La Comisionada de Transparencia de Canarias participa en la festividad de la Virgen de las Nieves, patrona de La Palma

La Palma, 5 de agosto de 2025.- La Comisionada de Transparencia de Canarias ha participado en los actos conmemorativos de la festividad de la Virgen de las Nieves, patrona de La Palma, que marcan el cierre de la LXX edición de la Bajada de la Virgen.

La celebración culminó con el retorno de la imagen al Real Santuario de las Nieves y la despedida oficial de las Fiestas Lustrares 2025 hasta su próximo regreso a Santa Cruz de La Palma en 2030.

El Comisionado de Transparencia constata que los cabildos insulares mantienen el sobresaliente en el ITCanarias

Los portales de El Hierro, Gran Canaria y Tenerife logran la puntuación máxima (10) en la última evaluación del Índice de Transparencia de Canarias 2023–2024.

Santa Cruz de Tenerife, 4 agosto de 2025.- El Comisionado de Transparencia de Canarias ha dado a conocer la última evaluación del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), correspondiente al segundo semestre de 2023 y al ejercicio 2024, donde los cabildos insulares han mantenido una media sobresaliente de 9,6 puntos.

Aunque esta media supone una ligera disminución de siete centésimas respecto a la anterior (9,67), el conjunto de los cabildos conserva una trayectoria sólida y se mantienen por encima de los 9 puntos desde 2020 (9,44).

Los cabildos de El Hierro, Gran Canaria y Tenerife vuelven a obtener la máxima puntuación (10) en sus respectivos portales de transparencia. En el caso de El Hierro, se trata del tercer año consecutivo en alcanzar esta calificación, lo que refleja un esfuerzo continuado en materia de publicidad activa y accesibilidad informativa.

Por su parte, Lanzarote (9,40) y Fuerteventura (9,28) mejoran respecto a la evaluación anterior. La Gomera (9,39) y La Palma (9,13) experimentan una leve bajada, aunque siguen en niveles altos.

Una herramienta renovada para evaluar la transparencia:

Actualmente, el equipo de evaluación del Comisionado de Transparencia de Canarias está finalizando la revisión de las alegaciones presentadas por las entidades evaluadas. Este proceso, que concluirá en los próximos días, se ha desarrollado utilizando la nueva versión de la herramienta de evaluación T-Canaria, estrenada este mismo año.

El Comisionado de Transparencia destaca la recuperación del sobresaliente en la transparencia del Gobierno de Canarias

El portal de transparencia del Ejecutivo autonómico obtiene un 9,02 en la última evaluación del Índice ITCanarias.

Santa Cruz de Tenerife, 1 de agosto de 2025.- El Comisionado de Transparencia de Canarias destaca que los resultados obtenidos por el Gobierno de Canarias reflejan el esfuerzo sostenido de la administración autonómica por mejorar el cumplimiento de sus obligaciones de publicidad activa y reforzar la accesibilidad de la ciudadanía a la información pública.

La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias ha alcanzado una calificación de 9,02 puntos en la última evaluación del Índice de transparencia de Canarias (ITCanarias), lo que supone una mejora de casi dos décimas respecto a la evaluación anterior, en la que obtuvo un 8,85.

Esta puntuación marca la consolidación de una tendencia al alza tras el descenso registrado en 2021 (8,59), alejándose de la bajada que rompió la serie de sobresalientes obtenidos en años anteriores, como el 9,65 alcanzado en 2020.

El portal de transparencia del Gobierno se posiciona así entre los más destacados del archipiélago, con margen aún para convertirse en un referente a nivel nacional.

El equipo de evaluación del Comisionado de Transparencia de Canarias está finalizando la corrección de las alegaciones de esta evaluación, correspondiente al segundo semestre de 2023 y el ejercicio 2024, y próximamente se podrán conocer todas las puntuaciones de las entidades públicas evaluadas.

Entidad

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022-1º Semestre 2023

2º Semestre 2023-2024

Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias

7,69

8,03

9,04

9,55

9,65

8,59

8,85

9,02

 

La Comisionada de Transparencia de Canarias asiste al acto inaugural de la reunión anual del Instituto Cervantes en La Laguna

Santa Cruz de Tenerife, 28 de julio de 2025.- La Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, Noelia García Leal, ha asistido hoy al acto inaugural de la reunión anual de los directores y directoras del Instituto Cervantes que ha tenido lugar en la Universidad de La Laguna.

El encuentro, que reúne a más de 70 responsables de esta institución cultural —procedentes de centros del Instituto en España y en todo el mundo—, se celebra por primera vez en Canarias, lo que refuerza el papel del archipiélago como enclave estratégico en el ámbito de la cooperación lingüística y cultural.

El acto institucional fue presidido por el director del Instituto Cervantes, el rector de la Universidad de La Laguna y autoridades académicas y gubernamentales en sintonía con los valores de diálogo, conocimiento y proyección cultural que defiende el Instituto.

En el marco de esta cita anual, Su Majestad la Reina Letizia presidió la primera sesión de trabajo con los directores y directoras de la red Cervantes.

La asistencia de la comisionada Noelia García Leal a este acto refuerza el compromiso de las instituciones canarias con la apertura, el buen gobierno y la colaboración interinstitucional en el marco de eventos de relevancia nacional e internacional.

La Comisionada de Transparencia asiste a las Jornadas ‘El pueblo gitano en el siglo XXI’

Santa Cruz de Tenerife, 24 de julio de 2025.– La Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, María Noelia García Leal, ha participado hoy en las jornadas ‘El pueblo gitano en el siglo XXI’, organizadas en el Parlamento de Canarias con motivo de la conmemoración del 600 aniversario de la presencia del pueblo gitano en Europa.

El encuentro ha reunido a representantes institucionales, miembros de la comunidad gitana, especialistas y agentes sociales en un espacio de diálogo y reflexión sobre los retos y avances en materia de inclusión, derechos y reconocimiento de esta comunidad en la sociedad actual.

Con su asistencia a las jornadas, la Comisionada ha querido destacar la importancia de fomentar políticas públicas transparentes e inclusivas que garanticen el acceso a la información y la participación de todos los colectivos, especialmente aquellos históricamente invisibilizados o en situación de vulnerabilidad.

Estas jornadas forman parte de las actividades impulsadas por el Parlamento de Canarias para visibilizar la historia, la cultura y las reivindicaciones del pueblo gitano en el marco de su reconocimiento institucional.

La Comisionada de Transparencia de Canarias participa en el décimo aniversario de Charter 100 Canarias

Las Palmas de Gran Canaria, 21 de julio de 2025.– La Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, María Noelia García Leal, participó este lunes en uno de los actos conmemorativos del décimo aniversario de Charter 100 Canarias, celebrado en el Real Club Náutico de Gran Canaria bajo el título “Las 4 Magníficas”.

El evento reunió en una mesa redonda a cuatro referentes del panorama audiovisual del Archipiélago: Lourdes Santana Navarro, directora de Grupo Prisa en Canarias; Francisca González Santana, directora de RTVE en Canarias; María del Pino Quintana Marrero, directora de Antena 3 TV Canarias y María Méndez Castro, administradora de la Televisión Canaria.

Charter 100 Canarias es una asociación que agrupa a mujeres profesionales y empresarias del Archipiélago, comprometidas desde hace una década con la promoción del liderazgo femenino, la reflexión crítica y la visibilidad de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

La Comisionada felicitó a Charter 100 Canarias por su labor consolidada en defensa de la igualdad y destacó el papel esencial de la transparencia, el acceso a la información pública y la participación ciudadana como herramientas transformadoras para construir una sociedad más justa, inclusiva y democrática.

La presencia institucional del Comisionado de Transparencia en este encuentro subraya su firme compromiso con los valores del buen gobierno, la equidad y el impulso del liderazgo femenino, tanto en el ámbito público como en el privado.

La Comisionada de Transparencia presenta el Informe Anual 2024 con un incremento de resoluciones de derecho de acceso y el primer aprobado colectivo de entidades subvencionadas

Las reclamaciones ciudadanas crecen por encima del 20%, debido al silencio administrativo de las entidades, consolidando así el derecho de acceso a la información como una herramienta eficaz de control democrático.

Santa Cruz de Tenerife, 21 de julio de 2025.- La Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, María Noelia García Leal, ha presentado hoy en sede parlamentaria el Informe Anual de Transparencia 2024, que recoge la evaluación del cumplimiento de las obligaciones informativas de las entidades públicas y subvencionadas del Archipiélago, así como las reclamaciones ciudadanas por derecho de acceso.

“La independencia ha sido, es y seguirá siendo el pilar fundamental de nuestra actuación. Sólo desde una posición libre de presiones políticas o intereses particulares podemos garantizar el derecho de la ciudadanía a saber, a participar y a exigir para seguir avanzando hacia una cultura de transparencia más real y útil para la ciudadanía”, afirmó la Comisionada durante su intervención.

En total, se evaluaron 382 de las 404 entidades del sector público, alcanzando un 94,55% de participación y una nota media de 8,00 puntos, lo que consolida una tendencia positiva sostenida desde 2016.

Por su parte, de las más de mil entidades obligadas a presentar la evaluación de transparencia que recibieron ayudas públicas por valor de 985 millones de euros, se evaluaron un total de 756 entidades privadas. Por primera vez desde que se inició este proceso, la nota media alcanzó el 6,15, lo que supone el primer “aprobado” colectivo en el sector privado.

“A pesar del aprobado, existe aún un alto porcentaje de entidades que tienen que presentar la evaluación y no lo han hecho, por lo que vamos a ayudarles a que lo hagan”, subrayó García Leal.

En cuanto a las reclamaciones ciudadanas, el Comisionado tramitó en 2024 un total de 773, lo que supone un incremento por encima del 20% respecto al año anterior. De ellas, el 88% fueron admitidas a trámite y el 90% acabaron siendo cumplidas por las entidades reclamadas.

“Queremos que el Comisionado de Transparencia, como institución, sea cercano, pedagógico y útil para cualquier persona”, señaló García Leal.

Transparencia territorial

Los municipios canarios concentraron el mayor número de reclamaciones (469), seguidos por los entes autonómicos (183) y los cabildos insulares (109). Las materias más reclamadas fueron empleo público, ordenación del territorio y servicios y procedimientos administrativos.

En el ranking de entidades con mayor número de reclamaciones destacan el Ayuntamiento de Fuencaliente, el Servicio Canario de la Salud, la Consejería de Presidencia y el Cabildo de Gran Canaria.

Desde el Comisionado se han impulsado también los esfuerzos formativos y divulgativos en 2024, triplicando el número de jornadas, seminarios y tutoriales respecto a años anteriores. Además, se publicó un volumen récord de nuevos contenidos en su portal web y se incrementó en más de un 80% la atención personalizada por canales telefónicos y digitales.

Mirando al futuro: nuevo Plan Estratégico

La Comisionada anunció también que ya se encuentra en elaboración el Plan Estratégico 2025–2029, que definirá las líneas de actuación a medio plazo del órgano y que someterá a comisión parlamentaria para su consideración.

“Nuestro objetivo es que la transparencia no se limite a cumplir con la ley, sino que se convierta en una práctica habitual, una forma de gobernar y rendir cuentas porque, sólo con instituciones abiertas, podremos fortalecer la confianza ciudadana y nuestra democracia”, concluyó la Comisionada que agradeció las intervenciones y el tono constructivo de los grupos parlamentarios de cara a seguir fomentando la transparencia en Canarias.

Informe publicado en: https://transparenciacanarias.org/informes

La Comisionada de Transparencia y la Dirección General del Gobierno de Canarias refuerzan su coordinación en materia normativa

La Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Noelia García, mantuvo este jueves una reunión de trabajo con la directora general de Transparencia del Gobierno de Canarias, Carmen Delia Alberto, con el objetivo de mejorar la coordinación en los procesos de elaboración normativa vinculados a la Transparencia.

Este encuentro forma parte de la agenda institucional para fortalecer las políticas públicas de transparencia, garantizando una mayor coherencia y eficacia en la aplicación de las normativas que regulan el derecho de acceso a la información pública en Canarias.

En la reunión también estuvieron presentes la jefa de servicio de Reclamaciones y Asuntos Generales de la Comisionada, Teresa Casanova, y el jefe de sección de Evaluación y Control de la Transparencia, Miguel Ángel Herrero.

APERTURA DEL PLAZO DE EVALUACIÓN

Se abre el plazo de Evaluación de Transparencia de las Entidades Públicas 2023-2024.

El día 17 de marzo de 2025 se ha abierto el plazo para presentar los formularios de la evaluación de publicidad activa de las entidades públicas canarias por el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, a través de la aplicación T-Canaria 2.0. Este plazo se cierra el día 13 de abril próximo y no se concederán prórrogas generales.

CÓMO ACCEDER A T-CANARIA 2.0 POR PRIMERA VEZ

Acceda al nuevo aplicativo T-Canaria 2.0 a través del siguiente enlace:

https://t-canaria.transparenciacanarias.org

Una vez dentro, pulse “¿Olvidó su contraseña?” debajo del botón “Acceder”. Le aparecerá una pantalla de recuperación de datos de acceso en la que deberá ingresar su DNI y correo electrónico y pulsar “Solicitar nueva contraseña”. Recibirá un correo con un enlace que le permitirá crear una nueva contraseña.

Si cree que sus permisos no son correctos, por favor escríbanos a través del botón de Asistencia de la aplicación o por correo electrónico.

Si es administrador o administradora de la entidad, podrá dar de alta o de baja permisos de carga y consulta para otras personas en el botón azul “Gestión de permisos”.  Las altas de nuevos administradores que no existieran en la aplicación anterior deben ser solicitadas por su entidad a través del siguiente formulario:

https://sede.transparenciacanarias.org/publico/procedimiento/AAUT01

Si no estuvo en la jornada de formación del día 10 de marzo sobre la nueva aplicación, puede acceder a la misma a través de nuestro canal de Youtube:

https://www.youtube.com/@comisionadodetransparencia91

Este vídeo incorpora un minutaje para que pueda acceder de forma rápida a la parte de la jornada que le interese.

CUMPLIMENTACIÓN DE LOS CUESTIONARIOS

Una vez haya accedido a la aplicación, pulse “Cumplimentar cuestionarios” para acceder a los cuatro cuestionarios, de modo análogo al de evaluaciones anteriores. Recuerde que para cualquier duda que tenga en relación con la evaluación puede utilizar el botón azul “Asistencia” y le atenderemos de la forma más rápida posible.

Si no pudiera acceder, tenemos además disponibles las siguientes vías de comunicación con el Comisionado:

Tfno: 922473969

Email: evaluacion@transparenciacanarias.org

También puede consultar las preguntas frecuentes sobre la evaluación en el siguiente enlace:

https://transparenciacanarias.org/evaluacion/sector-publico/faq/