La Comisionada de Transparencia se reúne con representantes de USO Canarias para informar sobre la primera evaluación de transparencia sindical en las Islas

Santa Cruz de Tenerife, 15 de octubre de 2025.- La Comisionada de Transparencia de Canarias, Noelia García, y el jefe del Servicio de Evaluación y Control de la Transparencia, Miguel Ángel Herrero, mantuvieron hoy una reunión con representantes del sindicato USO Canarias para informarles sobre la primera evaluación de transparencia de las organizaciones sindicales en el Archipiélago.

Durante el encuentro, se presentaron los principales datos del proceso evaluador en el que, por primera vez, se analiza el grado de cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa de los sindicatos que operan en Canarias.

La comisionada destacó que este primer ejercicio de evaluación marca un paso importante hacia una mayor rendición de cuentas por parte de las organizaciones sindicales, que desempeñan un papel esencial en la defensa de los derechos laborales y en la vida pública del Archipiélago.

Por su parte, los representantes de USO Canarias mostraron su disposición a continuar mejorando sus prácticas de transparencia y a colaborar con el Comisionado en la implantación de medidas que faciliten el acceso a la información por parte de la ciudadanía.

La evaluación de los sindicatos forma parte del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), que impulsa el Comisionado con el objetivo de medir y fomentar la transparencia en todas las entidades públicas y privadas sujetas a la Ley de Transparencia de Canarias.

La Comisionada de Transparencia informa a Casimiro Curbelo sobre la evaluación de la transparencia de los partidos políticos en Canarias

Santa Cruz de Tenerife, 14 de octubre de 2025.- La Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, Noelia García, y el jefe del Servicio de Evaluación y Control de la Transparencia, Miguel Ángel Herrero, han mantenido una reunión con el líder de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, para informar sobre la metodología utilizada por el Comisionado de Transparencia de Canarias para medir el grado de cumplimiento de las obligaciones informativas de las formaciones políticas.

Casimiro Curbelo valoró el trabajo del Comisionado de Transparencia y destacó la importancia de que las fuerzas políticas mantengan un compromiso constante con la transparencia y el acceso a la información pública, pilares esenciales para fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones democráticas.

Por su parte, la comisionada subrayó la buena disposición de la Agrupación Socialista Gomera en los procesos de evaluación y la utilidad de estas reuniones para fomentar la mejora continua en la gestión de la información pública.

El Comisionado de Transparencia de Canarias continúa así su ronda de contactos con representantes institucionales y políticos con el objetivo de promover una cultura de transparencia activa y fortalecer la rendición de cuentas en todas las entidades públicas y subvencionadas del Archipiélago.

La Comisionada de Transparencia informa al Partido Popular de la primera evaluación sobre la transparencia de los partidos políticos en Canarias

Santa Cruz de Tenerife, 14 de octubre de 2025.- La comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, Noelia García, y el jefe de servicio de Evaluación y Control de la Transparencia, Miguel Ángel Herrero, mantuvieron una reunión con el secretario general del Partido Popular de Canarias, Poli Suárez, con motivo de la primera evaluación de la transparencia de los partidos políticos realizada por el Comisionado de Transparencia de Canarias.

Durante el encuentro, la comisionada explicó la metodología empleada en esta evaluación pionera, que analiza el grado de cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y de acceso a la información pública de las formaciones políticas con presencia en el Archipiélago. El objetivo del estudio es medir y fomentar la transparencia como valor esencial en la vida política y democrática de Canarias.

La comisionada destacó la relevancia de que todos los partidos políticos rindan cuentas de manera clara ante la ciudadanía y mejoren continuamente la accesibilidad y actualización de la información que ofrecen en sus portales de transparencia.

Por su parte, Poli Suárez valoró el trabajo del Comisionado y subrayó el compromiso del Partido Popular con la transparencia institucional, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Con esta reunión, el Comisionado de Transparencia continúa su ronda de contactos con los responsables de las principales formaciones políticas canarias, en el marco de su labor de promoción de la cultura de la transparencia y el buen gobierno en todas las entidades públicas y políticas del Archipiélago.

El Comisionado de Transparencia impulsa la respuesta del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a una solicitud vecinal sobre el proyecto del carril bici

Santa Cruz de Tenerife, 6 de octubre de 2025.- Desde el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, tras la reclamación presentada el 19 de julio de 2024 por la Asociación de Vecinos Urban Centro El Perenquén, se consiguió que la concejalía delegada en materia de Transparencia del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife dictara, el 6 de agosto de 2024, una resolución concediendo el acceso a la información solicitada relativa al proyecto de la red ciclable del municipio.


La asociación había solicitado esta información el 21 de abril de 2024, sin obtener respuesta dentro del plazo establecido por la Ley Canaria 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y acceso a la información pública. Fue la intervención del Comisionado la que posibilitó que el Ayuntamiento atendiera finalmente la petición vecinal y diera cumplimiento a su obligación de transparencia.

Este caso se produce en un contexto en el que el proyecto de la red ciclable de Santa Cruz de Tenerife vuelve a estar de actualidad.
Asimismo, el órgano de control recuerda que el incumplimiento reiterado de la obligación de resolver en plazo las solicitudes de acceso a la información pública puede constituir infracciones graves o muy graves, conforme al artículo 68 de la Ley de Transparencia de Canarias.

El Comisionado de Transparencia de Canarias, como órgano garante del derecho de acceso a la información pública, reafirma con este caso su papel esencial en la defensa de la transparencia institucional y en la promoción de una administración más abierta, responsable y cercana a la ciudadanía.

Jornada de formación para la evaluación de la transparencia de las entidades privadas subvencionadas en 2024

Jornada de formación para la evaluación de la transparencia de las entidades privadas subvencionadas en 2024

21 de
Días
Horas
Minutos

La jornada se celebrará el martes 21 de octubre de 2025 en el Parlamento de Canarias a las 10:00 y tendrá una duración estimada de tres horas. Las entidades podrán asistir presencialmente o por videollamada de Google Meet (en ambos casos es necesario inscribirse al final de esta página). También puede seguir la jornada en directo, sin necesidad de inscripción previa, a través del canal TV del Parlamento, o verla posteriormente en el canal de YouTube del Comisionado de Transparencia, donde quedará grabada al día siguiente de su celebración.

Las entidades que hayan percibido subvenciones públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias por un importe superior a 60.000 €, o bien de varias administraciones públicas canarias que en conjunto superen los 100.000 €, están sujetas a cumplir con las obligaciones de transparencia de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
 
El Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública evalúa el grado de aplicación y cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa por parte de los organismos y entidades sujetos a la misma, según se establece en el artículo 63 de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.
 

Para facilitar el cumplimiento de estas obligaciones, el Comisionado de Transparencia organiza esta jornada formativa dirigida a entidades privadas que hayan recibido financiación pública en importe superior a los límites mencionados.

En la sesión se explicará:

  • Obtención de permisos de acceso.
  • Acceso a la aplicación y carga de cuestionarios.
  • Portal de Entidades Privadas
  • Evaluación provisional.
  • Presentación de alegaciones.
  • Evaluación definitiva.
  • Herramientas y recursos disponibles para simplificar la gestión y presentación de la información.
  •  

La formación está orientada tanto a responsables de gestión y administración como a personal técnico que participe en la preparación y publicación de la información en sus respectivos portales de transparencia.

Inscripción

Acceda al siguiente formulario para inscribirse a la jornada de formación

CONVOCATORIA DE LA EVALUACIÓN DE LOS PORTALES DE TRANSPARENCIA 2024 DE LAS ENTIDADES PRIVADAS

CONVOCATORIA DE LA EVALUACIÓN DE LOS PORTALES DE TRANSPARENCIA 2024 DE LAS ENTIDADES PRIVADAS

En la evaluación se examinará si su entidad publica correctamente los contenidos de transparencia que marca la ley. La publicación la puede realizar cada entidad en su propio portal de transparencia, o en el portal de entidades privadas que el Comisionado pondrá gratuitamente a disposición de todas las entidades que deseen utilizarlo. Este portal está estructurado según la ley canaria de transparencia y facilita que las entidades, incluso las que no están familiarizadas con las obligaciones de transparencia, puedan subir toda la información necesaria e identificar con claridad cada área sobre la que deben informar.

La evaluación se desarrollará, igual que en ediciones anteriores, en cinco fases:

1.

Obtención de los permisos de acceso a nuestra aplicación T-Canaria por parte de las personas responsables de las entidades que van a evaluarse. Estos permisos pueden ser, o bien simplemente para consultar, o bien para cargar o cumplimentar tres cuestionarios, o bien para además remitir dichos cuestionarios una vez cumplimentados. En este último caso (permisos de administración) debe presentarse la “Solicitud de alta de autorizado” en nuestra nueva sede electrónica.

2.

Acceso de las personas autorizadas a la nueva aplicación T-Canaria 2.0 para la carga y remisión de los tres cuestionarios, con la posibilidad de realizar una autoevaluación. Esta fase se iniciará el 21 de octubre y tendrá una duración de un mes, hasta el 21 de noviembre.

3.

Evaluación provisional. Los servicios de Comisionado examinarán los cuestionarios presentados y otorgarán a las entidades una calificación provisional de transparencia. Inicialmente está previsto ultimar esta fase antes de fin de 2025.

4.

Presentación de alegaciones. A la vista de la calificación provisional, las entidades podrán mejorar sus portales y presentar a través de la aplicación T-Canaria las alegaciones que tengan por conveniente. Calculamos, a falta de precisar fechas concretas, que esta fase se desarrollará a lo largo del mes de enero de 2026.

5.

Evaluación definitiva. Una vez analizadas y revisadas las alegaciones que en su caso se presenten, el Comisionado dará a todas las entidades que hayan concurrido a la evaluación, previsiblemente en el mes de febrero de 2026, una calificación definitiva de transparencia, denominada Índice de Transparencia de Canarias.

El nuevo portal de entidades privadas del Comisionado estará disponible para todas las entidades: las que se incorporan este año a la evaluación y las que ya se han evaluado en años anteriores. Algunas de sus ventajas:

  • El cuestionario más largo (ICIO, o Indicador de Cumplimiento de la Información Obligatoria) vendrá ya precargado.
  • Ofrecerá una funcionalidad de conversión de la mayoría de los formatos a formato reutilizable abierto, lo que supondrá una mejora de las puntuaciones.

Para cualquier aclaración o asistencia que precisen, tienen a su disposición al equipo del Comisionado en el teléfono 922 473964, o bien en la dirección de correo evaluacion@transparenciacanarias.org.

Los ayuntamientos canarios, ante el espejo de la transparencia

El Comisionado evalúa a 88 municipios y casi un centenar de entidades públicas locales canarias

La evaluación de la transparencia en los ayuntamientos y sus entidades dependientes constituye una pieza clave en la arquitectura del derecho de acceso a la información pública. En el Archipiélago, este compromiso se ha venido fortaleciendo a través del trabajo riguroso y continuado del Comisionado de Transparencia de Canarias, órgano dependiente del Parlamento autonómico, que cada año analiza el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y derecho de acceso por parte del conjunto de instituciones públicas canarias.

En esta ocasión, se presentan los resultados correspondientes a la Evaluación del ejercicio correspondiente al segundo semestre de 2023 y al ejercicio 2024, centrada en los 88 ayuntamientos de Canarias y casi el centenar de entidades vinculadas o dependientes de ellos, como empresas públicas, fundaciones, sociedades mercantiles o consorcios municipales. La muestra representa un volumen amplio y diverso de sujetos obligados, lo que permite obtener una radiografía bastante precisa del estado de la transparencia en el ámbito local del Archipiélago.

El análisis se basa en indicadores objetivos que miden tanto la información publicada en los portales de transparencia como la colaboración institucional en el proceso de evaluación. Para ello, se habilita una herramienta de autoevaluación digital (el Índice de Transparencia de Canarias, ITCanarias), que permite a cada entidad revisar su propio grado de cumplimiento y, al mismo tiempo, facilita al Comisionado la verificación y calificación de los datos aportados.

Los resultados muestran una evolución desigual. Mientras algunos ayuntamientos y entidades logran niveles altos o notables de cumplimiento, otros aún presentan importantes carencias, ya sea por falta de actualización, escasa información sobre contratos, subvenciones o convenios, o baja participación en el proceso evaluador. Aun así, el número de entidades que han respondido al requerimiento ha seguido creciendo, lo que refleja una mayor sensibilización institucional y un avance progresivo hacia una mayor apertura informativa.

La transparencia en el ámbito municipal es especialmente relevante, por ser la administración más cercana a la ciudadanía y la primera puerta de acceso a los servicios públicos. Esta evaluación anual no busca solo fiscalizar, sino también ofrecer una hoja de ruta clara para mejorar la comunicación institucional, fortalecer la confianza social y garantizar que el derecho a saber se ejerza en igualdad de condiciones en todos los rincones de Canarias.

A continuación, se muestran las puntuaciones obtenidas por los 88 ayuntamientos y sus entidades dependientes en el ITCanarias 2023-2024:

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) de los Ayuntamientos y su sector público (2017-2024)

Ayuntamientos y entidades públicas dependientes 2017 2018 2019 2020 2021 2022-1º sem 2023 2º sem 2023- 2024
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Adeje 3,67 2,47 4,24 8,09 8,82 9,29 9,46
Empresa Pública de Inserción Municipal DAVIA, S.A. Inc Inc Inc 8,33 8,88 10 9,95
Ayuntamiento de Adeje 3,67 3,52 6,9 8,05 9,89 9,24 9,95
Empresa Municipal de Servicios de Adeje, S.A. Inc 1,21 2,84 7,65 7,79 7,92 9,73
Hacienda Local de Adeje, S.A. Inc 2,67 2,98 8,31 8,72 10 8,21
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Agaete 2,68 2,35 2,79 3,53 7,35 7,95 5,25
Ayuntamiento de Agaete 2,68 2,35 2,47 2,07 8,01 7,95 6,69
Sociedad Municipal Unipersonal Agaete Cultura y Deporte, S.L. Inc Inc 3,1 4,99 6,68 Inc 3,81
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Agüimes 3,85 3,34 5,72 7,39 7,84 6,65 6,49
Ayuntamiento de Agüimes 3,85 5,06 5,62 6,42 6,11 6 7,21
Fundación Municipal de Medios de Comunicación de Agüimes Inc 1,61 5,77 8,76 10 7,06 6,51
Turismo Rural de Agüimes, S.L. Inc Inc 5,78 7 7,4 6,88 5,74
Ayuntamiento de Agulo 7,74 8,09 9,29 9,21 9,45 7,1 7,16
Ayuntamiento de Alajeró 6,14 5 6,21 6,36 7,44 6,13 8,53
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Antigua 3,35 1,98 2,39 2,57 1,94 2,67 3,04
Ayuntamiento de Antigua 3,35 1,98 3,09 3,44 2,15 3,19 3,45
Empresa Mixta de Aguas de Antigua, S.L. Inc Inc 1,68 1,69 1,72 2,15 2,62
Ayuntamiento de Arafo 6,78 5,28 3,59 9,54 7,85 8,58 8,5
Ayuntamiento de Arico 8,63 8,24 8,21 8,85 5,65 6,71 5,62
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Arona 6,56 4,66 1,64 5,88 5,69 6,69 7,53
Ayuntamiento de Arona 6,56 6,73 7,24 9,67 8,64 8,81 8,71
Patronato de Servicios Sociales de Arona Inc 4,25 0,46 4,78 4,34 5,12 7,81
Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona Inc 4,5 0,46 3 4,93 7,83 7,76
Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Arona Inc 4,74 0,6 4,71 4,69 6,31 7,57
Arona Desarrollo, S.A. (ADESA) Inc 3,2 0,53 5,27 6,98 6,9 6,79
Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona Inc 4,53 0,53 7,82 4,55 5,19 6,56
Ayuntamiento de Arrecife 7,5 7,09 10 9,9 8,79 10 10
Ayuntamiento de Artenara 4,96 3,94 3,31 3,01 1,75 4,31 5,21
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Arucas 9,17 5,84 6,88 8,52 8,97 8,22 8,48
Ayuntamiento de Arucas 9,17 6,84 8,64 9,18 9,15 9,75 9,54
Sociedad Municipal para el Desarrollo de Arucas, S.A. Inc 3,42 3,89 7,82 8,95 8,41 8,18
Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Arucas Inc 7,26 8,12 8,55 8,82 6,49 7,72
Ayuntamiento de Barlovento 1,77 2,47 0,75 10 10 9,99 10
Ayuntamiento de Betancuria 3,31 2,19 2,26 1,94 1,37 4,23 Inc
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Breña Alta 3,28 2,51 1,39 2,77 3,13 9,41 9,56
Ayuntamiento de Breña Alta 3,28 2,51 2,61 5,4 6,16 10 9,7
La Destiladera, S.L. Inc Inc 0,16 0,13 0,09 8,82 9,41
Ayuntamiento de Breña Baja 2,65 2,45 3,12 10 10 10 10
Ayuntamiento de Buenavista del Norte 9,41 8,36 9,22 9,36 9,81 8,43 8,28
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Candelaria 7,79 8,38 9,75 9,91 9,69 9,97 9,98
Ayuntamiento de Candelaria 9,04 8,56 9,64 9,99 9,86 10 10
Gestión Empresas y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Candelaria (EPELCAN) 7,57 7,85 9,75 10 9,82 10 10
Fundación Canaria Candelaria Solidaria (CANDESOL) 8,46 8,62 9,68 9,64 9,47 9,89 10
Viviendas y Servicios Municipales de Candelaria, S.L. 6,1 8,48 9,93 10 9,62 10 9,93
Ayuntamiento de El Paso 6,65 5,29 8,96 9,56 10 9,97 9,29
Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro 2,79 6,73 7,53 9,18 6,33 8,07 7,94
Ayuntamiento de El Rosario 5,09 7,65 8,82 10 9,86 9,08 9,59
Sector público dependiente del Ayuntamiento de El Sauzal 9,74 8,35 8,89 8,91 8,44 8,04 8,03
Ayuntamiento de El Sauzal 9,74 9,58 9,45 9,81 9,09 8,82 10
Servicios Municipales Sauzal, S.L. (SEMUSA) Inc 7,11 8,33 8,01 7,79 7,26 6,06
Ayuntamiento de El Tanque 4,01 2,75 4,91 8,02 8,36 5,44 6,14
Ayuntamiento de Fasnia 9,6 8,51 9,32 9,69 9,78 9,5 8,5
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Firgas 4,83 4,09 2,57 3,56 3,29 3,34 7,95
Ayuntamiento de Firgas 4,83 4,09 3,37 4,21 3,7 3,34 7,95
Afurgad, S.A. Inc Inc 1,77 2,91 2,88 Inc Inc
Ayuntamiento de Fuencaliente 4,55 4,09 3,04 7,95 7,96 8,59 8,77
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Gáldar 3,65 5,03 6,08 5,75 9,82 9,98 9,52
Ayuntamiento de Gáldar 3,65 5,03 7,18 7,21 9,96 9,91 9,86
Galobra, S.A. Inc Inc 5,15 5,48 10 10 9,55
Instituto Municipal de Toxicomanía e Intervención en Áreas Sociales Inc Inc 3,75 4,18 9,31 10 9,35
Fundación Canaria Ciudad de Gáldar Inc Inc 8,23 6,14 10 10 9,3
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Garachico 6,82 7,46 7,52 9,67 9,74 9,75 9,62
Hospital Residencia de Ancianos del Ayuntamiento de Garachico Inc Inc 7,18 9,39 9,48 9,57 9,7
Ayuntamiento de Garachico 6,82 7,46 7,86 9,95 10 9,93 9,54
Ayuntamiento de Garafía 6,84 5,11 4,38 2,97 10 10 9,6
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Granadilla de Abona 7,14 6,56 8,95 8,01 9,31 9,18 9,26
Servicios Municipales de Granadilla de Abona, S.L. (SERMUGRAN) Inc 5,54 8,21 8,56 8,82 8,96 9,63
Ayuntamiento de Granadilla de Abona 7,14 7,57 9,69 7,46 9,8 9,39 8,89
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Guía de Isora 3,94 3,41 7,95 9,48 7,15 5,69 5,77
Ayuntamiento de Guía de Isora 3,94 3,41 8,31 9,47 7,92 7,93 7,91
Isora Integra, S.L.U. Inc Inc 7,58 9,48 6,37 3,45 3,62
Ayuntamiento de Güímar 6,65 7,04 6,48 6,03 3,33 3,62 4,13
Ayuntamiento de Haría 3,09 5,64 7,23 7,91 8,16 9,35 9,02
Ayuntamiento de Hermigua 2,72 1,56 7,32 8,65 6,23 8,13 6,2
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Icod de los Vinos 3,74 2,25 3,75 8,78 9,19 7,86 6,64
Icod Empresa Municipal, S.A. (ICODEMSA) 4,62 4,53 7,93 8,1 8,24 8,82 9,68
Empresa Municipal de Desarrollo Económico, Empleo, Turismo y Ocio, S.A. (ICODTESA) Inc 0,3 0,09 9,08 9,9 8,49 7,15
Ayuntamiento de Icod de los Vinos 2,87 1,93 3,23 9,86 9,74 6,27 3,08
Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Icod de los Vinos Inc Inc Inc 8,09 8,88 Inc Inc
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Ingenio 4,13 2,68 0,64 6,24 6,76 5,54 9,09
Ayuntamiento de Ingenio 4,13 2,68 2,27 3,1 7,98 6,32 9,49
Patronato de Medios de Comunicación del Ayuntamiento de Ingenio Inc Inc 0,09 8,12 5,78 5,85 9,4
Patronato Municipal de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Ingenio Inc Inc 0,09 8,13 5,82 4,94 9,31
Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo Inc Inc 0,09 5,6 7,46 5,06 8,15
Sector público dependiente del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás 3,28 2,57 1,18 1,99 2,61 9,01 8,03
Sociedad de Deportes de La Aldea, S.L. Inc Inc Inc 0,99 0,09 9,4 8,59
Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás 3,28 2,57 2,27 2,54 3,79 8,15 7,9
Sociedad Aldeana de Servicios y Atención Ciudadana, S.R.L. Inc Inc 0,09 2,43 3,94 9,47 7,59
Ayuntamiento de La Frontera 8,48 8,76 10 10 9,61 9,05 7,12
Ayuntamiento de La Guancha 2,84 1,56 3 8,63 9 7,88 7,72
Sector público dependiente del Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo 7,77 5,56 1,61 6,05 9,86 9,44 8,88
Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo 7,77 5,56 3,13 7,74 9,86 9,91 9,86
Sociedad de Desarrollo de La Matanza de Acentejo, S.A.U. Inc Inc 0,09 4,35 9,85 8,96 7,89
Sector público dependiente del Ayuntamiento de La Oliva 3,14 2,69 1,92 2,16 3,68 3,59 5,77
Ayuntamiento de La Oliva 3,14 3,93 1,89 3,21 5,7 5,52 5,77
Suministros de Agua La Oliva, S.A. Inc 1,44 1,95 1,11 1,65 1,65 Inc
Ayuntamiento de La Orotava 6,09 5,79 9,5 9,93 9,59 9,55 9,03
Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo 8,73 8,43 9,71 9,93 10 9,22 7,06
Ayuntamiento de La Villa de Mazo 2,52 2,96 5,7 5,87 8,2 9,16 9,21
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 4,61 4,01 6,73 7,88 7,23 7,26 7,39
Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas, S.A. (GEURSA) 5,23 7,16 10 10 10 10 10
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 8,33 8,42 9,93 10 10 10 10
Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria (SAGULPA) 5,59 5,6 10 9,99 10 10 10
Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. Inc 0,3 9,25 10 10 10 9,97
Guaguas Municipales, S.A. 5,68 7,94 9,98 10 10 9,91 9,59
Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria (IMD) 2,34 3,54 4,95 5,31 8,74 5,21 8,12
Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria Inc 4,28 7,04 8,64 6,83 7,38 8,05
Turismo LPA Las Palmas de Gran Canaria, S.A. Inc 1,15 3,53 9,07 6,89 6,4 6,74
Agencia Local Gestora de la Energía de Las Palmas de Gran Canaria 2,06 3,81 4,9 5,71 3,72 3,41 6,04
Consorcio Museo Néstor 3,03 0,51 0,58 2,33 2,13 0,3 1,29
Instituto Municipal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF) Inc 1,38 3,88 5,59 1,2 Inc 1,52
Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane 6,21 5,56 8,91 8,93 10 10 9,6
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Los Realejos 8,54 9,97 9,86 10 10 9,7 10
Empresa Pública de Vivienda del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L. Inc 10 10 10 10 10 10
Ayuntamiento de Los Realejos 8,54 9,8 10 10 10 10 10
Gerencia Municipal de Urbanismo de Los Realejos Inc 9,99 10 10 10 10 10
Empresa Pública de Aguas del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L. Inc 10 9,83 10 10 10 10
Empresa Pública de Servicios del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L. Inc 10 9,83 10 10 10 10
Medios de Comunicación Municipales de Los Realejos, S.L. Inc 10 9,34 10 10 10 10
Fundación Canaria para la Promoción de la Cultura Musical y las Artes en el Norte de Tenerife (FUNCANORTE) Inc 10 10 10 10 7,89 10
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Los Silos 3,4 2,69 3,49 4 2,88 2,54 5,47
Ayuntamiento de Los Silos 3,4 2,69 6,88 5,89 3,81 3,68 9,01
Residencia Geriátrica Nuestra Señora de La Luz Inc Inc 0,09 2,11 1,94 1,39 1,93
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Mogán 5,38 3,67 4,64 8,71 9,18 9,87 10
Mogán Gestión Municipal, S.L.U. Inc 2,19 1,31 8,6 7,55 10 10
Ayuntamiento de Mogán 5,38 5,26 8,49 9,26 10 9,94 10
Mogán Sociocultural, S.L.U. Inc 3,56 4,13 8,26 10 9,68 10
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Moya 3,88 2,51 3,16 7,22 4,77 5,33 8,39
Gestión de Recursos Municipales de Moya, S.L. Inc Inc 1,65 7,68 3,23 5,37 8,93
Escuelas Artísticas Municipales de la Villa de Moya, S.L. Inc Inc 2,55 6,18 3,38 6,05 8,7
Ayuntamiento de Moya 3,88 2,51 5,27 7,81 7,69 4,56 7,53
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Pájara 6,37 5,43 6,37 5,19 4,03 4,02 5,2
Ayuntamiento de Pájara 6,37 5,43 7,6 6,73 5,88 5,4 6,33
Organismo Autónomo Local Escuelas Infantiles de Pájara Inc Inc 5,13 3,65 2,18 2,63 4,07
Gestión Urbanística de Pájara, S.L. (GESTURPA) Inc Inc Inc Inc Baja    
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz 3,21 2,67 5,95 2,11 5,53 5,73 7,39
Ayuntamiento de Puerto de la Cruz 3,21 2,67 5,95 6 8,4 8,63 7,39
Patronato Museo Arqueológico del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz Inc Inc Inc 0,16 4,61 2,83 Inc
Organismo Autónomo Local del Ayuntamiento de Puerto de La Cruz Inc Inc Inc 0,16 3,57 Inc Inc
Ayuntamiento de Puerto del Rosario 3,4 3,1 3,01 5,98 5,9 8,24 8,51
Ayuntamiento de Puntagorda 2,95 1,98 2,79 2,13 8 8,83 8,39
Ayuntamiento de Puntallana 3,44 1,84 2,62 6,09 4,24 8,78 9,05
Ayuntamiento de San Andrés y Sauces 2,95 1,75 2,55 8,68 8,88 8,43 8,94
Ayuntamiento de San Bartolomé 4,28 7,82 8,4 9,4 8,48 10 9,06
Sector público dependiente del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 6,65 2,34 2,93 5 5,26 7,1 6,91
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 6,65 4,37 9,15 9,25 9,95 9,67 9,84
Consorcio Maspalomas Gran Canaria Inc 0,3 0,6 6,91 6,18 5,64 6,93
Radio Municipal Tirajana, S.L. Inc Inc 1,86 3,77 2,74 Inc 6,63
Viviendas de San Bartolomé de Tirajana, S.L. Inc Inc Inc Inc 7,35 5,98 4,24
Empresa Municipal de Recaudación de San Bartolomé de Tirajana (EMURSA) Inc Inc 0,09 0,06 0,09 Inc Inc
Sector público dependiente del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna 7,85 7,73 8,92 9,03 8,98 9,16 9,67
Sociedad Municipal de Viviendas y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna, S.A.U. (MUVISA) Inc 8,09 10 10 10 10 10
Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna Inc 8,11 10 9,35 10 10 10
Gerencia Municipal de Urbanismo de La Laguna 6,53 9 9,99 9,89 9,96 9,45 10
Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna 9,17 7,68 8,3 8,9 7,81 8,45 9,23
Organismo Autónomo de Actividades Musicales Inc 5,75 6,3 6,99 7,15 7,9 9,1
Ayuntamiento de San Juan de la Rambla 7,21 7,74 9,62 9,99 9,64 9,81 8,38
Sector público dependiente del Ayuntamiento de San Miguel de Abona 3,34 6,9 7,87 8,9 8,51 9,08 8,97
Ayuntamiento de San Miguel de Abona 3,34 6,9 8,29 8,81 8,49 9,1 9,24
Sociedad Municipal de Urbanización y Vivienda del Municipio de San Miguel de Abona, S.L. Inc Inc 7,45 8,99 8,53 9,06 8,69
Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera 5,49 6,23 8,81 9,51 7,72 8,46 9,22
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Brígida 7,39 6,17 4,88 7,45 5,67 6,02 9,28
Sociedad Municipal de Deportes de Santa Brígida, S.L. Inc 4,33 1,54 5,39 2,04 4,32 9,45
Ayuntamiento de Santa Brígida 7,39 8 8,21 9,5 9,3 7,72 9,11
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 5,95 7,01 8,33 8,3 8,07 5,79 5,82
Organismo Autónomo Patronato Bajada de la Virgen Inc 8,51 7,46 9,41 7,83 4,82 5,86
Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 5,95 5,51 9,19 7,19 8,3 6,75 5,78
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 4,15 6,15 9,17 8,7 8,87 8,86 9,21
Fundación Canaria Santa Cruz Sostenible Inc 9,12 9,71 9,6 9,86 10 10
Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife 4,87 7,39 9,82 9,18 9,72 10 10
Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, S.A.U. 2,31 6,25 10 10 10 9,97 10
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 9,24 9,92 10 9,91 9,56 9,88 9,78
Viviendas Municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, S.A. 3,85 5,28 7,67 7,91 9,27 9,12 9,72
Organismo Autónomo Municipal de Atención Social (IMAS) Inc 5,48 8,14 7,26 8,4 8,04 8,75
Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 1,05 0,3 8,78 8,02 7,86 7,28 7,74
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas de Santa Cruz de Tenerife 3,58 5,44 9,27 7,68 6,31 6,56 7,7
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana 7,5 4,38 2,84 5,16 5,12 4,46 5
Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana 7,5 4,38 7,59 8,09 9,01 8,55 9,29
Gerencia Municipal de Cultura y Deportes de Santa Lucía, S.A. Inc Inc 2,79 6,6 5,84 3,42 3,3
Fundación Municipal de Escuelas Infantiles de Santa Lucía, S.A. Inc Inc 0,44 5,24 4,91 2,19 2,4
Gestión Integral de Ingresos de Santa Lucía, S.L.U. Inc Inc 2,86 5,34 5,47 3,68 Inc
Sociedad Mixta de Ocio y Cultura de Santa Lucía, S.L. Inc Inc 0,54 0,54 0,38 Inc Inc
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santa María de Guía 4,25 1,91 8,9 8,91 8,73 8,42 7,84
Fundación Canaria Luján Pérez Inc Inc 9,45 9,58 8,57 9,43 8,3
Sociedad de Promoción y Desarrollo de Santa María de Guía, S.L. Inc 1,55 8,29 8,63 9,23 8,41 7,99
Fundación Canaria Néstor Álamo Inc Inc 9,59 9,2 9,06 8,83 7,96
Ayuntamiento de Santa María de Guía 4,25 2,32 8,01 7,92 8,75 6,89 7,09
Patronato Universidad Popular de Santa María de Guía Inc 1,87 9,14 9,2 8,05 8,52 Inc
Ayuntamiento de Santa Úrsula 7,35 5,49 7,3 8,17 7,87 6,94 9,29
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Santiago del Teide 8,62 9,45 8,5 6,85 8,4 7,09 10
Ayuntamiento de Santiago del Teide 8,62 9,45 10 10 10 10 10
Santiago del Teide Gestión, S.L. Inc Inc 6,99 3,7 6,8 4,18 Inc
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Tacoronte 2,71 2,81 4,82 5,08 5,05 9,97 7,12
Ayuntamiento de Tacoronte 2,71 2,81 9,55 10 10 9,97 9,98
Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte Inc Inc 0,09 0,16 0,09 Inc 4,25
Ayuntamiento de Tazacorte 2,55 3,21 3,73 1,83 2,69 9,75 9,93
Ayuntamiento de Tegueste 7,67 7,61 9,06 9 7,48 6,34 8,33
Ayuntamiento de Teguise 5,67 7,52 10 9,92 10 9,61 7,73
Ayuntamiento de Tejeda 3,52 4,55 5,38 8,61 8,21 8,13 9,82
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Telde 4,07 5,04 7,15 6,96 7,97 7,76 9,44
Empresa Municipal  de Vivienda y Suelo de la Ciudad de Telde (FOMENTAS) Inc Inc 8,38 8,4 8,66 9,62 9,87
Ayuntamiento de Telde 4,07 5,04 5,42 5,78 9,34 10 9,52
Empresa Municipal de Gestión de Telde, S.L. (GESTEL, SL) Inc Inc 7,65 8,13 8,8 8,63 8,93
Consorcio Sur de Gran Canaria para la Televisión Digital Terrestre Local, demarcación de Telde Inc Inc Inc 5,54 5,07 2,8 Inc
Sociedad de Desarrollo y Promoción de Telde, S.L. Inc Inc Inc Inc Baja    
Parque Tecnológico de Telde, S.A. Inc Inc Inc Inc Baja    
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Teror 4,2 3,93 2,76 3,78 3,94 6,16 6,48
Ayuntamiento de Teror 4,2 3,93 5,36 7,42 7,51 8,54 8,44
Aguas de Teror, S.A. Inc Inc 0,16 0,13 0,37 3,77 4,52
Ayuntamiento de Tías 3,22 2,55 7,58 9,96 9,48 10 9,65
Ayuntamiento de Tijarafe 2,72 3,03 2,33 7,74 9,39 9,57 9,44
Ayuntamiento de Tinajo 4,27 3,76 7,16 6,83 3,21 7,78 8,6
Ayuntamiento de Tuineje 6,38 5,67 5,76 6,33 5,47 4,45 6,06
Ayuntamiento de Valle Gran Rey 7,28 7,56 7,87 8,97 6,86 4,58 9,24
Ayuntamiento de Vallehermoso 8,47 7,39 8,4 8,56 8,28 7,35 6,54
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Valleseco 3,28 2,79 0,7 8,15 8,51 8,54 7,92
Sociedad Municipal de Desarrollo de Valleseco, S.L. Inc Inc 0,09 7,44 7,83 9,22 9,06
Ayuntamiento de Valleseco 3,28 2,79 2,54 9,95 8,6 9 8,53
Sendero del Valle, S.L.U. Inc Inc 0,09 7,05 9,21 9,14 7,53
Consorcio Intermunicipal de Servicios Cumbres de Gran Canaria Inc Inc 0,09 8,16 8,41 6,81 6,54
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Valsequillo 6,16 5,12 3,71 3,81 3,51 3,46 5,48
Ayuntamiento de Valsequillo 6,16 5,12 7,31 7,69 7,2 5,97 6,9
Valsequillo Iniciativas de Desarrollo Municipal, S.L. Inc Inc 2,15 2,88 2,31 2,35 6,61
Ornamentales Canarias, S.L. (ORCASAL) Inc Inc 1,66 0,85 1,02 2,07 2,92
Ayuntamiento de Valverde 4,36 6,91 6,46 7,56 8,66 9,37 8,92
Sector público dependiente del Ayuntamiento de Vega de San Mateo 1,08 1,92 8,77 9,5 9,7 8,69 9,63
Empresa Agroganadera de Gestión y Comercialización, S.L. (AGROGEST) Inc Inc 8,5 9,32 9,57 8,58 9,79
Gestión y Promoción Integral de La Vega de San Mateo, S.A.U. Inc Inc 8,75 9,18 9,89 8,22 9,64
Ayuntamiento de Vega de San Mateo 1,08 1,92 9,06 10 9,65 9,28 9,45
Ayuntamiento de Vilaflor 3,21 5,85 6,38 3,54 9,14 9,24 7,94
Ayuntamiento de Yaiza 4,95 3,41 7,78 9,23 5,67 7,75 4,85
Media aritmética 5,21 5,17 5,84 7,22 7,37 7,73 8,12

NOTA En la tabla se reflejan las puntuaciones de todo el sector público municipal, conformado por los 88 ayuntamientos y sus entidades dependientes (Organismos Autónomos, entes públicos, empresas públicas, consorcios, fundaciones, etc.)

Inc: Entidad incumplidora | Baja: Entidad a la que se le dio de baja del censo

APERTURA DEL PLAZO DE EVALUACIÓN

Se abre el plazo de Evaluación de Transparencia de las Entidades Públicas 2023-2024.

El día 17 de marzo de 2025 se ha abierto el plazo para presentar los formularios de la evaluación de publicidad activa de las entidades públicas canarias por el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, a través de la aplicación T-Canaria 2.0. Este plazo se cierra el día 13 de abril próximo y no se concederán prórrogas generales.

CÓMO ACCEDER A T-CANARIA 2.0 POR PRIMERA VEZ

Acceda al nuevo aplicativo T-Canaria 2.0 a través del siguiente enlace:

https://t-canaria.transparenciacanarias.org

Una vez dentro, pulse “¿Olvidó su contraseña?” debajo del botón “Acceder”. Le aparecerá una pantalla de recuperación de datos de acceso en la que deberá ingresar su DNI y correo electrónico y pulsar “Solicitar nueva contraseña”. Recibirá un correo con un enlace que le permitirá crear una nueva contraseña.

Si cree que sus permisos no son correctos, por favor escríbanos a través del botón de Asistencia de la aplicación o por correo electrónico.

Si es administrador o administradora de la entidad, podrá dar de alta o de baja permisos de carga y consulta para otras personas en el botón azul “Gestión de permisos”.  Las altas de nuevos administradores que no existieran en la aplicación anterior deben ser solicitadas por su entidad a través del siguiente formulario:

https://sede.transparenciacanarias.org/publico/procedimiento/AAUT01

Si no estuvo en la jornada de formación del día 10 de marzo sobre la nueva aplicación, puede acceder a la misma a través de nuestro canal de Youtube:

https://www.youtube.com/@comisionadodetransparencia91

Este vídeo incorpora un minutaje para que pueda acceder de forma rápida a la parte de la jornada que le interese.

CUMPLIMENTACIÓN DE LOS CUESTIONARIOS

Una vez haya accedido a la aplicación, pulse “Cumplimentar cuestionarios” para acceder a los cuatro cuestionarios, de modo análogo al de evaluaciones anteriores. Recuerde que para cualquier duda que tenga en relación con la evaluación puede utilizar el botón azul “Asistencia” y le atenderemos de la forma más rápida posible.

Si no pudiera acceder, tenemos además disponibles las siguientes vías de comunicación con el Comisionado:

Tfno: 922473969

Email: evaluacion@transparenciacanarias.org

También puede consultar las preguntas frecuentes sobre la evaluación en el siguiente enlace:

https://transparenciacanarias.org/evaluacion/sector-publico/faq/

JORNADA DE FORMACIÓN 10 DE MARZO

Dirigida a las entidades públicas

El 10 de marzo se celebrará en el Parlamento de Canarias la Jornada de Formación para la Evaluación de Transparencia de las Entidades Públicas 2023-2024. La jornada formativa empezará a las 9:30 horas y tendrá una duración aproximada de 3 horas.

El próximo día 17 de marzo se abrirá el plazo de carga y remisión de los cuestionarios de la transparencia de las entidades públicas correspondiente al periodo 01/07/2023-31/12/2024. El plazo de carga y remisión estará abierto hasta el día 13 de abril de 2025.

Esta próxima evaluación se realizará con una nueva versión evolucionada de la aplicación T-Canaria (T-Canaria 2.0), que presenta algunas mejoras con respecto a la anterior y sobre todo contiene los elementos que posibilitarán una futura transición a un modelo de evaluación sencilla, automática y permanente.

La versión T-Canaria 2.0 presenta asimismo novedades respecto de la versión inicial, y por ello es muy importante asistir a la jornada formativa que se realizará en la sede del Parlamento de Canarias, sala Europa, el próximo día 10 de marzo, a partir de las 09:30 h.

Podrán asistir presencialmente o por videoconferencia aquellas personas que trabajen en una entidad pública y que tengan dentro de sus responsabilidades la transparencia de su entidad. La inscripción se puede realizar a través del siguiente cuestionario: https://forms.gle/8ngGr5H1F6HyEdJK7

Para seguir la conferencia online a través de Google Meet:

El sistema soporta 250 personas. En el supuesto de que la sesión alcanzara esa cifra, las personas restantes podrán seguirla a través de nuestro canal de YouTube y dejar preguntas en la sección de comentarios.