38 9,22 8,76
Cabildo Insular de El Hierro 0,76 8,21 9,04 8,66 9,66 10 10
GORONA DEL VIENTO EL HIERRO, S.A.     7,12 9,04 10 10 10
Consejo Insular de Aguas de El Hierro     4,95 2,43 9,06 8,79 8,82
MERCAHIERRO, S.A.U.     5,66 9,46 8,76 8,19 7,98
Empresa Insular de Servicios El Meridiano, S.A.     6,66 7,14 9,94 9,14 7
Organismo Autónomo Local de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro     5,26 4,01 8,83 Baja del censo  
Sector público dependiente del Cabildo Insular de Fuerteventura 3,97 8,28 6,21 7,28 6,55 6,86 7
Parque Tecnológico de Fuerteventura, S.A.   8,97 8,29 9,69 9,32 8,61 9,93
Cabildo Insular de Fuerteventura 3,97 7,58 6,14 6,19 6,63 8,37 9,04
Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura     5,54 7,55 4,73 8,78 9,02
Eólicas de Fuerteventura           9,19 7,18
Patronato de Turismo del Cabildo de Fuerteventura     4,26 7,13 5,45 0,91 6,64
Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF)     6,8 5,85 6,61 5,3 0,21
Sector público dependiente del Cabildo Insular de Gran Canaria 5,49 5,75 4,77 6,26 7 7,14 7,26
INSTITUCIÓN FERIAL DE CANARIAS (INFECAR)   8,38 5,84 8,41 10 9,97 10
Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC)   3,98 3,08 4,17 9,37 10 10
Consorcio de Viviendas de Gran Canaria   7,77 9,69 10 10 10 9,99
Cabildo Insular de Gran Canaria 5,49 6,5 8,21 8,82 9,78 10 9,94
Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, S.A.U.   7,77 9,55 9,78 10 10 9,93
Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria   6,86 7,02 8,93 10 9,86 9,76
Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A.U. (SPEGC)   7,7 8,52 9,37 9,62 10 9,74
CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO, S.A. (CAAM)   4,12 3,47 7,16 7,95 9,62 9,68
Patronato Insular de Turismo del Cabildo de Gran Canaria     4,16 3,65 9,01 9,97 9,52
Fundación Canaria Gran Canaria Convention Bureau     2,74 6,87 5,9 5,72 8,9
Mataderos Insulares de Gran Canaria, S.L.   3,71 7,89 9,22 9,13 9,26 8,78
Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria     7,31 9,8 9,57 9,11 8,61
Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria     4,57 9,11 9,87 9,28 7,94
Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria   5,67 5,5 7,12 7,55 7,18 7,92
Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria   5,67 4,75 6,26 7,31 6,94 7,2
CONSORCIO DE AUTORIDAD ÚNICA DEL TRANSPORTE DE GRAN CANARIA       4,82 7,54 7,76 6,81
Valora Gestión Tributaria     0,83 3,28 6,25 6,91 6,61
Ferrocarriles de Gran Canaria, S.A.     0,63 0,63 0,56 0,57 6,07
Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria     1,74 4,53 5,19 5,47 5,82
Consorcio de Emergencias de Gran Canaria     1,98 2,91 6,43 5,33 5,67
Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado   3,11 2,71 3,33 8,98 7,67 5,03
Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas     2,67 2,7 3,76 4,83 3,46
ASOCIACIÓN MIXTA DE COMPENSACIÓN DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE         0,25 0,09 2,06
Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A.   3,55 2,06 3,06 0,93 2,81 1,89
Fundación Canaria del Deporte         0,06 0,09 0,12
Sector público dependiente del Cabildo Insular de La Gomera 2,59 6,87 8,25 9,52 9,92 9,58 9,71
Consejo Insular de Aguas de La Gomera     8,86 9,73 9,92 9,38 10
GuaguaGomera, S.A.U.     8,09 10 10 10 9,66
Cabildo Insular de La Gomera 2,59 6,87 7,8 8,84 9,84 9,37 9,47
Sector público dependiente del Cabildo Insular de La Palma 5,54 6,41 3,46 7,66 8,94 9,35 9,31
Consejo Insular de Aguas de La Palma     0,3 8,23 10 10 10
SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO DE LA ISLA DE L       6,88 10 10 10
Escuela Insular de Música     2 7,18 10 10 10
CABILDO INSULAR DE LA PALMA 5,54 6,41 6,48 9,06 10 10 9,93
Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Biológica (CIAB)     5,48 5,99 5,11 8,8 9,32
Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma     3,67 8,97 8,99 9,62 9,11
Consorcio Insular de Servicios de La Palma     2,81 7,29 8,47 7,02 6,83
Sector público dependiente del Cabildo Insular de Lanzarote 3,01 4,52 3,87 8,74 9,02 8,75 8,9
ENT. PÚBL. EMPR. LOCAL CENTROS DE ARTE, CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE     5,3 9,49 10 9,32 10
Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote     9,21 9,43 9,87 10 9,62
CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE LANZAROTE     2,33 7,15   4,87 9,5
Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tributos     2,97 8,61 10 10 9,32
Cabildo Insular de Lanzarote 3,01 4,52 6,83 6,83 7,33 8,8 9,29
Eólicas de Lanzarote, S.L.       8,57 7,24 8,66 8,82
Consorcio del Agua de Lanzarote     0,51 9,33 9,11 10 8,4
Promoción Exterior de Lanzarote, S.A. (SPEL)     3,52 9,44 9,33 9,5 7,74
Insular de Aguas de Lanzarote, S.A. (INALSA)     0,3 9,83 9,28 7,58 7,37
Sector público dependiente del Cabildo Insular de Tenerife 5,61 4,93 6,26 8,23 8,72 9,07 8,47
TEA Tenerife Espacio de las Artes   4,55 3,45 7,48 10 10 10
Polígono Industrial de Granadilla, S.A.     0,65 8,17 10 10 10
Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A. (PCTT – Intech)   4,26 5,12 5,5 3,11 10 10
Cabildo Insular de Tenerife 5,61 8,43 7,24 10 9,81 9,96 10
SPET Turismo de Tenerife, S.A.   4,53 5,59 7,43 8,65 10 10
Consorcio de Tributos de Tenerife   8,82 9,26 5,4 10 10 10
Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE)   3,85 8,19 10 10 9,52 10
AUDITORIO DE TENERIFE, S.A.   5,74 3,75 7,74 10 10 10
Metropolitano de Tenerife, S.A. (MTSA)   3,56 3,26 9,11 9,69 10 9,94
Empresa Insular de Artesanía, S.A.   7,75 6,46 8,4 10 9,88 9,89
Organismo Autónomo de Museos y Centros   7,76 6,9 7,99 7,68 9,48 9,85
Mercados Centrales de Abastecimiento de Tenerife, S.A. (MERCATENERIFE)   4,33 6,58 9,91 9,84 10 9,7
TRANSPORTES INTERUBANOS DE TENERIFE, S.A.U. (TITSA)   4,62 8,65 8,08 9,2 8,75 9,64
Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife   3,71 2,75 9,36 9,33 9,86 9,35
Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, S.L. (SINPROMI)   7,84 7,73 5,4 10 9,4 9,2
Consejo Insular de Aguas de Tenerife   3,89 6,92 8,68 8,39 5,42 9,14
INSTITUTO INSULAR DE ATENCIÓN SOCIAL Y SOCIOSANITARIA (IASS)   8,98 8,42 10 10 10 9,1
Institución Ferial de Tenerife, S.A.   7,7 6,69 6,97 8,33 8,22 8,83
Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de La Cruz   8,29 6,85 10 9,94 8,19 8,68
Balsas de Tenerife (BALTEN)   1,92 7,37 8,99 8,62 7,59 8,37
Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife, S.A. (CULTESA)   8,95 6,7 7,16 4,2 8,59 8,31
Patronato Insular de Música   6,79 7,13 10 9,08 9,97 8,23
Fundación Canaria Tenerife Rural   2,5 3,65 9,29 8,86 9,64 7,98
Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio, S.A. (IDECO)   5,54 4,02 7,03 7,18 6,01 7,98
Casino Playa de Las Américas, S.A.   5,73 7,04 9,26 9,36 9,82 7,84
Canarias Submarine Link, S.L. (CLS, S.L.U.)   3,06 8,44 9,41 8,26 8,86 7,83
Casino de Santa Cruz de Tenerife, S.A.   5,73 6,9 9,26 9,33 9,89 7,61
Casino Taoro, S.A.   5,66 6,97 8,95 9,33 9,66 7,47
Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de Tenerife, S.L.   3,89 9,63 9,56 9,44 9,72 7,21
Instituto Volcanológico de Canarias, S.A. (INVOLCAN) (IVC, S.A)   3,61 7,77 9,14 9,31 9,46 7,13
Fundación Canaria Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET)   2,77 8,2 9,86 8,35 8,87 6,04
FUNDACIÓN CANARIA PARA EL AVANCE DE LA BIOMEDICINA Y LA BIOT   5,75 6,04 6,44 7,84 7,05 5,68
Instituto Tecnológico de Energías Renovables, S.A. (ITER)   4,61 8,12 9,37 9,52 9,85 5,48
Consorcio Isla Baja   2,15 1,33 1,7 1,6 9,04 5,32
Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (IMETISA)   3,45 2,91 3,56 8,56 3,18 4,58
Fundación Canaria Factoría de la Innovación Turística (FIT)   1,15 Baja del censo        
GESTIÓN INSULAR DE AGUAS DE TENERIFE, S.A. (GESTA)   0,54 2,14 8,96 9,17 Baja del censo  
Canalink Baharicom, S.L.   2,5 9,4 9,26 9,7 9,69 Baja del censo
Canalink África, S.L.   2,57 9,7 9,77 9,66 9,99 Baja del censo
Media aritmética 3,85 5,35 5,56 7,63 8,26 8,42 8,2

En la tabla se reflejan las puntuaciones de todo el sector público insular conformado por 90 entidades: los 7 cabildos insulares y 83 entidades dependientes (Organismos Autónomos, empresas públicas, consorcios, fundaciones, etc.).

Todas las puntuaciones del ITCanarias: https://transparenciacanarias.org/evaluacion/puntuaciones/

Los ayuntamientos de Canarias y sus entidades logran una media de 7,73 en la última evaluación de transparencia

Treinta y dos de las 187 entidades municipales obtienen el 10 en el ITCanarias 2022-2023

Tres entidades no alcanzan los 2 puntos

El sector público local, formado por los 88 ayuntamientos de Canarias y sus 99 entidades dependientes, logra una nota media de 7,73 en el Índice de Transparencia de Canarias 2022-1º semestre de 2023, la más alta desde la primera evaluación. En el ITCanarias 2021 la media fue de 7,37. Este sector está formado por 187 entidades, de las que 178 presentaron la declaración de transparencia en esta última evaluación, el 95,19 %. Esto supone una pequeña disminución del cumplimiento, ya que en la evaluación del ITCanarias 2021 se había logrado que todas las entidades del sector público local participaran en la evaluación.

Las nueve entidades del sector municipal que no declararon su transparencia en esta evaluación y, por tanto, son consideradas incumplidoras, son: AFURGAD, S.A., Empresa Municipal de Recaudación de San Bartolomé de Tirajana (EMURSA), Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte, Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Icod de los Vinos, Instituto Municipal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF), Organismo Autónomo Local del Ayuntamiento de Puerto de La Cruz, Radio Municipal Tirajana, S.L., Sociedad Mixta de Ocio y Cultura de Santa Lucía, S.L. y Sociedad Municipal Unipersonal Agaete Cultura y Deporte, S.L.

Un total de 105 entidades locales lograron puntuaciones por encima de los 8 puntos. De ellas, 32 han obtenido una puntuación de 10 en el ITCanarias. Es una mejoría importante con respecto a los primeros años de evaluación, porque en 2017 solo eran 15 las entidades con notas superiores a 8. Asimismo, el número de entidades que no alcanzan la nota 5 se reduce a 28; frente a las 31 que no lo lograron en la evaluación anterior. En la última evaluación, solo tres entidades no rebasaron los 2 puntos: Suministros de Agua La Oliva, S.A. (Ayuntamiento de La Oliva), Residencia Geriátrica Nuestra Señora de la Luz (Ayuntamiento de Los Silos) y Consorcio Museo Néstor (Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria).

Respecto a los portales de los propios ayuntamientos, 12 obtienen la máxima puntuación en el ITCanarias 2022-2023: Los Realejos, Santiago del Teide, Las Palmas de Gran Canaria, Los Llanos de Aridane, Garafía, Breña Baja, Candelaria, Tías, Telde, Arrecife, San Bartolomé y Breña Alta. Todavía 9 portales municipales no alcanzaron los 5 puntos en la última evaluación: Valle Gran Rey, Moya, Tuineje, Artenara, Betancuria, Los Silos, Güímar, Firgas y Antigua.

Entre los portales de transparencia locales con mejores puntuaciones en los últimos años, destacan los de las 6 entidades siguientes, que llevan obteniendo 10 puntos durante cuatro evaluaciones consecutivas, desde el ITCanarias 2019: Ayuntamiento de Los Realejos, Ayuntamiento de Santiago del Teide, Empresa Pública de Vivienda del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L., Gerencia Municipal de Urbanismo de Los Realejos, Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas, S.A. (GEURSA) y Sociedad Municipal de Viviendas y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna, S.A.U. (MUVISA).

En la tabla siguiente se muestra la relación de entidades con las puntuaciones de cada evaluación, clasificadas por ayuntamiento, y ordenadas por el ITCanarias de 2022-2023.

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) del sector público de los 88 ayuntamientos canarios
Ayuntamientos y entidades públicas dependientes 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022-1º sem 2023
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Adeje 0,63 3,67 2,47 4,24 8,09 8,82 9,29
Hacienda Local de Adeje, S.A.     2,67 2,98 8,31 8,72 10
EMPRESA PUBLICA DE INSERCION MUNICIPAL DAVIA, SA         8,33 8,88 10
Ayuntamiento de Adeje 0,63 3,67 3,52 6,9 8,05 9,89 9,24
Empresa Municipal de Servicios de Adeje, S.A.     1,21 2,84 7,65 7,79 7,92
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Agaete 1,82 2,68 2,35 2,79 3,53 7,35 7,95
Ayuntamiento de Agaete 1,82 2,68 2,35 2,47 2,07 8,01 7,95
Sociedad Municipal Unipersonal Agaete Cultura y Deporte, S.L.       3,1 4,99 6,68 Incumplidora
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Agüimes 0,88 3,85 3,34 5,72 7,39 7,84 6,65
Fundación Municipal de Medios de Comunicación de Agüimes     1,61 5,77 8,76 10 7,06
Turismo Rural de Agüimes, S.L.       5,78 7 7,4 6,88
Ayuntamiento de Agüimes 0,88 3,85 5,06 5,62 6,42 6,11 6
Ayuntamiento de Agulo 2,94 7,74 8,09 9,29 9,21 9,45 7,1
Ayuntamiento de Alajeró 2,86 6,14 5 6,21 6,36 7,44 6,13
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Antigua 0,29 3,35 1,98 2,39 2,57 1,94 2,67
Ayuntamiento de Antigua 0,29 3,35 1,98 3,09 3,44 2,15 3,19
EMPRESA MIXTA DE AGUAS DE ANTIGUA, S.L.       1,68 1,69 1,72 2,15
Ayuntamiento de Arafo 4,33 6,78 5,28 3,59 9,54 7,85 8,58
Ayuntamiento de Arico 7,24 8,63 8,24 8,21 8,85 5,65 6,71
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Arona 5,11 6,56 4,66 1,64 5,88 5,69 6,69
Ayuntamiento de Arona 5,11 6,56 6,73 7,24 9,67 8,64 8,81
Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona     4,5 0,46 3 4,93 7,83
Arona Desarrollo, S.A. (ADESA)     3,2 0,53 5,27 6,98 6,9
Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Arona     4,74 0,6 4,71 4,69 6,31
Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona     4,53 0,53 7,82 4,55 5,19
Patronato de Servicios Sociales de Arona     4,25 0,46 4,78 4,34 5,12
Ayuntamiento de Arrecife 6,99 7,5 7,09 10 9,9 8,79 10
Ayuntamiento de Artenara 0,57 4,96 3,94 3,31 3,01 1,75 4,31
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Arucas 3,24 9,17 5,84 6,88 8,52 8,97 8,22
Ayuntamiento de Arucas 3,24 9,17 6,84 8,64 9,18 9,15 9,75
Sociedad Municipal para el Desarrollo de Arucas, S.A.     3,42 3,89 7,82 8,95 8,41
ORGANISMO AUTÓNOMO DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE ARUCAS     7,26 8,12 8,55 8,82 6,49
Ayuntamiento de Barlovento 1,2 1,77 2,47 0,75 10 10 9,99
Ayuntamiento de Betancuria 3,07 3,31 2,19 2,26 1,94 1,37 4,23
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Breña Alta 1,81 3,28 2,51 1,39 2,77 3,13 9,41
Ayuntamiento de Breña Alta 1,81 3,28 2,51 2,61 5,4 6,16 10
LA DESTILADERA, S.L.       0,16 0,13 0,09 8,82
Ayuntamiento de Breña Baja 0,57 2,65 2,45 3,12 10 10 10
Ayuntamiento de Buenavista del Norte 1,31 9,41 8,36 9,22 9,36 9,81 8,43
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 6,29 7,79 8,38 9,75 9,91 9,69 9,97
VIVIENDAS Y SERVICIOS MUNICIPALES DE CANDELARIA, S.L.   6,1 8,48 9,93 10 9,62 10
GESTIÓN EMPRESAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA (EPELCAN)   7,57 7,85 9,75 10 9,82 10
AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 6,29 9,04 8,56 9,64 9,99 9,86 10
FUNDACIÓN CANARIA CANDELARIA SOLIDARIA (CANDESOL)   8,46 8,62 9,68 9,64 9,47 9,89
Ayuntamiento de El Paso 1,85 6,65 5,29 8,96 9,56 10 9,97
Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro 2,11 2,79 6,73 7,53 9,18 6,33 8,07
Ayuntamiento de El Rosario 3,67 5,09 7,65 8,82 10 9,86 9,08
Sector público dependiente del Ayuntamiento de El Sauzal 7,2 9,74 8,35 8,89 8,91 8,44 8,04
Ayuntamiento de El Sauzal 7,2 9,74 9,58 9,45 9,81 9,09 8,82
Servicios Municipales Sauzal, S.L. (SEMUSA)     7,11 8,33 8,01 7,79 7,26
Ayuntamiento de El Tanque 1,86 4,01 2,75 4,91 8,02 8,36 5,44
Ayuntamiento de Fasnia 8,9 9,6 8,51 9,32 9,69 9,78 9,5
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Firgas 3,4 4,83 4,09 2,57 3,56 3,29 3,34
Ayuntamiento de Firgas 3,4 4,83 4,09 3,37 4,21 3,7 3,34
AFURGAD, S.A.       1,77 2,91 2,88 Incumplidora
Ayuntamiento de Fuencaliente 1,74 4,55 4,09 3,04 7,95 7,96 8,59
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Gáldar 2,94 3,65 5,03 6,08 5,75 9,82 9,98
GALOBRA, S.A.       5,15 5,48 10 10
Instituto Municipal de Toxicomanía e Intervención en Áreas Sociales       3,75 4,18 9,31 10
Fundación Canaria Ciudad de Gáldar       8,23 6,14 10 10
Ayuntamiento de Gáldar 2,94 3,65 5,03 7,18 7,21 9,96 9,91
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Garachico 2,13 6,82 7,46 7,52 9,67 9,74 9,75
Ayuntamiento de Garachico 2,13 6,82 7,46 7,86 9,95 10 9,93
Hospital Residencia de Ancianos del Ayuntamiento de Garachico       7,18 9,39 9,48 9,57
Ayuntamiento de Garafía 4,01 6,84 5,11 4,38 2,97 10 10
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE GRANADILLA DE ABONA 0 7,14 6,56 8,95 8,01 9,31 9,18
AYUNTAMIENTO DE GRANADILLA DE ABONA 0 7,14 7,57 9,69 7,46 9,8 9,39
Servicios Municipales de Granadilla de Abona, S.L. (SERMUGRAN)     5,54 8,21 8,56 8,82 8,96
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Guía de Isora 2,26 3,94 3,41 7,95 9,48 7,15 5,69
Ayuntamiento de Guía de Isora 2,26 3,94 3,41 8,31 9,47 7,92 7,93
Isora Integra, S.L.U.       7,58 9,48 6,37 3,45
AYUNTAMIENTO DE GÜÍMAR 7,59 6,65 7,04 6,48 6,03 3,33 3,62
Ayuntamiento de Haría 2,68 3,09 5,64 7,23 7,91 8,16 9,35
Ayuntamiento de Hermigua 2,86 2,72 1,56 7,32 8,65 6,23 8,13
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Icod de los Vinos 1,73 3,74 2,25 3,75 8,78 9,19 7,86
ICOD EMPRESA MUNICIPAL, S.A. (ICODEMSA)   4,62 4,53 7,93 8,1 8,24 8,82
Empresa Municipal de Desarrollo Económico, Empleo, Turismo y Ocio, S.A. (ICODTESA)     0,3 0,09 9,08 9,9 8,49
Ayuntamiento de Icod de los Vinos 1,73 2,87 1,93 3,23 9,86 9,74 6,27
Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Icod de los Vinos         8,09 8,88 Incumplidora
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Ingenio 1,71 4,13 2,68 0,64 6,24 6,76 5,54
Ayuntamiento de Ingenio 1,71 4,13 2,68 2,27 3,1 7,98 6,32
PATRONATO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE INGE       0,09 8,12 5,78 5,85
FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESI       0,09 5,6 7,46 5,06
PATRONATO MUNICIPAL DE ESCUELAS INFANTILES DEL AYUNTAMIENTO       0,09 8,13 5,82 4,94
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE LA ALDEA DE SAN NICOLÁS 0,86 3,28 2,57 1,18 1,99 2,61 9,01
SOCIEDAD ALDEANA DE SERVICIOS Y ATENCIÓN CIUDADANA, S.R.L.       0,09 2,43 3,94 9,47
SOCIEDAD DE DEPORTES DE LA ALDEA, S.L.         0,99 0,09 9,4
AYUNTAMIENTO DE LA ALDEA DE SAN NICOLÁS 0,86 3,28 2,57 2,27 2,54 3,79 8,15
Ayuntamiento de La Frontera 8,56 8,48 8,76 10 10 9,61 9,05
Ayuntamiento de La Guancha 2,89 2,84 1,56 3 8,63 9 7,88
Sector público dependiente del Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo 2,49 7,77 5,56 1,61 6,05 9,86 9,44
Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo 2,49 7,77 5,56 3,13 7,74 9,86 9,91
SOCIEDAD DESARROLLO DE LA MATANZA DE ACENTEJO, S.A.U.       0,09 4,35 9,85 8,96
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE LA OLIVA 0 3,14 2,69 1,92 2,16 3,68 3,59
AYUNTAMIENTO DE LA OLIVA 0 3,14 3,93 1,89 3,21 5,7 5,52
Suministros de Agua La Oliva, S.A.     1,44 1,95 1,11 1,65 1,65
Ayuntamiento de La Orotava 1,09 6,09 5,79 9,5 9,93 9,59 9,55
Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo 1,85 8,73 8,43 9,71 9,93 10 9,22
Ayuntamiento de La Villa de Mazo 0,86 2,52 2,96 5,7 5,87 8,2 9,16
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 7,14 4,61 4,01 6,73 7,88 7,23 7,26
SOCIEDAD MUNICIPAL DE APARCAMIENTOS DE LAS PALMAS DE GRAN CA   5,59 5,6 10 9,99 10 10
Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A.     0,3 9,25 10 10 10
Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas, S.A. (GEURSA)   5,23 7,16 10 10 10 10
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 7,14 8,33 8,42 9,93 10 10 10
Guaguas Municipales, S.A.   5,68 7,94 9,98 10 10 9,91
Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria     4,28 7,04 8,64 6,83 7,38
TURISMO LPA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA S.A.     1,15 3,53 9,07 6,89 6,4
Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria (IMD)   2,34 3,54 4,95 5,31 8,74 5,21
Agencia Local Gestora de la Energía de Las Palmas de Gran Canaria   2,06 3,81 4,9 5,71 3,72 3,41
Consorcio Museo Néstor   3,03 0,51 0,58 2,33 2,13 0,3
Instituto Municipal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF)     1,38 3,88 5,59 1,2 Incumplidora
Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane 3,05 6,21 5,56 8,91 8,93 10 10
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Los Realejos 6,84 8,54 9,97 9,86 10 10 9,7
Ayuntamiento de Los Realejos 6,84 8,54 9,8 10 10 10 10
Medios de Comunicación Municipales de Los Realejos, S.L.     10 9,34 10 10 10
Gerencia Municipal de Urbanismo de Los Realejos     9,99 10 10 10 10
Empresa Pública de Aguas del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10 9,83 10 10 10
Empresa Pública de Servicios del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10 9,83 10 10 10
Empresa Pública de Vivienda del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10 10 10 10 10
Fundación Canaria para la Promoción de la Cultura Musical y las Artes en el Norte de Tenerife (FUNCANORTE)     10 10 10 10 7,89
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Los Silos 0 3,4 2,69 3,49 4 2,88 2,54
Ayuntamiento de Los Silos 0 3,4 2,69 6,88 5,89 3,81 3,68
RESIDENCIA GERIÁTRICA NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ       0,09 2,11 1,94 1,39
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Mogán 1,1 5,38 3,67 4,64 8,71 9,18 9,87
Mogán Gestión Municipal, S.L.U.     2,19 1,31 8,6 7,55 10
Ayuntamiento de Mogán 1,1 5,38 5,26 8,49 9,26 10 9,94
MOGÁN SOCIOCULTURAL, S.L.U.     3,56 4,13 8,26 10 9,68
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Moya 3,4 3,88 2,51 3,16 7,22 4,77 5,33
Escuelas Artísticas Municipales de la Villa de Moya, S.L.       2,55 6,18 3,38 6,05
Gestión de Recursos Municipales de Moya, S.L.       1,65 7,68 3,23 5,37
Ayuntamiento de Moya 3,4 3,88 2,51 5,27 7,81 7,69 4,56
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Pájara 2,16 6,37 5,43 6,37 5,19 4,03 4,02
Ayuntamiento de Pájara 2,16 6,37 5,43 7,6 6,73 5,88 5,4
Organismo Autónomo Local Escuelas Infantiles de Pájara       5,13 3,65 2,18 2,63
Gestión Urbanística de Pájara, S.L. (GESTURPA)           Baja del censo  
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE LA CRUZ 2,34 3,21 2,67 5,95 2,11 5,53 5,73
AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE LA CRUZ 2,34 3,21 2,67 5,95 6 8,4 8,63
Patronato Museo Arqueológico del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz         0,16 4,61 2,83
Organismo Autónomo Local del Ayuntamiento de Puerto de La Cruz         0,16 3,57 Incumplidora
Ayuntamiento de Puerto del Rosario 2,18 3,4 3,1 3,01 5,98 5,9 8,24
Ayuntamiento de Puntagorda 2,45 2,95 1,98 2,79 2,13 8 8,83
Ayuntamiento de Puntallana 0,57 3,44 1,84 2,62 6,09 4,24 8,78
AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS Y SAUCES 2,66 2,95 1,75 2,55 8,68 8,88 8,43
Ayuntamiento de San Bartolomé 3,28 4,28 7,82 8,4 9,4 8,48 10
Sector público dependiente del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 2,42 6,65 2,34 2,93 5 5,26 7,1
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 2,42 6,65 4,37 9,15 9,25 9,95 9,67
Viviendas de San Bartolomé de Tirajana, S.L.           7,35 5,98
CONSORCIO MASPALOMAS GRAN CANARIA     0,3 0,6 6,91 6,18 5,64
RADIO MUNICIPAL TIRAJANA, S.L.       1,86 3,77 2,74 Incumplidora
EMPRESA MUNICIPAL DE RECAUDACIÓN DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA (EMURSA)       0,09 0,06 0,09 Incumplidora
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA 6,45 7,85 7,73 8,92 9,03 8,98 9,16
Sociedad Municipal de Viviendas y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna, S.A.U. (MUVISA)     8,09 10 10 10 10
Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna     8,11 10 9,35 10 10
Gerencia Municipal de Urbanismo de La Laguna   6,53 9 9,99 9,89 9,96 9,45
AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA 6,45 9,17 7,68 8,3 8,9 7,81 8,45
ORGANISMO AUTÓNOMO DE ACTIVIDADES MUSICALES     5,75 6,3 6,99 7,15 7,9
Ayuntamiento de San Juan de la Rambla 6,22 7,21 7,74 9,62 9,99 9,64 9,81
Sector público dependiente del Ayuntamiento de San Miguel de Abona 3,2 3,34 6,9 7,87 8,9 8,51 9,08
Ayuntamiento de San Miguel de Abona 3,2 3,34 6,9 8,29 8,81 8,49 9,1
Sociedad Municipal de Urbanización y Vivienda del Municipio de San Miguel de Abona, S.L.       7,45 8,99 8,53 9,06
Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera 3,62 5,49 6,23 8,81 9,51 7,72 8,46
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Brígida 0,29 7,39 6,17 4,88 7,45 5,67 6,02
Ayuntamiento de Santa Brígida 0,29 7,39 8 8,21 9,5 9,3 7,72
SOCIEDAD MUNICIPAL DE DEPORTES DE SANTA BRÍGIDA, S.L.     4,33 1,54 5,39 2,04 4,32
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 2,42 5,95 7,01 8,33 8,3 8,07 5,79
Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 2,42 5,95 5,51 9,19 7,19 8,3 6,75
Organismo Autónomo Patronato Bajada de la Virgen     8,51 7,46 9,41 7,83 4,82
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 5,07 4,15 6,15 9,17 8,7 8,87 8,86
FUNDACIÓN CANARIA SANTA CRUZ SOSTENIBLE     9,12 9,71 9,6 9,86 10
Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife   4,87 7,39 9,82 9,18 9,72 10
Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, S.A.U.   2,31 6,25 10 10 10 9,97
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 5,07 9,24 9,92 10 9,91 9,56 9,88
Viviendas Municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, S.A.   3,85 5,28 7,67 7,91 9,27 9,12
Organismo Autónomo Municipal de Atención Social (IMAS)     5,48 8,14 7,26 8,4 8,04
Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife   1,05 0,3 8,78 8,02 7,86 7,28
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas de Santa Cruz de Tenerife   3,58 5,44 9,27 7,68 6,31 6,56
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana 1,96 7,5 4,38 2,84 5,16 5,12 4,46
Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana 1,96 7,5 4,38 7,59 8,09 9,01 8,55
GESTIÓN INTEGRAL DE INGRESOS DE SANTA LUCÍA, S.L.U.       2,86 5,34 5,47 3,68
GERENCIA MUNICIPAL DE CULTURA Y DEPORTES DE SANTA LUCÍA, S.A       2,79 6,6 5,84 3,42
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE ESCUELAS INFANTILES DE SANTA LUCÍA, S       0,44 5,24 4,91 2,19
SOCIEDAD MIXTA DE OCIO Y CULTURA DE SANTA LUCÍA, S.L.       0,54 0,54 0,38 Incumplidora
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa María de Guía 4,42 4,25 1,91 8,9 8,91 8,73 8,42
Fundación Canaria Luján Pérez       9,45 9,58 8,57 9,43
Fundación Canaria Néstor Álamo       9,59 9,2 9,06 8,83
Patronato Universidad Popular de Santa María de Guía     1,87 9,14 9,2 8,05 8,52
Sociedad Municipal de Deportes de Santa María de Guía, S.L.     1,55 8,29 8,63 9,23 8,41
Ayuntamiento de Santa María de Guía 4,42 4,25 2,32 8,01 7,92 8,75 6,89
Ayuntamiento de Santa Úrsula 2,84 7,35 5,49 7,3 8,17 7,87 6,94
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santiago del Teide 5 8,62 9,45 8,5 6,85 8,4 7,09
Ayuntamiento de Santiago del Teide 5 8,62 9,45 10 10 10 10
SANTIAGO DEL TEIDE GESTIÓN, S.L.       6,99 3,7 6,8 4,18
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Tacoronte 1,6 2,71 2,81 4,82 5,08 5,05 9,97
Ayuntamiento de Tacoronte 1,6 2,71 2,81 9,55 10 10 9,97
Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte       0,09 0,16 0,09 Incumplidora
Ayuntamiento de Tazacorte 1,22 2,55 3,21 3,73 1,83 2,69 9,75
Ayuntamiento de Tegueste 4,43 7,67 7,61 9,06 9 7,48 6,34
Ayuntamiento de Teguise 4,47 5,67 7,52 10 9,92 10 9,61
Ayuntamiento de Tejeda 2,53 3,52 4,55 5,38 8,61 8,21 8,13
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Telde 3,15 4,07 5,04 7,15 6,96 7,97 7,76
Ayuntamiento de Telde 3,15 4,07 5,04 5,42 5,78 9,34 10
EMPRESA MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DE LA CIUDAD DE TELDE (FOMENTAS)       8,38 8,4 8,66 9,62
EMPRESA MUNICIPAL DE GESTIÓN DE TELDE, S.L. (GESTEL, SL)       7,65 8,13 8,8 8,63
Consorcio Sur de Gran Canaria para la Televisión Digital Terrestre Local, demarcación de Telde         5,54 5,07 2,8
Sociedad de Desarrollo y Promoción de Telde, S.L.           Baja del censo  
Parque Tecnológico de Telde, S.A.           Baja del censo  
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Teror 3,97 4,2 3,93 2,76 3,78 3,94 6,16
Ayuntamiento de Teror 3,97 4,2 3,93 5,36 7,42 7,51 8,54
AGUAS DE TEROR, S.A.       0,16 0,13 0,37 3,77
AYUNTAMIENTO DE TÍAS 2,45 3,22 2,55 7,58 9,96 9,48 10
AYUNTAMIENTO DE TIJARAFE 2,47 2,72 3,03 2,33 7,74 9,39 9,57
Ayuntamiento de Tinajo 3,04 4,27 3,76 7,16 6,83 3,21 7,78
Ayuntamiento de Tuineje 5,24 6,38 5,67 5,76 6,33 5,47 4,45
AYUNTAMIENTO DE VALLE GRAN REY 3,21 7,28 7,56 7,87 8,97 6,86 4,58
Ayuntamiento de Vallehermoso 1,14 8,47 7,39 8,4 8,56 8,28 7,35
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Valleseco 3 3,28 2,79 0,7 8,15 8,51 8,54
SOCIEDAD MUNICIPAL DE DESARROLLO DE VALLESECO, S.L.       0,09 7,44 7,83 9,22
SENDERO DEL VALLE, S.L.U.       0,09 7,05 9,21 9,14
Ayuntamiento de Valleseco 3 3,28 2,79 2,54 9,95 8,6 9
CONSORCIO INTERMUNICIPAL DE SERVICIOS CUMBRES DE GRAN CANARIA       0,09 8,16 8,41 6,81
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Valsequillo 3,62 6,16 5,12 3,71 3,81 3,51 3,46
Ayuntamiento de Valsequillo 3,62 6,16 5,12 7,31 7,69 7,2 5,97
Valsequillo Iniciativas de Desarrollo Municipal, S.L.       2,15 2,88 2,31 2,35
Ornamentales Canarias, S.L. (ORCASAL)       1,66 0,85 1,02 2,07
Ayuntamiento de Valverde 5,32 4,36 6,91 6,46 7,56 8,66 9,37
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Vega de San Mateo 1,51 1,08 1,92 8,77 9,5 9,7 8,69
Ayuntamiento de Vega de San Mateo 1,51 1,08 1,92 9,06 10 9,65 9,28
Empresa Agroganadera de Gestión y Comercialización, S.L. (AGROGEST)       8,5 9,32 9,57 8,58
Gestión y Promoción Integral de La Vega de San Mateo, S.A.U.       8,75 9,18 9,89 8,22
Ayuntamiento de Vilaflor 2,42 3,21 5,85 6,38 3,54 9,14 9,24
Ayuntamiento de Yaiza 2,71 4,95 3,41 7,78 9,23 5,67 7,75
Media aritmética 3,03 5,21 5,17 5,84 7,22 7,37 7,73

En la tabla se reflejan las puntuaciones de las 187 entidades que componen el sector público local de Canarias: 88 ayuntamientos y 99 entidades dependientes (Organismos Autónomos, empresas públicas, consorcios, fundaciones, etc.).

Todas las puntuaciones del ITCanarias: https://transparenciacanarias.org/evaluacion/puntuaciones/

La evaluación provisional de las entidades públicas y corporaciones de derecho público de Canarias, correspondiente al año 2022 y primer semestre de 2023, ha concluido.

La evaluación provisional de las entidades públicas y corporaciones de derecho público de Canarias, correspondiente al año 2022 y primer semestre de 2023, ha concluido.

A partir del martes 16 de enero, las personas autorizadas por estas entidades podrán consultar su calificación provisional identificándose en la sede electrónica, a través de la página “Carga y remisión de información” de la sección de evaluación.

Ese mismo día se inicia un plazo de alegaciones que terminará el 23 de febrero, en el que las entidades podrán mejorar su puntuación, tanto alegando posibles errores en nuestra evaluación provisional como mejorando los contenidos de su portal y comunicándolo por medio de las alegaciones que presenten.

Para saber cómo consultar sus resultados provisionales y presentar alegaciones, puede consultar los videotutoriales 11 y 12 de nuestra web en el siguiente enlace:

https://transparenciacanarias.org/evaluacion/videotutoriales/

Les recomendamos leer los comentarios que el equipo de evaluación les haya hecho en los cuestionarios para ayudarles a mejorar sus portales y presentar sus alegaciones.

En cualquier caso, el equipo del Servicio de Evaluación y Control de la Transparencia está a su disposición en el correo electrónico evaluacion@transparenciacanarias.org, donde procurará resolver todas las dudas y consultas que pudieran surgirles.

El Comisionado de Transparencia abre la ronda de consultas de los presupuestos de los órganos adscritos al Parlamento de Canarias

La presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, continuará la ronda en los próximos días con el Consejo Consultivo

El comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán, fue recibido este jueves 5 de octubre por Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias, en la primera ronda de consultas previas de los presupuestos de los cuatro órganos adscritos a la Cámara: el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Audiencia de Cuentas de Canarias, el Consejo Consultivo y la Diputación del Común.

“Queremos escuchar previamente a los máximos responsables de estos órganos vinculados al Parlamento de Canarias para conocer sus demandas, prioridades y necesidades presupuestarias antes de que la Mesa apruebe definitivamente las cuentas que harán posible su trabajo en el ejercicio de 2024”, subrayó Astrid Pérez.

Daniel Cerdán también reconoció la importancia de esta ronda previa, en la que pudo presentar la memoria explicativa del anteproyecto de presupuesto de gastos del Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el ejercicio de 2024.

En los próximos días, Astrid Pérez se reunirá también con el presidente del Consejo Consultivo de Canarias, Pablo Matos, el presidente de la Audiencia de Cuentas, Pedro Pacheco, y el Diputado del Común, Rafael Yanes.

A la reunión también asistió, de forma telemática, el secretario primero de la Mesa y responsable de los asuntos económicos, Mario Cabrera. Astrid Pérez resaltó la importancia de generar este tipo de encuentros para poder conocer las propuestas y demandas de los máximos responsables de estos organismos públicos, “que juegan un papel fundamental en nuestro Archipiélago”.

En la propuesta de presupuesto que presentó el comisionado a la presidenta del Parlamento se recoge que sin la mejora constante de las herramientas electrónicas de las que dispone el Comisionado (sede electrónica, T-Canaria, evalúa-T) los resultados serían muy inferiores y de peor calidad, tanto en el área de Reclamaciones de Derecho de Acceso a la Información como en el área de Control y Evaluación de la Publicidad Activa (portales de transparencia). La trayectoria del Comisionado en el desarrollo de estas aplicaciones ha sido reconocida con la concesión de varios premios a la innovación en la gestión pública.

En la senda de innovación de los anteriores ejercicios, el próximo año se acometerá un salto evolutivo de estas herramientas más intenso, que garantice una adaptación a los futuros cambios tecnológicos y que permita incorporar inteligencia artificial, sobre todo en materia de evaluación. Se reflejan en este capítulo las inversiones para ello, así como las adquisiciones de equipos para el proceso de la información y otros activos materiales. Se mejorarán así los aplicativos informáticos para la evaluación de los sujetos obligados por la Ley de transparencia y los aplicativos de la gestión de las reclamaciones e intercambio de expedientes con los órganos gestores de las distintas administraciones: sede electrónica, portal web y Sistema de Intercambio de Registro. Se creará asimismo un portal de datos abiertos con los más de diez millones de datos estructurados en las evaluaciones de los últimos años para que cualquier persona pueda tener un conocimiento más preciso de la transparencia de cualquier institución o entidad y se diversificarán las potencialidades de la herramienta de autoevaluación evalúa-T para que sea útil al mayor número de instituciones y entidades privadas, tanto en Canarias como en el exterior. 

Alumnos de Periodismo conocen las ventajas de la Ley de Transparencia para su trabajo

Visitaron el Comisionado de Transparencia en el Parlamento de Canarias

El pasado 16 de octubre, alumnado de la asignatura de Introducción a las Relaciones Públicas del Grado en Periodismo de la Universidad de La Laguna visitó el edificio del Parlamento para conocer al Comisionado de Transparencia de Canarias.

En la sesión, Daniel Cerdán, el comisionado de Transparencia, les transmitió la posibilidad de recurrir a la normativa de transparencia como fuente de información y comprobación de datos para su labor periodística. Por otro lado, Teresa Casanova, jefa del Servicio de Reclamaciones del Comisionado, les explicó cómo pueden defender su derecho a recibir la información pública que demanden a las instituciones públicas, reclamando ante el Comisionado cuando no les contesten o no estén conformes con la respuesta recibida. Miguel Ángel Herrero, jefe del Servicio de Evaluación, expuso la obligación que tienen las entidades de publicar en los portales de transparencia numerosa información que puede ser de utilidad para los futuros periodistas.

Por último, contaron con la intervención del presidente de la Audiencia de Cuentas de Canarias, Pedro Pacheco, como invitado de honor. Pacheco explicó las funciones y la operatividad de este órgano de control externo. Asimismo, presentó los informes de fiscalización y auditoría que emiten anualmente sobre las entidades públicas como fuente de información económica de primer nivel para los periodistas.

Al final de la visita, los alumnos pudieron conocer desde dentro el Salón de Plenos de la cámara parlamentaria, donde tienen lugar algunos de los eventos más significativos de la política canaria, así como la labor legislativa y de control de la comunidad autónoma.

¿Cómo mantener el portal de transparencia adecuadamente en un cambio de legislatura?

FAQ. Pregunta número 54

¿Cómo mantener el portal de transparencia adecuadamente en un cambio de legislatura?

- Novedad 2023: Conservar la información del mandato anterior y actualizar la información evaluable al menos hasta el mes de junio.

Importante a tener en cuenta: La evaluación actual  del periodo 2022-2023 incluye el final de la legislatura anterior y el comienzo de la vigente, por lo que en el portal de transparencia tiene que estar publicada toda la información del ejercicio 2022 hasta el segundo trimestre de 2023, hasta junio en caso de datos de carácter mensual, para puntuar correctamente; sin eliminar los contenidos del mandato o legislatura anterior.

Un dato por sí solo tiene más escasa capacidad de informar que una secuencia de datos. Es necesario darle contexto, acompañarlo de más información. Así, si solo publicamos datos de un año, no estamos siendo mínimamente transparentes. ¿Cómo sabemos si un gasto en una determinada materia  es  muchos o poco?

El contexto, el histórico, es lo que nos va a dar la respuesta a esta pregunta. Por eso es importante que se mantenga siempre la información de años anteriores en los portales de transparencia. ¡No eliminemos: añadamos! La ciudadanía ha de poder identificar a los responsables de la gestión en años anteriores

En un momento actual de cambio de mandato o de legislatura es muy, muy  importante que se conserven los contenidos informativos de la legislatura pasada y –si es posible – del periodo 2015-2019, especialmente los relativos a la información institucional sobre los órganos de gobierno,  personal directivo y eventual de mandatos anteriores, órdenes del  día y actas de plenos; ya que en ocasiones se han eliminado y las informaciones restantes se mantienen.

Para organizar la información en el portal de transparencia, se pueden agrupar los contenidos por pestañas correspondientes a cada una de las legislaturas. A continuación, se muestra un ejemplo del Cabildo Insular de La Gomera que sirve como muestra.

Ejemplos de adecuado cumplimiento de la información institucional en los portales de transparencia: