R120/2017

Resolución de estimación de reclamación sobre relación de nombramientos estatutarios temporales en una categoría profesional y hospital del Servicio Canario de la Salud (16-V-2018)

El Comisionado resuelve estimar la reclamación contra la estimación de acceso a la información resuelta por al Servicio Canario de la Salud sobre relación de todos los nombramientos estatutarios temporales actualmente vigentes en la categoría de Facultativo Especialista de Área en el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, dando acceso a los datos de los dos puntos no aportados en un primer acceso.

R147/2017

Resolución de estimación de reclamación por petición de información al Instituto Canario de Administración Pública relativa a hojas de firmas de asistencia a curso del ICAP FC.R.OP.AB.1.15.GC «Incidencias y soluciones en la construcción de obra pública» (14-V-2018)

El Comisionado resuelve estimar la reclamación respecto a la solicitud de acceso a la información pública relativa a las copias de control de asistencia al curso, debiendo darse acceso a los estadillos de control de asistencia de este curso en poder del ICAP, previa anonimización de los datos personales de DNI y firma manuscrita del resto de los asistentes al curso. El acceso ha de facilitarse en formato digital, tal como lo solicita el reclamante, o justificarse su dificultad para optar por un medio alternativo.

 

 

 

R123/2017

Resolución de terminación de reclamación a la Consejería de Sanidad sobre solicitud de información relativa a las microalgas aparecidas en las playas de Tenerife (21-V-2018)

El Comisionado resuelve declarar la terminación del procedimiento derivado de la reclamación contra la falta de respuesta a petición de información pública realizada ante la Consejería de Sanidad, por haber perdido su objeto al haber sido entregada la información.

R58/2017

Resolución de aceptación de desistimiento de la reclamación por petición de información a la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias sobre programas internacionales de intercambio en el ámbito no universitario con alumnos de otros países (10-XII-2017)

El Comisionado resuelve aceptar el desistimiento de reclamación por denegación de acceso a la información debido a que el reclamante presenta escrito solicitando que se tenga por retirada la reclamación presentada por haber recibido respuesta a su petición de información desde la Consejería de Educación. Por tanto, de concluye declarando la terminación del procedimiento.

13 de los 88 ayuntamientos canarios no están ejecutando su Declaración de Transparencia

Más de 300 empleados públicos están autoevaluando ahora la transparencia de 217 organismos canarios

309 empleados públicos de 218 instituciones, empresas públicas y organismos autónomos participan estas semanas en la rendición de cuentas ante el Comisionado de Transparencia de Canarias sobre el cumplimiento de las obligaciones que establece la Ley de Transparencia. De ellas, 87 organizaciones han presentado ya su «Declaración de Transparencia» mediante la aplicación telemática «T-Canaria»,  a través de la sede electrónica del Comisionado. A mediodía del viernes, 13 de los 88 ayuntamientos canarios todavía no se habían dado de alta en el sistema y, a esos efectos, se ha decidido ampliar el plazo de presentación del 2 al 7 de mayo.

Están procediendo a su autoevaluación, además el Gobierno de Canarias, los siete cabildos y las dos universidades públicas, aunque no todas las entidades dependientes de ellos lo están haciendo, por lo que se precisa un impulso desde las instituciones a las que están vinculadas. En total, entre empleados públicos acreditados y usuarios institucionales dados de alta, son 527 los operadores que realizan este ejercicio-diagnóstico de «transparencia sobre la transparencia» de las instituciones canarias.  

Los 13 ayuntamientos que, a punto de cerrarse el plazo, no se han dado siquiera de alta en la aplicación «T-Canaria» son los de Antigua, Puerto del Rosario, Moya, Valsequillo, Hermigua, la Villa de Mazo, Tinajo, San Bartolomé, Santa María de Guía, Vega de San Mateo, Santiago del Teide, Tazacorte y Yaiza.

De las 43 entidades públicas dependientes del Gobierno de Canarias, sometidas a control y evaluación por primera vez en este ejercicio, 18 no han cargado todavía ningún dato en el sistema y 13 ya han presentado su «declaración de transparencia».

La aplicación «T-Canaria» permite por primera vez a todas las instituciones canarias autoevaluarse sobre la calidad con que reflejan su actividad en sus portales de transparencia, webs o sedes electrónicas. Es decir, es un ejercicio de «transparencia sobre sus propia transparencia», en palabras del comisionado Daniel Cerdán, «que resulta útil al conjunto de la organización, dirigentes y empleados públicos, porque además les permite comparar la calidad de su actividad informativa con la de otros ayuntamientos y cabildos». En las instituciones ya se empieza a consolidar la cultura de informar en sus portales de transparencia, pero no siempre la ejercitan en las entidades dependientes de las mismas, a través de las que se gasta, en muchos casos, más de un tercio del presupuesto». Las evaluaciones serán trasladadas al Pleno del Parlamento de Canarias al fin del proceso y cada una de las evaluaciones de transparencia será publicada en formato abierto para que los estudiosos puedan hacer comparaciones y  vecinos de cada municipio o isla puedan conocer si su corporación insular o local es más o menos transparente. Lo mismo ocurrirá con el portal de transparencia del Gobierno de Canarias y sus entes dependientes.

Esta herramienta telemática permite calcular de una forma abierta el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), primer ranking público de carácter autonómico creado hasta ahora. Su misión es ayudar a las instituciones a mejorar la transparencia y a reducir la opacidad de forma ágil y económica: ningún trámite se realiza ya en papel. Su algoritmo reduce la arbitrariedad en las comprobaciones y valoraciones, al ejecutarlas mediante cálculos matemáticos. Su funcionamiento se explica en el Manual de Uso publicado en la sede electrónica del Comisionado de Transparencia. En esa misma página se facilitan en una hoja de cálculo, llamada «Mapa de Obligaciones», los contenidos informativos que cada tipo de institución ha de incluir en su portal de transparencia según la Ley: 187 la Comunidad Autónoma; 166 los ayuntamientos y cabildos; 107 los entes públicos y organismos autónomos; y 89 las empresas públicas de todas las instituciones canarias. Lo que cada ciudadano no encuentre en ellas puede preguntarlo a cada institución, que está obligada a responder en un mes, según determina la ley. Si no hay respuesta o es insuficiente, puede presentar recurso sin coste legal alguno ante el Comisionado de Transparencia de Canarias, bien desde su casa a través de la sede electrónica, o bien en cualquier registro oficial público.

 

Jornada Formativa sobre evaluación de la Transparencia

Durante los últimos meses, el personal del Comisionado de Transparencia ha impartido seis pequeños cursos sobre el sistema de evaluación de la transparencia implementado en Canarias. El último de ellos tuvo lugar en el Parlamento de Canarias y se encuentra disponible en el canal de Youtube del Comisionado:

R106/2017

Resolución de terminación de solicitud de información al Servicio Canario de la Salud de la normativa sobre la dilación máxima en lista de espera en las pruebas especiales de especialidad (13-II-2018)

El Comisionado declara la terminación del procedimiento derivado de la reclamación presentada contra la falta de respuesta a la petición de información pública realizada ante el Servicio Canario de la Salud del Gobierno de Canarias el 12 de julio de 2017, relativa a normativa sobre el tiempo de espera máximo para lista de espera en las pruebas especiales de urología en el Servicio Canario de la Salud; por haberse acreditado por parte del Servicio Canario de Salud que no existe normativa específica reguladora de lo demandado.

No obstante, se insta a este Servicio a agilizar los procedimientos de tramitación de solicitudes de acceso a la información pública.

Consulte otras resoluciones sobre reclamaciones formuladas al Servicio Canario de Salud.

R89/2017

Resolución de estimación sobre petición de información a la Consejería de Educación y Universidades relativa a la revisión de la corrección de pruebas de evaluación de formación profesional (21-I-2018)

Se resuelve estimando la reclamación contra la falta de respuesta de petición de información pública realizada ante la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias relativa a un procedimiento de revisión de evaluación en un ciclo superior de formación profesional con resolución de la Dirección Territorial de Educación de Las Palmas de Gran Canaria el 3 de mayo de 2017.

Se requiere a la Consejería de Educación y Universidades a que entregue al reclamante la documentación definida en el resuelvo y a que en el mismo periodo remita copia de la misma y acreditación de su entrega al Comisionado de Transparencia. Se le insta también a resolver las solicitudes de acceso a la información conforme al procedimiento determinado por la Ley 12/2014, de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Otra reclamación formulada a la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias es la relativa a la solicitud de información sobre el personal docente que presta servicios administrativos en los departamentos del Gobierno de Canarias (R89_2016, de 19 de mayo de 2017).

R41/2017

Resolución de estimación por petición de información al Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Turismo sobre listado de personas que asistieron a la Feria de Turismo FITUR 2017 y sus gastos (23-XI-2017)

Se resuelve estimando la reclamación, instando al Gobierno de Canarias a conceder al interesado un listado de personas del Gobierno y/o empresas públicas dependientes que hayan asistido a FITUR, así como un documento desglosado de los gastos de transporte, dietas y motivación de asistencia. De esta información, deberán de disociarse los datos relativos a los funcionarios de los relativos a otro personal no directivo de libre designación por protección de datos. 

Asimismo, el Comisionado comunica por la presente resolución a los órganos competentes que se recopile y entregue la información reclamada, remitiendo copia de la misma y de acreditación de su entrega a este Comisionado.

Otra resolución semejante es la relativa a solicitud de información sobre la asistencia del Ayuntamiento de Pájara a FITUR (R116_2017).

 

R54/2017

Resolución de desestimación sobre petición de información al Gobierno de Canarias sobre gastos en medios de comunicación (7-XI-2017)

Se resuelve desestimando la reclamación por falta de contestación respecto a la solicitud de acceso a la información relativa a los gastos de todas las Consejerías del Gobierno de Canarias en medios de comunicación desde el inicio de la actual legislatura. Se desestima la reclamación debido a que el Gobierno de Canarias facilitó al demandante la información solicitada.

Asimismo, se requiere al Gobierno de Canarias para que cumpla plenamente con las obligaciones de publicidad activa de la LTAIP relativo a la“Información económico-financiera”, incorporando en el portal de transparencia “los gastos realizados en campañas de publicidad o comunicación institucional, los contratos celebrados incluyendo la información a que se refiere el artículo 28 de esta ley, así como los planes de medios correspondientes en el caso de las campañas publicitarias”. 

Otra resolución sobre el mismo tema es la interpuesta al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria el 20 de febrero de 2017 (R13_2017).

R124/2017

Resolución de aceptación de desistimiento de reclamación por haber recibido la información de Presidencia del Gobierno de Canarias sobre el viaje al Líbano del Presidente en agosto de 2017 (29-X-2017)

Se resuelve aceptando el desistimiento del reclamante respecto a su reclamación de acceso a la información pública solicitando información acerca de un viaje del Presidente de Canarias. El reclamante pone en conocimiento del Comisionado que renuncia a la reclamación, tras el Gobierno haberle suministrado la información requerida. 

Se insta a la Presidencia del Gobierno de Canarias para que cumpla con el procedimiento establecido para el acceso a información pública en la LTAIP, resolviendo en plazo las peticiones de información que le formulen.