Transparencia evaluará la información que las instituciones canarias han dado durante la pandemia

ELDIARIO.ES | EFE

El cuestionario contiene 36 preguntas que permitirán conocer cómo las administraciones han comunicado los datos y las acciones efectivamente acordadas y puestas en marcha en los tres últimos meses

El portavoz de del Comité Científico para la Emergencia Sanitaria en Canarias, Lluis Serra, presenta los datos que justifican el plan de desconfinamiento de Canarias. Efe/ Elvira Urquijo A.

El Comisionado de Transparencia de Canarias ha abierto esta semana un proceso de evaluación sobre la forma en que todas las 98 instituciones canarias y sus organismos administrativos han informado durante el periodo de alarma sobre las acciones realizadas para afrontar la pandemia provocada por la COVID-19.

En paralelo, se realiza el habitual proceso de autoevaluación del Índice de Transparencia de Canarias (#ITCanarias) al que este año han sido emplazadas las 98 instituciones y sus entidades dependientes (340 en total), las 73 corporaciones de derecho público y las 497 organizaciones subvencionadas por el Gobierno de Canarias con más de 60.000 euros en 2019, informa el Comisionado en un comunicado.

El cuestionario contiene 36 preguntas que permitirán conocer cómo las administraciones han transparentado la actividad referida al COVID-19 sobre todo con los datos y las acciones efectivamente acordadas y puestas en marcha en los tres últimos meses.

El comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán, indica que durante la crisis global provocada por la COVID-19, se ha evidenciado con mayor fuerza la necesidad de que las instituciones y todas sus entidades dependientes establezcan canales de información y comunicación transparente con la ciudadanía acerca de la gestión técnica, sanitaria, económica y administrativa de la crisis.

Pasado el mes de agosto, se llevará a cabo un segundo test semejante a este para comprobar en qué medida ha avanzado la transparencia sobre la emergencia después del periodo de alarma y para calibrar el nivel y la precisión de las informaciones ofrecidas sobre el conjunto de acciones que habrán de realizarse para, una vez superada la pandemia, afrontar los efectos de la crisis socioeconómica.

Noticia reproducida de: https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/transparencia-evaluara-informacion-instituciones-canarias_1_6030142.html