| Cuestionario a responder por las 98 administraciones canarias para el informe #InfoCovid19   1.1 Dirección de correo electrónico *   
Identificación de la entidad 2.1 Tipo de entidad * 2.3 Nombre de la Entidad en la aplicación T-Canaria del Comisionado de Transparencia de Canarias   
Papel de la entidad en la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 3.1 ¿La entidad ha desarrollado alguna actividad diferente y de especial relevancia durante la crisis sanitaria derivada del COVID-19? * 
SíNo (Pase a la sección 5. Medidas de seguridad adoptadas)   
Actividad desarrollada durante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 4.1 ¿Qué tipo de actividad ha desarrollado durante la crisis? * 
Gestión administrativaSanitariaDe alimentación y/o de ayudas a la alimentaciónDe asistencia socialDe educaciónDe apoyo a las personas de la tercera edadDe apoyo logístico y distribuciónDe transporte públicoDe seguridadOtro: 4.2 Explique brevemente la actividad que ha desarrollado (máximo 5.000 caracteres). *   
Medidas de seguridad adoptadas durante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. 5.1 ¿Qué medidas de seguridad ha tomado la entidad para que la ciudadanía pueda desarrollar su actividad o acceder a los servicios de la entidad con menor riesgo? * 
Actuaciones de las policías locales y autonómicaCompra y/o distribución de mascarillas, guantes, EPIs, geles desinfectantes, etcCambios de horarios y rutas de transporte públicoTeletrabajoAdaptación del espacio de trabajo (instalación de mamparas, ampliación del espacio, etc)No se ha tomado ninguna medidaOtro:   
Portal informativo de la entidad sobre el COVID-19 6.1 ¿La entidad ha creado alguna página informativa pública sobre el COVID-19 o sobre las acciones realizadas para hacerle frente? * 
SíNo (Pase a la sección 8. Información sobre contratos) 6.2 Si ha respondido Sí a la pregunta anterior, indique la url de la página informativa pública.   
Características del portal informativo sobre el COVID-19. 7.1 ¿La página web informativa sobre el COVID-19 está vinculada al portal de transparencia? * 7.2 ¿Se explican en esa página informativa la(s) actividad(es) que han desarrollado y las medidas de seguridad que han establecido que, en su caso, se contestaron en las secciones anteriores?   
Información sobre contratos Las preguntas se refieren a si ha existido información publicada sobre ellas anterior al 1 de junio de 2020. 8.1 ¿La entidad ha celebrado contratos mediante la tramitación de emergencia relacionados con el COVID-19? * 8.2 Si ha respondido Sí a la pregunta anterior, indique la url de la publicación de los contratos de emergencia.   
Información sobre convenios y encomiendas Las preguntas se refieren a si ha existido información publicada sobre ellas anterior al 1 de junio de 2020. 9.1 ¿La entidad ha suscrito convenios relacionados con el COVID-19? * 9.2 Si ha respondido Sí a la pregunta anterior, indique la url de la publicación de los convenios. 9.3 ¿La entidad ha formalizado encomiendas de gestión relacionadas con el COVID-19? * 9.4 Si ha respondido Sí a la pregunta anterior, indique la url de la publicación de las encomiendas de gestión.   
Información sobre ayudas y subvenciones Las preguntas se refieren a si ha existido información publicada sobre ellas anterior al 1 de junio de 2020. 10.1 ¿La entidad ha convocado y/o concedido ayudas o subvenciones relacionadas con el COVID-19? * 10.2 Si ha respondido Sí a la pregunta anterior, indique la url de la publicación de la(s) resolución(es) de concesión de las ayudas o subvenciones, o de la(s) convocatoria(s) pública(s), si todavía no se ha(n) resuelto. 10.3 ¿La entidad ha percibido ayudas, públicas o privadas, y/o subvenciones relacionadas con el COVID-19? * 10.4 Si ha respondido Sí a la pregunta anterior, indique la url donde informa de las actividades o proyectos desarrollados o por desarrollar con las ayudas y subvenciones percibidas.   
Continuar o finalizar El siguiente bloque de preguntas únicamente lo deben contestar la Administración Pública de la Comunidad Autónoma, los cabildos insulares, los ayuntamientos y sus organismos autónomos. Por ello, si la entidad a la que corresponde este cuestionario es una de las mencionadas deberá contestar Sí a la siguiente pregunta y, en caso contrario, No. 11.1 ¿Está usted respondiendo el cuestionario de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma, de un cabildo insular, de un ayuntamiento o de un organismo autónomo dependiente de los anteriores? * 
SíNo (Enviar el formulario)   
Información presupuestaria Bloque solo para la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, los cabildos insulares, los ayuntamientos y sus organismos autónomos dependientes. 12.1 ¿La entidad ha calculado el impacto presupuestario en ingresos y gastos a consecuencia del COVID-19? * 12.2 Si ha respondido Sí a la pregunta anterior, indique la url donde se publica el informe del impacto presupuestario del COVID-19. 12.3 ¿La entidad ha realizado alguna modificación presupuestaria con motivo del COVID-19? * 12.4 Si ha respondido Sí a la pregunta anterior, indique la url donde se publican las modificaciones presupuestarias aprobadas.   
Información estadística publicada Bloque solo para la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, los cabildos insulares, los ayuntamientos y sus organismos autónomos dependientes. 13.1 ¿La entidad publica las estadísticas de personas contagiadas, hospitalizadas, recuperadas y fallecidas a causa del COVID-19 del municipio, de la isla o de la comunidad autónoma? * 
|   | Se publican diariamente | Se publican semanalmente | Se publican mensualmente | No se publican |  
| Personas contagiadas |   |   |   |   |  
| Personas hospitalizadas |   |   |   |   |  
| Personas recuperadas |   |   |   |   |  
| Personas fallecidas |   |   |   |   |  13.2 Si ha respondido afirmativamente a alguna de las categorías las anteriores, indique la url donde se publican las estadísticas. 13.3 Si ha respondido afirmativamente a alguna de las categorías anteriores, ¿las publica también por edad y género? 13.4 Si ha respondido afirmativamente a alguna de las categorías anteriores, ¿publica el número de personas contagiadas por el COVID-19 en las residencias de mayores del municipio, de la isla o de la comunidad autónoma? 13.5 ¿La entidad publica las estadísticas de test realizados para detectar personas contagiadas en el municipio, en la isla o en la comunidad autónoma? * 13.6 ¿La entidad publica las estadísticas de personas desempleadas o en ERTE del municipio, de la isla o de la comunidad autónoma? * 13.7 Si ha respondido Sí a la pregunta anterior, indique la url donde se publican las estadísticas. 13.8 ¿La entidad publica las estadísticas de personas denunciadas del municipio, de la isla o de la comunidad autónoma por incumplir el decreto del estado de alarma? * 13.9 Si ha respondido Sí a la pregunta anterior, indique la url donde se publican las estadísticas.   
Información sobre derecho de acceso a la información pública Bloque solo para la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, los cabildos insulares, los ayuntamientos y sus organismos autónomos dependientes. 14.1 ¿Cuántas solicitudes de derecho de acceso ha recibido la entidad desde que se declaró el estado de alarma hasta el 1 de junio de 2020? (Indique el número y si no ha recibido ninguna, ponga 0.) * 14.2 En caso haber recibido solicitudes, ¿cuántas estaban relacionadas con la crisis sanitaria y económica ocasionada por el COVID-19? (En caso de no haber recibido ninguna, ponga 0). * 14.3 ¿Durante la vigencia del estado de alarma, la entidad levantó la suspensión de plazos establecida en la Disposición Adicional Tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, al menos, para aquellas solicitudes relacionadas con el COVID-19? * 14.4 Si ha respondido afirmativamente a la pregunta anterior, indique la url en la que se publica la norma, resolución o acuerdo por la que se levantó la suspensión de plazos. |