El Gobierno de Canarias y sus entidades mejoran ligeramente en sus portales de transparencia hasta 8,63 puntos

El portal del Gobierno de Canarias saca un 8,85

Suspenden dos entidades de las 43: Consejo Económico y Social de Canarias (CES) y Fundación Canaria para la Acción Exterior (FUCAEX)

El sector público autonómico está formado por la Administración Pública de la Comunidad Autónoma y sus 42 entidades públicas dependientes. Todas han participado en la evaluación desde 2017. De las 43 entidades, 41 han aprobado en el ITCanarias 2022-2023, un 95,35 %. El año anterior fueron 40 las entidades aprobadas. «La media aritmética ha ido subiendo paulatinamente desde los 4,28 con que se empezó en 2017 hasta lograr los 8,63 puntos en esta última evaluación», indica el comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán.

El portal de transparencia del Gobierno de Canarias saca un 8,85 en esta última evaluación, superando la puntuación anterior de 8,59 en el ITCanarias 2021.

En cuanto a sus 42 entidades dependientes, hay 10 entidades que obtienen la máxima puntuación: Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC), Hoteles Escuela de Canarias, S.A. (HECANSA), Radio Pública de Canarias, S.A., Ente Público Radio Televisión Canaria (RTVC), INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC), Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA), PROMOTUR TURISMO DE CANARIAS, S.A., FUNDACIÓN TUTELAR CANARIA PARA LA ACCIÓN SOCIAL (FUCAS), Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA), GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS, S.A.U. (GMR CANARIAS) y Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A. (GESPLAN). Mientras que solo dos entidades no aprueban: Consejo Económico y Social de Canarias (CES) y Fundación Canaria para la Acción Exterior (FUCAEX); a pesar de que en la evaluación anterior, ambas entidades sí tuvieron notas por encima del 5.

En la siguiente tabla se muestra la relación de entidades con las puntuaciones de las 43 entidades que componen el sector público autonómico: la Comunidad Autónoma y sus 42 entidades dependientes; ordenadas por el ITCanarias de 2022-2023.

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) de la Comunidad Autónoma de Canarias y sus 42 entidades dependientes
Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y entidades públicas dependientes 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022-1º sem 2023
Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC)   4,15 3 10 10 10 10
Hoteles Escuela de Canarias, S.A. (HECANSA)   3,8 7,62 9,91 10 10 10
Radio Pública de Canarias, S.A.   3,22 6,4 8,81 9,56 9,96 10
Ente Público Radio Televisión Canaria (RTVC)   3,78 7,27 8,41 10 9,64 10
INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC)   6,51 7,06 8,12 9,45 10 10
Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA)   4,88 4,11 9,85 10 10 10
PROMOTUR TURISMO DE CANARIAS, S.A.   5,74 5,43 10 10 10 10
FUNDACIÓN TUTELAR CANARIA PARA LA ACCIÓN SOCIAL (FUCAS)   3,33 2,95 8,69 10 10 10
Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA)   6,59 5,79 9,6 9,34 10 10
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS, S.A.U. (GMR CANARIAS)   6,28 8,54 9,45 10 10 10
Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A. (GESPLAN)   3,8 3,95 9,14 9,35 10 10
Televisión Pública de Canarias, S.A.   3,15 7,48 8,47 9,42 9,97 9,98
VIVIENDAS SOCIALES E INFRAESTRUCTURAS DE CANARIAS, S.A. (VIS   1,86 3,05 2,31 10 10 9,91
Canarias Congress Bureau Maspalomas Gran Canaria, S.A. (CCB MASPALOMAS)   2,02 3,38 4,38 8,33 9,23 9,86
Servicio Canario de la Salud (SCS)   7,51 8,83 9,65 9,11 9,11 9,83
Fundación Canaria de Juventud IDEO   1,21 2,87 3,09 8,39 8,49 9,64
FUNDACIÓN CANARIA ACADEMIA CANARIA DE LA LENGUA   4,23 3,32 5,85 2,92 10 9,6
Canarias Congress Bureau Tenerife Sur, S.A. (CCB TENERIFE)   2,44 3,38 4,1 8,82 9,23 9,57
Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC)   4,09 3,79 3,85 9,63 9,48 9,48
Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)   2,71 2,63 1,81 7,97 8,99 9,39
Asistencia Integral Tributaria S.A. (ASISTA)   4,61 4,03 7,13 8,93 10 9,35
Puertos Canarios   4,68 7 9,26 9,75 9,04 9,34
Sociedad Anónima de Promoción del Turismo, Naturaleza y Ocio (SATURNO)   1,88 3,17 4,03 9,71 6,97 9,34
INSTITUTO CANARIO DE DESARROLLO CULTURAL S.A   4,69 3,31 8,49 9,77 9,91 9,32
Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE)   4,63 8,87 9,69 10 9,83 9,25
Servicio Canario de Empleo (SCE)   7 7,4 9,73 9,7 9,88 9,14
Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA)   5,9 5,7 6,62 8,74 8,82 9,08
Fundación Canaria Museo de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria   1,02 3,06 3,07 4,16 4,56 8,97
Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias, S.A. (SODECAN)   3,15 1,85 10 10 10 8,87
Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias 7,69 8,03 9,04 9,55 9,65 8,59 8,85
Agencia Tributaria Canaria (ATC)   4,83 4,54 5,04 7,05 8,23 8,75
Gestur Canarias, S.A.   0,03 4,2 4,9 8,32 7,73 8,71
Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH)   4,33 2,7 1,21 5,69 7,55 8,04
Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN)   5,29 3,29 2,61 5,67 7,27 7,04
Consorcio El Rincón (La Orotava)   6,21 5,99 5,08 6,43 0,3 6,9
Instituto Canario de la Vivienda (ICV)   5,67 5,14 6,16 6,59 9,33 6,69
Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias, S.A. (GSC)   7,04 5,14 9,45 9,83 9,91 6,27
INSTITUTO CANARIO DE IGUALDAD (ICI)   5,29 6,02 6,7 8,02 5,07 5,96
Cartográfica de Canarias, S.A. (GRAFCAN)   4,03 7,4 7,64 5,45 6,92 5,69
Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA)   3,29 5,96 4,79 6,87 4,15 5,64
Instituto Canario de Administración Pública (ICAP)   2,76 5,33 5,6 6,62 5,45 5,17
Consejo Económico y Social de Canarias (CES)   3,91 3,03 8,62 8,95 6,67 3,76
Fundación Canaria para la Acción Exterior (FUCAEX)   4,44 4,83 6,02 5,81 5,44 3,74
Media aritmética 7,69 4,28 5,07 6,9 8,47 8,51 8,63

En la tabla se reflejan las puntuaciones de todo el sector público autonómico, la Comunidad Autónoma de Canarias y sus 42 entidades dependientes (Organismos Autónomos, entes públicos, empresas públicas, consorcios, fundaciones, etc.).

Todas las puntuaciones del ITCanarias: https://transparenciacanarias.org/evaluacion/puntuaciones/

Accede a todas las puntuaciones de las 334 organizaciones públicas canarias en el Índice de Transparencia #ITCanarias

Puntuaciones de calidad de los portales de transparencia de Canarias

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias (Nivel calidad de los portales de transparencia públicos)
Notas medias de las 334 entidades del sector público canario ITCanarias
2016 2017 2018 2019 2020
Sector público autonómico (43) 7,69 4,28 5,07 6,90 8,47
Sector público insular (94) 3,85 5,35 5,56 7,63 8,26
Sector público local (190 portales) 3,03 5,21 5,17 5,84 7,22
Sector público universitario (7)   4,08 4,93 5,59 8,80
Media aritmética 3,14 5,03 5,27 6,49 7,71

En la tabla se muestran las notas medias de las 98 instituciones principales (Gobierno de Canarias, siete cabildos insulares, ochenta y ocho ayuntamientos y dos universidades) y sus 235 entidades dependientes (empresas públicas, fundaciones, organismos autónomos, etc.). En total suman 347 organizaciones. Trece no presentaron declaración [dos de cabildos y once de ayuntamientos] y son consideradas incumplidoras. 

Cinco años después de que arrancara la evaluación de las políticas públicas de transparencia de todas las instituciones de Canarias y sus entes dependientes puede afirmarse que la calidad media de los portales de transparencia en Internet del conjunto del sector público supera por primera vez el notable. En el último análisis llevado a cabo el año pasado sobre el ejercicio de 2020, la media de las 334 entidades evaluadas alcanzó un 7,7, como se indica en la tabla adjunta. En el ejercicio anterior, solo el grupo de las 94 entidades dependientes de los siete cabildos habían superado la nota de 7.

Así se refleja en el estudio realizado anualmente por el equipo del Comisionado de Transparencia de Canarias de las 347 páginas en internet de todo el sector público de Canarias. Trece de ellas han sido declaradas incumplidoras por no presentar la declaración de transparencia.

 «La puntuación alcanzada no quiere decir que hayamos logrado un nivel de transparencia óptimo. Si bien los portales de transparencia (donde se publican más de dos millones de datos cada año) están ya a niveles aceptables, se sigue produciendo un excesivo silencio administrativo en las respuestas de las administraciones a los ciudadanos que piden información por escrito. Esa será la batalla por dar en el futuro. Para que la ciudadanía pueda participar eficazmente, lo prioritario es que se le responda a los que le interese», señala el comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán.

En la tabla adjunta se muestran las notas medias de las 98 instituciones principales (Gobierno de Canarias, siete cabildos insulares, 88 ayuntamientos y dos universidades) y sus 235 entidades dependientes (empresas públicas, fundaciones, organismos autónomos, etc.). 

El Gobierno de Canarias obtuvo en 2020 una nota media de 9,65 y el conjunto de sus 43 portales de transparencia un 8,8.

La media aritmética de los portales principales de los 7 cabildos insulares fue 9,01 y el conjunto de sus 94 webs de sus organizaciones dependientes se quedó en 8,2.

Los 88 ayuntamientos canarios también mejoraron sus portales principales de transparencia y alcanzaron una media 7,78; puntuación que se redujo a 7,22 en el conjunto de los 190 portales de transparencia de sus entes dependientes. Finalmente, la Universidad de La Laguna consiguió un 9,69 y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria mejoró hasta el 8,88.