La Comisionada de Transparencia de Canarias se reúne con representantes del sindicato STEC-IC para preparar la primera evaluación de transparencia sindical en las islas

Santa Cruz de Tenerife, 16 de octubre de 2025.- La Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, Noelia García, y el jefe de Servicio de Evaluación y Control de la Transparencia, Miguel Ángel Herrero, mantuvieron hoy una reunión con representantes del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias (STEC-Intersindical Canaria).

El encuentro tuvo como objetivo informar sobre el inicio del proceso mediante el cual los sindicatos de Canarias serán evaluados por primera vez en materia de transparencia y publicidad activa, en el marco de las competencias del Comisionado de Transparencia.

Durante la reunión se abordaron los criterios de evaluación, las obligaciones informativas que deberán cumplir las organizaciones sindicales y los plazos previstos para la presentación de la documentación.

La comisionada subrayó la importancia de esta iniciativa para reforzar la confianza ciudadana y garantizar una mayor rendición de cuentas en todas las entidades que reciben fondos públicos o ejercen funciones de representación.

Con esta primera evaluación, el Comisionado de Transparencia de Canarias amplía su ámbito de actuación, promoviendo una cultura de transparencia también en el ámbito sindical.

La Comisionada de Transparencia se reúne con representantes de Coalición Canaria en el marco de la primera evaluación de transparencia de los partidos políticos

Santa Cruz de Tenerife, 15 de octubre de 2025.- La Comisionada de Transparencia de Canarias, Noelia García Leal, y el jefe del Servicio de Evaluación y Control, Miguel Ángel Herrero, mantuvieron hoy un encuentro con David Toledo, secretario nacional de Organización, y Nuria Herrera, asesora jurídica de Coalición Canaria, en el marco del inicio de la primera evaluación de transparencia de los partidos políticos del archipiélago.

La reunión tuvo como objetivo presentar la metodología de evaluación, resolver dudas sobre el proceso y fomentar la colaboración activa de las formaciones políticas en la rendición de cuentas ante la ciudadanía, como elemento esencial para reforzar la confianza ciudadana y la calidad democrática.

La comisionada subrayó que “por primera vez, los partidos con representación en Canarias se someterán a un proceso de evaluación de su transparencia institucional, un paso esencial para fortalecer la confianza pública y la calidad democrática”.

Esta evaluación, pionera en Canarias, permitirá conocer y comparar el grado de cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa por parte de las principales formaciones políticas del archipiélago.

Con este encuentro, la Comisionada de Transparencia de Canarias concluye la ronda de contactos con los principales partidos políticos de las islas, previa al inicio formal de la evaluación.

La Comisionada de Transparencia se reúne con representantes de USO Canarias para informar sobre la primera evaluación de transparencia sindical en las Islas

Santa Cruz de Tenerife, 15 de octubre de 2025.- La Comisionada de Transparencia de Canarias, Noelia García, y el jefe del Servicio de Evaluación y Control de la Transparencia, Miguel Ángel Herrero, mantuvieron hoy una reunión con representantes del sindicato USO Canarias para informarles sobre la primera evaluación de transparencia de las organizaciones sindicales en el Archipiélago.

Durante el encuentro, se presentaron los principales datos del proceso evaluador en el que, por primera vez, se analiza el grado de cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa de los sindicatos que operan en Canarias.

La comisionada destacó que este primer ejercicio de evaluación marca un paso importante hacia una mayor rendición de cuentas por parte de las organizaciones sindicales, que desempeñan un papel esencial en la defensa de los derechos laborales y en la vida pública del Archipiélago.

Por su parte, los representantes de USO Canarias mostraron su disposición a continuar mejorando sus prácticas de transparencia y a colaborar con el Comisionado en la implantación de medidas que faciliten el acceso a la información por parte de la ciudadanía.

La evaluación de los sindicatos forma parte del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), que impulsa el Comisionado con el objetivo de medir y fomentar la transparencia en todas las entidades públicas y privadas sujetas a la Ley de Transparencia de Canarias.

La Comisionada de Transparencia de Canarias asiste a las IX Jornadas sobre el Cáncer de Mama organizadas por ÁMATE

Santa Cruz de Tenerife, 10 de octubre de 2025.- La Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, Noelia García, asistió este viernes a las IX Jornadas sobre el Cáncer de Mama, celebradas en la Sala Europa del Parlamento de Canarias y organizadas por la Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife (ÁMATE) bajo el lema “La vida después del cáncer”.

El encuentro reunió a representantes institucionales, profesionales sanitarios y personas afectadas por la enfermedad, con el objetivo de reflexionar sobre los retos que afrontan las mujeres tras superar el cáncer de mama y de visibilizar la importancia del acompañamiento, la investigación y la prevención.

La relevancia de la transparencia y la información pública, también en el ámbito sanitario, son herramientas esenciales para fortalecer la confianza ciudadana y garantizar una atención más equitativa y humana.

Las Jornadas de ÁMATE, que este año celebran su novena edición, se han consolidado como un espacio de encuentro y sensibilización sobre la realidad del cáncer de mama en Canarias, promoviendo la cooperación entre instituciones públicas, entidades sociales y pacientes.

La Comisionada de Transparencia de Canarias informa a VOX sobre el proceso de evaluación de la transparencia de los partidos políticos

Santa Cruz de Tenerife, 10 de octubre de 2025.- La Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, Noelia García Leal, y el jefe de Servicio de Evaluación y Control de la Transparencia, Miguel Ángel Herrero, mantuvieron una reunión con Ascensión Gómez y Jorge Falcón, coordinadora y técnico respectivamente, de VOX Canarias para informar sobre los criterios y el calendario de esta nueva evaluación, que examinará el grado de cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y la accesibilidad de la información pública en las formaciones políticas.

El objetivo de esta iniciativa es impulsar la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito político, garantizando que la ciudadanía disponga de información clara y verificable sobre la actividad y la organización de los partidos.

En las próximas semanas, el Comisionado de Transparencia continuará celebrando reuniones con los distintos partidos políticos, en el marco de esta primera evaluación que refuerza los principios de apertura y buen gobierno.

La Comisionada de Transparencia de Canarias se reúne con Nueva Canarias en el marco de la primera evaluación de transparencia a partidos políticos

La comisionada, Noelia García Leal, continúa los encuentros con las formaciones políticas para explicar el nuevo proceso de evaluación y promover una cultura de rendición de cuentas.

Santa Cruz de Tenerife, 10 de octubre de 2025.- La Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, Noelia García Leal y el jefe del Servicio de Evaluación y Control de la Transparencia, Miguel Ángel Herrero, han mantenido un encuentro con Esther González, Vicesecretaría Nacional de Organización de Nueva Canarias, dentro del proceso de la primera evaluación de la transparencia de los partidos políticos en Canarias.

Durante la reunión, celebrada en el Parlamento de Canarias, García Leal explicó los criterios y procedimientos de esta nueva evaluación, que por primera vez analizará el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y la accesibilidad de la información pública en las formaciones políticas canarias.

El objetivo de estas reuniones es fomentar la colaboración institucional y sensibilizar a los partidos sobre la importancia de la transparencia como pilar democrático.

El Comisionado de Transparencia impulsa la respuesta del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a una solicitud vecinal sobre el proyecto del carril bici

Santa Cruz de Tenerife, 6 de octubre de 2025.- Desde el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, tras la reclamación presentada el 19 de julio de 2024 por la Asociación de Vecinos Urban Centro El Perenquén, se consiguió que la concejalía delegada en materia de Transparencia del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife dictara, el 6 de agosto de 2024, una resolución concediendo el acceso a la información solicitada relativa al proyecto de la red ciclable del municipio.


La asociación había solicitado esta información el 21 de abril de 2024, sin obtener respuesta dentro del plazo establecido por la Ley Canaria 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y acceso a la información pública. Fue la intervención del Comisionado la que posibilitó que el Ayuntamiento atendiera finalmente la petición vecinal y diera cumplimiento a su obligación de transparencia.

Este caso se produce en un contexto en el que el proyecto de la red ciclable de Santa Cruz de Tenerife vuelve a estar de actualidad.
Asimismo, el órgano de control recuerda que el incumplimiento reiterado de la obligación de resolver en plazo las solicitudes de acceso a la información pública puede constituir infracciones graves o muy graves, conforme al artículo 68 de la Ley de Transparencia de Canarias.

El Comisionado de Transparencia de Canarias, como órgano garante del derecho de acceso a la información pública, reafirma con este caso su papel esencial en la defensa de la transparencia institucional y en la promoción de una administración más abierta, responsable y cercana a la ciudadanía.

Transparencia sindical en Canarias: el Comisionado se reúne con el Sindicato Único de Tenerife (CGT)

Santa Cruz de Tenerife, 30 de septiembre de 2025.- La Comisionada de Transparencia de Canarias, Noelia García, y el jefe de Servicio de Evaluación y Control de la Transparencia, Miguel Ángel Herrero, mantuvieron un encuentro con representantes del Sindicato Único de Tenerife (CGT) con el objetivo de informar sobre el proceso de evaluación de transparencia al que, por primera vez, se están sometiendo las organizaciones sindicales en Canarias.

Durante la reunión se abordaron los criterios y obligaciones derivados de la Ley de Transparencia de Canarias que deben cumplir los sindicatos, así como los procedimientos de evaluación y los plazos para la presentación de la información.

El Comisionado subrayó la importancia de que las organizaciones sindicales avancen en la publicación de datos e información de relevancia pública, reforzando así la rendición de cuentas y la confianza de la ciudadanía.

Por su parte, Rosa Cebrián, secretaria general de CGT, mostró su disposición a colaborar en el proceso y destacó la relevancia de aplicar los principios de transparencia también en el ámbito sindical.

Continúan las tomas de contacto para la primera evaluación en transparencia de partidos políticos

Santa Cruz de Tenerife, 29 de septiembre de 2025.- La comisionada de Transparencia de Canarias, Noelia García, y el jefe de Servicio de Evaluación y Control de la Transparencia, Miguel Ángel Herrero, continúan con las reuniones informativas mantenidas con diferentes partidos políticos. Este lunes han mantenido un encuentro con Raúl Acosta y Javier Morales, representantes de la Agrupación Herreña Independiente (AHI).

Estos encuentros se enmarcan en el proceso de la primera evaluación en transparencia de los partidos políticos en Canarias, con el objetivo de promover la rendición de cuentas y reforzar la confianza ciudadana en las organizaciones políticas.

El Comisionado de Transparencia de Canarias conmemora el Día Internacional del Derecho de Acceso a la Información

Santa Cruz de Tenerife, 28 de septiembre de 2025.- Con motivo del Día Internacional del Derecho de Acceso a la Información, que se celebra este 28 de septiembre, el Comisionado de Transparencia de Canarias reafirma su compromiso con la promoción de la transparencia y el acceso a la información pública en la comunidad autónoma.


“El derecho a la información es un derecho de todas las personas y conocer cómo se gestionan los recursos y qué proyectos se desarrollan en nuestras comunidades nos permite tomar decisiones informadas y exigir responsabilidades”, señala la comisionada.


Acceder a la información pública en Canarias es sencillo y gratuito. Desde el Comisionado se recuerda que cualquier persona puede solicitar información a las instituciones públicas de Canarias, consultar sus portales de transparencia y participar activamente en la vida pública con total garantía de acceso a los datos que le afectan. “Cuanto más conocemos, mejor decidimos como sociedad”, añadió García.


Con estas iniciativas, el Comisionado refuerza la idea de que la transparencia no es solo un principio administrativo, sino una herramienta esencial para empoderar a la ciudadanía y consolidar una democracia más abierta, responsable y participativa.

Más información en: https://transparenciacanarias.org/