El Comisionado de Transparencia abre el plazo de alegaciones del Índice de Transparencia de Canarias 2023-2024

> El 92 % de las entidades públicas evaluadas presentó su declaración de transparencia, mientras que el 8 % restante no entregó la información requerida y fue clasificado como incumplidor en esta evaluación.

> Las entidades públicas han comenzado a recibir, de forma escalonada e individualizada, la notificación de su puntuación provisional junto con la apertura de un plazo de alegaciones de 30 días naturales.

El Comisionado de Transparencia de Canarias ha abierto el plazo de alegaciones de la Evaluación del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) 2023-2024, tras concluir esta primera semana de junio la fase de evaluación provisional de los portales de transparencia de las entidades del sector público canario.

Desde el pasado 29 de mayo, las entidades públicas han comenzado a recibir, de manera escalonada e individualizada, la notificación de su puntuación provisional junto con la apertura de un plazo de 30 días naturales para la presentación de alegaciones.

Participación del 92 % en la evaluación

En esta edición han sido emplazadas un total de 404 entidades del sector público, entre las que se incluyen la Comunidad Autónoma de Canarias y 41 entidades dependientes; los siete cabildos insulares junto a sus 83 entidades vinculadas; los 88 ayuntamientos y 99 entidades municipales; las dos universidades públicas con cinco organismos asociados; además de dos asociaciones públicas, ocho mancomunidades y 68 corporaciones de derecho público.

De ellas, 372 entidades (92 %) remitieron su declaración de transparencia reflejando un alto nivel de participación institucional. Por el contrario, 32 entidades (8 %) no presentaron la información requerida y, por tanto, se las clasifica como incumplidoras en esta evaluación correspondiente al segundo semestre de 2023 y el ejercicio 2024.

El Comisionado de Transparencia de Canarias inicia el proceso de evaluación del Índice de Transparencia Canarias para el sector público

Las entidades emplazadas tienen hasta el 13 de abril para remitir sus cuestionarios al Comisionado de Transparencia de Canarias

Un total de 404 entidades han sido emplazadas

Desde el pasado 17 de marzo las entidades del sector público de Canarias están cumplimentando sus cuestionarios de transparencia. 404 entidades han sido emplazadas por el Comisionado de Transparencia de Canarias a participar en la evaluación del Índice de Transparencia Canarias sobre la información de sus portales de transparencia relativa al segundo semestre de 2023 y el ejercicio 2024. El plazo para remitir los cuestionarios finaliza el próximo 13 de abril.

“Animamos a las entidades a mantener los portales de transparencia siempre actualizados como parte de esa cultura de la transparencia que intentamos instaurar desde el Comisionado y estamos a su disposición, como cada año, para ayudar y asesorarles en el cumplimiento de sus obligaciones en esta materia”, sostiene la comisionada Noelia García Leal. 

El Comisionado de Transparencia de Canarias estrena este año una nueva versión de la herramienta de evaluación. Se trata de T-Canaria 2.0. Esta versión mejorada es más intuitiva y amigable para las personas usuarias de las entidades emplazadas a evaluarse pero, sobre todo, permitirá acelerar y mejorar los procesos de evaluación. Tanto para las personas evaluadoras como para las que ejerzan la coordinación y gestión de las evaluaciones, supondrá una mejora exponencial con respecto a la versión anterior. Además, en un futuro y con el entrenamiento adecuado, se podrá automatizar gran parte de las revisiones gracias al uso de la inteligencia artificial, reduciendo los tiempos de revisión y permitiendo una evaluación continua de todos los portales de transparencia de Canarias.

 

Para esta evaluación del segundo semestre de 2023 y el año 2024 se ha emplazado a un total de 404 entidades del sector público de Canarias. Estas son la Comunidad Autónoma de Canarias y sus 41 entidades dependientes, los siete cabildos insulares y las 83 entidades dependientes, los 88 ayuntamientos y sus 99 entidades dependientes, las dos universidades públicas y cinco entidades dependientes, las dos asociaciones públicas, ocho mancomunidades y 68 corporaciones de derecho público.

La media del sector público en el índice de Transparencia de Canarias de la evaluación anterior, correspondiente a la información del ejercicio 2022 y del primer semestre de 2023, alcanzó los 8 puntos.

Las entidades privadas perceptoras de grandes subvenciones en Canarias alcanzan los 6,15 puntos de media en el ITCanarias 2022-2023

– Federación Salud Mental Canarias, APROSU y APREME obtienen un 10 por cuarto año consecutivo

– 41 entidades que recibieron más de un millón de euros en subvenciones cada una, no se presentaron a la evaluación

El Comisionado de Transparencia de Canarias finalizó el pasado 2 de octubre la evaluación del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) de 1090 entidades privadas emplazadas por ser perceptoras de grandes subvenciones en 2022 y 2023. De ellas, 758 remitieron sus cuestionarios al Comisionado, es decir, el 69,5 %. Por el contrario, 332 entidades, el 30,5 %, no se presentaron a la evaluación. El Comisionado se plantea como objetivo para las próximas evaluaciones la drástica disminución de este porcentaje de incumplimiento, reforzando su política de comunicación en beneficio de una ciudadanía que tiene derecho a acceder a una información que ahora se le está ocultando.

La media en el ITCanarias de las entidades privadas supera por primera vez el aprobado, situándose en 6,15 puntos, mientras que en la evaluación anterior la media fue de 4,49 puntos. De las 758 entidades que se evaluaron, 528 rebasan los 5 puntos, esto es, el 70 %; mientras que 230 entidades no logran alcanzar el aprobado, el 30 %.

Hay 123 entidades que consiguen el sobresaliente en el ITCanarias 2022-2023. De ellas, 39 entidades obtienen los 10 puntos y destacan 3 entidades que logran el 10 durante cuatro años consecutivos: Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de Las Palmas (APROSU), Asociación Nuestra Señora del Amparo (APREME) y Federación Salud Mental Canarias; todas ellas relacionadas con la salud mental y la discapacidad intelectual. En cambio, 102 entidades no logran llegar a los 3 puntos en esta última evaluación del Índice de Transparencia de Canarias, de las que 5 entidades son perceptoras de más de 3 millones de euros: Manditur, S.L., IGS Ingenieros, S.L., Grupo LD2 & DT, S.L., Adrian Hoteles, S.L. e Ismasol 2009, S.L.U.

Por su parte, entre las 332 entidades incumplidoras, hay 41 entidades que fueron perceptoras de más de un millón de euros de subvenciones canarias entre 2022 y 2023. Siete de ellas, a pesar de ser perceptoras de más de 3 millones de euros de subvenciones canarias, no cumplen con el Comisionado de Transparencia. Estas son: Hotel Oasis Paraíso, S.A., Diagonal Plaza, S.A., Grupo Regional de Cooperativas Plataneras del Archipiélago, Asociación Domitila Hernández, SAT 429/05 Plataneros de Canarias, Asociación de Cooperación Juvenil San Miguel y Centro De Enseñanzas Policiales, S.L. (Cenpol).

Asimismo, destacan 11 entidades subvencionadas que llevan cuatro evaluaciones consecutivas incumpliendo, ya que no se han presentado a la evaluación de transparencia del Comisionado desde que se empezó a emplazar a las entidades privadas. Estas entidades son: Médicos del Mundo, Federación de Lucha Canaria, Asociación Canaria de Cooperación Solidaridad Internacional, Club Deportivo Voleibol Haris, Asociación Benéfica Centro Padre Laraña, Prodalca España, S.A., Asociación Cultural, Social, Patrimonial y Agrícola Milana, Insular Asistencia, S.L., Fundación Canaria Nuestra Señora de las Nieves, Asociación para el Desarrollo Rural y Pesquero de Lanzarote y Club Lanzarote, S.A.

Desde 2019, el Comisionado de Transparencia evalúa los portales de transparencia de las entidades privadas perceptoras de más de 60.000 euros por la Comunidad Autónoma de Canarias o de un importe superior a 100.000 euros de administraciones públicas canarias. Las 1090 entidades emplazadas a esta última evaluación percibieron en total más de 950 millones de euros entre 2022 y 2023.

Estas entidades tienen la obligación legal de publicar en su página web las informaciones exigidas por la Ley estatal de Transparencia (Ley 19/2013, de 9 de diciembre). Conforme a lo dispuesto en su artículo 69.2.d), el incumplimiento de esta obligación puede suponer, entre otras consecuencias, el reintegro total o parcial de la subvención concedida.

 

 

Puede utilizar el cuadro de búsqueda para localizar la entidad que desee.

Abreviaturas utilizadas:

  • Inc (incumplidora): entidades que no se presentaron a la última evaluación o a las anteriores teniendo la obligación de hacerlo.
  • N/O (No obligada): entidades que en evaluaciones anteriores no estaban obligadas por no superar los 60.000 euros de subvenciones.

Los datos pueden tardar unos segundos en cargarse…

Concluye la evaluación provisional de los portales de transparencia de las entidades privadas subvencionadas sobre el periodo 2022-2023

El plazo para presentar alegaciones finaliza el 2 de agosto

El 71 % de las entidades censadas presentó sus cuestionarios

El viernes 5 de julio finalizó la evaluación provisional del Comisionado de Transparencia de Canarias sobre los portales de transparencia de las entidades subvencionadas en 2022 y/o 2023 con más de 60.000 euros por la Comunidad Autónoma de Canarias o por un importe superior a 100.000 euros de entidades públicas canarias.

Para esta evaluación del ITCanarias 2022-2023, que comenzó el pasado mes de marzo, había censadas 1.090 entidades privadas perceptoras de grandes subvenciones. Hubo 844 entidades que presentaron sus cuestionarios de transparencia, entre entidades sujetas obligadas y otras entidades que quisieron evaluarse de manera voluntaria. De las entidades obligadas, fueron 758 entidades las que remitieron sus cuestionarios. Las 332 entidades que no se presentaron son calificadas como incumplidoras ante el Comisionado de Transparencia de Canarias. Entre las incumplidoras se encuentran 20 entidades perceptoras de más de un millón de euros de subvenciones cada una en 2022 y/o 2023. 

Estas entidades tienen la obligación legal de publicar en su página web las informaciones exigidas por la Ley estatal de Transparencia (Ley 19/2013, de 9 de diciembre). Conforme a lo dispuesto en su artículo 69.2.d), el incumplimiento de esta obligación puede suponer, entre otras consecuencias, el reintegro total o parcial de la subvención concedida.

Desde el lunes 8 de julio las entidades declarantes pueden comprobar sus puntuaciones provisionales del Índice de Transparencia de Canarias, revisar los comentarios con las recomendaciones de mejora realizadas por el equipo de evaluación del Comisionado de Transparencia y hacer alegaciones a la evaluación provisional o subsanar la información declarada inicialmente si lo consideran oportuno. El plazo para presentar alegaciones finaliza el viernes 2 de agosto.

Este censo muestra las entidades privadas que recibieron subvenciones durante los años 2022 y 2023 y que han sido emplazadas a hacer la evaluación del Índice de Transparencia de Canarias:

Un tercio de los colegios profesionales no pasan de 5 puntos en el Índice de Transparencia de Canarias

Seis nunca han presentado su evaluación

En la última evaluación un tercio de los colegios profesionales canarios no han pasado de 5 puntos en el Índice de Transparencia. Participaron en ella 59 colegios profesionales y cámaras de comercio (el 88,06%) de los 67 emplazados. La nota media de este sector comenzó en un 4,52 en 2019 y en esta última evaluación aumentó hasta lograr el notable, los 7,03 puntos en el ITCanarias 2022-2023.

Seis colegios profesionales son persistentes incumplidores ya que no han presentado declaración en ninguna de las evaluaciones realizadas desde 2019:  Colegio de Mediadores de Seguros de Las Palmas, Colegio de Agentes Comerciales de Las Palmas, Colegio  de Agentes y Comisionistas de Aduanas de Las Palmas, Colegio de Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Las Palmas, Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de S/C de Tenerife y Consejo de Colegios de Veterinarios de Canarias.

A los diez años de la aprobación de la Ley de Transparencia, no se considera que llegan a ser suficientemente transparentes todas aquellas organizaciones o entidades que no alcanzan la puntuación de 7. De las 59 corporaciones participantes, 21 no rebasaron los 7 puntos en el Índice de Transparencia de Canarias y 16 corporaciones ni siquiera alcanzan los 5 puntos.

Asimismo, diez corporaciones no han logrado obtener una valoración igual o superior a los 5 puntos en ninguna evaluación: Colegio de Administradores de Fincas de S/C de Tenerife, Colegio de Ingenieros Técnicos en Informática de Canarias, Colegio de Arquitectos de La Palma, Colegio de Podólogos de Canarias, Colegio de Veterinarios de Las Palmas, Colegio de Veterinarios de S/C Tenerife, Colegio de Profesionales en Turismo, Colegio de Biólogos de Canarias, Colegio de Gestores Administrativos de S/C de Tenerife y Colegio de Procuradores de Las Palmas.

Por otro lado, nueve corporaciones han logrado los 10 puntos en el ITCanarias 2022-2023: Colegio de Médicos de Las Palmas, Colegio de Ingenieros Industriales de S/C de Tenerife, Colegio de Farmacéuticos de S/C de Tenerife, Colegio Profesional de Químicos de Canarias, Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Lanzarote, Colegio de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de S/C de Tenerife, Colegio de Médicos de S/C de Tenerife, Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de S/C de Tenerife, Colegio de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental. El Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas ha obtenido la máxima puntación en las cuatro evaluaciones.

Cinco de las ocho mancomunidades de municipios de Canarias no se presentan a la evaluación de transparencia

La media de las siete entidades de las dos universidades públicas roza el sobresaliente

En la última evaluación se emplazó a ocho mancomunidades de municipios, de las que solo tres (el 37%) presentaron su declaración de transparencia al Comisionado canario; y lograron una nota media de 6,9 puntos en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) 2022-2023.

Cinco mancomunidades se consideran incumplidoras por no presentarse a la última evaluación: Mancomunidad Servicios Garachico-El Tanque, Mancomunidad San Juan de La Rambla-La Guancha, Mancomunidad Centro-Sur de Fuerteventura, Mancomunidad Nordeste de Tenerife y Mancomunidad de Municipios de Gran Canaria para las de Energías Renovables, Investigación y Desarrollo.

De las tres entidades que declararon, la Mancomunidad Norte de Gran Canaria y la Mancomunidad Sureste de Gran Canarias rebasan los 7 puntos, mientras que la de Medianías de Gran Canaria no alcanza el 5 en ninguna de las cuatro evaluaciones anuales realizadas.

Sector público universitario

El sector público universitario, formado por las dos universidades públicas y cinco entidades dependientes, alcanza una nota de 8,48 puntos en la última evaluación del Comisionado de Transparencia de Canarias. Las siete entidades superan los 5 puntos en el ITCanarias 2022-023. Las únicas entidades que lograron mejorar la puntuación alcanzada en la evaluación anterior son la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Canaria Lucio de las Casas, que logran los 10 puntos. La Universidad de La Laguna obtiene un 8,64.

A los diez años de la aprobación de la Ley de Transparencia, no se considera que llegan a ser suficientemente transparentes todas aquellas organizaciones o entidades que no alcanzan la puntuación de 7. En la última evaluación, dos entidades no lo consiguen: RIC ULPGC, S.A.U. y Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (FCPCT).

Asociaciones públicas

El Comisionado de Transparencia también evalúa los portales de la Federación Canaria de Islas (FECAI) y de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), que logran una media de 9,25 en el ITCanarias 2022-2023. En la primera evaluación realizada a estas asociaciones en 2018, la media fue de 4,18 puntos. La FECAI obtiene un 9,94 y la FECAM un 8,55 en esta última evaluación.

La media de los Cabildos y sus entidades se mantiene por encima del 8 en transparencia

Seis entidades del sector insular no alcanzan los 5 puntos: Fundación Canaria del Deporte (Gran Canaria), Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura, Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A., Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial de Arinaga (Gran Canaria), Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas (Gran Canaria) e Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (Tenerife).

El sector público insular, formado por 90 entidades (los siete cabildos insulares y 83 entidades dependientes), obtiene una media de 8,2 puntos en el Índice de Transparencia de Canarias 2022-2023. Se observa un pequeño retroceso en esta evaluación respecto de la anterior, porque este sector había alcanzado una media de 8,42 en el ITCanarias 2021.

En la última evaluación del Comisionado de Transparencia de Canarias, los portales de los siete cabildos obtienen notas por encima de los 9 puntos, con una mejoría importante en los portales de los cabildos de Lanzarote y de Fuerteventura, que superan el 9 por primera vez en las seis evaluaciones realizadas.

Por islas, el sector con mejor puntuación es el de La Gomera, por segundo año consecutivo, con una nota media de 9,71 del cabildo y sus dos entidades dependientes. El sector del Cabildo Insular de Fuerteventura, con una media de 7 puntos sigue siendo el que menos nota obtiene, aunque mejora con respecto al año anterior; un 6,85 en el ITCanarias 2021.

De las 90 entidades que conforman el sector insular, 84 superan los 5 puntos en el ITCanarias 2022-2023, es decir, el 93,33 %, y seis no alcanzaron esa puntuación: Fundación Canaria del Deporte (Gran Canaria), Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura, Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A., Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial de Arinaga (Gran Canaria), Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas (Gran Canaria) e Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (Tenerife).

Hubo 17 entidades que lograron una nota de 10 puntos en esta última evaluación y 8 de ellas llevan tres evaluaciones consecutivas sacando la máxima puntuación en el ITCanarias. Estas son: Auditorio de Tenerife, S.A., Consejo Insular de Aguas de La Palma, Consorcio de Tributos de Tenerife, Escuela Insular de Música del Cabildo Insular de La Palma, Gorona del Viento El Hierro, S.A., Polígono Industrial de Granadilla, S.A., Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de la Isla de La Palma y TEA Tenerife Espacio de las Artes.

A continuación, se muestra la tabla con las puntuaciones de todas las entidades del sector público insular: los siete cabildos y sus entidades dependientes; ordenadas por el ITCanarias de 2022-2023.

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) de los 7 cabildos insulares y sus 83 entidades dependientes
Cabildos y entidades públicas dependientes 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022-1º sem 2023
Sector público dependiente del Cabildo Insular de El Hierro 0,76 8,21 6,45 6,79 9,38 9,22 8,76
Cabildo Insular de El Hierro 0,76 8,21 9,04 8,66 9,66 10 10
GORONA DEL VIENTO EL HIERRO, S.A.     7,12 9,04 10 10 10
Consejo Insular de Aguas de El Hierro     4,95 2,43 9,06 8,79 8,82
MERCAHIERRO, S.A.U.     5,66 9,46 8,76 8,19 7,98
Empresa Insular de Servicios El Meridiano, S.A.     6,66 7,14 9,94 9,14 7
Organismo Autónomo Local de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro     5,26 4,01 8,83 Baja del censo  
Sector público dependiente del Cabildo Insular de Fuerteventura 3,97 8,28 6,21 7,28 6,55 6,86 7
Parque Tecnológico de Fuerteventura, S.A.   8,97 8,29 9,69 9,32 8,61 9,93
Cabildo Insular de Fuerteventura 3,97 7,58 6,14 6,19 6,63 8,37 9,04
Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura     5,54 7,55 4,73 8,78 9,02
Eólicas de Fuerteventura           9,19 7,18
Patronato de Turismo del Cabildo de Fuerteventura     4,26 7,13 5,45 0,91 6,64
Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF)     6,8 5,85 6,61 5,3 0,21
Sector público dependiente del Cabildo Insular de Gran Canaria 5,49 5,75 4,77 6,26 7 7,14 7,26
INSTITUCIÓN FERIAL DE CANARIAS (INFECAR)   8,38 5,84 8,41 10 9,97 10
Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC)   3,98 3,08 4,17 9,37 10 10
Consorcio de Viviendas de Gran Canaria   7,77 9,69 10 10 10 9,99
Cabildo Insular de Gran Canaria 5,49 6,5 8,21 8,82 9,78 10 9,94
Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, S.A.U.   7,77 9,55 9,78 10 10 9,93
Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria   6,86 7,02 8,93 10 9,86 9,76
Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A.U. (SPEGC)   7,7 8,52 9,37 9,62 10 9,74
CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO, S.A. (CAAM)   4,12 3,47 7,16 7,95 9,62 9,68
Patronato Insular de Turismo del Cabildo de Gran Canaria     4,16 3,65 9,01 9,97 9,52
Fundación Canaria Gran Canaria Convention Bureau     2,74 6,87 5,9 5,72 8,9
Mataderos Insulares de Gran Canaria, S.L.   3,71 7,89 9,22 9,13 9,26 8,78
Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria     7,31 9,8 9,57 9,11 8,61
Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria     4,57 9,11 9,87 9,28 7,94
Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria   5,67 5,5 7,12 7,55 7,18 7,92
Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria   5,67 4,75 6,26 7,31 6,94 7,2
CONSORCIO DE AUTORIDAD ÚNICA DEL TRANSPORTE DE GRAN CANARIA       4,82 7,54 7,76 6,81
Valora Gestión Tributaria     0,83 3,28 6,25 6,91 6,61
Ferrocarriles de Gran Canaria, S.A.     0,63 0,63 0,56 0,57 6,07
Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria     1,74 4,53 5,19 5,47 5,82
Consorcio de Emergencias de Gran Canaria     1,98 2,91 6,43 5,33 5,67
Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado   3,11 2,71 3,33 8,98 7,67 5,03
Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas     2,67 2,7 3,76 4,83 3,46
ASOCIACIÓN MIXTA DE COMPENSACIÓN DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE         0,25 0,09 2,06
Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A.   3,55 2,06 3,06 0,93 2,81 1,89
Fundación Canaria del Deporte         0,06 0,09 0,12
Sector público dependiente del Cabildo Insular de La Gomera 2,59 6,87 8,25 9,52 9,92 9,58 9,71
Consejo Insular de Aguas de La Gomera     8,86 9,73 9,92 9,38 10
GuaguaGomera, S.A.U.     8,09 10 10 10 9,66
Cabildo Insular de La Gomera 2,59 6,87 7,8 8,84 9,84 9,37 9,47
Sector público dependiente del Cabildo Insular de La Palma 5,54 6,41 3,46 7,66 8,94 9,35 9,31
Consejo Insular de Aguas de La Palma     0,3 8,23 10 10 10
SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO DE LA ISLA DE L       6,88 10 10 10
Escuela Insular de Música     2 7,18 10 10 10
CABILDO INSULAR DE LA PALMA 5,54 6,41 6,48 9,06 10 10 9,93
Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Biológica (CIAB)     5,48 5,99 5,11 8,8 9,32
Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma     3,67 8,97 8,99 9,62 9,11
Consorcio Insular de Servicios de La Palma     2,81 7,29 8,47 7,02 6,83
Sector público dependiente del Cabildo Insular de Lanzarote 3,01 4,52 3,87 8,74 9,02 8,75 8,9
ENT. PÚBL. EMPR. LOCAL CENTROS DE ARTE, CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE     5,3 9,49 10 9,32 10
Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote     9,21 9,43 9,87 10 9,62
CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE LANZAROTE     2,33 7,15   4,87 9,5
Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tributos     2,97 8,61 10 10 9,32
Cabildo Insular de Lanzarote 3,01 4,52 6,83 6,83 7,33 8,8 9,29
Eólicas de Lanzarote, S.L.       8,57 7,24 8,66 8,82
Consorcio del Agua de Lanzarote     0,51 9,33 9,11 10 8,4
Promoción Exterior de Lanzarote, S.A. (SPEL)     3,52 9,44 9,33 9,5 7,74
Insular de Aguas de Lanzarote, S.A. (INALSA)     0,3 9,83 9,28 7,58 7,37
Sector público dependiente del Cabildo Insular de Tenerife 5,61 4,93 6,26 8,23 8,72 9,07 8,47
TEA Tenerife Espacio de las Artes   4,55 3,45 7,48 10 10 10
Polígono Industrial de Granadilla, S.A.     0,65 8,17 10 10 10
Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A. (PCTT – Intech)   4,26 5,12 5,5 3,11 10 10
Cabildo Insular de Tenerife 5,61 8,43 7,24 10 9,81 9,96 10
SPET Turismo de Tenerife, S.A.   4,53 5,59 7,43 8,65 10 10
Consorcio de Tributos de Tenerife   8,82 9,26 5,4 10 10 10
Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE)   3,85 8,19 10 10 9,52 10
AUDITORIO DE TENERIFE, S.A.   5,74 3,75 7,74 10 10 10
Metropolitano de Tenerife, S.A. (MTSA)   3,56 3,26 9,11 9,69 10 9,94
Empresa Insular de Artesanía, S.A.   7,75 6,46 8,4 10 9,88 9,89
Organismo Autónomo de Museos y Centros   7,76 6,9 7,99 7,68 9,48 9,85
Mercados Centrales de Abastecimiento de Tenerife, S.A. (MERCATENERIFE)   4,33 6,58 9,91 9,84 10 9,7
TRANSPORTES INTERUBANOS DE TENERIFE, S.A.U. (TITSA)   4,62 8,65 8,08 9,2 8,75 9,64
Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife   3,71 2,75 9,36 9,33 9,86 9,35
Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, S.L. (SINPROMI)   7,84 7,73 5,4 10 9,4 9,2
Consejo Insular de Aguas de Tenerife   3,89 6,92 8,68 8,39 5,42 9,14
INSTITUTO INSULAR DE ATENCIÓN SOCIAL Y SOCIOSANITARIA (IASS)   8,98 8,42 10 10 10 9,1
Institución Ferial de Tenerife, S.A.   7,7 6,69 6,97 8,33 8,22 8,83
Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de La Cruz   8,29 6,85 10 9,94 8,19 8,68
Balsas de Tenerife (BALTEN)   1,92 7,37 8,99 8,62 7,59 8,37
Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife, S.A. (CULTESA)   8,95 6,7 7,16 4,2 8,59 8,31
Patronato Insular de Música   6,79 7,13 10 9,08 9,97 8,23
Fundación Canaria Tenerife Rural   2,5 3,65 9,29 8,86 9,64 7,98
Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio, S.A. (IDECO)   5,54 4,02 7,03 7,18 6,01 7,98
Casino Playa de Las Américas, S.A.   5,73 7,04 9,26 9,36 9,82 7,84
Canarias Submarine Link, S.L. (CLS, S.L.U.)   3,06 8,44 9,41 8,26 8,86 7,83
Casino de Santa Cruz de Tenerife, S.A.   5,73 6,9 9,26 9,33 9,89 7,61
Casino Taoro, S.A.   5,66 6,97 8,95 9,33 9,66 7,47
Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de Tenerife, S.L.   3,89 9,63 9,56 9,44 9,72 7,21
Instituto Volcanológico de Canarias, S.A. (INVOLCAN) (IVC, S.A)   3,61 7,77 9,14 9,31 9,46 7,13
Fundación Canaria Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET)   2,77 8,2 9,86 8,35 8,87 6,04
FUNDACIÓN CANARIA PARA EL AVANCE DE LA BIOMEDICINA Y LA BIOT   5,75 6,04 6,44 7,84 7,05 5,68
Instituto Tecnológico de Energías Renovables, S.A. (ITER)   4,61 8,12 9,37 9,52 9,85 5,48
Consorcio Isla Baja   2,15 1,33 1,7 1,6 9,04 5,32
Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (IMETISA)   3,45 2,91 3,56 8,56 3,18 4,58
Fundación Canaria Factoría de la Innovación Turística (FIT)   1,15 Baja del censo        
GESTIÓN INSULAR DE AGUAS DE TENERIFE, S.A. (GESTA)   0,54 2,14 8,96 9,17 Baja del censo  
Canalink Baharicom, S.L.   2,5 9,4 9,26 9,7 9,69 Baja del censo
Canalink África, S.L.   2,57 9,7 9,77 9,66 9,99 Baja del censo
Media aritmética 3,85 5,35 5,56 7,63 8,26 8,42 8,2

En la tabla se reflejan las puntuaciones de todo el sector público insular conformado por 90 entidades: los 7 cabildos insulares y 83 entidades dependientes (Organismos Autónomos, empresas públicas, consorcios, fundaciones, etc.).

Todas las puntuaciones del ITCanarias: https://transparenciacanarias.org/evaluacion/puntuaciones/

Los ayuntamientos de Canarias y sus entidades logran una media de 7,73 en la última evaluación de transparencia

Treinta y dos de las 187 entidades municipales obtienen el 10 en el ITCanarias 2022-2023

Tres entidades no alcanzan los 2 puntos

El sector público local, formado por los 88 ayuntamientos de Canarias y sus 99 entidades dependientes, logra una nota media de 7,73 en el Índice de Transparencia de Canarias 2022-1º semestre de 2023, la más alta desde la primera evaluación. En el ITCanarias 2021 la media fue de 7,37. Este sector está formado por 187 entidades, de las que 178 presentaron la declaración de transparencia en esta última evaluación, el 95,19 %. Esto supone una pequeña disminución del cumplimiento, ya que en la evaluación del ITCanarias 2021 se había logrado que todas las entidades del sector público local participaran en la evaluación.

Las nueve entidades del sector municipal que no declararon su transparencia en esta evaluación y, por tanto, son consideradas incumplidoras, son: AFURGAD, S.A., Empresa Municipal de Recaudación de San Bartolomé de Tirajana (EMURSA), Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte, Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Icod de los Vinos, Instituto Municipal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF), Organismo Autónomo Local del Ayuntamiento de Puerto de La Cruz, Radio Municipal Tirajana, S.L., Sociedad Mixta de Ocio y Cultura de Santa Lucía, S.L. y Sociedad Municipal Unipersonal Agaete Cultura y Deporte, S.L.

Un total de 105 entidades locales lograron puntuaciones por encima de los 8 puntos. De ellas, 32 han obtenido una puntuación de 10 en el ITCanarias. Es una mejoría importante con respecto a los primeros años de evaluación, porque en 2017 solo eran 15 las entidades con notas superiores a 8. Asimismo, el número de entidades que no alcanzan la nota 5 se reduce a 28; frente a las 31 que no lo lograron en la evaluación anterior. En la última evaluación, solo tres entidades no rebasaron los 2 puntos: Suministros de Agua La Oliva, S.A. (Ayuntamiento de La Oliva), Residencia Geriátrica Nuestra Señora de la Luz (Ayuntamiento de Los Silos) y Consorcio Museo Néstor (Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria).

Respecto a los portales de los propios ayuntamientos, 12 obtienen la máxima puntuación en el ITCanarias 2022-2023: Los Realejos, Santiago del Teide, Las Palmas de Gran Canaria, Los Llanos de Aridane, Garafía, Breña Baja, Candelaria, Tías, Telde, Arrecife, San Bartolomé y Breña Alta. Todavía 9 portales municipales no alcanzaron los 5 puntos en la última evaluación: Valle Gran Rey, Moya, Tuineje, Artenara, Betancuria, Los Silos, Güímar, Firgas y Antigua.

Entre los portales de transparencia locales con mejores puntuaciones en los últimos años, destacan los de las 6 entidades siguientes, que llevan obteniendo 10 puntos durante cuatro evaluaciones consecutivas, desde el ITCanarias 2019: Ayuntamiento de Los Realejos, Ayuntamiento de Santiago del Teide, Empresa Pública de Vivienda del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L., Gerencia Municipal de Urbanismo de Los Realejos, Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas, S.A. (GEURSA) y Sociedad Municipal de Viviendas y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna, S.A.U. (MUVISA).

En la tabla siguiente se muestra la relación de entidades con las puntuaciones de cada evaluación, clasificadas por ayuntamiento, y ordenadas por el ITCanarias de 2022-2023.

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) del sector público de los 88 ayuntamientos canarios
Ayuntamientos y entidades públicas dependientes 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022-1º sem 2023
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Adeje 0,63 3,67 2,47 4,24 8,09 8,82 9,29
Hacienda Local de Adeje, S.A.     2,67 2,98 8,31 8,72 10
EMPRESA PUBLICA DE INSERCION MUNICIPAL DAVIA, SA         8,33 8,88 10
Ayuntamiento de Adeje 0,63 3,67 3,52 6,9 8,05 9,89 9,24
Empresa Municipal de Servicios de Adeje, S.A.     1,21 2,84 7,65 7,79 7,92
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Agaete 1,82 2,68 2,35 2,79 3,53 7,35 7,95
Ayuntamiento de Agaete 1,82 2,68 2,35 2,47 2,07 8,01 7,95
Sociedad Municipal Unipersonal Agaete Cultura y Deporte, S.L.       3,1 4,99 6,68 Incumplidora
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Agüimes 0,88 3,85 3,34 5,72 7,39 7,84 6,65
Fundación Municipal de Medios de Comunicación de Agüimes     1,61 5,77 8,76 10 7,06
Turismo Rural de Agüimes, S.L.       5,78 7 7,4 6,88
Ayuntamiento de Agüimes 0,88 3,85 5,06 5,62 6,42 6,11 6
Ayuntamiento de Agulo 2,94 7,74 8,09 9,29 9,21 9,45 7,1
Ayuntamiento de Alajeró 2,86 6,14 5 6,21 6,36 7,44 6,13
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Antigua 0,29 3,35 1,98 2,39 2,57 1,94 2,67
Ayuntamiento de Antigua 0,29 3,35 1,98 3,09 3,44 2,15 3,19
EMPRESA MIXTA DE AGUAS DE ANTIGUA, S.L.       1,68 1,69 1,72 2,15
Ayuntamiento de Arafo 4,33 6,78 5,28 3,59 9,54 7,85 8,58
Ayuntamiento de Arico 7,24 8,63 8,24 8,21 8,85 5,65 6,71
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Arona 5,11 6,56 4,66 1,64 5,88 5,69 6,69
Ayuntamiento de Arona 5,11 6,56 6,73 7,24 9,67 8,64 8,81
Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona     4,5 0,46 3 4,93 7,83
Arona Desarrollo, S.A. (ADESA)     3,2 0,53 5,27 6,98 6,9
Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Arona     4,74 0,6 4,71 4,69 6,31
Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona     4,53 0,53 7,82 4,55 5,19
Patronato de Servicios Sociales de Arona     4,25 0,46 4,78 4,34 5,12
Ayuntamiento de Arrecife 6,99 7,5 7,09 10 9,9 8,79 10
Ayuntamiento de Artenara 0,57 4,96 3,94 3,31 3,01 1,75 4,31
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Arucas 3,24 9,17 5,84 6,88 8,52 8,97 8,22
Ayuntamiento de Arucas 3,24 9,17 6,84 8,64 9,18 9,15 9,75
Sociedad Municipal para el Desarrollo de Arucas, S.A.     3,42 3,89 7,82 8,95 8,41
ORGANISMO AUTÓNOMO DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE ARUCAS     7,26 8,12 8,55 8,82 6,49
Ayuntamiento de Barlovento 1,2 1,77 2,47 0,75 10 10 9,99
Ayuntamiento de Betancuria 3,07 3,31 2,19 2,26 1,94 1,37 4,23
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Breña Alta 1,81 3,28 2,51 1,39 2,77 3,13 9,41
Ayuntamiento de Breña Alta 1,81 3,28 2,51 2,61 5,4 6,16 10
LA DESTILADERA, S.L.       0,16 0,13 0,09 8,82
Ayuntamiento de Breña Baja 0,57 2,65 2,45 3,12 10 10 10
Ayuntamiento de Buenavista del Norte 1,31 9,41 8,36 9,22 9,36 9,81 8,43
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 6,29 7,79 8,38 9,75 9,91 9,69 9,97
VIVIENDAS Y SERVICIOS MUNICIPALES DE CANDELARIA, S.L.   6,1 8,48 9,93 10 9,62 10
GESTIÓN EMPRESAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA (EPELCAN)   7,57 7,85 9,75 10 9,82 10
AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 6,29 9,04 8,56 9,64 9,99 9,86 10
FUNDACIÓN CANARIA CANDELARIA SOLIDARIA (CANDESOL)   8,46 8,62 9,68 9,64 9,47 9,89
Ayuntamiento de El Paso 1,85 6,65 5,29 8,96 9,56 10 9,97
Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro 2,11 2,79 6,73 7,53 9,18 6,33 8,07
Ayuntamiento de El Rosario 3,67 5,09 7,65 8,82 10 9,86 9,08
Sector público dependiente del Ayuntamiento de El Sauzal 7,2 9,74 8,35 8,89 8,91 8,44 8,04
Ayuntamiento de El Sauzal 7,2 9,74 9,58 9,45 9,81 9,09 8,82
Servicios Municipales Sauzal, S.L. (SEMUSA)     7,11 8,33 8,01 7,79 7,26
Ayuntamiento de El Tanque 1,86 4,01 2,75 4,91 8,02 8,36 5,44
Ayuntamiento de Fasnia 8,9 9,6 8,51 9,32 9,69 9,78 9,5
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Firgas 3,4 4,83 4,09 2,57 3,56 3,29 3,34
Ayuntamiento de Firgas 3,4 4,83 4,09 3,37 4,21 3,7 3,34
AFURGAD, S.A.       1,77 2,91 2,88 Incumplidora
Ayuntamiento de Fuencaliente 1,74 4,55 4,09 3,04 7,95 7,96 8,59
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Gáldar 2,94 3,65 5,03 6,08 5,75 9,82 9,98
GALOBRA, S.A.       5,15 5,48 10 10
Instituto Municipal de Toxicomanía e Intervención en Áreas Sociales       3,75 4,18 9,31 10
Fundación Canaria Ciudad de Gáldar       8,23 6,14 10 10
Ayuntamiento de Gáldar 2,94 3,65 5,03 7,18 7,21 9,96 9,91
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Garachico 2,13 6,82 7,46 7,52 9,67 9,74 9,75
Ayuntamiento de Garachico 2,13 6,82 7,46 7,86 9,95 10 9,93
Hospital Residencia de Ancianos del Ayuntamiento de Garachico       7,18 9,39 9,48 9,57
Ayuntamiento de Garafía 4,01 6,84 5,11 4,38 2,97 10 10
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE GRANADILLA DE ABONA 0 7,14 6,56 8,95 8,01 9,31 9,18
AYUNTAMIENTO DE GRANADILLA DE ABONA 0 7,14 7,57 9,69 7,46 9,8 9,39
Servicios Municipales de Granadilla de Abona, S.L. (SERMUGRAN)     5,54 8,21 8,56 8,82 8,96
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Guía de Isora 2,26 3,94 3,41 7,95 9,48 7,15 5,69
Ayuntamiento de Guía de Isora 2,26 3,94 3,41 8,31 9,47 7,92 7,93
Isora Integra, S.L.U.       7,58 9,48 6,37 3,45
AYUNTAMIENTO DE GÜÍMAR 7,59 6,65 7,04 6,48 6,03 3,33 3,62
Ayuntamiento de Haría 2,68 3,09 5,64 7,23 7,91 8,16 9,35
Ayuntamiento de Hermigua 2,86 2,72 1,56 7,32 8,65 6,23 8,13
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Icod de los Vinos 1,73 3,74 2,25 3,75 8,78 9,19 7,86
ICOD EMPRESA MUNICIPAL, S.A. (ICODEMSA)   4,62 4,53 7,93 8,1 8,24 8,82
Empresa Municipal de Desarrollo Económico, Empleo, Turismo y Ocio, S.A. (ICODTESA)     0,3 0,09 9,08 9,9 8,49
Ayuntamiento de Icod de los Vinos 1,73 2,87 1,93 3,23 9,86 9,74 6,27
Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Icod de los Vinos         8,09 8,88 Incumplidora
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Ingenio 1,71 4,13 2,68 0,64 6,24 6,76 5,54
Ayuntamiento de Ingenio 1,71 4,13 2,68 2,27 3,1 7,98 6,32
PATRONATO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE INGE       0,09 8,12 5,78 5,85
FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESI       0,09 5,6 7,46 5,06
PATRONATO MUNICIPAL DE ESCUELAS INFANTILES DEL AYUNTAMIENTO       0,09 8,13 5,82 4,94
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE LA ALDEA DE SAN NICOLÁS 0,86 3,28 2,57 1,18 1,99 2,61 9,01
SOCIEDAD ALDEANA DE SERVICIOS Y ATENCIÓN CIUDADANA, S.R.L.       0,09 2,43 3,94 9,47
SOCIEDAD DE DEPORTES DE LA ALDEA, S.L.         0,99 0,09 9,4
AYUNTAMIENTO DE LA ALDEA DE SAN NICOLÁS 0,86 3,28 2,57 2,27 2,54 3,79 8,15
Ayuntamiento de La Frontera 8,56 8,48 8,76 10 10 9,61 9,05
Ayuntamiento de La Guancha 2,89 2,84 1,56 3 8,63 9 7,88
Sector público dependiente del Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo 2,49 7,77 5,56 1,61 6,05 9,86 9,44
Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo 2,49 7,77 5,56 3,13 7,74 9,86 9,91
SOCIEDAD DESARROLLO DE LA MATANZA DE ACENTEJO, S.A.U.       0,09 4,35 9,85 8,96
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE LA OLIVA 0 3,14 2,69 1,92 2,16 3,68 3,59
AYUNTAMIENTO DE LA OLIVA 0 3,14 3,93 1,89 3,21 5,7 5,52
Suministros de Agua La Oliva, S.A.     1,44 1,95 1,11 1,65 1,65
Ayuntamiento de La Orotava 1,09 6,09 5,79 9,5 9,93 9,59 9,55
Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo 1,85 8,73 8,43 9,71 9,93 10 9,22
Ayuntamiento de La Villa de Mazo 0,86 2,52 2,96 5,7 5,87 8,2 9,16
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 7,14 4,61 4,01 6,73 7,88 7,23 7,26
SOCIEDAD MUNICIPAL DE APARCAMIENTOS DE LAS PALMAS DE GRAN CA   5,59 5,6 10 9,99 10 10
Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A.     0,3 9,25 10 10 10
Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas, S.A. (GEURSA)   5,23 7,16 10 10 10 10
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 7,14 8,33 8,42 9,93 10 10 10
Guaguas Municipales, S.A.   5,68 7,94 9,98 10 10 9,91
Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria     4,28 7,04 8,64 6,83 7,38
TURISMO LPA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA S.A.     1,15 3,53 9,07 6,89 6,4
Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria (IMD)   2,34 3,54 4,95 5,31 8,74 5,21
Agencia Local Gestora de la Energía de Las Palmas de Gran Canaria   2,06 3,81 4,9 5,71 3,72 3,41
Consorcio Museo Néstor   3,03 0,51 0,58 2,33 2,13 0,3
Instituto Municipal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF)     1,38 3,88 5,59 1,2 Incumplidora
Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane 3,05 6,21 5,56 8,91 8,93 10 10
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Los Realejos 6,84 8,54 9,97 9,86 10 10 9,7
Ayuntamiento de Los Realejos 6,84 8,54 9,8 10 10 10 10
Medios de Comunicación Municipales de Los Realejos, S.L.     10 9,34 10 10 10
Gerencia Municipal de Urbanismo de Los Realejos     9,99 10 10 10 10
Empresa Pública de Aguas del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10 9,83 10 10 10
Empresa Pública de Servicios del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10 9,83 10 10 10
Empresa Pública de Vivienda del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10 10 10 10 10
Fundación Canaria para la Promoción de la Cultura Musical y las Artes en el Norte de Tenerife (FUNCANORTE)     10 10 10 10 7,89
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Los Silos 0 3,4 2,69 3,49 4 2,88 2,54
Ayuntamiento de Los Silos 0 3,4 2,69 6,88 5,89 3,81 3,68
RESIDENCIA GERIÁTRICA NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ       0,09 2,11 1,94 1,39
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Mogán 1,1 5,38 3,67 4,64 8,71 9,18 9,87
Mogán Gestión Municipal, S.L.U.     2,19 1,31 8,6 7,55 10
Ayuntamiento de Mogán 1,1 5,38 5,26 8,49 9,26 10 9,94
MOGÁN SOCIOCULTURAL, S.L.U.     3,56 4,13 8,26 10 9,68
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Moya 3,4 3,88 2,51 3,16 7,22 4,77 5,33
Escuelas Artísticas Municipales de la Villa de Moya, S.L.       2,55 6,18 3,38 6,05
Gestión de Recursos Municipales de Moya, S.L.       1,65 7,68 3,23 5,37
Ayuntamiento de Moya 3,4 3,88 2,51 5,27 7,81 7,69 4,56
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Pájara 2,16 6,37 5,43 6,37 5,19 4,03 4,02
Ayuntamiento de Pájara 2,16 6,37 5,43 7,6 6,73 5,88 5,4
Organismo Autónomo Local Escuelas Infantiles de Pájara       5,13 3,65 2,18 2,63
Gestión Urbanística de Pájara, S.L. (GESTURPA)           Baja del censo  
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE LA CRUZ 2,34 3,21 2,67 5,95 2,11 5,53 5,73
AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE LA CRUZ 2,34 3,21 2,67 5,95 6 8,4 8,63
Patronato Museo Arqueológico del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz         0,16 4,61 2,83
Organismo Autónomo Local del Ayuntamiento de Puerto de La Cruz         0,16 3,57 Incumplidora
Ayuntamiento de Puerto del Rosario 2,18 3,4 3,1 3,01 5,98 5,9 8,24
Ayuntamiento de Puntagorda 2,45 2,95 1,98 2,79 2,13 8 8,83
Ayuntamiento de Puntallana 0,57 3,44 1,84 2,62 6,09 4,24 8,78
AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS Y SAUCES 2,66 2,95 1,75 2,55 8,68 8,88 8,43
Ayuntamiento de San Bartolomé 3,28 4,28 7,82 8,4 9,4 8,48 10
Sector público dependiente del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 2,42 6,65 2,34 2,93 5 5,26 7,1
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 2,42 6,65 4,37 9,15 9,25 9,95 9,67
Viviendas de San Bartolomé de Tirajana, S.L.           7,35 5,98
CONSORCIO MASPALOMAS GRAN CANARIA     0,3 0,6 6,91 6,18 5,64
RADIO MUNICIPAL TIRAJANA, S.L.       1,86 3,77 2,74 Incumplidora
EMPRESA MUNICIPAL DE RECAUDACIÓN DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA (EMURSA)       0,09 0,06 0,09 Incumplidora
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA 6,45 7,85 7,73 8,92 9,03 8,98 9,16
Sociedad Municipal de Viviendas y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna, S.A.U. (MUVISA)     8,09 10 10 10 10
Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna     8,11 10 9,35 10 10
Gerencia Municipal de Urbanismo de La Laguna   6,53 9 9,99 9,89 9,96 9,45
AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA 6,45 9,17 7,68 8,3 8,9 7,81 8,45
ORGANISMO AUTÓNOMO DE ACTIVIDADES MUSICALES     5,75 6,3 6,99 7,15 7,9
Ayuntamiento de San Juan de la Rambla 6,22 7,21 7,74 9,62 9,99 9,64 9,81
Sector público dependiente del Ayuntamiento de San Miguel de Abona 3,2 3,34 6,9 7,87 8,9 8,51 9,08
Ayuntamiento de San Miguel de Abona 3,2 3,34 6,9 8,29 8,81 8,49 9,1
Sociedad Municipal de Urbanización y Vivienda del Municipio de San Miguel de Abona, S.L.       7,45 8,99 8,53 9,06
Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera 3,62 5,49 6,23 8,81 9,51 7,72 8,46
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Brígida 0,29 7,39 6,17 4,88 7,45 5,67 6,02
Ayuntamiento de Santa Brígida 0,29 7,39 8 8,21 9,5 9,3 7,72
SOCIEDAD MUNICIPAL DE DEPORTES DE SANTA BRÍGIDA, S.L.     4,33 1,54 5,39 2,04 4,32
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 2,42 5,95 7,01 8,33 8,3 8,07 5,79
Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 2,42 5,95 5,51 9,19 7,19 8,3 6,75
Organismo Autónomo Patronato Bajada de la Virgen     8,51 7,46 9,41 7,83 4,82
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 5,07 4,15 6,15 9,17 8,7 8,87 8,86
FUNDACIÓN CANARIA SANTA CRUZ SOSTENIBLE     9,12 9,71 9,6 9,86 10
Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife   4,87 7,39 9,82 9,18 9,72 10
Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, S.A.U.   2,31 6,25 10 10 10 9,97
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 5,07 9,24 9,92 10 9,91 9,56 9,88
Viviendas Municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, S.A.   3,85 5,28 7,67 7,91 9,27 9,12
Organismo Autónomo Municipal de Atención Social (IMAS)     5,48 8,14 7,26 8,4 8,04
Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife   1,05 0,3 8,78 8,02 7,86 7,28
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas de Santa Cruz de Tenerife   3,58 5,44 9,27 7,68 6,31 6,56
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana 1,96 7,5 4,38 2,84 5,16 5,12 4,46
Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana 1,96 7,5 4,38 7,59 8,09 9,01 8,55
GESTIÓN INTEGRAL DE INGRESOS DE SANTA LUCÍA, S.L.U.       2,86 5,34 5,47 3,68
GERENCIA MUNICIPAL DE CULTURA Y DEPORTES DE SANTA LUCÍA, S.A       2,79 6,6 5,84 3,42
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE ESCUELAS INFANTILES DE SANTA LUCÍA, S       0,44 5,24 4,91 2,19
SOCIEDAD MIXTA DE OCIO Y CULTURA DE SANTA LUCÍA, S.L.       0,54 0,54 0,38 Incumplidora
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa María de Guía 4,42 4,25 1,91 8,9 8,91 8,73 8,42
Fundación Canaria Luján Pérez       9,45 9,58 8,57 9,43
Fundación Canaria Néstor Álamo       9,59 9,2 9,06 8,83
Patronato Universidad Popular de Santa María de Guía     1,87 9,14 9,2 8,05 8,52
Sociedad Municipal de Deportes de Santa María de Guía, S.L.     1,55 8,29 8,63 9,23 8,41
Ayuntamiento de Santa María de Guía 4,42 4,25 2,32 8,01 7,92 8,75 6,89
Ayuntamiento de Santa Úrsula 2,84 7,35 5,49 7,3 8,17 7,87 6,94
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santiago del Teide 5 8,62 9,45 8,5 6,85 8,4 7,09
Ayuntamiento de Santiago del Teide 5 8,62 9,45 10 10 10 10
SANTIAGO DEL TEIDE GESTIÓN, S.L.       6,99 3,7 6,8 4,18
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Tacoronte 1,6 2,71 2,81 4,82 5,08 5,05 9,97
Ayuntamiento de Tacoronte 1,6 2,71 2,81 9,55 10 10 9,97
Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte       0,09 0,16 0,09 Incumplidora
Ayuntamiento de Tazacorte 1,22 2,55 3,21 3,73 1,83 2,69 9,75
Ayuntamiento de Tegueste 4,43 7,67 7,61 9,06 9 7,48 6,34
Ayuntamiento de Teguise 4,47 5,67 7,52 10 9,92 10 9,61
Ayuntamiento de Tejeda 2,53 3,52 4,55 5,38 8,61 8,21 8,13
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Telde 3,15 4,07 5,04 7,15 6,96 7,97 7,76
Ayuntamiento de Telde 3,15 4,07 5,04 5,42 5,78 9,34 10
EMPRESA MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DE LA CIUDAD DE TELDE (FOMENTAS)       8,38 8,4 8,66 9,62
EMPRESA MUNICIPAL DE GESTIÓN DE TELDE, S.L. (GESTEL, SL)       7,65 8,13 8,8 8,63
Consorcio Sur de Gran Canaria para la Televisión Digital Terrestre Local, demarcación de Telde         5,54 5,07 2,8
Sociedad de Desarrollo y Promoción de Telde, S.L.           Baja del censo  
Parque Tecnológico de Telde, S.A.           Baja del censo  
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Teror 3,97 4,2 3,93 2,76 3,78 3,94 6,16
Ayuntamiento de Teror 3,97 4,2 3,93 5,36 7,42 7,51 8,54
AGUAS DE TEROR, S.A.       0,16 0,13 0,37 3,77
AYUNTAMIENTO DE TÍAS 2,45 3,22 2,55 7,58 9,96 9,48 10
AYUNTAMIENTO DE TIJARAFE 2,47 2,72 3,03 2,33 7,74 9,39 9,57
Ayuntamiento de Tinajo 3,04 4,27 3,76 7,16 6,83 3,21 7,78
Ayuntamiento de Tuineje 5,24 6,38 5,67 5,76 6,33 5,47 4,45
AYUNTAMIENTO DE VALLE GRAN REY 3,21 7,28 7,56 7,87 8,97 6,86 4,58
Ayuntamiento de Vallehermoso 1,14 8,47 7,39 8,4 8,56 8,28 7,35
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Valleseco 3 3,28 2,79 0,7 8,15 8,51 8,54
SOCIEDAD MUNICIPAL DE DESARROLLO DE VALLESECO, S.L.       0,09 7,44 7,83 9,22
SENDERO DEL VALLE, S.L.U.       0,09 7,05 9,21 9,14
Ayuntamiento de Valleseco 3 3,28 2,79 2,54 9,95 8,6 9
CONSORCIO INTERMUNICIPAL DE SERVICIOS CUMBRES DE GRAN CANARIA       0,09 8,16 8,41 6,81
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Valsequillo 3,62 6,16 5,12 3,71 3,81 3,51 3,46
Ayuntamiento de Valsequillo 3,62 6,16 5,12 7,31 7,69 7,2 5,97
Valsequillo Iniciativas de Desarrollo Municipal, S.L.       2,15 2,88 2,31 2,35
Ornamentales Canarias, S.L. (ORCASAL)       1,66 0,85 1,02 2,07
Ayuntamiento de Valverde 5,32 4,36 6,91 6,46 7,56 8,66 9,37
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Vega de San Mateo 1,51 1,08 1,92 8,77 9,5 9,7 8,69
Ayuntamiento de Vega de San Mateo 1,51 1,08 1,92 9,06 10 9,65 9,28
Empresa Agroganadera de Gestión y Comercialización, S.L. (AGROGEST)       8,5 9,32 9,57 8,58
Gestión y Promoción Integral de La Vega de San Mateo, S.A.U.       8,75 9,18 9,89 8,22
Ayuntamiento de Vilaflor 2,42 3,21 5,85 6,38 3,54 9,14 9,24
Ayuntamiento de Yaiza 2,71 4,95 3,41 7,78 9,23 5,67 7,75
Media aritmética 3,03 5,21 5,17 5,84 7,22 7,37 7,73

En la tabla se reflejan las puntuaciones de las 187 entidades que componen el sector público local de Canarias: 88 ayuntamientos y 99 entidades dependientes (Organismos Autónomos, empresas públicas, consorcios, fundaciones, etc.).

Todas las puntuaciones del ITCanarias: https://transparenciacanarias.org/evaluacion/puntuaciones/

El Gobierno de Canarias y sus entidades mejoran ligeramente en sus portales de transparencia hasta 8,63 puntos

El portal del Gobierno de Canarias saca un 8,85

Suspenden dos entidades de las 43: Consejo Económico y Social de Canarias (CES) y Fundación Canaria para la Acción Exterior (FUCAEX)

El sector público autonómico está formado por la Administración Pública de la Comunidad Autónoma y sus 42 entidades públicas dependientes. Todas han participado en la evaluación desde 2017. De las 43 entidades, 41 han aprobado en el ITCanarias 2022-2023, un 95,35 %. El año anterior fueron 40 las entidades aprobadas. «La media aritmética ha ido subiendo paulatinamente desde los 4,28 con que se empezó en 2017 hasta lograr los 8,63 puntos en esta última evaluación», indica el comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán.

El portal de transparencia del Gobierno de Canarias saca un 8,85 en esta última evaluación, superando la puntuación anterior de 8,59 en el ITCanarias 2021.

En cuanto a sus 42 entidades dependientes, hay 10 entidades que obtienen la máxima puntuación: Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC), Hoteles Escuela de Canarias, S.A. (HECANSA), Radio Pública de Canarias, S.A., Ente Público Radio Televisión Canaria (RTVC), INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC), Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA), PROMOTUR TURISMO DE CANARIAS, S.A., FUNDACIÓN TUTELAR CANARIA PARA LA ACCIÓN SOCIAL (FUCAS), Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA), GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS, S.A.U. (GMR CANARIAS) y Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A. (GESPLAN). Mientras que solo dos entidades no aprueban: Consejo Económico y Social de Canarias (CES) y Fundación Canaria para la Acción Exterior (FUCAEX); a pesar de que en la evaluación anterior, ambas entidades sí tuvieron notas por encima del 5.

En la siguiente tabla se muestra la relación de entidades con las puntuaciones de las 43 entidades que componen el sector público autonómico: la Comunidad Autónoma y sus 42 entidades dependientes; ordenadas por el ITCanarias de 2022-2023.

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) de la Comunidad Autónoma de Canarias y sus 42 entidades dependientes
Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y entidades públicas dependientes 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022-1º sem 2023
Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC)   4,15 3 10 10 10 10
Hoteles Escuela de Canarias, S.A. (HECANSA)   3,8 7,62 9,91 10 10 10
Radio Pública de Canarias, S.A.   3,22 6,4 8,81 9,56 9,96 10
Ente Público Radio Televisión Canaria (RTVC)   3,78 7,27 8,41 10 9,64 10
INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC)   6,51 7,06 8,12 9,45 10 10
Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA)   4,88 4,11 9,85 10 10 10
PROMOTUR TURISMO DE CANARIAS, S.A.   5,74 5,43 10 10 10 10
FUNDACIÓN TUTELAR CANARIA PARA LA ACCIÓN SOCIAL (FUCAS)   3,33 2,95 8,69 10 10 10
Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA)   6,59 5,79 9,6 9,34 10 10
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS, S.A.U. (GMR CANARIAS)   6,28 8,54 9,45 10 10 10
Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A. (GESPLAN)   3,8 3,95 9,14 9,35 10 10
Televisión Pública de Canarias, S.A.   3,15 7,48 8,47 9,42 9,97 9,98
VIVIENDAS SOCIALES E INFRAESTRUCTURAS DE CANARIAS, S.A. (VIS   1,86 3,05 2,31 10 10 9,91
Canarias Congress Bureau Maspalomas Gran Canaria, S.A. (CCB MASPALOMAS)   2,02 3,38 4,38 8,33 9,23 9,86
Servicio Canario de la Salud (SCS)   7,51 8,83 9,65 9,11 9,11 9,83
Fundación Canaria de Juventud IDEO   1,21 2,87 3,09 8,39 8,49 9,64
FUNDACIÓN CANARIA ACADEMIA CANARIA DE LA LENGUA   4,23 3,32 5,85 2,92 10 9,6
Canarias Congress Bureau Tenerife Sur, S.A. (CCB TENERIFE)   2,44 3,38 4,1 8,82 9,23 9,57
Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC)   4,09 3,79 3,85 9,63 9,48 9,48
Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)   2,71 2,63 1,81 7,97 8,99 9,39
Asistencia Integral Tributaria S.A. (ASISTA)   4,61 4,03 7,13 8,93 10 9,35
Puertos Canarios   4,68 7 9,26 9,75 9,04 9,34
Sociedad Anónima de Promoción del Turismo, Naturaleza y Ocio (SATURNO)   1,88 3,17 4,03 9,71 6,97 9,34
INSTITUTO CANARIO DE DESARROLLO CULTURAL S.A   4,69 3,31 8,49 9,77 9,91 9,32
Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE)   4,63 8,87 9,69 10 9,83 9,25
Servicio Canario de Empleo (SCE)   7 7,4 9,73 9,7 9,88 9,14
Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA)   5,9 5,7 6,62 8,74 8,82 9,08
Fundación Canaria Museo de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria   1,02 3,06 3,07 4,16 4,56 8,97
Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias, S.A. (SODECAN)   3,15 1,85 10 10 10 8,87
Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias 7,69 8,03 9,04 9,55 9,65 8,59 8,85
Agencia Tributaria Canaria (ATC)   4,83 4,54 5,04 7,05 8,23 8,75
Gestur Canarias, S.A.   0,03 4,2 4,9 8,32 7,73 8,71
Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH)   4,33 2,7 1,21 5,69 7,55 8,04
Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN)   5,29 3,29 2,61 5,67 7,27 7,04
Consorcio El Rincón (La Orotava)   6,21 5,99 5,08 6,43 0,3 6,9
Instituto Canario de la Vivienda (ICV)   5,67 5,14 6,16 6,59 9,33 6,69
Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias, S.A. (GSC)   7,04 5,14 9,45 9,83 9,91 6,27
INSTITUTO CANARIO DE IGUALDAD (ICI)   5,29 6,02 6,7 8,02 5,07 5,96
Cartográfica de Canarias, S.A. (GRAFCAN)   4,03 7,4 7,64 5,45 6,92 5,69
Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA)   3,29 5,96 4,79 6,87 4,15 5,64
Instituto Canario de Administración Pública (ICAP)   2,76 5,33 5,6 6,62 5,45 5,17
Consejo Económico y Social de Canarias (CES)   3,91 3,03 8,62 8,95 6,67 3,76
Fundación Canaria para la Acción Exterior (FUCAEX)   4,44 4,83 6,02 5,81 5,44 3,74
Media aritmética 7,69 4,28 5,07 6,9 8,47 8,51 8,63

En la tabla se reflejan las puntuaciones de todo el sector público autonómico, la Comunidad Autónoma de Canarias y sus 42 entidades dependientes (Organismos Autónomos, entes públicos, empresas públicas, consorcios, fundaciones, etc.).

Todas las puntuaciones del ITCanarias: https://transparenciacanarias.org/evaluacion/puntuaciones/

Comenzó la evaluación de los portales transparencia de 1.114 entidades privadas canarias con grandes subvenciones 

El plazo para realizar su declaración de transparencia  finaliza el 30 de abril

– En la anterior evaluación, la nota media fue de 4,49 puntos sobre 10

Busque en la tabla de resultados la puntuación obtenida por cada entidad evaluada

El Comisionado de Transparencia de Canarias emplaza en esta nueva evaluación a más de 1.000 entidades privadas que en 2022 o 2023 fueron perceptoras de subvenciones públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias por un importe superior a 60.000 €, o bien de entidades públicas canarias por importe superior a 100.000 €. Estas entidades tienen la obligación legal de publicar en su página web las informaciones exigidas por la Ley estatal de Transparencia (Ley 19/2013, de 9 de diciembre). Conforme a lo dispuesto en su artículo 69.2.d), el incumplimiento de esta obligación puede suponer, entre otras consecuencias, el reintegro total o parcial de la subvención concedida. El plazo ordinario que tienen las entidades para declarar a través de la herramienta telemática de evaluación T-Canaria finaliza el martes 30 de abril.  

En la anterior evaluación del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), correspondiente a 2021, el número de entidades privadas emplazadas a presentar su declaración de transparencia aumentó considerablemente hasta alcanzar los 3.319 sujetos obligados, debido a todas las ayudas Covid-19 concedidas en el ejercicio. De ellas, 2.767 presentaron su declaración, esto es, el 83 % y alcanzaron una media de 4,49. El conjunto de sujetos obligados percibió en 2021 más de 1.352 millones de euros. Todas las puntuaciones obtenidas por las entidades privadas en el ITCanarias 2021 y ejercicios anteriores pueden consultarse y descargarse aquí.

De las 2.767 entidades evaluadas en 2022 sobre el ejercicio 2021, 1.284 lograron valoraciones del ITCanarias iguales o superiores a 5 puntos, esto es, el 46,4 %. Y, además, 180 superaron el sobresaliente, es decir el 6,5 %. Cabe destacar que 58 entidades lograron el 10, 15 de ellas lo hicieron por segundo año consecutivo y hay 4 portales de transparencia que han obtenido la máxima puntuación desde 2019. Estos son: Salud Mental ATELSAM, Asociación Nuestra Señora del Amparo APREME, Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de las Palmas (APROSU) y Federación Salud Mental Canarias.

Con respecto a los sujetos obligados con mayores cuantías de subvenciones, 26 entidades fueron perceptoras de más de 5 millones de euros en 2021. De ellas, solo 5 alcanzaron el sobresaliente y solo 2 obtienen el 10 en el ITCanarias 2021: Cruz Roja Española y Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas. Por otro lado, 7 entidades con más de 5 millones de euros no llegaron al aprobado en esta última evaluación: Gestión de Viajes DENEB, S.L.U, Binter Canarias, S.A., Globalia Corporación Empresarial, S.A., Grupo Inversor Hesperia, S.A., Servatur, S.A., FUERT CAN, S.L. y Sea Side Hotels, S.L.

El pasado mes de marzo se realizaron dos sesiones formativas para informar a las entidades sujetas de sus obligaciones de publicidad activa, las novedades con respecto a la evaluación anterior y cómo se realiza la evaluación. Estas jornadas están disponibles en el canal de Youtube del Comisionado:

El Comisionado de Transparencia de Canarias aprobó la «Recomendación 1/2023 sobre las bases reguladoras de concesión de ayudas y subvenciones públicas: Transparencia en obligaciones informativas de las entidades subvencionadas», publicada en el Boletín Oficial del Parlamento 138/2023, de 17/3/2023, instando a todas las administraciones canarias a mejorar la información en sus convocatorias de ayudas y subvenciones; de forma que los receptores de las misma conozcan con precisión sus obligaciones transparencia cuando superan los 60.000 euros anuales.

La relación de las 1.114 entidades privadas que recibieron subvenciones de más de 60.000 euros durante los años 2022 y 2023 y que, por tanto, han sido emplazadas por el Comisionado a declarar su transparencia a través de la evaluación del Índice de Transparencia de Canarias, se puede consultar y descargar en la web del Comisionado a través del siguiente enlace.

– Puede descargar aquí la tabla maestra de puntuaciones ITCanarias (2019-2021) de las entidades privadas subvencionadas.

– Censo de entidades privadas subvencionadas en 2022 y 2023 emplazadas a realizar la evaluación del ITCanarias 2022-2023:

Noticias relacionadas: