Solicitud de información sobre proyecto de modificación plan parcial Añaza al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife | Estimación
Resolución estimatoria sobre solicitud de información al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife relativa al proyecto de modificación del plan parcial de Añaza (28-X-2019)
Petición de información sobre expedientes y convenios de Añaza 1997 al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife | Estimación
Resolución estimatoria sobre solicitud de información al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife relativa a expedientes y convenios de Añaza del año 1997 (28-X-2019)
Solicitud de información sobre Plan General de Ordenación de 1992 al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife | Estimación
Resolución estimatoria sobre solicitud de información al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife relativa a expediente de modificación del Plan General de Ordenación de 1992 así como al programa de cesión de suelo (28-X-2019)
Petición de información sobre contrato para retrasmisión del Carnaval al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria | Estimación
Resolución estimatoria sobre solicitud de información al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria relativa al acuerdo firmado con Atresmedia para la retransmisión de la Gala de la Reina y de la Gala Drag del carnaval de 2019 (11-X-2019)
Solicitud de información relativa a bienestar animal, la esterilización, adopción y eutanasia al Ayuntamiento de La Oliva | Estimación
Resolución estimatoria sobre solicitud de información al Ayuntamiento de La Oliva relativa a bienestar animal, esterilización, adopción y eutanasia de perros y gatos (11-X-2019)
Petición de información sobre número y costes laborales del personal al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana | Estimación
Resolución estimatoria sobre solicitud de información al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana relativa a coste laboral en concepto de gratificaciones de alcaldía así como número y coste laboral de los empleados públicos y del personal de libre nombramiento y/o eventual (11-X-2019)
Petición de información sobre procedimiento de ejecución, ordinario y decreto de embargo al Ayuntamiento de La Oliva | Inadmisión
Resolución de inadmisión sobre solicitud de información al Ayuntamiento de La Oliva relativa al procedimiento de ejecución definitiva nº 64/2009, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Las Palmas, al procedimiento ordinario nº 320/2010 ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Las Palmas y a decreto de embargo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Puerto del Rosario (7-X-2019)
Petición de información sobre expedientes y decretos de los años 2017 y 2018 al Ayuntamiento de Tacoronte | Estimación
Resolución estimatoria sobre solicitud de información al Ayuntamiento de Tacoronte relativa a copias de expedientes y decretos de los años 2017 y 2018 (11-X-2019)
Aprueban cuatro de las catorce corporaciones palmeras; y cuatro de las siete lanzaroteñas.
Índice de Transparencia de La Palma – ITCanarias 2018
Índice de Transparencia de Lanzarote – ITCanarias 2018
En conjunto, los portales de transparencia de los ayuntamientos de Lanzarote mejoraron en 2018 su grado de cumplimiento de las obligaciones informativas con respecto a la evaluación de 2018, llevada a cabo por el Comisionado de Transparencia. Los ayuntamientos de La Palma empeoran y su media aritmética se sitúa por debajo de la media de las siete islas.
De los catorce municipios de La Palma, solo cuatro han aprobado la evaluación del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) en el ejercicio 2018. Son, por orden de mayor nota, Los Llanos de Aridane, Santa Cruz de La Palma, El Paso y Garafía; sin que ninguno supere la puntuación de 6. Los cuatro fueron los únicos que también aprobaron en el ITCanarias 2017; y en esta última evaluación redujeron algo sus puntuaciones (como se aprecia en la tabla), como también puntuaron a la baja otros siete ayuntamientos que no habían alcanzado el aprobado.
Las diez corporaciones palmeras que no superaban el 5 en 2017 tampoco lo han hecho ahora y continúan sin esforzarse en sus obligaciones informativas de sus portales de transparencia. Esto ha situado a la media aritmética de los municipios de La Palma a la cola del resto de islas en el ITCanarias 2018, con un 3,41 frente al 3,93 de 2017.
Si se tiene en cuenta el peso demográfico de los municipios, la media ponderada de La Palma tampoco supera los 5 puntos, siendo de 4,18 frente al 4,72 de 2017. Aunque los tres ayuntamientos con mayor población de la Isla aprueban, el gran número de suspensos impide que la media ponderada suba. Garafía, el municipio con menor población, es el cuarto aprobado con un 5,11 en 2018.
En Lanzarote, de sus siete ayuntamientos, cuatro aprueban la evaluación del Comisionado de Transparencia: San Bartolomé, Teguise, Arrecife y Haría. Los tres primeros han obtenido más de 7 puntos sobre 10 en el ITCanarias 2018; un avance notorio para el conjunto municipal de la isla, ya que en 2017 solo Teguise y Arrecife superaban el 5; y en 2016 fue Arrecife, la capital, la única institución local que aprobó.
Cuatro ayuntamientos de Lanzarote también bajan nota con respecto al año anterior; y, sin embargo, al contrario que en la Isla Bonita, los conejeros ven aumentar el número de los aprobados y tres de ellos obtienen notable, lo que sitúa a la nota media aritmética por encima de los 5 puntos: pasa de un 4,71 en 2017 a un 5,40 en el ITCanarias 2018.
La media ponderada por población de los ayuntamientos de Lanzarote sube de un 5,69 a un 6,05 en 2018. Tres de los cuatro municipios con más de 18.000 habitantes -Arrecife, Teguise y San Bartolomé- obtuvieron más de un 7 en la evaluación del Comisionado, lo que hace que se eleve la media ponderada. Al igual que en La Palma, en esta evaluación coincide que el cuarto municipio aprobado es el que tiene menor población, en este caso, Haría con 5,64 puntos.
Puntuaciones ITCanarias 2018 de los ayuntamientos de La Palma
Sujeto Obligado
ITCanarias 2016
ITCanarias 2017
ITCanarias 2018
Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane
3,05
6,21
5,56
Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma
2,42
5,95
5,51
Ayuntamiento de El Paso
1,85
6,65
5,29
Ayuntamiento de Garafía
4,01
6,84
5,11
Ayuntamiento de Fuencaliente
1,74
4,55
4,09
Ayuntamiento de Tazacorte
1,22
2,55
3,21
Ayuntamiento de Tijarafe
2,47
2,72
3,03
Ayuntamiento de La Villa de Mazo
0,86
2,52
2,96
Ayuntamiento de Breña Alta
1,81
3,28
2,51
Ayuntamiento de Barlovento
1,20
1,77
2,47
Ayuntamiento de Breña Baja
0,57
2,65
2,45
Ayuntamiento de Puntagorda
2,45
2,95
1,98
Ayuntamiento de Puntallana
0,57
3,44
1,84
Ayuntamiento de San Andrés y Sauces
2,66
2,95
1,75
Media aritmética
1,92
3,93
3,41
Media ponderada por población
2,14
4,72
4,18
Puntuaciones ITCanarias 2018 de los ayuntamientos de Lanzarote
21 de los 31 ayuntamientos tinerfeños superaron los 5 puntos; y 8 de los 21 grancanarios.
Índice de Transparencia de Gran Canaria – ITCanarias 2018
Índice de Transparencia de Tenerife – ITCanarias 2018
El grado de cumplimiento de las obligaciones informativas en los portales de transparencia de los ayuntamientos de Tenerife y Gran Canaria se redujo ligeramente al término del año 2018, según el Índice ITCanarias, después de analizar y verificar las declaraciones de transparencia de los 88 ayuntamientos (y hasta 278 de los 340 entidades públicas de Canarias) a través de la aplicación telemática «T-Canaria».
De rozar el aprobado en 2017 con un 4,87, la media aritmética de los ayuntamientos de Gran Canaria cayó a un 4,34 puntos, justo unos meses antes de las elecciones; y solo 8 de sus 21 ayuntamientos superaron el umbral de 5 en una escala de 1 a 10. Por este orden son los de Las Palmas, Santa Brígida, Arucas, Mogán, Valsequillo, Agüimes, Telde y Gáldar.
En la isla de Tenerife superaron el listón de 5 puntos 23 de sus 31 ayuntamientos; que en su conjunto alcanzaron una media aritmética de 6,34 puntos frente a los 6,42 que habían logrado en 2017. Los que superaron el 5 fueron, por este orden de nota, Santa Cruz de Tenerife, Los Realejos, El Sauzal, Santiago del Teide, Candelaria, Fasnia, La Victoria, Buenavista del Norte, Arico, San Juan de la Rambla, La Laguna, El Rosario, Tegueste, Granadilla, Garachico, Güímar, San Miguel de Abona, Arona, Vilaflor, La Orotava, La Matanza, Santa Úrsula y Arafo.
Si a la hora del análisis se tiene en cuenta y se pondera el peso demográfico de los municipios, la media ponderada se eleva sobre la aritmética por el arrastre hacia arriba que producen los municipios más poblados como Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y La Laguna. Es por ello que la media ponderada de los ayuntamientos de Tenerife, que era de 7,28 puntos en 2017, se cifra en 7,24 en el último año. Mientras que la media ponderada por población de los ayuntamientos de Gran Canaria pasa de 6,72 a 6,34.
Como se puede apreciar en las tablas, este retroceso se llevó a cabo después del gran salto hacia adelante producido entre 2016 y 2017. «En el primer año de las mediciones la media aritmética era apenas de 2,57 puntos en Gran Canaria y de 3,71 en Tenerife; lo que hizo reaccionar a los ayuntamientos más sensibilizados con la transparencia. Hace diez meses, sin embargo, los equipos de gobierno municipal estaban más centrados en rematar su gestión y en activar la precampaña electoral que en sostener mejor las informaciones de los portales de transparencia; porque entendieron que lo primero influye más en los resultados electorales (decir lo que haces y lo que quieres hacer) que rendir cuentas en los portales de transparencia sobre lo que realmente has logrado, has gastado y estás comprometido en hacer a través de planes y programas. Pero poco a poco se va consolidando la cultura de la buena gobernanza y de la claridad como marca la ley», señala el comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán.
Canarias es la comunidad autónoma primera y única en implantar un índice oficial de medición de la transparencia (ITCanarias), que ha llegado en su tercer año a abarcar al 100 % de sus instituciones y al 74,4 % de las 242 entidades públicas que dependen de ellas, hasta totalizar 340 sujetos jurídicos sometidos a la Ley de Transparencia. En el caso de los ayuntamientos, tienen 153 obligaciones informativas que mantener actualizadas en sus portales.
La arbitrariedad en la evaluación se ha reducido todo lo posible al ser calculada matemáticamente por un algoritmo a través de la herramienta telemática “T-Canaria” en la sede electrónica del Comisionado de Transparencia. Han colaborado en la presentación de las autoevaluaciones más de 400 servidores públicos de todas las administraciones canarias. Una vez comprobadas y revisadas al alza o a la baja, lo servicios del Comisionado de Transparencia de Canaria comprobaron además una serie de buenas prácticas de transparencia voluntaria que servían para mejorar la nota, nunca para reducirla.
Puntuaciones ITCanarias 2018 de los ayuntamientos de Gran Canaria
Sujeto obligado
ITCanarias 2016
ITCanarias 2017
ITCanarias 2018
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
7,14
8,33
8,42
Ayuntamiento de Santa Brígida
0,29
7,39
8
Ayuntamiento de Arucas
3,24
9,17
6,84
Ayuntamiento de Mogán
1,10
5,38
5,26
Ayuntamiento de Valsequillo
3,62
6,16
5,12
Ayuntamiento de Agüimes
0,88
3,85
5,06
Ayuntamiento de Telde
3,15
4,07
5,04
Ayuntamiento de Gáldar
2,94
3,65
5,03
Ayuntamiento de Tejeda
2,53
3,52
4,55
Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana
1,96
7,50
4,38
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
2,42
6,65
4,37
Ayuntamiento de Firgas
3,40
4,83
4,09
Ayuntamiento de Artenara
0,57
4,96
3,94
Ayuntamiento de Teror
3,97
4,20
3,93
Ayuntamiento de Valleseco
3,00
3,28
2,79
Ayuntamiento de Ingenio
1,71
4,13
2,68
Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás
0,86
3,28
2,57
Ayuntamiento de Moya
3,40
3,88
2,51
Ayuntamiento de Agaete
1,82
2,68
2,35
Ayuntamiento de Santa María de Guía
4,42
4,25
2,32
Ayuntamiento de Vega de San Mateo
1,51
1,08
1,92
Media aritmética
2,57
4,87
4,34
Media ponderada por municipios
4,54
6,72
6,34
Puntuaciones ITCanarias 2018 de los ayuntamientos de Tenerife
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y de personalización de nuestros contenidos. A continuación, puede aceptar el uso de cookies, rechazarlas o personalizar cuál de ellas pueden ser utilizadas. Para editar sus preferencias o tener más información, visite nuestra Política de cookies de nuestro sitio web.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.