Comenzó la evaluación de los portales transparencia de 1.114 entidades privadas canarias con grandes subvenciones 

El plazo para realizar su declaración de transparencia  finaliza el 30 de abril

– En la anterior evaluación, la nota media fue de 4,49 puntos sobre 10

Busque en la tabla de resultados la puntuación obtenida por cada entidad evaluada

El Comisionado de Transparencia de Canarias emplaza en esta nueva evaluación a más de 1.000 entidades privadas que en 2022 o 2023 fueron perceptoras de subvenciones públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias por un importe superior a 60.000 €, o bien de entidades públicas canarias por importe superior a 100.000 €. Estas entidades tienen la obligación legal de publicar en su página web las informaciones exigidas por la Ley estatal de Transparencia (Ley 19/2013, de 9 de diciembre). Conforme a lo dispuesto en su artículo 69.2.d), el incumplimiento de esta obligación puede suponer, entre otras consecuencias, el reintegro total o parcial de la subvención concedida. El plazo ordinario que tienen las entidades para declarar a través de la herramienta telemática de evaluación T-Canaria finaliza el martes 30 de abril.  

En la anterior evaluación del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), correspondiente a 2021, el número de entidades privadas emplazadas a presentar su declaración de transparencia aumentó considerablemente hasta alcanzar los 3.319 sujetos obligados, debido a todas las ayudas Covid-19 concedidas en el ejercicio. De ellas, 2.767 presentaron su declaración, esto es, el 83 % y alcanzaron una media de 4,49. El conjunto de sujetos obligados percibió en 2021 más de 1.352 millones de euros. Todas las puntuaciones obtenidas por las entidades privadas en el ITCanarias 2021 y ejercicios anteriores pueden consultarse y descargarse aquí.

De las 2.767 entidades evaluadas en 2022 sobre el ejercicio 2021, 1.284 lograron valoraciones del ITCanarias iguales o superiores a 5 puntos, esto es, el 46,4 %. Y, además, 180 superaron el sobresaliente, es decir el 6,5 %. Cabe destacar que 58 entidades lograron el 10, 15 de ellas lo hicieron por segundo año consecutivo y hay 4 portales de transparencia que han obtenido la máxima puntuación desde 2019. Estos son: Salud Mental ATELSAM, Asociación Nuestra Señora del Amparo APREME, Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de las Palmas (APROSU) y Federación Salud Mental Canarias.

Con respecto a los sujetos obligados con mayores cuantías de subvenciones, 26 entidades fueron perceptoras de más de 5 millones de euros en 2021. De ellas, solo 5 alcanzaron el sobresaliente y solo 2 obtienen el 10 en el ITCanarias 2021: Cruz Roja Española y Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas. Por otro lado, 7 entidades con más de 5 millones de euros no llegaron al aprobado en esta última evaluación: Gestión de Viajes DENEB, S.L.U, Binter Canarias, S.A., Globalia Corporación Empresarial, S.A., Grupo Inversor Hesperia, S.A., Servatur, S.A., FUERT CAN, S.L. y Sea Side Hotels, S.L.

El pasado mes de marzo se realizaron dos sesiones formativas para informar a las entidades sujetas de sus obligaciones de publicidad activa, las novedades con respecto a la evaluación anterior y cómo se realiza la evaluación. Estas jornadas están disponibles en el canal de Youtube del Comisionado:

El Comisionado de Transparencia de Canarias aprobó la «Recomendación 1/2023 sobre las bases reguladoras de concesión de ayudas y subvenciones públicas: Transparencia en obligaciones informativas de las entidades subvencionadas», publicada en el Boletín Oficial del Parlamento 138/2023, de 17/3/2023, instando a todas las administraciones canarias a mejorar la información en sus convocatorias de ayudas y subvenciones; de forma que los receptores de las misma conozcan con precisión sus obligaciones transparencia cuando superan los 60.000 euros anuales.

La relación de las 1.114 entidades privadas que recibieron subvenciones de más de 60.000 euros durante los años 2022 y 2023 y que, por tanto, han sido emplazadas por el Comisionado a declarar su transparencia a través de la evaluación del Índice de Transparencia de Canarias, se puede consultar y descargar en la web del Comisionado a través del siguiente enlace.

– Puede descargar aquí la tabla maestra de puntuaciones ITCanarias (2019-2021) de las entidades privadas subvencionadas.

– Censo de entidades privadas subvencionadas en 2022 y 2023 emplazadas a realizar la evaluación del ITCanarias 2022-2023:

Noticias relacionadas:

El Índice de Transparencia de Canarias logra el Accésit del Premio a la Innovación en la Gestión Pública del Gobierno español

En 20 años, desde Canarias solo el Instituto de Astrofísica lo había logrado

El modelo de evaluación del Índice de Transparencia (#ITCanarias) ha recibido Accésit del Premio a la Innovación en la XIII Edición de los Premios Nacionales a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública del Ministerio de Política Territorial y Función Pública del Gobierno de España que dirige Carolina Darias, según publica hoy el BOE. El primer premio en la modalidad de Innovación Pública lo obtuvo la práctica «Digitalización de la devolución de IVA a viajeros (DIVA)2», presentada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

El modelo y la herramienta que lo soporta, T-Canaria, han sido diseñados por el Comisionado de Transparencia de Canarias. En los veinte años de convocatoria de estos premios, ninguna institución canaria había obtenido este reconocimiento, si bien en los años 2000 y 2001 había sido galardonado con el mismo un consorcio estatal-autonómico de prestigio como es el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC).

En esta convocatoria de los Premios, se evaluaron 54 candidaturas de los tres niveles de las administraciones públicas españolas. En la fase de evaluación participaron un total de 83 evaluadores, empleados públicos con acreditada experiencia. El premio está destinado a reconocer las prácticas innovadoras en la provisión de servicios público, así como las iniciativas que generen una mejora organizativa o de los procesos de gestión.

 “Me alegra especialmente el premio por el pequeño equipo del Comisionado que ha hecho crecer el modelo y por las más de 900 personas y funcionarios canarios que nos han ayudado desde fuera en la evaluación del Índice de Transparencia de Canarias. Es una herramienta de mejora colaborativa para optimizar los esfuerzos de todos”, ha señalado Daniel Cerdán,  comisionado de Transparencia de Canarias.

El progresivo afinamiento durante estos cuatro años del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), a través de la aplicación telemática T-Canaria, ha permitido configurar un procedimiento administrativo interinstitucional completamente electrónico. La mediación telemática ha posibilitado un permanente grado de interactividad y colaboración instantánea cada año, durante los meses de duración del proceso, entre los reducidos servicios del Comisionado de Transparencia con los más de 900 empleados públicos y privados de todas las instituciones y entidades subvencionadas por el Gobierno de Canarias.

Además, la metodología y la herramienta informática empleadas para construir el ITCanarias no solo evalúan el cumplimiento de las normas de transparencia canarias, sino que han permitido también analizar el nivel de cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa de la Ley estatal de Transparencia (Ley 19/2013); porque estas últimas están incluidas en los mapas de obligaciones de todas las entidades en T-Canaria.

El acta con las propuestas del Jurado se elevó a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y posteriormente con fecha de 28 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden de concesión de los Premios.

Según consta en la noticia publicada en el Portal de la Administración Electrónica, el Jurado estuvo presidido por el secretario general de Función Pública, Javier Rueda; e integrado por la directora general de Gobernanza Pública, María Pía Junquera, como vicepresidenta, y la subdirectora general de la Inspección General de Servicios de la Administración General del Estado (AGE), Luisa Berrio, como secretaria. Los vocales del Jurado son: Rosa Fuentes, subdirectora adjunta de la Secretaría General de la Tesorería General de la Seguridad Social (como organización ganadora de los Premios a la Innovación y Ciudadanía de la edición anterior); Bárbara Egea, jefa de sección de Transparencia y Buen Gobierno de la Diputación de Tarragona (como organización ganadora del Premio a la Excelencia en la edición anterior); Avelino Brito, director general de la Asociación Española para la Calidad AEC; Juan Luis Martín, director general de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ); Rafael García Meiro, director general de AENOR, e Ignacio Babé, secretario general del Club Excelencia en Gestión.

El Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias ya recibió en octubre de 2019 el «Premio NovaGob Excelencia 2019 al buen gobierno e integridad» y fue reconocido como una de las diez mejores prácticas de transparencia y buen gobierno del año 2018, tanto en España como en América Latina; entregado por la Fundación Compromiso Empresarial y Telefónica. También, desde marzo de 2020, el modelo ITCanarias está incluido en el Banco de Innovación de las Administraciones Públicas del INAP, un repositorio de las buenas prácticas en las administraciones públicas del Instituto Nacional de Administración Pública.


ANEXO: La síntesis valorativa del Jurado sobre el Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias

“Puntos fuertes más relevantes:

1.- El proyecto se basa en una novedosa metodología para medir el Índice de Transparencia de Canarias (IT Canarias) y su aplicación a través de la herramienta informática (T. Canaria), de evaluación del cumplimiento normativo de la legislación vigente en materia de Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública para las instituciones públicas canarias.

2.- La innovación introducida viene a dar solución al Comisionado de Transparencia Canario para cumplir con el mandato que le atribuye la Ley Canaria 12/20174 de Transparencia y Acceso a La Información Pública para, entre otras las funciones, el control del cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y pasiva sobre las instituciones públicas canarias de la citada. Además de presentar el informe anual sobre el grado de aplicación y cumplimiento de la ley que debe elaborar para su presentación al Parlamento de Canarias.

3.- El proyecto impacta en las instituciones públicas canarias de forma positiva para el cumplimiento de la normativa sobre transparencia al facilitar el conocimiento de las obligaciones y parte de su cumplimiento.

4.- El proyecto es fácilmente transferible y replicable en la diversidad de instituciones públicas del Estado español. Al basarse en MESTA (metodología evaluación cumplimiento la Ley Estatal de Transparencia) es utilizable por todas las organizaciones públicas en el ámbito de la Ley.

5.- Desde su concepción en el proyecto se aprecian importantes mejoras que impactan en los resultados (aumento de instituciones que se autoevalúan) como por ejemplo la introducción de la herramienta informática que viene a facilitar la cumplimentación y el envío de los formularios. Esta herramienta ha tenido un desarrollo evolutivo introduciendo propuestas de mejora de los propios usuarios y adaptaciones a nueva normativa (Ej Accesibilidad).

6.- El proyecto ha conseguido armar una completa estrategia de medición del cumplimiento normativo de la transparencia con relativamente pocos recursos. Es relevante que las sinergias generadas por los propios usuarios en las instituciones evaluadas con el Comisionada han favorecido la eficacia y eficiencia del proyecto.

7.- A pesar de la complejidad y diversidad de las instituciones a evaluar el proyecto ha conseguido reducir esta complejidad e igualar a éstas en la gestión y tramitación de las obligaciones de información ante el Comisionado.

8.- Después de tres años del inicio del proceso de implantación de la metodología de evaluación es contundente el aumento del número de actores institucionales implicados y comprometidos con la rendición de cuentas a través de esta autoevaluación del cumplimiento normativo de la transparencia.

 Áreas de Mejora más relevantes:

  1. Siempre aporta valor, someterse al escrutinio externo de expertos en metodologías de medición y transparencia institucional que validen, en este caso, los pesos de los indicadores establecidos y valoren la viabilidad de las ponderaciones que según la memoria quedarían por estudiar y aplicar.
  2. Evaluar la transparencia no es solo evaluar cumplimiento normativo. Es necesario conocer con qué dificultades se encuentran aquellas instituciones que no se autoevaluaron o que puntúan muy deficitariamente (falta voluntad decisores, falta de personal específico, carencia de competencias y destrezas digitales empleados/as, falta de recursos presupuestarios (ej.: automatización datos en portales Transparencia, etc.), etc.
  3. Sería de gran interés realizar un estudio comparado al respecto del sistema puesto en marcha por el Sindic de Greuges. Procuraría un aprendizaje colaborativo que generaría nuevas sinergias con un posible efecto reproductor en todo el Estado.
  4. Se podría continuar con el desarrollo de herramienta informática sobre software libre anunciada en la Memoria (Evalua-T) porque, en caso contrario, su software propietario podría hacer que su replicabilidad y difusión tuviera un coste económico elevado.
  5. Recomendamos referenciar el Proyecto con los ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenibles) y la Agenda 2030 impulsados por Naciones Unidas con los que podría estar alineada.

Conclusiones (consensuadas por el equipo evaluador) de la práctica innovadora:

La aplicación telemática t-canaria e índice de transparencia de canarias (ITCANARIAS) para el autodiagnóstico y la evaluación de la transparencia institucional, representa un gran esfuerzo por evaluar el cumplimiento normativo que de una política pública.

La amplitud de mirada de todo el equipo que forma el Comisionado ha conseguido movilizando muy pocos recursos y sí muchas sinergias colaborativas, impactar en el último año en casi el 82% de las instituciones públicas canarias. Igualándolas en formas sencillas de cumplir con las obligaciones de facilitar la información al Comisionado, se ha conseguido, a buen seguro, ampliar la consciencia con respecto al valor que tiene una rendición de cuentas proactiva.”


Noticias relacionadas:

El modelo de evaluación de la Transparencia de Canarias (ITCanarias) recoge dos premios nacionales en el mes de octubre

T-Canaria, entre las diez mejores iniciativas de transparencia y buen gobierno de 2018

El modelo de Evaluación de Transparencia (ITCanarias), candidato a los Premios Excelencia NovaGob 2019

Un tercio de los colegios profesionales no pasan de 5 puntos en el Índice de Transparencia de Canarias

Seis nunca han presentado su evaluación

En la última evaluación un tercio de los colegios profesionales canarios no han pasado de 5 puntos en el Índice de Transparencia. Participaron en ella 59 colegios profesionales y cámaras de comercio (el 88,06%) de los 67 emplazados. La nota media de este sector comenzó en un 4,52 en 2019 y en esta última evaluación aumentó hasta lograr el notable, los 7,03 puntos en el ITCanarias 2022-2023.

Seis colegios profesionales son persistentes incumplidores ya que no han presentado declaración en ninguna de las evaluaciones realizadas desde 2019:  Colegio de Mediadores de Seguros de Las Palmas, Colegio de Agentes Comerciales de Las Palmas, Colegio  de Agentes y Comisionistas de Aduanas de Las Palmas, Colegio de Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Las Palmas, Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de S/C de Tenerife y Consejo de Colegios de Veterinarios de Canarias.

A los diez años de la aprobación de la Ley de Transparencia, no se considera que llegan a ser suficientemente transparentes todas aquellas organizaciones o entidades que no alcanzan la puntuación de 7. De las 59 corporaciones participantes, 21 no rebasaron los 7 puntos en el Índice de Transparencia de Canarias y 16 corporaciones ni siquiera alcanzan los 5 puntos.

Asimismo, diez corporaciones no han logrado obtener una valoración igual o superior a los 5 puntos en ninguna evaluación: Colegio de Administradores de Fincas de S/C de Tenerife, Colegio de Ingenieros Técnicos en Informática de Canarias, Colegio de Arquitectos de La Palma, Colegio de Podólogos de Canarias, Colegio de Veterinarios de Las Palmas, Colegio de Veterinarios de S/C Tenerife, Colegio de Profesionales en Turismo, Colegio de Biólogos de Canarias, Colegio de Gestores Administrativos de S/C de Tenerife y Colegio de Procuradores de Las Palmas.

Por otro lado, nueve corporaciones han logrado los 10 puntos en el ITCanarias 2022-2023: Colegio de Médicos de Las Palmas, Colegio de Ingenieros Industriales de S/C de Tenerife, Colegio de Farmacéuticos de S/C de Tenerife, Colegio Profesional de Químicos de Canarias, Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Lanzarote, Colegio de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de S/C de Tenerife, Colegio de Médicos de S/C de Tenerife, Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de S/C de Tenerife, Colegio de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental. El Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas ha obtenido la máxima puntación en las cuatro evaluaciones.

Cinco de las ocho mancomunidades de municipios de Canarias no se presentan a la evaluación de transparencia

La media de las siete entidades de las dos universidades públicas roza el sobresaliente

En la última evaluación se emplazó a ocho mancomunidades de municipios, de las que solo tres (el 37%) presentaron su declaración de transparencia al Comisionado canario; y lograron una nota media de 6,9 puntos en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) 2022-2023.

Cinco mancomunidades se consideran incumplidoras por no presentarse a la última evaluación: Mancomunidad Servicios Garachico-El Tanque, Mancomunidad San Juan de La Rambla-La Guancha, Mancomunidad Centro-Sur de Fuerteventura, Mancomunidad Nordeste de Tenerife y Mancomunidad de Municipios de Gran Canaria para las de Energías Renovables, Investigación y Desarrollo.

De las tres entidades que declararon, la Mancomunidad Norte de Gran Canaria y la Mancomunidad Sureste de Gran Canarias rebasan los 7 puntos, mientras que la de Medianías de Gran Canaria no alcanza el 5 en ninguna de las cuatro evaluaciones anuales realizadas.

Sector público universitario

El sector público universitario, formado por las dos universidades públicas y cinco entidades dependientes, alcanza una nota de 8,48 puntos en la última evaluación del Comisionado de Transparencia de Canarias. Las siete entidades superan los 5 puntos en el ITCanarias 2022-023. Las únicas entidades que lograron mejorar la puntuación alcanzada en la evaluación anterior son la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Canaria Lucio de las Casas, que logran los 10 puntos. La Universidad de La Laguna obtiene un 8,64.

A los diez años de la aprobación de la Ley de Transparencia, no se considera que llegan a ser suficientemente transparentes todas aquellas organizaciones o entidades que no alcanzan la puntuación de 7. En la última evaluación, dos entidades no lo consiguen: RIC ULPGC, S.A.U. y Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (FCPCT).

Asociaciones públicas

El Comisionado de Transparencia también evalúa los portales de la Federación Canaria de Islas (FECAI) y de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), que logran una media de 9,25 en el ITCanarias 2022-2023. En la primera evaluación realizada a estas asociaciones en 2018, la media fue de 4,18 puntos. La FECAI obtiene un 9,94 y la FECAM un 8,55 en esta última evaluación.

El Gobierno de Canarias y sus entidades mejoran ligeramente en sus portales de transparencia hasta 8,63 puntos

El portal del Gobierno de Canarias saca un 8,85

Suspenden dos entidades de las 43: Consejo Económico y Social de Canarias (CES) y Fundación Canaria para la Acción Exterior (FUCAEX)

El sector público autonómico está formado por la Administración Pública de la Comunidad Autónoma y sus 42 entidades públicas dependientes. Todas han participado en la evaluación desde 2017. De las 43 entidades, 41 han aprobado en el ITCanarias 2022-2023, un 95,35 %. El año anterior fueron 40 las entidades aprobadas. «La media aritmética ha ido subiendo paulatinamente desde los 4,28 con que se empezó en 2017 hasta lograr los 8,63 puntos en esta última evaluación», indica el comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán.

El portal de transparencia del Gobierno de Canarias saca un 8,85 en esta última evaluación, superando la puntuación anterior de 8,59 en el ITCanarias 2021.

En cuanto a sus 42 entidades dependientes, hay 10 entidades que obtienen la máxima puntuación: Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC), Hoteles Escuela de Canarias, S.A. (HECANSA), Radio Pública de Canarias, S.A., Ente Público Radio Televisión Canaria (RTVC), INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC), Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA), PROMOTUR TURISMO DE CANARIAS, S.A., FUNDACIÓN TUTELAR CANARIA PARA LA ACCIÓN SOCIAL (FUCAS), Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA), GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS, S.A.U. (GMR CANARIAS) y Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A. (GESPLAN). Mientras que solo dos entidades no aprueban: Consejo Económico y Social de Canarias (CES) y Fundación Canaria para la Acción Exterior (FUCAEX); a pesar de que en la evaluación anterior, ambas entidades sí tuvieron notas por encima del 5.

En la siguiente tabla se muestra la relación de entidades con las puntuaciones de las 43 entidades que componen el sector público autonómico: la Comunidad Autónoma y sus 42 entidades dependientes; ordenadas por el ITCanarias de 2022-2023.

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) de la Comunidad Autónoma de Canarias y sus 42 entidades dependientes
Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y entidades públicas dependientes 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022-1º sem 2023
Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC)   4,15 3 10 10 10 10
Hoteles Escuela de Canarias, S.A. (HECANSA)   3,8 7,62 9,91 10 10 10
Radio Pública de Canarias, S.A.   3,22 6,4 8,81 9,56 9,96 10
Ente Público Radio Televisión Canaria (RTVC)   3,78 7,27 8,41 10 9,64 10
INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC)   6,51 7,06 8,12 9,45 10 10
Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA)   4,88 4,11 9,85 10 10 10
PROMOTUR TURISMO DE CANARIAS, S.A.   5,74 5,43 10 10 10 10
FUNDACIÓN TUTELAR CANARIA PARA LA ACCIÓN SOCIAL (FUCAS)   3,33 2,95 8,69 10 10 10
Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA)   6,59 5,79 9,6 9,34 10 10
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS, S.A.U. (GMR CANARIAS)   6,28 8,54 9,45 10 10 10
Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A. (GESPLAN)   3,8 3,95 9,14 9,35 10 10
Televisión Pública de Canarias, S.A.   3,15 7,48 8,47 9,42 9,97 9,98
VIVIENDAS SOCIALES E INFRAESTRUCTURAS DE CANARIAS, S.A. (VIS   1,86 3,05 2,31 10 10 9,91
Canarias Congress Bureau Maspalomas Gran Canaria, S.A. (CCB MASPALOMAS)   2,02 3,38 4,38 8,33 9,23 9,86
Servicio Canario de la Salud (SCS)   7,51 8,83 9,65 9,11 9,11 9,83
Fundación Canaria de Juventud IDEO   1,21 2,87 3,09 8,39 8,49 9,64
FUNDACIÓN CANARIA ACADEMIA CANARIA DE LA LENGUA   4,23 3,32 5,85 2,92 10 9,6
Canarias Congress Bureau Tenerife Sur, S.A. (CCB TENERIFE)   2,44 3,38 4,1 8,82 9,23 9,57
Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC)   4,09 3,79 3,85 9,63 9,48 9,48
Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)   2,71 2,63 1,81 7,97 8,99 9,39
Asistencia Integral Tributaria S.A. (ASISTA)   4,61 4,03 7,13 8,93 10 9,35
Puertos Canarios   4,68 7 9,26 9,75 9,04 9,34
Sociedad Anónima de Promoción del Turismo, Naturaleza y Ocio (SATURNO)   1,88 3,17 4,03 9,71 6,97 9,34
INSTITUTO CANARIO DE DESARROLLO CULTURAL S.A   4,69 3,31 8,49 9,77 9,91 9,32
Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE)   4,63 8,87 9,69 10 9,83 9,25
Servicio Canario de Empleo (SCE)   7 7,4 9,73 9,7 9,88 9,14
Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA)   5,9 5,7 6,62 8,74 8,82 9,08
Fundación Canaria Museo de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria   1,02 3,06 3,07 4,16 4,56 8,97
Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias, S.A. (SODECAN)   3,15 1,85 10 10 10 8,87
Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias 7,69 8,03 9,04 9,55 9,65 8,59 8,85
Agencia Tributaria Canaria (ATC)   4,83 4,54 5,04 7,05 8,23 8,75
Gestur Canarias, S.A.   0,03 4,2 4,9 8,32 7,73 8,71
Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH)   4,33 2,7 1,21 5,69 7,55 8,04
Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN)   5,29 3,29 2,61 5,67 7,27 7,04
Consorcio El Rincón (La Orotava)   6,21 5,99 5,08 6,43 0,3 6,9
Instituto Canario de la Vivienda (ICV)   5,67 5,14 6,16 6,59 9,33 6,69
Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias, S.A. (GSC)   7,04 5,14 9,45 9,83 9,91 6,27
INSTITUTO CANARIO DE IGUALDAD (ICI)   5,29 6,02 6,7 8,02 5,07 5,96
Cartográfica de Canarias, S.A. (GRAFCAN)   4,03 7,4 7,64 5,45 6,92 5,69
Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA)   3,29 5,96 4,79 6,87 4,15 5,64
Instituto Canario de Administración Pública (ICAP)   2,76 5,33 5,6 6,62 5,45 5,17
Consejo Económico y Social de Canarias (CES)   3,91 3,03 8,62 8,95 6,67 3,76
Fundación Canaria para la Acción Exterior (FUCAEX)   4,44 4,83 6,02 5,81 5,44 3,74
Media aritmética 7,69 4,28 5,07 6,9 8,47 8,51 8,63

En la tabla se reflejan las puntuaciones de todo el sector público autonómico, la Comunidad Autónoma de Canarias y sus 42 entidades dependientes (Organismos Autónomos, entes públicos, empresas públicas, consorcios, fundaciones, etc.).

Todas las puntuaciones del ITCanarias: https://transparenciacanarias.org/evaluacion/puntuaciones/

La media de los Cabildos y sus entidades se mantiene por encima del 8 en transparencia

Seis entidades del sector insular no alcanzan los 5 puntos: Fundación Canaria del Deporte (Gran Canaria), Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura, Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A., Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial de Arinaga (Gran Canaria), Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas (Gran Canaria) e Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (Tenerife).

El sector público insular, formado por 90 entidades (los siete cabildos insulares y 83 entidades dependientes), obtiene una media de 8,2 puntos en el Índice de Transparencia de Canarias 2022-2023. Se observa un pequeño retroceso en esta evaluación respecto de la anterior, porque este sector había alcanzado una media de 8,42 en el ITCanarias 2021.

En la última evaluación del Comisionado de Transparencia de Canarias, los portales de los siete cabildos obtienen notas por encima de los 9 puntos, con una mejoría importante en los portales de los cabildos de Lanzarote y de Fuerteventura, que superan el 9 por primera vez en las seis evaluaciones realizadas.

Por islas, el sector con mejor puntuación es el de La Gomera, por segundo año consecutivo, con una nota media de 9,71 del cabildo y sus dos entidades dependientes. El sector del Cabildo Insular de Fuerteventura, con una media de 7 puntos sigue siendo el que menos nota obtiene, aunque mejora con respecto al año anterior; un 6,85 en el ITCanarias 2021.

De las 90 entidades que conforman el sector insular, 84 superan los 5 puntos en el ITCanarias 2022-2023, es decir, el 93,33 %, y seis no alcanzaron esa puntuación: Fundación Canaria del Deporte (Gran Canaria), Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura, Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A., Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial de Arinaga (Gran Canaria), Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas (Gran Canaria) e Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (Tenerife).

Hubo 17 entidades que lograron una nota de 10 puntos en esta última evaluación y 8 de ellas llevan tres evaluaciones consecutivas sacando la máxima puntuación en el ITCanarias. Estas son: Auditorio de Tenerife, S.A., Consejo Insular de Aguas de La Palma, Consorcio de Tributos de Tenerife, Escuela Insular de Música del Cabildo Insular de La Palma, Gorona del Viento El Hierro, S.A., Polígono Industrial de Granadilla, S.A., Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de la Isla de La Palma y TEA Tenerife Espacio de las Artes.

A continuación, se muestra la tabla con las puntuaciones de todas las entidades del sector público insular: los siete cabildos y sus entidades dependientes; ordenadas por el ITCanarias de 2022-2023.

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) de los 7 cabildos insulares y sus 83 entidades dependientes
Cabildos y entidades públicas dependientes 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022-1º sem 2023
Sector público dependiente del Cabildo Insular de El Hierro 0,76 8,21 6,45 6,79 9,38 9,22 8,76
Cabildo Insular de El Hierro 0,76 8,21 9,04 8,66 9,66 10 10
GORONA DEL VIENTO EL HIERRO, S.A.     7,12 9,04 10 10 10
Consejo Insular de Aguas de El Hierro     4,95 2,43 9,06 8,79 8,82
MERCAHIERRO, S.A.U.     5,66 9,46 8,76 8,19 7,98
Empresa Insular de Servicios El Meridiano, S.A.     6,66 7,14 9,94 9,14 7
Organismo Autónomo Local de Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro     5,26 4,01 8,83 Baja del censo  
Sector público dependiente del Cabildo Insular de Fuerteventura 3,97 8,28 6,21 7,28 6,55 6,86 7
Parque Tecnológico de Fuerteventura, S.A.   8,97 8,29 9,69 9,32 8,61 9,93
Cabildo Insular de Fuerteventura 3,97 7,58 6,14 6,19 6,63 8,37 9,04
Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura     5,54 7,55 4,73 8,78 9,02
Eólicas de Fuerteventura           9,19 7,18
Patronato de Turismo del Cabildo de Fuerteventura     4,26 7,13 5,45 0,91 6,64
Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF)     6,8 5,85 6,61 5,3 0,21
Sector público dependiente del Cabildo Insular de Gran Canaria 5,49 5,75 4,77 6,26 7 7,14 7,26
INSTITUCIÓN FERIAL DE CANARIAS (INFECAR)   8,38 5,84 8,41 10 9,97 10
Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC)   3,98 3,08 4,17 9,37 10 10
Consorcio de Viviendas de Gran Canaria   7,77 9,69 10 10 10 9,99
Cabildo Insular de Gran Canaria 5,49 6,5 8,21 8,82 9,78 10 9,94
Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria, S.A.U.   7,77 9,55 9,78 10 10 9,93
Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria   6,86 7,02 8,93 10 9,86 9,76
Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A.U. (SPEGC)   7,7 8,52 9,37 9,62 10 9,74
CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO, S.A. (CAAM)   4,12 3,47 7,16 7,95 9,62 9,68
Patronato Insular de Turismo del Cabildo de Gran Canaria     4,16 3,65 9,01 9,97 9,52
Fundación Canaria Gran Canaria Convention Bureau     2,74 6,87 5,9 5,72 8,9
Mataderos Insulares de Gran Canaria, S.L.   3,71 7,89 9,22 9,13 9,26 8,78
Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria     7,31 9,8 9,57 9,11 8,61
Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria     4,57 9,11 9,87 9,28 7,94
Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria   5,67 5,5 7,12 7,55 7,18 7,92
Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria   5,67 4,75 6,26 7,31 6,94 7,2
CONSORCIO DE AUTORIDAD ÚNICA DEL TRANSPORTE DE GRAN CANARIA       4,82 7,54 7,76 6,81
Valora Gestión Tributaria     0,83 3,28 6,25 6,91 6,61
Ferrocarriles de Gran Canaria, S.A.     0,63 0,63 0,56 0,57 6,07
Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria     1,74 4,53 5,19 5,47 5,82
Consorcio de Emergencias de Gran Canaria     1,98 2,91 6,43 5,33 5,67
Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado   3,11 2,71 3,33 8,98 7,67 5,03
Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas     2,67 2,7 3,76 4,83 3,46
ASOCIACIÓN MIXTA DE COMPENSACIÓN DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE         0,25 0,09 2,06
Club de Baloncesto Gran Canaria Claret, S.A.   3,55 2,06 3,06 0,93 2,81 1,89
Fundación Canaria del Deporte         0,06 0,09 0,12
Sector público dependiente del Cabildo Insular de La Gomera 2,59 6,87 8,25 9,52 9,92 9,58 9,71
Consejo Insular de Aguas de La Gomera     8,86 9,73 9,92 9,38 10
GuaguaGomera, S.A.U.     8,09 10 10 10 9,66
Cabildo Insular de La Gomera 2,59 6,87 7,8 8,84 9,84 9,37 9,47
Sector público dependiente del Cabildo Insular de La Palma 5,54 6,41 3,46 7,66 8,94 9,35 9,31
Consejo Insular de Aguas de La Palma     0,3 8,23 10 10 10
SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO DE LA ISLA DE L       6,88 10 10 10
Escuela Insular de Música     2 7,18 10 10 10
CABILDO INSULAR DE LA PALMA 5,54 6,41 6,48 9,06 10 10 9,93
Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Biológica (CIAB)     5,48 5,99 5,11 8,8 9,32
Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma     3,67 8,97 8,99 9,62 9,11
Consorcio Insular de Servicios de La Palma     2,81 7,29 8,47 7,02 6,83
Sector público dependiente del Cabildo Insular de Lanzarote 3,01 4,52 3,87 8,74 9,02 8,75 8,9
ENT. PÚBL. EMPR. LOCAL CENTROS DE ARTE, CULTURA Y TURISMO DE LANZAROTE     5,3 9,49 10 9,32 10
Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote     9,21 9,43 9,87 10 9,62
CONSEJO INSULAR DE AGUAS DE LANZAROTE     2,33 7,15   4,87 9,5
Organismo Autónomo Insular de Gestión de Tributos     2,97 8,61 10 10 9,32
Cabildo Insular de Lanzarote 3,01 4,52 6,83 6,83 7,33 8,8 9,29
Eólicas de Lanzarote, S.L.       8,57 7,24 8,66 8,82
Consorcio del Agua de Lanzarote     0,51 9,33 9,11 10 8,4
Promoción Exterior de Lanzarote, S.A. (SPEL)     3,52 9,44 9,33 9,5 7,74
Insular de Aguas de Lanzarote, S.A. (INALSA)     0,3 9,83 9,28 7,58 7,37
Sector público dependiente del Cabildo Insular de Tenerife 5,61 4,93 6,26 8,23 8,72 9,07 8,47
TEA Tenerife Espacio de las Artes   4,55 3,45 7,48 10 10 10
Polígono Industrial de Granadilla, S.A.     0,65 8,17 10 10 10
Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A. (PCTT – Intech)   4,26 5,12 5,5 3,11 10 10
Cabildo Insular de Tenerife 5,61 8,43 7,24 10 9,81 9,96 10
SPET Turismo de Tenerife, S.A.   4,53 5,59 7,43 8,65 10 10
Consorcio de Tributos de Tenerife   8,82 9,26 5,4 10 10 10
Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE)   3,85 8,19 10 10 9,52 10
AUDITORIO DE TENERIFE, S.A.   5,74 3,75 7,74 10 10 10
Metropolitano de Tenerife, S.A. (MTSA)   3,56 3,26 9,11 9,69 10 9,94
Empresa Insular de Artesanía, S.A.   7,75 6,46 8,4 10 9,88 9,89
Organismo Autónomo de Museos y Centros   7,76 6,9 7,99 7,68 9,48 9,85
Mercados Centrales de Abastecimiento de Tenerife, S.A. (MERCATENERIFE)   4,33 6,58 9,91 9,84 10 9,7
TRANSPORTES INTERUBANOS DE TENERIFE, S.A.U. (TITSA)   4,62 8,65 8,08 9,2 8,75 9,64
Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife   3,71 2,75 9,36 9,33 9,86 9,35
Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, S.L. (SINPROMI)   7,84 7,73 5,4 10 9,4 9,2
Consejo Insular de Aguas de Tenerife   3,89 6,92 8,68 8,39 5,42 9,14
INSTITUTO INSULAR DE ATENCIÓN SOCIAL Y SOCIOSANITARIA (IASS)   8,98 8,42 10 10 10 9,1
Institución Ferial de Tenerife, S.A.   7,7 6,69 6,97 8,33 8,22 8,83
Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de La Cruz   8,29 6,85 10 9,94 8,19 8,68
Balsas de Tenerife (BALTEN)   1,92 7,37 8,99 8,62 7,59 8,37
Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife, S.A. (CULTESA)   8,95 6,7 7,16 4,2 8,59 8,31
Patronato Insular de Música   6,79 7,13 10 9,08 9,97 8,23
Fundación Canaria Tenerife Rural   2,5 3,65 9,29 8,86 9,64 7,98
Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio, S.A. (IDECO)   5,54 4,02 7,03 7,18 6,01 7,98
Casino Playa de Las Américas, S.A.   5,73 7,04 9,26 9,36 9,82 7,84
Canarias Submarine Link, S.L. (CLS, S.L.U.)   3,06 8,44 9,41 8,26 8,86 7,83
Casino de Santa Cruz de Tenerife, S.A.   5,73 6,9 9,26 9,33 9,89 7,61
Casino Taoro, S.A.   5,66 6,97 8,95 9,33 9,66 7,47
Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de Tenerife, S.L.   3,89 9,63 9,56 9,44 9,72 7,21
Instituto Volcanológico de Canarias, S.A. (INVOLCAN) (IVC, S.A)   3,61 7,77 9,14 9,31 9,46 7,13
Fundación Canaria Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET)   2,77 8,2 9,86 8,35 8,87 6,04
FUNDACIÓN CANARIA PARA EL AVANCE DE LA BIOMEDICINA Y LA BIOT   5,75 6,04 6,44 7,84 7,05 5,68
Instituto Tecnológico de Energías Renovables, S.A. (ITER)   4,61 8,12 9,37 9,52 9,85 5,48
Consorcio Isla Baja   2,15 1,33 1,7 1,6 9,04 5,32
Instituto Médico Tinerfeño, S.A. (IMETISA)   3,45 2,91 3,56 8,56 3,18 4,58
Fundación Canaria Factoría de la Innovación Turística (FIT)   1,15 Baja del censo        
GESTIÓN INSULAR DE AGUAS DE TENERIFE, S.A. (GESTA)   0,54 2,14 8,96 9,17 Baja del censo  
Canalink Baharicom, S.L.   2,5 9,4 9,26 9,7 9,69 Baja del censo
Canalink África, S.L.   2,57 9,7 9,77 9,66 9,99 Baja del censo
Media aritmética 3,85 5,35 5,56 7,63 8,26 8,42 8,2

En la tabla se reflejan las puntuaciones de todo el sector público insular conformado por 90 entidades: los 7 cabildos insulares y 83 entidades dependientes (Organismos Autónomos, empresas públicas, consorcios, fundaciones, etc.).

Todas las puntuaciones del ITCanarias: https://transparenciacanarias.org/evaluacion/puntuaciones/

Los ayuntamientos de Canarias y sus entidades logran una media de 7,73 en la última evaluación de transparencia

Treinta y dos de las 187 entidades municipales obtienen el 10 en el ITCanarias 2022-2023

Tres entidades no alcanzan los 2 puntos

El sector público local, formado por los 88 ayuntamientos de Canarias y sus 99 entidades dependientes, logra una nota media de 7,73 en el Índice de Transparencia de Canarias 2022-1º semestre de 2023, la más alta desde la primera evaluación. En el ITCanarias 2021 la media fue de 7,37. Este sector está formado por 187 entidades, de las que 178 presentaron la declaración de transparencia en esta última evaluación, el 95,19 %. Esto supone una pequeña disminución del cumplimiento, ya que en la evaluación del ITCanarias 2021 se había logrado que todas las entidades del sector público local participaran en la evaluación.

Las nueve entidades del sector municipal que no declararon su transparencia en esta evaluación y, por tanto, son consideradas incumplidoras, son: AFURGAD, S.A., Empresa Municipal de Recaudación de San Bartolomé de Tirajana (EMURSA), Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte, Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Icod de los Vinos, Instituto Municipal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF), Organismo Autónomo Local del Ayuntamiento de Puerto de La Cruz, Radio Municipal Tirajana, S.L., Sociedad Mixta de Ocio y Cultura de Santa Lucía, S.L. y Sociedad Municipal Unipersonal Agaete Cultura y Deporte, S.L.

Un total de 105 entidades locales lograron puntuaciones por encima de los 8 puntos. De ellas, 32 han obtenido una puntuación de 10 en el ITCanarias. Es una mejoría importante con respecto a los primeros años de evaluación, porque en 2017 solo eran 15 las entidades con notas superiores a 8. Asimismo, el número de entidades que no alcanzan la nota 5 se reduce a 28; frente a las 31 que no lo lograron en la evaluación anterior. En la última evaluación, solo tres entidades no rebasaron los 2 puntos: Suministros de Agua La Oliva, S.A. (Ayuntamiento de La Oliva), Residencia Geriátrica Nuestra Señora de la Luz (Ayuntamiento de Los Silos) y Consorcio Museo Néstor (Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria).

Respecto a los portales de los propios ayuntamientos, 12 obtienen la máxima puntuación en el ITCanarias 2022-2023: Los Realejos, Santiago del Teide, Las Palmas de Gran Canaria, Los Llanos de Aridane, Garafía, Breña Baja, Candelaria, Tías, Telde, Arrecife, San Bartolomé y Breña Alta. Todavía 9 portales municipales no alcanzaron los 5 puntos en la última evaluación: Valle Gran Rey, Moya, Tuineje, Artenara, Betancuria, Los Silos, Güímar, Firgas y Antigua.

Entre los portales de transparencia locales con mejores puntuaciones en los últimos años, destacan los de las 6 entidades siguientes, que llevan obteniendo 10 puntos durante cuatro evaluaciones consecutivas, desde el ITCanarias 2019: Ayuntamiento de Los Realejos, Ayuntamiento de Santiago del Teide, Empresa Pública de Vivienda del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L., Gerencia Municipal de Urbanismo de Los Realejos, Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas, S.A. (GEURSA) y Sociedad Municipal de Viviendas y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna, S.A.U. (MUVISA).

En la tabla siguiente se muestra la relación de entidades con las puntuaciones de cada evaluación, clasificadas por ayuntamiento, y ordenadas por el ITCanarias de 2022-2023.

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) del sector público de los 88 ayuntamientos canarios
Ayuntamientos y entidades públicas dependientes 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022-1º sem 2023
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Adeje 0,63 3,67 2,47 4,24 8,09 8,82 9,29
Hacienda Local de Adeje, S.A.     2,67 2,98 8,31 8,72 10
EMPRESA PUBLICA DE INSERCION MUNICIPAL DAVIA, SA         8,33 8,88 10
Ayuntamiento de Adeje 0,63 3,67 3,52 6,9 8,05 9,89 9,24
Empresa Municipal de Servicios de Adeje, S.A.     1,21 2,84 7,65 7,79 7,92
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Agaete 1,82 2,68 2,35 2,79 3,53 7,35 7,95
Ayuntamiento de Agaete 1,82 2,68 2,35 2,47 2,07 8,01 7,95
Sociedad Municipal Unipersonal Agaete Cultura y Deporte, S.L.       3,1 4,99 6,68 Incumplidora
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Agüimes 0,88 3,85 3,34 5,72 7,39 7,84 6,65
Fundación Municipal de Medios de Comunicación de Agüimes     1,61 5,77 8,76 10 7,06
Turismo Rural de Agüimes, S.L.       5,78 7 7,4 6,88
Ayuntamiento de Agüimes 0,88 3,85 5,06 5,62 6,42 6,11 6
Ayuntamiento de Agulo 2,94 7,74 8,09 9,29 9,21 9,45 7,1
Ayuntamiento de Alajeró 2,86 6,14 5 6,21 6,36 7,44 6,13
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Antigua 0,29 3,35 1,98 2,39 2,57 1,94 2,67
Ayuntamiento de Antigua 0,29 3,35 1,98 3,09 3,44 2,15 3,19
EMPRESA MIXTA DE AGUAS DE ANTIGUA, S.L.       1,68 1,69 1,72 2,15
Ayuntamiento de Arafo 4,33 6,78 5,28 3,59 9,54 7,85 8,58
Ayuntamiento de Arico 7,24 8,63 8,24 8,21 8,85 5,65 6,71
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Arona 5,11 6,56 4,66 1,64 5,88 5,69 6,69
Ayuntamiento de Arona 5,11 6,56 6,73 7,24 9,67 8,64 8,81
Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona     4,5 0,46 3 4,93 7,83
Arona Desarrollo, S.A. (ADESA)     3,2 0,53 5,27 6,98 6,9
Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Arona     4,74 0,6 4,71 4,69 6,31
Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona     4,53 0,53 7,82 4,55 5,19
Patronato de Servicios Sociales de Arona     4,25 0,46 4,78 4,34 5,12
Ayuntamiento de Arrecife 6,99 7,5 7,09 10 9,9 8,79 10
Ayuntamiento de Artenara 0,57 4,96 3,94 3,31 3,01 1,75 4,31
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Arucas 3,24 9,17 5,84 6,88 8,52 8,97 8,22
Ayuntamiento de Arucas 3,24 9,17 6,84 8,64 9,18 9,15 9,75
Sociedad Municipal para el Desarrollo de Arucas, S.A.     3,42 3,89 7,82 8,95 8,41
ORGANISMO AUTÓNOMO DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE ARUCAS     7,26 8,12 8,55 8,82 6,49
Ayuntamiento de Barlovento 1,2 1,77 2,47 0,75 10 10 9,99
Ayuntamiento de Betancuria 3,07 3,31 2,19 2,26 1,94 1,37 4,23
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Breña Alta 1,81 3,28 2,51 1,39 2,77 3,13 9,41
Ayuntamiento de Breña Alta 1,81 3,28 2,51 2,61 5,4 6,16 10
LA DESTILADERA, S.L.       0,16 0,13 0,09 8,82
Ayuntamiento de Breña Baja 0,57 2,65 2,45 3,12 10 10 10
Ayuntamiento de Buenavista del Norte 1,31 9,41 8,36 9,22 9,36 9,81 8,43
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 6,29 7,79 8,38 9,75 9,91 9,69 9,97
VIVIENDAS Y SERVICIOS MUNICIPALES DE CANDELARIA, S.L.   6,1 8,48 9,93 10 9,62 10
GESTIÓN EMPRESAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA (EPELCAN)   7,57 7,85 9,75 10 9,82 10
AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 6,29 9,04 8,56 9,64 9,99 9,86 10
FUNDACIÓN CANARIA CANDELARIA SOLIDARIA (CANDESOL)   8,46 8,62 9,68 9,64 9,47 9,89
Ayuntamiento de El Paso 1,85 6,65 5,29 8,96 9,56 10 9,97
Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro 2,11 2,79 6,73 7,53 9,18 6,33 8,07
Ayuntamiento de El Rosario 3,67 5,09 7,65 8,82 10 9,86 9,08
Sector público dependiente del Ayuntamiento de El Sauzal 7,2 9,74 8,35 8,89 8,91 8,44 8,04
Ayuntamiento de El Sauzal 7,2 9,74 9,58 9,45 9,81 9,09 8,82
Servicios Municipales Sauzal, S.L. (SEMUSA)     7,11 8,33 8,01 7,79 7,26
Ayuntamiento de El Tanque 1,86 4,01 2,75 4,91 8,02 8,36 5,44
Ayuntamiento de Fasnia 8,9 9,6 8,51 9,32 9,69 9,78 9,5
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Firgas 3,4 4,83 4,09 2,57 3,56 3,29 3,34
Ayuntamiento de Firgas 3,4 4,83 4,09 3,37 4,21 3,7 3,34
AFURGAD, S.A.       1,77 2,91 2,88 Incumplidora
Ayuntamiento de Fuencaliente 1,74 4,55 4,09 3,04 7,95 7,96 8,59
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Gáldar 2,94 3,65 5,03 6,08 5,75 9,82 9,98
GALOBRA, S.A.       5,15 5,48 10 10
Instituto Municipal de Toxicomanía e Intervención en Áreas Sociales       3,75 4,18 9,31 10
Fundación Canaria Ciudad de Gáldar       8,23 6,14 10 10
Ayuntamiento de Gáldar 2,94 3,65 5,03 7,18 7,21 9,96 9,91
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Garachico 2,13 6,82 7,46 7,52 9,67 9,74 9,75
Ayuntamiento de Garachico 2,13 6,82 7,46 7,86 9,95 10 9,93
Hospital Residencia de Ancianos del Ayuntamiento de Garachico       7,18 9,39 9,48 9,57
Ayuntamiento de Garafía 4,01 6,84 5,11 4,38 2,97 10 10
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE GRANADILLA DE ABONA 0 7,14 6,56 8,95 8,01 9,31 9,18
AYUNTAMIENTO DE GRANADILLA DE ABONA 0 7,14 7,57 9,69 7,46 9,8 9,39
Servicios Municipales de Granadilla de Abona, S.L. (SERMUGRAN)     5,54 8,21 8,56 8,82 8,96
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Guía de Isora 2,26 3,94 3,41 7,95 9,48 7,15 5,69
Ayuntamiento de Guía de Isora 2,26 3,94 3,41 8,31 9,47 7,92 7,93
Isora Integra, S.L.U.       7,58 9,48 6,37 3,45
AYUNTAMIENTO DE GÜÍMAR 7,59 6,65 7,04 6,48 6,03 3,33 3,62
Ayuntamiento de Haría 2,68 3,09 5,64 7,23 7,91 8,16 9,35
Ayuntamiento de Hermigua 2,86 2,72 1,56 7,32 8,65 6,23 8,13
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Icod de los Vinos 1,73 3,74 2,25 3,75 8,78 9,19 7,86
ICOD EMPRESA MUNICIPAL, S.A. (ICODEMSA)   4,62 4,53 7,93 8,1 8,24 8,82
Empresa Municipal de Desarrollo Económico, Empleo, Turismo y Ocio, S.A. (ICODTESA)     0,3 0,09 9,08 9,9 8,49
Ayuntamiento de Icod de los Vinos 1,73 2,87 1,93 3,23 9,86 9,74 6,27
Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Icod de los Vinos         8,09 8,88 Incumplidora
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Ingenio 1,71 4,13 2,68 0,64 6,24 6,76 5,54
Ayuntamiento de Ingenio 1,71 4,13 2,68 2,27 3,1 7,98 6,32
PATRONATO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE INGE       0,09 8,12 5,78 5,85
FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESI       0,09 5,6 7,46 5,06
PATRONATO MUNICIPAL DE ESCUELAS INFANTILES DEL AYUNTAMIENTO       0,09 8,13 5,82 4,94
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE LA ALDEA DE SAN NICOLÁS 0,86 3,28 2,57 1,18 1,99 2,61 9,01
SOCIEDAD ALDEANA DE SERVICIOS Y ATENCIÓN CIUDADANA, S.R.L.       0,09 2,43 3,94 9,47
SOCIEDAD DE DEPORTES DE LA ALDEA, S.L.         0,99 0,09 9,4
AYUNTAMIENTO DE LA ALDEA DE SAN NICOLÁS 0,86 3,28 2,57 2,27 2,54 3,79 8,15
Ayuntamiento de La Frontera 8,56 8,48 8,76 10 10 9,61 9,05
Ayuntamiento de La Guancha 2,89 2,84 1,56 3 8,63 9 7,88
Sector público dependiente del Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo 2,49 7,77 5,56 1,61 6,05 9,86 9,44
Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo 2,49 7,77 5,56 3,13 7,74 9,86 9,91
SOCIEDAD DESARROLLO DE LA MATANZA DE ACENTEJO, S.A.U.       0,09 4,35 9,85 8,96
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE LA OLIVA 0 3,14 2,69 1,92 2,16 3,68 3,59
AYUNTAMIENTO DE LA OLIVA 0 3,14 3,93 1,89 3,21 5,7 5,52
Suministros de Agua La Oliva, S.A.     1,44 1,95 1,11 1,65 1,65
Ayuntamiento de La Orotava 1,09 6,09 5,79 9,5 9,93 9,59 9,55
Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo 1,85 8,73 8,43 9,71 9,93 10 9,22
Ayuntamiento de La Villa de Mazo 0,86 2,52 2,96 5,7 5,87 8,2 9,16
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 7,14 4,61 4,01 6,73 7,88 7,23 7,26
SOCIEDAD MUNICIPAL DE APARCAMIENTOS DE LAS PALMAS DE GRAN CA   5,59 5,6 10 9,99 10 10
Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A.     0,3 9,25 10 10 10
Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas, S.A. (GEURSA)   5,23 7,16 10 10 10 10
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 7,14 8,33 8,42 9,93 10 10 10
Guaguas Municipales, S.A.   5,68 7,94 9,98 10 10 9,91
Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria     4,28 7,04 8,64 6,83 7,38
TURISMO LPA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA S.A.     1,15 3,53 9,07 6,89 6,4
Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria (IMD)   2,34 3,54 4,95 5,31 8,74 5,21
Agencia Local Gestora de la Energía de Las Palmas de Gran Canaria   2,06 3,81 4,9 5,71 3,72 3,41
Consorcio Museo Néstor   3,03 0,51 0,58 2,33 2,13 0,3
Instituto Municipal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF)     1,38 3,88 5,59 1,2 Incumplidora
Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane 3,05 6,21 5,56 8,91 8,93 10 10
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Los Realejos 6,84 8,54 9,97 9,86 10 10 9,7
Ayuntamiento de Los Realejos 6,84 8,54 9,8 10 10 10 10
Medios de Comunicación Municipales de Los Realejos, S.L.     10 9,34 10 10 10
Gerencia Municipal de Urbanismo de Los Realejos     9,99 10 10 10 10
Empresa Pública de Aguas del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10 9,83 10 10 10
Empresa Pública de Servicios del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10 9,83 10 10 10
Empresa Pública de Vivienda del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10 10 10 10 10
Fundación Canaria para la Promoción de la Cultura Musical y las Artes en el Norte de Tenerife (FUNCANORTE)     10 10 10 10 7,89
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Los Silos 0 3,4 2,69 3,49 4 2,88 2,54
Ayuntamiento de Los Silos 0 3,4 2,69 6,88 5,89 3,81 3,68
RESIDENCIA GERIÁTRICA NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ       0,09 2,11 1,94 1,39
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Mogán 1,1 5,38 3,67 4,64 8,71 9,18 9,87
Mogán Gestión Municipal, S.L.U.     2,19 1,31 8,6 7,55 10
Ayuntamiento de Mogán 1,1 5,38 5,26 8,49 9,26 10 9,94
MOGÁN SOCIOCULTURAL, S.L.U.     3,56 4,13 8,26 10 9,68
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Moya 3,4 3,88 2,51 3,16 7,22 4,77 5,33
Escuelas Artísticas Municipales de la Villa de Moya, S.L.       2,55 6,18 3,38 6,05
Gestión de Recursos Municipales de Moya, S.L.       1,65 7,68 3,23 5,37
Ayuntamiento de Moya 3,4 3,88 2,51 5,27 7,81 7,69 4,56
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Pájara 2,16 6,37 5,43 6,37 5,19 4,03 4,02
Ayuntamiento de Pájara 2,16 6,37 5,43 7,6 6,73 5,88 5,4
Organismo Autónomo Local Escuelas Infantiles de Pájara       5,13 3,65 2,18 2,63
Gestión Urbanística de Pájara, S.L. (GESTURPA)           Baja del censo  
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE LA CRUZ 2,34 3,21 2,67 5,95 2,11 5,53 5,73
AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE LA CRUZ 2,34 3,21 2,67 5,95 6 8,4 8,63
Patronato Museo Arqueológico del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz         0,16 4,61 2,83
Organismo Autónomo Local del Ayuntamiento de Puerto de La Cruz         0,16 3,57 Incumplidora
Ayuntamiento de Puerto del Rosario 2,18 3,4 3,1 3,01 5,98 5,9 8,24
Ayuntamiento de Puntagorda 2,45 2,95 1,98 2,79 2,13 8 8,83
Ayuntamiento de Puntallana 0,57 3,44 1,84 2,62 6,09 4,24 8,78
AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS Y SAUCES 2,66 2,95 1,75 2,55 8,68 8,88 8,43
Ayuntamiento de San Bartolomé 3,28 4,28 7,82 8,4 9,4 8,48 10
Sector público dependiente del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 2,42 6,65 2,34 2,93 5 5,26 7,1
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 2,42 6,65 4,37 9,15 9,25 9,95 9,67
Viviendas de San Bartolomé de Tirajana, S.L.           7,35 5,98
CONSORCIO MASPALOMAS GRAN CANARIA     0,3 0,6 6,91 6,18 5,64
RADIO MUNICIPAL TIRAJANA, S.L.       1,86 3,77 2,74 Incumplidora
EMPRESA MUNICIPAL DE RECAUDACIÓN DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA (EMURSA)       0,09 0,06 0,09 Incumplidora
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA 6,45 7,85 7,73 8,92 9,03 8,98 9,16
Sociedad Municipal de Viviendas y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna, S.A.U. (MUVISA)     8,09 10 10 10 10
Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna     8,11 10 9,35 10 10
Gerencia Municipal de Urbanismo de La Laguna   6,53 9 9,99 9,89 9,96 9,45
AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA 6,45 9,17 7,68 8,3 8,9 7,81 8,45
ORGANISMO AUTÓNOMO DE ACTIVIDADES MUSICALES     5,75 6,3 6,99 7,15 7,9
Ayuntamiento de San Juan de la Rambla 6,22 7,21 7,74 9,62 9,99 9,64 9,81
Sector público dependiente del Ayuntamiento de San Miguel de Abona 3,2 3,34 6,9 7,87 8,9 8,51 9,08
Ayuntamiento de San Miguel de Abona 3,2 3,34 6,9 8,29 8,81 8,49 9,1
Sociedad Municipal de Urbanización y Vivienda del Municipio de San Miguel de Abona, S.L.       7,45 8,99 8,53 9,06
Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera 3,62 5,49 6,23 8,81 9,51 7,72 8,46
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Brígida 0,29 7,39 6,17 4,88 7,45 5,67 6,02
Ayuntamiento de Santa Brígida 0,29 7,39 8 8,21 9,5 9,3 7,72
SOCIEDAD MUNICIPAL DE DEPORTES DE SANTA BRÍGIDA, S.L.     4,33 1,54 5,39 2,04 4,32
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 2,42 5,95 7,01 8,33 8,3 8,07 5,79
Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 2,42 5,95 5,51 9,19 7,19 8,3 6,75
Organismo Autónomo Patronato Bajada de la Virgen     8,51 7,46 9,41 7,83 4,82
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 5,07 4,15 6,15 9,17 8,7 8,87 8,86
FUNDACIÓN CANARIA SANTA CRUZ SOSTENIBLE     9,12 9,71 9,6 9,86 10
Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife   4,87 7,39 9,82 9,18 9,72 10
Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, S.A.U.   2,31 6,25 10 10 10 9,97
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 5,07 9,24 9,92 10 9,91 9,56 9,88
Viviendas Municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, S.A.   3,85 5,28 7,67 7,91 9,27 9,12
Organismo Autónomo Municipal de Atención Social (IMAS)     5,48 8,14 7,26 8,4 8,04
Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife   1,05 0,3 8,78 8,02 7,86 7,28
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas de Santa Cruz de Tenerife   3,58 5,44 9,27 7,68 6,31 6,56
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana 1,96 7,5 4,38 2,84 5,16 5,12 4,46
Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana 1,96 7,5 4,38 7,59 8,09 9,01 8,55
GESTIÓN INTEGRAL DE INGRESOS DE SANTA LUCÍA, S.L.U.       2,86 5,34 5,47 3,68
GERENCIA MUNICIPAL DE CULTURA Y DEPORTES DE SANTA LUCÍA, S.A       2,79 6,6 5,84 3,42
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE ESCUELAS INFANTILES DE SANTA LUCÍA, S       0,44 5,24 4,91 2,19
SOCIEDAD MIXTA DE OCIO Y CULTURA DE SANTA LUCÍA, S.L.       0,54 0,54 0,38 Incumplidora
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa María de Guía 4,42 4,25 1,91 8,9 8,91 8,73 8,42
Fundación Canaria Luján Pérez       9,45 9,58 8,57 9,43
Fundación Canaria Néstor Álamo       9,59 9,2 9,06 8,83
Patronato Universidad Popular de Santa María de Guía     1,87 9,14 9,2 8,05 8,52
Sociedad Municipal de Deportes de Santa María de Guía, S.L.     1,55 8,29 8,63 9,23 8,41
Ayuntamiento de Santa María de Guía 4,42 4,25 2,32 8,01 7,92 8,75 6,89
Ayuntamiento de Santa Úrsula 2,84 7,35 5,49 7,3 8,17 7,87 6,94
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santiago del Teide 5 8,62 9,45 8,5 6,85 8,4 7,09
Ayuntamiento de Santiago del Teide 5 8,62 9,45 10 10 10 10
SANTIAGO DEL TEIDE GESTIÓN, S.L.       6,99 3,7 6,8 4,18
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Tacoronte 1,6 2,71 2,81 4,82 5,08 5,05 9,97
Ayuntamiento de Tacoronte 1,6 2,71 2,81 9,55 10 10 9,97
Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte       0,09 0,16 0,09 Incumplidora
Ayuntamiento de Tazacorte 1,22 2,55 3,21 3,73 1,83 2,69 9,75
Ayuntamiento de Tegueste 4,43 7,67 7,61 9,06 9 7,48 6,34
Ayuntamiento de Teguise 4,47 5,67 7,52 10 9,92 10 9,61
Ayuntamiento de Tejeda 2,53 3,52 4,55 5,38 8,61 8,21 8,13
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Telde 3,15 4,07 5,04 7,15 6,96 7,97 7,76
Ayuntamiento de Telde 3,15 4,07 5,04 5,42 5,78 9,34 10
EMPRESA MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DE LA CIUDAD DE TELDE (FOMENTAS)       8,38 8,4 8,66 9,62
EMPRESA MUNICIPAL DE GESTIÓN DE TELDE, S.L. (GESTEL, SL)       7,65 8,13 8,8 8,63
Consorcio Sur de Gran Canaria para la Televisión Digital Terrestre Local, demarcación de Telde         5,54 5,07 2,8
Sociedad de Desarrollo y Promoción de Telde, S.L.           Baja del censo  
Parque Tecnológico de Telde, S.A.           Baja del censo  
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Teror 3,97 4,2 3,93 2,76 3,78 3,94 6,16
Ayuntamiento de Teror 3,97 4,2 3,93 5,36 7,42 7,51 8,54
AGUAS DE TEROR, S.A.       0,16 0,13 0,37 3,77
AYUNTAMIENTO DE TÍAS 2,45 3,22 2,55 7,58 9,96 9,48 10
AYUNTAMIENTO DE TIJARAFE 2,47 2,72 3,03 2,33 7,74 9,39 9,57
Ayuntamiento de Tinajo 3,04 4,27 3,76 7,16 6,83 3,21 7,78
Ayuntamiento de Tuineje 5,24 6,38 5,67 5,76 6,33 5,47 4,45
AYUNTAMIENTO DE VALLE GRAN REY 3,21 7,28 7,56 7,87 8,97 6,86 4,58
Ayuntamiento de Vallehermoso 1,14 8,47 7,39 8,4 8,56 8,28 7,35
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Valleseco 3 3,28 2,79 0,7 8,15 8,51 8,54
SOCIEDAD MUNICIPAL DE DESARROLLO DE VALLESECO, S.L.       0,09 7,44 7,83 9,22
SENDERO DEL VALLE, S.L.U.       0,09 7,05 9,21 9,14
Ayuntamiento de Valleseco 3 3,28 2,79 2,54 9,95 8,6 9
CONSORCIO INTERMUNICIPAL DE SERVICIOS CUMBRES DE GRAN CANARIA       0,09 8,16 8,41 6,81
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Valsequillo 3,62 6,16 5,12 3,71 3,81 3,51 3,46
Ayuntamiento de Valsequillo 3,62 6,16 5,12 7,31 7,69 7,2 5,97
Valsequillo Iniciativas de Desarrollo Municipal, S.L.       2,15 2,88 2,31 2,35
Ornamentales Canarias, S.L. (ORCASAL)       1,66 0,85 1,02 2,07
Ayuntamiento de Valverde 5,32 4,36 6,91 6,46 7,56 8,66 9,37
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Vega de San Mateo 1,51 1,08 1,92 8,77 9,5 9,7 8,69
Ayuntamiento de Vega de San Mateo 1,51 1,08 1,92 9,06 10 9,65 9,28
Empresa Agroganadera de Gestión y Comercialización, S.L. (AGROGEST)       8,5 9,32 9,57 8,58
Gestión y Promoción Integral de La Vega de San Mateo, S.A.U.       8,75 9,18 9,89 8,22
Ayuntamiento de Vilaflor 2,42 3,21 5,85 6,38 3,54 9,14 9,24
Ayuntamiento de Yaiza 2,71 4,95 3,41 7,78 9,23 5,67 7,75
Media aritmética 3,03 5,21 5,17 5,84 7,22 7,37 7,73

En la tabla se reflejan las puntuaciones de las 187 entidades que componen el sector público local de Canarias: 88 ayuntamientos y 99 entidades dependientes (Organismos Autónomos, empresas públicas, consorcios, fundaciones, etc.).

Todas las puntuaciones del ITCanarias: https://transparenciacanarias.org/evaluacion/puntuaciones/

La media de transparencia de las entidades privadas se sitúa en 4,49 puntos en el ITCanarias 2021

El conjunto de los 3.319 sujetos obligados percibió en 2021 más de 1.352 millones de euros, principalmente de ayudas COVID-19

Cuatro entidades alcanzan el 10 por tercer año consecutivo: ATELSAM, APREME, APROSU y Federación Salud Mental Canarias.

En la última evaluación del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), correspondiente a 2021, el número de entidades privadas emplazadas a presentar su declaración de transparencia aumentó considerablemente hasta alcanzar los 3.319 sujetos obligados, debido a todas las ayudas Covid-19 concedidas en el ejercicio. De ellas, 2.767 presentaron su declaración, esto es, el 83 % y alcanzaron una media de 4,49. El conjunto de sujetos obligados percibió en 2021 más de 1.352 millones de euros.

De las 2.767 entidades evaluadas, 1.284 lograron valoraciones del ITCanarias iguales o superiores a 5 puntos, esto es, el 46,4 %. Y, además, 180 superaron el sobresaliente, es decir el 6,5 %. Cabe destacar que 58 entidades lograron el 10, 15 de ellas lo hicieron por segundo año consecutivo y hay 4 portales de transparencia que llevan obteniendo la máxima puntuación desde 2019. Estos son: Salud Mental ATELSAM, Asociación Nuestra Señora del Amparo APREME, Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de las Palmas (APROSU) y Federación Salud Mental Canarias; todas ellas relacionadas con la salud mental y la discapacidad intelectual.

Por otro lado, 552 entidades subvencionadas emplazadas a colaborar con el Comisionado de Transparencia de Canarias no presentaron su declaración de transparencia del ejercicio 2021, es decir, el 16,63 %. El porcentaje de incumplimiento baja algo con respecto a la evaluación anterior donde un 18 % de las entidades incumplió, 127 entidades de las 706 emplazadas a evaluarse sobre el ejercicio 2020.

Cabe mencionar que la gran mayoría de estas entidades no conocían sus obligaciones de transparencia ni disponían de ningún portal de transparencia al comienzo de la evaluación de la transparencia del ejercicio 2021, por lo que el esfuerzo es considerablemente mayor teniendo en cuenta que en cuatro meses tuvieron que crear una página web, dar cumplimiento de sus obligaciones de transparencia y presentar la declaración en tiempo y forma al Comisionado.

Es por ello, por lo que el Comisionado de Transparencia de Canarias ha aprobado la «Recomendación 1/2023 sobre las bases reguladoras de concesión de ayudas y subvenciones públicas: Transparencia en obligaciones informativas de las entidades subvencionadas», publicada en el Boletín Oficial del Parlamento 138/2023, de 17/3/2023, instando a todas las administraciones canarias a mejorar la información en sus convocatorias de ayudas y subvenciones; de forma que los receptores de las misma conozcan con precisión sus obligaciones transparencia cuando superan los 60.000 euros anuales.

Sin embargo, de las 552 entidades que incumplieron en 2021, hay 35 que, estando emplazadas desde 2019, no han presentado declaración en ninguno de los años de evaluación y por ese motivo se las considera incumplidoras de sus obligaciones contempladas en la Ley de Transparencia; así como las 64 entidades que, habiendo rendido cuentas en la evaluación del ejercicio de 2020 no lo hicieron en la del 2021.

Con respecto a los sujetos obligados con mayores cuantías de subvenciones, 26 entidades fueron perceptoras de más de 5 millones de euros en 2021. De ellas, solo 5 alcanzaron el sobresaliente y solo 2 obtienen el 10 en el ITCanarias 2021: Cruz Roja Española y Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas. Por otro lado, 7 entidades con más de 5 millones de euros no llegaron al aprobado en esta última evaluación: Gestión de Viajes DENEB, S.L.U, Binter Canarias, S.A., Globalia Corporación Empresarial, S.A., Grupo Inversor Hesperia, S.A., Servatur, S.A., FUERT CAN, S.L. y Sea Side Hotels, S.L.

 

Puede descargar aquí la tabla maestra de puntuaciones ITCanarias (2019-2021) de las entidades privadas subvencionadas.

O puede consultar las puntuaciones de las 2.767 entidades evaluadas en el cuadro siguiente. En la barra de búsqueda puede buscar directamente el nombre de la entidad que desee consultar. Por ejemplo, si inserta la palabra «hotel» le aparecerán todas las entidades que contienen dicho término.

Alcanza el 8,5 la media de los portales de transparencia dependientes del Gobierno de Canarias

El 60 % de los portales de transparencia autonómicos tiene sobresaliente en el ITCanarias 2021

Las 43 entidades públicas que conforman el sector público dependiente del Gobierno de Canarias obtuvieron una puntuación media de 8,51 puntos en el último Índice de Transparencia de Canarias, correspondiente a la información del ejercicio 2021.

El portal de transparencia principal, el del Gobierno de Canarias, ha bajado unas décimas con respecto al ejercicio anterior, situándose en un 8,59, cuando en el ITCanarias 2020 había alcanzado el 9,65.

De las 42 entidades dependientes de la Comunidad Autónoma, 26 tienen un ITCanarias de sobresaliente y 13 han obtenido un 10, lo que significa que más del 60 % de las entidades del sector autonómico tiene un portal de transparencia óptimo. Los 13 portales de transparencia que en la evaluación de 2021 han tuvieron un 10: Instituto Canario de Estadística (ISTAC), Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias, S.A. (SODECAN), Promotur Turismo de Canarias, S.A., Fundación Canaria Academia Canaria de la Lengua, Hoteles Escuela de Canarias, S.A. (HECANSA), Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA), Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC), Fundación Tutelar Canaria para la Acción Social (FUCAS), Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA), Gestión del Medio Rural de Canarias, S.A.U. (GMR CANARIAS), Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias, S.A. (VISOCAN), Gestión Recaudatoria de Canarias, S.A. (GRECASA), Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A. (GESPLAN).

Hay tres entidades que no alcanzaron el aprobado en el ITCanarias 2021: Fundación Canaria Museo de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria (4,56), Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) con un 4,15 y Consorcio El Rincón (La Orotava) con apenas 0,30 puntos.

Evolución del Índice de Transparencia Activa de Canarias (ITCanarias). Puntuaciones de 2016 a 2021.
Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021
INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC)   6,51 7,06 8,12 9,45 10,00
Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias, S.A. (SODECAN)   3,15 1,85 10,00 10,00 10,00
PROMOTUR TURISMO DE CANARIAS, S.A.   5,74 5,43 10,00 10,00 10,00
FUNDACIÓN CANARIA ACADEMIA CANARIA DE LA LENGUA   4,23 3,32 5,85 2,92 10,00
Hoteles Escuela de Canarias, S.A. (HECANSA)   3,80 7,62 9,91 10,00 10,00
Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA)   4,88 4,11 9,85 10,00 10,00
Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC)   4,15 3,00 10,00 10,00 10,00
FUNDACIÓN TUTELAR CANARIA PARA LA ACCIÓN SOCIAL (FUCAS)   3,33 2,95 8,69 10,00 10,00
Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA)   6,59 5,79 9,60 9,34 10,00
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS, S.A.U. (GMR CANARIAS)   6,28 8,54 9,45 10,00 10,00
Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias, S.A. (VISOCAN)   1,86 3,05 2,31 10,00 10,00
Gestión Recaudatoria de Canarias, S.A. (GRECASA)   4,61 4,03 7,13 8,93 10,00
Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A. (GESPLAN)   3,80 3,95 9,14 9,35 10,00
Televisión Pública de Canarias, S.A.   3,15 7,48 8,47 9,42 9,97
Radio Pública de Canarias, S.A.   3,22 6,40 8,81 9,56 9,96
INSTITUTO CANARIO DE DESARROLLO CULTURAL S.A   4,69 3,31 8,49 9,77 9,91
Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias, S.A. (GSC)   7,04 5,14 9,45 9,83 9,91
Servicio Canario de Empleo (SCE)   7,00 7,40 9,73 9,70 9,88
Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE)   4,63 8,87 9,69 10,00 9,83
Ente Público Radio Televisión Canaria (RTVC)   3,78 7,27 8,41 10,00 9,64
Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC)   4,09 3,79 3,85 9,63 9,48
Instituto Canario de la Vivienda (ICV)   5,67 5,14 6,16 6,59 9,33
Canarias Congress Bureau Maspalomas Gran Canaria, S.A. (CCB MASPALOMAS)   2,02 3,38 4,38 8,33 9,23
Canarias Congress Bureau Tenerife Sur, S.A. (CCB TENERIFE)   2,44 3,38 4,10 8,82 9,23
Servicio Canario de la Salud (SCS)   7,51 8,83 9,65 9,11 9,11
Puertos Canarios   4,68 7,00 9,26 9,75 9,04
Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)   2,71 2,63 1,81 7,97 8,99
Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA)   5,90 5,70 6,62 8,74 8,82
Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias 7,69 8,03 9,04 9,55 9,65 8,59
Fundación Canaria de Juventud IDEO   1,21 2,87 3,09 8,39 8,49
Agencia Tributaria Canaria (ATC)   4,83 4,54 5,04 7,05 8,23
Gestur Canarias, S.A.   0,03 4,20 4,90 8,32 7,73
Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH)   4,33 2,70 1,21 5,69 7,55
Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN)   5,29 3,29 2,61 5,67 7,27
Sociedad Anónima de Promoción del Turismo, Naturaleza y Ocio (SATURNO)   1,88 3,17 4,03 9,71 6,97
Cartográfica de Canarias, S.A. (GRAFCAN)   4,03 7,40 7,64 5,45 6,92
Consejo Económico y Social de Canarias (CES)   3,91 3,03 8,62 8,95 6,67
Instituto Canario de Administración Pública (ICAP)   2,76 5,33 5,60 6,62 5,45
Fundación Canaria para la Acción Exterior (FUCAEX)   4,44 4,83 6,02 5,81 5,44
Instituto Canario de Igualdad (ICI)   5,29 6,02 6,70 8,02 5,07
Fundación Canaria Museo de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria   1,02 3,06 3,07 4,16 4,56
Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA)   3,29 5,96 4,79 6,87 4,15
Consorcio El Rincón (La Orotava)   6,21 5,99 5,08 6,43 0,30
Media aritmética del sector público autonómico 7,69 4,28 5,07 6,90 8,47 8,51

Diez ayuntamientos canarios suspenden en transparencia y la media es de notable (7,37)

El sábado se estrenan las nuevas corporaciones locales de Canarias. El conjunto de los 88 ayuntamientos de Canarias y sus 99 entidades dependientes alcanzó una media aritmética de 7,37 en la última evaluación del Comisionado de Transparencia de Canarias llevada a cabo en 2022 sobre el nivel de calidad de la información de sus portales de transparencia en el año precedente. En la evaluación anterior habían obtenido un 7,22. 

Del  conjunto de los 187 portales de transparencia del sector público local públicos, 38 portales no llegaron al aprobado en la última evaluación. Entre ellos se encuentran 10 ayuntamientos: Puntallana, Los Silos, La Aldea de San Nicolás, Firgas, Güímar, Tinajo, Tazacorte, Antigua, Artenara y Betancuria. Las tablas con los resultados de cada municipio se ofrecen en las páginas siguientes.

“La sostenida evaluación de los portales de transparencia ha permitido que su calidad se haya duplicado desde que en 2016 se comenzó a medir. En 2016 la media del sector público local era de 3,03 puntos. Se mantuvo justo por encima del 5 en los años 2017, 2018 y 2019. Y desde el 2020 los ayuntamientos canarios y sus entidades dependientes ya superan el 7, el notable”, indica el comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán. Y eso se calcula mediante la colaboración con todos ellos y con una metodología y resultados que hasta ahora nadie ha cuestionado. En materia de respuesta a las preguntas de los ciudadanos, aún se mantienen lagunas que se siguen reduciendo. 

El sector público local lo componen 187 entidades: ayuntamientos, consorcios, empresas públicas, entidades públicas empresariales, fundaciones y organismos autónomos. La última evaluación del Índice de Transparencia Activa de Canarias 2021 alcanzó a 3.161 entidades el año pasado, 394 públicas o semipúblicas y 2.767 empresas u organizaciones que habían recibido subvenciones anuales por más de 60.000 euros en 2021. 

Hay 13 ayuntamientos que obtuvieron la máxima puntuación en sus portales de transparencia en la última evaluación. Estos son: Barlovento, Breña Baja, El Paso, Garachico, Garafía, La Victoria de Acentejo, Las Palmas de Gran Canaria, Los Llanos de Aridane, Los Realejos, Mogán, Santiago del Teide, Tacoronte y Teguise. Otros 17 portales de entidades dependientes también alcanzaron los 10 puntos; aunque alguno de ellos, como es el caso de la capital grancanaria, registraron resultados no satisfactorios en materia de derecho de acceso: en las respuestas que deben de dar cuando ciudadanos o concejales reclaman por información no entregada.

Entre los portales de transparencia locales con mejores puntuaciones en los últimos años, destacan los de las 8 entidades siguientes, que llevan obteniendo 10 puntos desde 2019, durante tres evaluaciones consecutivas: Empresa Pública de Vivienda del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.; Fundación Canaria para la Promoción de la Cultura Musical y las Artes en el Norte de Tenerife (FUNCANORTE), Gerencia Municipal de Urbanismo de Los Realejos, Ayuntamiento de Los Realejos, Ayuntamiento de Santiago del Teide, Sociedad Municipal de Viviendas y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna, S.A.U. (MUVISA), Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas, S.A. (GEURSA) y Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, S.A.U. Además, dos entidades dependientes del Ayuntamiento de Los Realejos llevan cuatro evaluaciones consecutivas, desde 2018, obteniendo 10 puntos en sus portales de transparencia: Empresa Pública de Vivienda del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L. y Fundación Canaria para la Promoción de la Cultura Musical y las Artes en el Norte de Tenerife (FUNCANORTE).

Sin embargo, 38 portales no llegaron al aprobado en la evaluación del ejercicio 2021. Entre ellos –como se aprecia en las tablas adjuntas-  se encuentran los de  10 ayuntamientos: Puntallana, Los Silos, La Aldea de San Nicolás, Firgas, Güímar, Tinajo, Tazacorte, Antigua, Artenara y Betancuria.

Entre las entidades dependientes de los ayuntamientos con peores puntuaciones en el ITCanarias 2021 se encuentran las 6 siguientes, cuyos portales no alcanzan ni siquiera 1 punto: Sociedad Mixta de Ocio y Cultura de Santa Lucía, S.L.; Aguas de Teror, S.A.; Sociedad de Deportes de La Aldea, S.L.; Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte; La Destiladera, S.L. y Empresa Municipal de Recaudación de San Bartolomé de Tirajana (Emursa).

 

Gran Canaria

La puntuación media en el Índice de Transparencia de Canarias 2021 de los 21 ayuntamientos de Gran Canaria alcanza el 7,89, superando el 7,10 de la evaluación anterior. Hay nueve ayuntamientos con sobresaliente en el ITCanarias 2021 y, entre ellos, los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria y Mogán que sacan un 10.  El ayuntamiento capitalino mantuvo unos buenos resultados en su portal de transparencia; pero, asimismo, fue la corporación que más incumplió las resoluciones de derecho de acceso ante las reclamaciones de concejales y ciudadanos a los que se denegaba información.

Tres corporaciones locales todavía no han superado la puntuación de 5 en ninguna de las evaluaciones realizadas por el Comisionado de Transparencia. Estos son los ayuntamientos de La Aldea de San Nicolás, Firgas y Artenara. Destacan los portales de Agaete e Ingenio, que aprueban por primera vez el Índice de Transparencia de Canarias y además obteniendo notables altos, 8,01 y 7,98, respectivamente.

Tenerife

La media de los portales de transparencia de los ayuntamientos de Tenerife baja apenas unas centésimas con respecto a la evaluación anterior, pasando de un 8,78 en el ITCanarias 2020 a un 8,72 en el ITCanarias 2021. No obstante, más del 60 % de los ayuntamientos saca sobresaliente.

De los 31 ayuntamientos tinerfeños, 19 alcanzaron puntuaciones por encima del 9. Asimismo, los portales de transparencia de los ayuntamientos de Garachico, La Victoria, Los Realejos, Santiago del Teide y Tacoronte lograron el 10. Por el contrario, hay dos ayuntamientos que en esta última evaluación no llegaron a superar el 4, a pesar de que en la evaluación anterior sí aprobaron: el Ayuntamiento de Los Silos con 3,81 y el Ayuntamiento de Güímar con un 3,33.

La Palma

El conjunto de los ayuntamientos de La Palma obtiene una media de notable, 8,13,  aprobando por segunda vez en la evaluación del Índice de Transparencia de Canarias, esta última correspondiente a la información del ejercicio 2021.

Los Ayuntamientos de Barlovento y Breña Baja alcanzan el 10 por segunda vez y se le suman los municipios de El Paso, Garafía y Los Llanos de Aridane que también obtienen la nota más alta en el ITCanarias de 2021.

Por otro lado, hay dos ayuntamientos que no aprueban en la última evaluación realizada por el Comisionado de Transparencia de Canarias: Tazacorte con un 2,69, que no ha conseguido aprobar desde 2016 y Puntallana, que el año anterior había superado el 6, pero en esta ocasión se ha quedado con un 4,24.

La Gomera

La media de los portales municipales gomeros ha bajado en casi un punto con respecto a la evaluación anterior, pero sigue situándose por encima del 7,5 desde 2019. Todos los ayuntamientos tienen puntuaciones superiores al 6. Destaca el Ayuntamiento de Agulo que lleva tres años con sobresaliente, alcanzando el 9,45 en el ITCanarias 2021.

Los ayuntamientos de Agulo y Alajeró  son los únicos que mejoran su nota con respecto al ejercicio anterior. Los portales de Valle Gran Rey y Hermigua, aunque siguen aprobando, han bajado más de dos puntos con respecto al ejercicio anterior.

El Hierro

La nota media de los municipios de la isla de El Hierro en el ITCanarias baja más de medio punto en la última evaluación realizada por el Comisionado de Transparencia de Canarias. En la evaluación del ejercicio 2020 la media municipal estaba a punto de alcanzar el sobresaliente, con un 8,91, sin embargo, en la evaluación del ejercicio 2021, la media se ha visto reducida al 8,20 por la bajada de notas de dos de los tres municipios herreños.

El Ayuntamiento de Valverde es el único que supera su nota con respecto al ejercicio anterior, de un 7,56 en el ejercicio 2020 a un 8,66 en la última evaluación. El salto de puntuación más grande pertenece a El Pinar, que baja casi tres puntos en el ITCanarias, pasando de un 9,18 en la evaluación de 2020 a un 6,33 en 2021. El Ayuntamiento de La Frontera obtiene también una puntuación inferior a la del año anterior, pasando de alcanzar 10 por segundo año consecutivo, a obtener un 9,61 en la última Índice de Transparencia de Canarias.

Lanzarote

En la anterior evaluación, los ayuntamientos conejeros habían alcanzado por primera vez una nota media de sobresaliente, con un 9,02, superando el notable alto del año anterior en el Índice de Transparencia de Canarias. Sin embargo, en esta última evaluación, sobre la información de 2021, la media ha bajado a un 7,68.

Los ayuntamientos de Teguise y Tías son los únicos que en esta evaluación obtienen sobresaliente, con un 10 y un 9,48 respectivamente, mientras que en el ejercicio anterior fueron 5 los ayuntamientos con más de 9 puntos. Los portales de Transparencia de Arrecife, San Bartolomé y Haría se sitúan con notable, entre el 8 y el 9.

Destaca la bajada de puntuación del Ayuntamiento de Yaiza, que en el ITCanarias 2020 obtenía un 9,23, y en esta última evaluación ha bajado su puntuación al 5,27. Y finalmente, el portal del Ayuntamiento de Tinajo que, habiendo aprobado en la evaluación anterior, esta vez no llega al aprobado, con apenas 3,21 puntos en 2021.

Fuerteventura

Los portales de transparencia de los ayuntamientos de Fuerteventura disminuyen en 20 décimas la media obtenida en la evaluación del Índice de Transparencia de Canarias del ejercicio anterior. En el ITCanarias 2021 la media municipal se sitúa en 4,41, mientras que en 2020 era de 4,61.

Ninguno de los seis ayuntamientos majoreros llega al 6 en la última evaluación realizada por el Comisionado de Transparencia de Canarias, aunque los portales de cuatro de ellos se sitúan por encima del 5. La puntuación más alta la obtiene el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, con un 5,9.

Por el contrario, suspenden las corporaciones locales de Antigua y Betancuria que tienen un amplio margen de mejora de la calidad de sus portales de transparencia; especialmente el Ayuntamiento de Betancuria que sigue teniendo la nota más baja por segundo año consecutivo, apenas un 1,37 en el ITCanarias 2021.

Evolución del Índice de Transparencia Activa de Canarias (ITCanarias). Puntuaciones de 2016 a 2021. Sector público local
Entidad 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Adeje 0,63 3,67 2,47 4,24 8,09 8,82
Ayuntamiento de Adeje 0,63 3,67 3,52 6,90 8,05 9,89
EMPRESA PUBLICA DE INSERCION MUNICIPAL DAVIA, SA         8,33 8,88
Hacienda Local de Adeje, S.A.     2,67 2,98 8,31 8,72
Empresa Municipal de Servicios de Adeje, S.A.     1,21 2,84 7,65 7,79
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Agaete 1,82 2,68 2,35 2,79 3,53 7,35
Ayuntamiento de Agaete 1,82 2,68 2,35 2,47 2,07 8,01
Sociedad Municipal Unipersonal Agaete Cultura y Deporte, S.L.       3,10 4,99 6,68
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Agüimes 0,88 3,85 3,34 5,72 7,39 7,84
Fundación Municipal de Medios de Comunicación de Agüimes     1,61 5,77 8,76 10,00
Turismo Rural de Agüimes, S.L.       5,78 7,00 7,40
Ayuntamiento de Agüimes 0,88 3,85 5,06 5,62 6,42 6,11
Ayuntamiento de Agulo 2,94 7,74 8,09 9,29 9,21 9,45
Ayuntamiento de Alajeró 2,86 6,14 5,00 6,21 6,36 7,44
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Antigua 0,29 3,35 1,98 2,39 2,57 1,94
Ayuntamiento de Antigua 0,29 3,35 1,98 3,09 3,44 2,15
EMPRESA MIXTA DE AGUAS DE ANTIGUA, S.L.       1,68 1,69 1,72
Ayuntamiento de Arafo 4,33 6,78 5,28 3,59 9,54 7,85
Ayuntamiento de Arico 7,24 8,63 8,24 8,21 8,85 5,65
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Arona 5,11 6,56 4,66 1,64 5,88 5,69
Ayuntamiento de Arona 5,11 6,56 6,73 7,24 9,67 8,64
Arona Desarrollo, S.A. (ADESA)     3,20 0,53 5,27 6,98
Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona     4,50 0,46 3,00 4,93
Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Arona     4,74 0,60 4,71 4,69
Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona     4,53 0,53 7,82 4,55
Patronato de Servicios Sociales de Arona     4,25 0,46 4,78 4,34
Ayuntamiento de Arrecife 6,99 7,50 7,09 10,00 9,90 8,79
Ayuntamiento de Artenara 0,57 4,96 3,94 3,31 3,01 1,75
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Arucas 3,24 9,17 5,84 6,88 8,52 8,97
Ayuntamiento de Arucas 3,24 9,17 6,84 8,64 9,18 9,15
Sociedad Municipal para el Desarrollo de Arucas, S.A.     3,42 3,89 7,82 8,95
Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Arucas     7,26 8,12 8,55 8,82
Ayuntamiento de Barlovento 1,20 1,77 2,47 0,75 10,00 10,00
Ayuntamiento de Betancuria 3,07 3,31 2,19 2,26 1,94 1,37
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Breña Alta 1,81 3,28 2,51 1,39 2,77 3,13
Ayuntamiento de Breña Alta 1,81 3,28 2,51 2,61 5,40 6,16
LA DESTILADERA, S.L.       0,16 0,13 0,09
Ayuntamiento de Breña Baja 0,57 2,65 2,45 3,12 10,00 10,00
Ayuntamiento de Buenavista del Norte 1,31 9,41 8,36 9,22 9,36 9,81
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 6,29 7,79 8,38 9,75 9,91 9,69
AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA 6,29 9,04 8,56 9,64 9,99 9,86
GESTIÓN EMPRESAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA (EPELCAN)   7,57 7,85 9,75 10,00 9,82
VIVIENDAS Y SERVICIOS MUNICIPALES DE CANDELARIA, S.L.   6,10 8,48 9,93 10,00 9,62
FUNDACIÓN CANARIA CANDELARIA SOLIDARIA (CANDESOL)   8,46 8,62 9,68 9,64 9,47
Ayuntamiento de El Paso 1,85 6,65 5,29 8,96 9,56 10,00
Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro 2,11 2,79 6,73 7,53 9,18 6,33
Ayuntamiento de El Rosario 3,67 5,09 7,65 8,82 10,00 9,86
Sector público dependiente del Ayuntamiento de El Sauzal 7,20 9,74 8,35 8,89 8,91 8,44
Ayuntamiento de El Sauzal 7,20 9,74 9,58 9,45 9,81 9,09
Servicios Municipales Sauzal, S.L. (SEMUSA)     7,11 8,33 8,01 7,79
Ayuntamiento de El Tanque 1,86 4,01 2,75 4,91 8,02 8,36
Ayuntamiento de Fasnia 8,90 9,60 8,51 9,32 9,69 9,78
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Firgas 3,40 4,83 4,09 2,57 3,56 3,29
Ayuntamiento de Firgas 3,40 4,83 4,09 3,37 4,21 3,70
AFURGAD, S.A.       1,77 2,91 2,88
Ayuntamiento de Fuencaliente 1,74 4,55 4,09 3,04 7,95 7,96
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Gáldar 2,94 3,65 5,03 6,08 5,75 9,82
GALOBRA, S.A.       5,15 5,48 10,00
Fundación Canaria Ciudad de Gáldar       8,23 6,14 10,00
Ayuntamiento de Gáldar 2,94 3,65 5,03 7,18 7,21 9,96
Instituto Municipal de Toxicomanía e Intervención en Áreas Sociales       3,75 4,18 9,31
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Garachico 2,13 6,82 7,46 7,52 9,67 9,74
Ayuntamiento de Garachico 2,13 6,82 7,46 7,86 9,95 10,00
Hospital Residencia de Ancianos del Ayuntamiento de Garachico       7,18 9,39 9,48
Ayuntamiento de Garafía 4,01 6,84 5,11 4,38 2,97 10,00
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Granadilla de Abona 0,00 7,14 6,56 8,95 8,01 9,31
Ayuntamiento de Granadilla de Abona 0,00 7,14 7,57 9,69 7,46 9,80
Servicios Municipales de Granadilla de Abona, S.L. (SERMUGRAN)     5,54 8,21 8,56 8,82
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Guía de Isora 2,26 3,94 3,41 7,95 9,48 7,15
Ayuntamiento de Guía de Isora 2,26 3,94 3,41 8,31 9,47 7,92
Isora Integra, S.L.U.       7,58 9,48 6,37
AYUNTAMIENTO DE GÜÍMAR 7,59 6,65 7,04 6,48 6,03 3,33
Ayuntamiento de Haría 2,68 3,09 5,64 7,23 7,91 8,16
Ayuntamiento de Hermigua 2,86 2,72 1,56 7,32 8,65 6,23
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Icod de los Vinos 1,73 3,74 2,25 3,75 8,78 9,19
Empresa Municipal de Desarrollo Económico, Empleo, Turismo y Ocio, S.A. (ICODTESA)     0,30 0,09 9,08 9,90
Ayuntamiento de Icod de los Vinos 1,73 2,87 1,93 3,23 9,86 9,74
Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Icod de los Vinos         8,09 8,88
ICOD EMPRESA MUNICIPAL, S.A. (ICODEMSA)   4,62 4,53 7,93 8,10 8,24
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Ingenio 1,71 4,13 2,68 0,64 6,24 6,76
Ayuntamiento de Ingenio 1,71 4,13 2,68 2,27 3,10 7,98
FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO, LA FORMACIÓN PROFESI       0,09 5,60 7,46
PATRONATO MUNICIPAL DE ESCUELAS INFANTILES DEL AYUNTAMIENTO       0,09 8,13 5,82
PATRONATO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE INGE       0,09 8,12 5,78
Sector público dependiente del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás 0,86 3,28 2,57 1,18 1,99 2,61
SOCIEDAD ALDEANA DE SERVICIOS Y ATENCIÓN CIUDADANA, S.R.L.       0,09 2,43 3,94
Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás 0,86 3,28 2,57 2,27 2,54 3,79
SOCIEDAD DE DEPORTES DE LA ALDEA, S.L.         0,99 0,09
Ayuntamiento de La Frontera 8,56 8,48 8,76 10,00 10,00 9,61
Ayuntamiento de La Guancha 2,89 2,84 1,56 3,00 8,63 9,00
Sector público dependiente del Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo 2,49 7,77 5,56 1,61 6,05 9,86
Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo 2,49 7,77 5,56 3,13 7,74 9,86
SOCIEDAD DESARROLLO DE LA MATANZA DE ACENTEJO, S.A.U.       0,09 4,35 9,85
Sector público dependiente del Ayuntamiento de La Oliva 0,00 3,14 2,69 1,92 2,16 3,68
Ayuntamiento de La Oliva 0,00 3,14 3,93 1,89 3,21 5,70
Suministros de Agua La Oliva, S.A.     1,44 1,95 1,11 1,65
Ayuntamiento de La Orotava 1,09 6,09 5,79 9,50 9,93 9,59
Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo 1,85 8,73 8,43 9,71 9,93 10,00
Ayuntamiento de La Villa de Mazo 0,86 2,52 2,96 5,70 5,87 8,20
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 7,14 4,61 4,01 6,73 7,88 7,23
Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A.     0,30 9,25 10,00 10,00
Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas, S.A. (GEURSA)   5,23 7,16 10,00 10,00 10,00
SOCIEDAD MUNICIPAL DE APARCAMIENTOS DE LAS PALMAS DE GRAN CA   5,59 5,60 10,00 9,99 10,00
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 7,14 8,33 8,42 9,93 10,00 10,00
Guaguas Municipales, S.A.   5,68 7,94 9,98 10,00 10,00
Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria (IMD)   2,34 3,54 4,95 5,31 8,74
Turismo LPA Las Palmas de Gran Canaria S.A.     1,15 3,53 9,07 6,89
Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria     4,28 7,04 8,64 6,83
Agencia Local Gestora de la Energía de Las Palmas de Gran Canaria   2,06 3,81 4,90 5,71 3,72
Consorcio Museo Néstor   3,03 0,51 0,58 2,33 2,13
Instituto Municipal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF)     1,38 3,88 5,59 1,20
Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane 3,05 6,21 5,56 8,91 8,93 10,00
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Los Realejos 6,84 8,54 9,97 9,86 10,00 10,00
Ayuntamiento de Los Realejos 6,84 8,54 9,80 10,00 10,00 10,00
Gerencia Municipal de Urbanismo de Los Realejos     9,99 10,00 10,00 10,00
Fundación Canaria para la Promoción de la Cultura Musical y las Artes en el Norte de Tenerife (FUNCANORTE)     10,00 10,00 10,00 10,00
Empresa Pública de Aguas del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10,00 9,83 10,00 10,00
Medios de Comunicación Municipales de Los Realejos, S.L.     10,00 9,34 10,00 10,00
Empresa Pública de Servicios del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10,00 9,83 10,00 10,00
Empresa Pública de Vivienda del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10,00 10,00 10,00 10,00
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Los Silos 0,00 3,40 2,69 3,49 4,00 2,88
Ayuntamiento de Los Silos 0,00 3,40 2,69 6,88 5,89 3,81
Residencia Geriátrica Nuestra Señora de La Luz       0,09 2,11 1,94
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Mogán 1,10 5,38 3,67 4,64 8,71 9,18
Ayuntamiento de Mogán 1,10 5,38 5,26 8,49 9,26 10,00
MOGÁN SOCIOCULTURAL, S.L.U.     3,56 4,13 8,26 10,00
Mogán Gestión Municipal, S.L.U.     2,19 1,31 8,60 7,55
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Moya 3,40 3,88 2,51 3,16 7,22 4,77
Ayuntamiento de Moya 3,40 3,88 2,51 5,27 7,81 7,69
Escuelas Artísticas Municipales de la Villa de Moya, S.L.       2,55 6,18 3,38
Gestión de Recursos Municipales de Moya, S.L.       1,65 7,68 3,23
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Pájara 2,16 6,37 5,43 6,37 5,19 4,03
Ayuntamiento de Pájara 2,16 6,37 5,43 7,60 6,73 5,88
Organismo Autónomo Local Escuelas Infantiles de Pájara       5,13 3,65 2,18
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz 2,34 3,21 2,67 5,95 2,11 5,53
AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE LA CRUZ 2,34 3,21 2,67 5,95 6,00 8,40
Patronato Museo Arqueológico del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz         0,16 4,61
Organismo Autónomo Local del Ayuntamiento de Puerto de La Cruz         0,16 3,57
Ayuntamiento de Puerto del Rosario 2,18 3,40 3,10 3,01 5,98 5,90
Ayuntamiento de Puntagorda 2,45 2,95 1,98 2,79 2,13 8,00
Ayuntamiento de Puntallana 0,57 3,44 1,84 2,62 6,09 4,24
AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS Y SAUCES 2,66 2,95 1,75 2,55 8,68 8,88
Ayuntamiento de San Bartolomé 3,28 4,28 7,82 8,40 9,40 8,48
Sector público dependiente del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 2,42 6,65 2,34 2,93 5,00 5,26
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 2,42 6,65 4,37 9,15 9,25 9,95
Viviendas de San Bartolomé de Tirajana, S.L.           7,35
Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de las Zonas Turísticas de San Agustín, Playa del Inglés y Maspalomas     0,30 0,60 6,91 6,18
RADIO MUNICIPAL TIRAJANA, S.L.       1,86 3,77 2,74
EMPRESA MUNICIPAL DE RECAUDACIÓN DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA (EMURSA)       0,09 0,06 0,09
Sector público dependiente del AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA 6,45 7,85 7,73 8,92 9,03 8,98
Sociedad Municipal de Viviendas y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna, S.A.U. (MUVISA)     8,09 10,00 10,00 10,00
Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna     8,11 10,00 9,35 10,00
Gerencia Municipal de Urbanismo de La Laguna   6,53 9,00 9,99 9,89 9,96
AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA 6,45 9,17 7,68 8,30 8,90 7,81
ORGANISMO AUTÓNOMO DE ACTIVIDADES MUSICALES     5,75 6,30 6,99 7,15
Ayuntamiento de San Juan de la Rambla 6,22 7,21 7,74 9,62 9,99 9,64
Sector público dependiente del Ayuntamiento de San Miguel de Abona 3,20 3,34 6,90 7,87 8,90 8,51
Sociedad Municipal de Urbanización y Vivienda del Municipio de San Miguel de Abona, S.L.       7,45 8,99 8,53
Ayuntamiento de San Miguel de Abona 3,20 3,34 6,90 8,29 8,81 8,49
Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera 3,62 5,49 6,23 8,81 9,51 7,72
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Brígida 0,29 7,39 6,17 4,88 7,45 5,67
Ayuntamiento de Santa Brígida 0,29 7,39 8,00 8,21 9,50 9,30
Sociedad Municipal de Deportes de Santa Brígida, S.L.     4,33 1,54 5,39 2,04
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 2,42 5,95 7,01 8,33 8,30 8,07
Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 2,42 5,95 5,51 9,19 7,19 8,30
Organismo Autónomo Patronato Bajada de la Virgen     8,51 7,46 9,41 7,83
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 5,07 4,15 6,15 9,17 8,70 8,87
Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, S.A.U.   2,31 6,25 10,00 10,00 10,00
FUNDACIÓN CANARIA SANTA CRUZ SOSTENIBLE     9,12 9,71 9,60 9,86
Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife   4,87 7,39 9,82 9,18 9,72
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 5,07 9,24 9,92 10,00 9,91 9,56
Viviendas Municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, S.A.   3,85 5,28 7,67 7,91 9,27
Organismo Autónomo Municipal de Atención Social (IMAS)     5,48 8,14 7,26 8,40
Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife   1,05 0,30 8,78 8,02 7,86
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas de Santa Cruz de Tenerife   3,58 5,44 9,27 7,68 6,31
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana 1,96 7,50 4,38 2,84 5,16 5,12
Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana 1,96 7,50 4,38 7,59 8,09 9,01
Gerencia Municipal de Cultura y Deportes de Santa Lucía, S.A.       2,79 6,60 5,84
GESTIÓN INTEGRAL DE INGRESOS DE SANTA LUCÍA, S.L.U.       2,86 5,34 5,47
Fundación Municipal de Escuelas Infantiles de Santa Lucía, S.A.       0,44 5,24 4,91
SOCIEDAD MIXTA DE OCIO Y CULTURA DE SANTA LUCÍA, S.L.       0,54 0,54 0,38
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa María de Guía 4,42 4,25 1,91 8,90 8,91 8,73
Sociedad Municipal de Deportes de Santa María de Guía, S.L.     1,55 8,29 8,63 9,23
Fundación Canaria Néstor Álamo       9,59 9,20 9,06
Ayuntamiento de Santa María de Guía 4,42 4,25 2,32 8,01 7,92 8,75
Fundación Canaria Luján Pérez       9,45 9,58 8,57
Patronato Universidad Popular de Santa María de Guía     1,87 9,14 9,20 8,05
Ayuntamiento de Santa Úrsula 2,84 7,35 5,49 7,30 8,17 7,87
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santiago del Teide 5,00 8,62 9,45 8,50 6,85 8,40
Ayuntamiento de Santiago del Teide 5,00 8,62 9,45 10,00 10,00 10,00
SANTIAGO DEL TEIDE GESTIÓN, S.L.       6,99 3,70 6,80
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Tacoronte 1,60 2,71 2,81 4,82 5,08 5,05
Ayuntamiento de Tacoronte 1,60 2,71 2,81 9,55 10,00 10,00
Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte       0,09 0,16 0,09
Ayuntamiento de Tazacorte 1,22 2,55 3,21 3,73 1,83 2,69
Ayuntamiento de Tegueste 4,43 7,67 7,61 9,06 9,00 7,48
Ayuntamiento de Teguise 4,47 5,67 7,52 10,00 9,92 10,00
Ayuntamiento de Tejeda 2,53 3,52 4,55 5,38 8,61 8,21
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Telde 3,15 4,07 5,04 7,15 6,96 7,97
Ayuntamiento de Telde 3,15 4,07 5,04 5,42 5,78 9,34
EMPRESA MUNICIPAL DE GESTIÓN DE TELDE, S.L. (GESTEL, SL)       7,65 8,13 8,80
EMPRESA MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DE LA CIUDAD DE TELDE (FOMENTAS)       8,38 8,40 8,66
Consorcio Sur de Gran Canaria para la Televisión Digital Terrestre Local, demarcación de Telde         5,54 5,07
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Teror 3,97 4,20 3,93 2,76 3,78 3,94
Ayuntamiento de Teror 3,97 4,20 3,93 5,36 7,42 7,51
AGUAS DE TEROR, S.A.       0,16 0,13 0,37
AYUNTAMIENTO DE TÍAS 2,45 3,22 2,55 7,58 9,96 9,48
AYUNTAMIENTO DE TIJARAFE 2,47 2,72 3,03 2,33 7,74 9,39
Ayuntamiento de Tinajo 3,04 4,27 3,76 7,16 6,83 3,21
Ayuntamiento de Tuineje 5,24 6,38 5,67 5,76 6,33 5,47
AYUNTAMIENTO DE VALLE GRAN REY 3,21 7,28 7,56 7,87 8,97 6,86
Ayuntamiento de Vallehermoso 1,14 8,47 7,39 8,40 8,56 8,28
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Valleseco 3,00 3,28 2,79 0,70 8,15 8,51
SENDERO DEL VALLE, S.L.U.       0,09 7,05 9,21
Ayuntamiento de Valleseco 3,00 3,28 2,79 2,54 9,95 8,60
CONSORCIO INTERMUNICIPAL DE SERVICIOS CUMBRES DE GRAN CANARIA       0,09 8,16 8,41
SOCIEDAD MUNICIPAL DE DESARROLLO DE VALLESECO, S.L.       0,09 7,44 7,83
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Valsequillo 3,62 6,16 5,12 3,71 3,81 3,51
Ayuntamiento de Valsequillo 3,62 6,16 5,12 7,31 7,69 7,20
Valsequillo Iniciativas de Desarrollo Municipal, S.L.       2,15 2,88 2,31
Ornamentales Canarias, S.L. (ORCASAL)       1,66 0,85 1,02
Ayuntamiento de Valverde 5,32 4,36 6,91 6,46 7,56 8,66
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Vega de San Mateo 1,51 1,08 1,92 8,77 9,50 9,70
Gestión y Promoción Integral de La Vega de San Mateo, S.A.U.       8,75 9,18 9,89
Ayuntamiento de Vega de San Mateo 1,51 1,08 1,92 9,06 10,00 9,65
Empresa Agroganadera de Gestión y Comercialización, S.L. (AGROGEST)       8,50 9,32 9,57
Ayuntamiento de Vilaflor 2,42 3,21 5,85 6,38 3,54 9,14
Ayuntamiento de Yaiza 2,71 4,95 3,41 7,78 9,23 5,67
Media aritmética de todo el sector público local 3,03 5,21 5,17 5,84 7,22 7,37