R35/2016

Solicitud de informes relativos a viviendas vacacionales a la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes | Terminación del procedimiento

Resolución de terminación del procedimiento derivado de la reclamación por acceso parcial de solicitud de acceso a copia de los informes relativos a las viviendas vacacionales con indicación de distintos extremos ante la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes (19-X-2016)

Se recibió en el Comisionado Canario de Transparencia y Acceso a la Información Pública reclamación contra el acceso parcial de solicitud de acceso a información pública formulada a la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, relativa a petición solicitando copia de los informes relativos a las viviendas vacacionales con indicación de distintos extremos (autor, cuantía, etc).

El Comisionado resuelve declarar la terminación del procedimiento derivado de la reclamación contra la resolución de la Viceconsejería de Turismo por la que se concedía acceso parcial, por satisfacción extemporánea de la solicitud de acceso a información.

R36/2016

Solicitud de  informe sobre bases generales de oferta de empleo público a Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad| Estimación

Resolución de estimación de reclamación por solicitud de información sobre copia de informe de los Servicios Jurídicos en relación con las bases generales de la oferta de empleo público de 2015 formulada a la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias (05-VIII-2016)

Se recibió en el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública reclamación contra la falta de respuesta a petición de información realizada ante la Viceconsejería de los Servicios Jurídicos y ante la Dirección General de Función Pública, relativa a copia del informe de la Viceconsejería de los Servicios Jurídicos de abril de 2016 en relación con las bases generales de la oferta de empleo público de 2015.

Aunque la información ha sido finalmente suministrada de manera completa al reclamante, la puesta a disposición se ha producido fuera del plazo determinado por la LTAIP y por tanto incumpliendo la misma, por ello, procede estimar la presente reclamación e instar a la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad a agilizar los procedimientos de tramitación de solicitudes de acceso todo ello para conseguir la respuesta en plazo de las solicitudes de acceso.

R38/2016

Petición de un expediente de solicitud de acreditación a la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad | Estimación

Resolución de estimación de reclamación por petición de expediente de solicitud de acreditación como técnico redactor de planes de autoprotección formulada ante la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad (05-VIII-2016)

Se recibió, en el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública, reclamación contra la denegación presunta de acceso a información pública de la solicitud relativa relativa a petición de copia foliada del expediente de solicitud de acreditación como técnico redactor de planes de autoprotección ante el organismo Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, expediente iniciado el 23 de julio de 2015 y reiterado el 27 de octubre del mismo año.

El Comisionado resuelve estimar la reclamación y requerir a la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad para que realice la entrega al reclamante la documentación señalada.

R37/2016

Solicitud de un expediente de solicitud de acreditación a la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad | Estimación

Resolución de estimación de reclamación por petición de expediente de solicitud de acreditación como técnico redactor de planes de autoprotección formulada ante la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad (05-VIII-2016)

Se recibió, en el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública, reclamación contra la denegación presunta de acceso a información pública de la solicitud relativa a petición de copia foliada del expediente de solicitud de acreditación como técnico redactor de planes de autoprotección ante el organismo Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, expediente iniciado el 23 de julio de 2015 y reiterado el 3 de noviembre del mismo año.

El Comisionado resuelve estimar la reclamación y requerir a la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad para que realice la entrega al reclamante la documentación señalada.

R34/2016

Petición de un expediente de solicitud de acreditación a la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad | Estimación

Resolución de estimación de reclamación por petición de expediente de solicitud de acreditación como técnico redactor de planes de autoprotección formulada ante la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad (05-VIII-2016)

Se recibió, en el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública, reclamación contra la denegación presunta de acceso a información pública de la solicitud relativa a petición de copia foliada del expediente de solicitud de acreditación como técnico redactor de planes de autoprotección ante el organismo Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, expediente iniciado el 23 de julio de 2015 y reiterado el 3 de noviembre del mismo año y el 5 de enero de 2016.

El Comisionado resuelve estimar la reclamación y requerir a la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad para que realice la entrega al reclamante la documentación señalada.

R22/2016

Petición de información sobre facturación global y gastos en centros y servicios del Servicio Canario de Salud | Estimación

Resolución de estimación de reclamación por solicitud de acceso a información sobre importe y desglose de factura global en el conjunto  de centros y servicios de Canarias ante el Servicio Canario de Salud (28-VII-2016)

Se recibió en el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública reclamación contra la falta de respuesta a petición de información, relativas a:

  • Importe de la facturación global del SCS en el conjunto de Canarias, por servicios y materiales ortopédicos durante los años 2009 a 2015, ambos incluidos, tanto por los centros y servicios del SCS, como por reintegro o abono o reembolso a los beneficiarios por prestaciones adquiridas por ellos a las empresas de ortopedia como directamente a proveedores (ortopedias y farmacias).
  • Desglose de dicha facturación y dicho gasto, por empresas suministradoras (ortopedias y farmacias) y centros de gasto del SCS adquirentes y contratantes de los servicios y suministros, con expresión del porcentaje adquirido por cada centro a cada empresa, durante cada año del período indicado.

Aunque la información ha sido finalmente suministrada al reclamante, la puesta a disposición se ha producido fuera del plazo determinado por la LTAIP y por tanto incumpliendo la misma, por ello, procede estimar la presente reclamación e instar al Servicio Canario de Salud a agilizar los procedimientos de tramitación de solicitudes de acceso, todo ello para conseguir la respuesta en plazo de las solicitudes de acceso.

R21/2016

Solicitud de información sobre operaciones  y pruebas diagnósticas en Áreas de Salud al Servicio Canario de Salud | Estimación

Resolución de estimación de reclamación por solicitud de número de operaciones de cirugía mayor y menos y de pruebas diagnósticas  formulada ante el Servicio Canario de Salud (28-VII-2016)

Se recibió el en Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública reclamación contra la falta de respuesta (Áreas de Salud Gran Canaria y La Gomera) y la inadmisión (Área de Salud de Tenerife) a peticiones de información relativas a acceso a información que seguidamente se consigna:

  • Número de operaciones de cirugía mayor y menor que el Servicio Canario de la Salud realizó en 2015 en centros privados concertados y el dinero total que se abonó por este concepto, así como el detalle del tipo y cantidad de las operaciones.
  • Número de pruebas diagnósticas que se realizaron en… centros sanitarios privados concertados con la sanidad pública, divididos por pruebas diagnósticas en cada uno de los centros y cantidad abonada por cada una de las pruebas en cada uno de los centros concertados… en virtud de la ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

El Comisionado resuelve estimar la reclamación formulada respecto a los datos por ella solicitados al Servicio Canario de Salud y ya señalados en esta Resolución, afectando solamente a las Áreas de Salud de Tenerife, Gran Canaria, Gomera y La Palma. Y requerir al Servicio Canario de Salud para que realice la entrega al reclamante la documentación señalada en el resuelvo anterior.

R72/2018

Solicitud de información sobre el mobiliario del Hospital Juan Carlos I formulada a la Consejería de Sanidad | Inadmisión

Resolución de inadmisión de solicitud de información a la Consejería de Sanidad relativa al mobiliario del Hospital Juan Carlos I (13-XII-2018)

Se recibió en el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública reclamación contra la falta de contestación de solicitud de información formulada frente a la Consejería de Sanidad del Gobierno Autónomo de Canarias, relativa al mobiliario del Hospital Juan Carlos I y consistente en la petición de que se resuelva documentalmente por el órgano competente las siguientes dudas:

1. ¿Es cierto que existe mobiliario de este Hospital Juan Carlos I que ya no existen y que han causado baja en los últimos diez años?
2. ¿Existe un inventario en este Hospital Juan Carlos I, como indica la Ley del mobiliario desde el 01/01/2005, por el cual se pueda acreditar las altas y las bajas de dichas infraestructuras?
3. ¿Sobre qué técnico pesa la decisión de dar la baja y ceder esos materiales? ¿Es competente el responsable de celadores, el Jefe del Personal Subalterno, los coordinadores de Servicio Generales, los S.A.F., supervisores, etc., para autorizar la salida de los diferentes materiales? ¿O por el contrario debe necesitar una autorización de algún técnico para ceder, dar de baja a dichos materiales?
4. ¿Qué destino han tenido los mismos?
5. ¿Qué control han tenido los mismos?

En su solicitud el reclamante expresa que pueden existir supuestos hechos delictivos como pude ser apropiación indebida, hurtos, etc. en referencia con mobiliario público.

Tras estudiar esta reclamación el Comisionado determina que, mediante el tipo de solicitud como la que aquí nos ocupa, no se está demandando determinada información que ya obre en posesión del organismo al que se dirige, quedando fuera del ámbito de la LTAIP. Como consecuencia de ello, este Comisionado de Transparencia no puede sino proceder a su inadmisión a trámite al no tratarse de una reclamación basada en solicitud de derecho de acceso a la información pública.

R71/2018

Petición de información sobre el departamento de celadores del Hospital Doctor Negrín a la Consejería de Sanidad | Inadmisión

Resolución de inadmisión de solicitud de información a la Consejería de Sanidad relativa al personal del departamento de celadores del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín (13-XII-2018)

Se recibió en el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública reclamación contra la falta de contestación de solicitud de información formulada frente a la Consejería de Sanidad del Gobierno Autónomo de Canarias, relativa al personal del departamento de celadores del Complejo Hospitalario Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín y consistente en la petición de que se resuelva documentalmente por el órgano competente las siguientes dudas:

1. “¿Es cierto que mensualmente se le abona una cuantificación económica a una parte del personal de la plantilla de celadores, festivos, domingo u otras sin haber realizado dicha prestación laboral?
2. ¿Existe documentación firmada mensualmente por los responsables designados por la dirección de Servicios Generales y dicha documentación se remite al departamento de Personal para su correspondiente abono mensual?
3. ¿Sobre qué técnico pesa la decisión de autorizar dicho pago? ¿Es competente el responsable de celadores, el Jefe del Personal Subalterno, los coordinadores de Servicio Generales, los S.A.F., supervisores, etc., para autorizar el pago de dichas retribuciones? ¿O por el contrario debe necesitar una autorización expresa de la Dirección de Servicios Generales, RR.HH., etc.?
4. ¿Durante cuánto tiempo se lleva realizando esta práctica?
5. ¿Qué control han tenido los mismos?”

En su solicitud, el reclamante expresa que pueden existir supuestos hechos delictivos en referencia a retribuciones cobradas y no realizadas, simplemente justificadas como compensaciones retributivas por los cargos que ocupan en el colectivo de celadores del Complejo Hospitalario Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. El reclamante adjunta, además de copia de la solicitud, escrito del Diputado del Común, en el que sugiere al solicitante que al haber presentado la solicitud en base a la ley de transparencia y, ante la ausencia de respuesta, se dirija directamente al Comisionado de la Transparencia, procediendo al archivo del expediente abierto en aquella institución con referencia EQ-1303/2015.

Tras analizar la reclamación, se concluye que mediante el tipo de solicitud como la que aquí nos ocupa, no se está demandando determinada información que ya obre en posesión del organismo al que se dirige, quedando fuera del ámbito de la LTAIP. Como consecuencia de ello, el Comisionado de Transparencia no puede sino proceder a su inadmisión a trámite al no tratarse de una reclamación basada en solicitud de derecho de acceso a la información pública.

R70/2018

Solicitud de información sobre pluses y complementos de trabajadores a la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda| Desestimación

Resolución desestimatoria sobre solicitud de información a la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda relativa a trabajadores que tienen reconocido pluses y complementos en virtud del Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Comunidad Autónoma de Canarias (13-XII-2018)

Se recibió en el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública reclamación contra la desestimación presunta de solicitud de acceso a información pública formulada a la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, y relativa a la relación de trabajadores que tienen reconocido los pluses y complementos recogidos en el artículo 46 del Convenio Colectivo del Personal Laboral de la C.A.C., detallándose la tipología de los mismos y correspondiente a todo el personal adscrito a esa Consejería en la provincia de Las Palmas.

En base a los artículos 54 y 64 de la LTAIP se solicitó el envío de copia completa y ordenada del expediente de acceso a la información, informe al respecto, así como cuanta información o antecedentes considerase oportunos. Como órgano responsable del derecho de acceso a la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda se le dio la consideración de interesada en el procedimiento y la posibilidad de realizar las alegaciones que estimara convenientes a la vista de la reclamación. A la fecha de emisión de esta resolución por parte de la Consejería no se ha remitido expediente alguno ni se han realizado alegaciones respecto de esta reclamación.

Analizada la reclamación, no cabe albergar duda alguna con relación a la naturaleza del objeto de la solicitud de acceso; se trata de información pública a los efectos de la LTAIP dado que en la misma concurren las dos circunstancias requeridas por dicha norma legal. Por una parte obra en poder de una entidad incluida en el ámbito subjetivo de aplicación de la LTAIP y, por otra parte, ha sido elaborada o adquirida en el ejercicio de sus funciones. Ahora bien, en el supuesto que nos ocupa la ponderación establecida en el artículo 15.3 de la LTAIBG, y en el mismo sentido el artículo 38.3 de la LTAIP, opera a favor de la denegación de la información. Por todo lo anteriormente expuesto, el Comisionado resuelve desestimar la reclamación.