Los 190 portales de los 88 ayuntamientos canarios superan la media de notable en transparencia

– Por primera vez en seis años superan la nota de 7 en el ITCanarias

La puntuación de los 190 portales de transparencia dependientes de los 88 ayuntamientos canarios superó por primera vez la media de notable en la evaluación del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) que cada año realiza el Comisionado de Transparencia de Canarias, órgano dependiente del Parlamento de Canarias. La mejoría se produjo en todos los sectores públicos canarios; y, especialmente, en los siete portales de las universidades.

En la siguiente tabla de dos páginas se recoge la evolución de las puntuaciones del #ITCanarias de los portales de transparencia de los 88 municipios canarios y de sus 102 entidades públicas dependientes.

En el último análisis llevado a cabo el año pasado sobre el ejercicio de 2020, la media de las entidades evaluadas alcanzó un 7,7, como se indica en la tabla siguiente [donde no se incluyen ni las doce mancomunidades municipales ni las dos asociaciones de entidades públicas]. En el ejercicio anterior, solo el grupo de las 94 entidades dependientes de los siete cabildos había superado la nota de 7.

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias (Nivel calidad de los portales de transparencia públicos)
Notas medias de las 334 entidades del sector público canario ITCanarias
2016 2017 2018 2019 2020
Sector público autonómico (43) 7,69 4,28 5,07 6,90 8,47
Sector público insular (94) 3,85 5,35 5,56 7,63 8,26
Sector público local (190 portales) 3,03 5,21 5,17 5,84 7,22
Sector público universitario (7)   4,08 4,93 5,59 8,80
Media aritmética 3,14 5,03 5,27 6,49 7,71

PIE DE LA TABLA. – En la tabla se precisan las notas medias de las 98 instituciones administrativas principales de Canarias y las organizaciones que dependen de ellas (empresas públicas, fundaciones, organismos autónomos, etc.). Se trata del Gobierno de Canarias y sus 42 entidades dependientes; los siete cabildos insulares y sus 87 entes vinculados; los 88 ayuntamientos y sus 102 organizaciones dependientes; y las dos universidades públicas y los cinco organismos subordinados a ellas. En total (junto a las 11 mancomunidades municipales y dos asociaciones públicas)  suman 347 organizaciones, de las que doce no presentaron declaración. En este censo no se incluyen organizaciones dependientes del Gobierno de España como la Zona Especial Canaria (ZEC) o el Instituto de Astrofísica de Canarias, entre otros.

Así se refleja en el estudio realizado anualmente por el equipo del Comisionado de Transparencia de Canarias de los portales en internet de las 347 organizaciones del sector público de Canarias. Doce no presentaron declaración y son consideradas incumplidoras de la Ley de Transparencia. Son: El Consejo Insular del Agua de Lanzarote (del Cabildo de Lanzarote); Eólicas de Fuerteventura (del Cabildo de Fuerteventura); Gestión Urbanística de Pájara (GESTURPA) (del Ayuntamiento); Parque Tecnológico de Telde  y  Sociedad de Desarrollo y Promoción de Telde (del Ayuntamiento); Viviendas de San Bartolomé de Tirajana (del Ayuntamiento); y  las mancomunidades municipales públicas siguientes:  Centro-Norte de Gran Canaria, Centro-Sur de Fuerteventura, RENSUITAL de Lanzarote,  Nordeste de Tenerife,  San Juan de la Rambla-La Guancha y Mancomunidad de Municipios de Gran Canaria para la Potenciación de Energías Renovables, Investigación y Desarrollo.

«La puntuación alcanzada no quiere decir que hayamos logrado un nivel de transparencia óptimo. Si bien los portales de transparencia están ya a niveles aceptables, se sigue produciendo un excesivo silencio administrativo en las respuestas de las administraciones a los ciudadanos que piden información por escrito. Esa será la gran batalla a dar en el futuro. Para que la ciudadanía pueda participar eficazmente, lo prioritario es que se le responda a lo que le interesa», señala el comisionado de Transparencia de Canarias, Daniel Cerdán.

En la última evaluación de esta política pública han participado y colaborado 335 organizaciones públicas del Archipiélago y también  579 privadas [subvencionadas con más de 60.000 euros anuales]; así como 54 colegios profesionales y cámaras de comercio.

El Gobierno de Canarias obtuvo en 2020 una nota media de 9,65 y el conjunto de sus 43 portales de transparencia un 8,47. La media aritmética de los portales principales de los 7 cabildos insulares fue 9,01 y el conjunto de sus 94 webs de sus organizaciones dependientes se quedó en 8,26. Los 88 ayuntamientos canarios también mejoraron sus portales principales de transparencia y alcanzaron una media 7,78; puntuación que se redujo a 7,22 en el conjunto de los 190 portales de transparencia de sus entes dependientes. Finalmente, la Universidad de La Laguna consiguió un 9,69 y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria mejoró hasta el 8,88.

Toda la información y mapas interactivos digitales:
https://transparenciacanarias.org/evaluacion/evaluacion-2020-2021/

Evolución del Índice de Transparencia de Canarias #ITCanarias del sector público de los 88 Ayuntamientos canarios
Sector público local ITCanarias
2016 2017 2018 2019 2020
Sector público del Ayuntamiento de Adeje 0,63 3,67 2,47 4,24 8,09
Empresa Pública de Inserción Municipal Davia, S.A.         8,33
Hacienda Local de Adeje, S.A.     2,67 2,98 8,31
Ayuntamiento de Adeje 0,63 3,67 3,52 6,90 8,05
Empresa Municipal de Servicios de Adeje, S.A.     1,21 2,84 7,65
Sector público del Ayuntamiento de Agaete 1,82 2,68 2,35 2,79 3,53
Sociedad Municipal Unipersonal Agaete Cultura y Deporte, S.L.       3,10 4,99
Ayuntamiento de Agaete 1,82 2,68 2,35 2,47 2,07
Sector público del Ayuntamiento de Agüimes 0,88 3,85 3,34 5,72 7,39
Fundación Municipal de Medios de Comunicación de Agüimes     1,61 5,77 8,76
Turismo Rural de Agüimes, S.L.       5,78 7,00
Ayuntamiento de Agüimes 0,88 3,85 5,06 5,62 6,42
Ayuntamiento de Agulo 2,94 7,74 8,09 9,29 9,21
Ayuntamiento de Alajeró 2,86 6,14 5,00 6,21 6,36
Sector público del Ayuntamiento de Antigua 0,29 3,35 1,98 2,39 2,57
Ayuntamiento de Antigua 0,29 3,35 1,98 3,09 3,44
Empresa Mixta de Aguas de Antigua, S.L.       1,68 1,69
Ayuntamiento de Arafo 4,33 6,78 5,28 3,59 9,54
Ayuntamiento de Arico 7,24 8,63 8,24 8,21 8,85
Sector público del Ayuntamiento de Arona 5,11 6,56 4,66 1,64 5,88
Ayuntamiento de Arona 5,11 6,56 6,73 7,24 9,67
Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona     4,53 0,53 7,82
Arona Desarrollo, S.A. (ADESA)     3,20 0,53 5,27
Patronato de Servicios Sociales de Arona     4,25 0,46 4,78
Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Arona     4,74 0,60 4,71
Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Arona     4,50 0,46 3,00
Ayuntamiento de Arrecife 6,99 7,50 7,09 10,00 9,90
Ayuntamiento de Artenara 0,57 4,96 3,94 3,31 3,01
Sector público del Ayuntamiento de Arucas 3,24 9,17 5,84 6,88 8,52
Ayuntamiento de Arucas 3,24 9,17 6,84 8,64 9,18
Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Arucas     7,26 8,12 8,55
Sociedad Municipal para el Desarrollo de Arucas, S.A.     3,42 3,89 7,82
Ayuntamiento de Barlovento 1,20 1,77 2,47 0,75 10,00
Ayuntamiento de Betancuria 3,07 3,31 2,19 2,26 1,94
Sector público del Ayuntamiento de Breña Alta 1,81 3,28 2,51 1,39 2,77
Ayuntamiento de Breña Alta 1,81 3,28 2,51 2,61 5,40
La Destiladera, S.L.       0,16 0,13
Ayuntamiento de Breña Baja 0,57 2,65 2,45 3,12 10,00
Ayuntamiento de Buenavista del Norte 1,31 9,41 8,36 9,22 9,36
Sector público del Ayuntamiento de Candelaria 6,29 7,79 8,38 9,75 9,91
Viviendas y Servicios Municipales de Candelaria, S.L.   6,10 8,48 9,93 10,00
Gestión Empresas y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Candelaria (EPELCAN)   7,57 7,85 9,75 10,00
Ayuntamiento de Candelaria 6,29 9,04 8,56 9,64 9,99
Fundación Canaria Candelaria Solidaria (CANDESOL)   8,46 8,62 9,68 9,64
Ayuntamiento de El Paso 1,85 6,65 5,29 8,96 9,56
Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro 2,11 2,79 6,73 7,53 9,18
Ayuntamiento de El Rosario 3,67 5,09 7,65 8,82 10,00
Sector público del Ayuntamiento de El Sauzal 7,20 9,74 8,35 8,89 8,91
Ayuntamiento de El Sauzal 7,20 9,74 9,58 9,45 9,81
Servicios Municipales Sauzal, S.L. (SEMUSA)     7,11 8,33 8,01
Ayuntamiento de El Tanque 1,86 4,01 2,75 4,91 8,02
Ayuntamiento de Fasnia 8,90 9,60 8,51 9,32 9,69
Sector público del Ayuntamiento de Firgas 3,40 4,83 4,09 2,57 3,56
Ayuntamiento de Firgas 3,40 4,83 4,09 3,37 4,21
AFURGAD, S.A.       1,77 2,91
Ayuntamiento de Fuencaliente 1,74 4,55 4,09 3,04 7,95
Sector público del Ayuntamiento de Gáldar 2,94 3,65 5,03 6,08 5,75
Ayuntamiento de Gáldar 2,94 3,65 5,03 7,18 7,21
Fundación Canaria Ciudad de Gáldar       8,23 6,14
GALOBRA, S.A.       5,15 5,48
Instituto Municipal de Toxicomanía e Intervención en Áreas Sociales       3,75 4,18
Sector público del Ayuntamiento de Garachico 2,13 6,82 7,46 7,52 9,67
Ayuntamiento de Garachico 2,13 6,82 7,46 7,86 9,95
Hospital Residencia de Ancianos del Ayuntamiento de Garachico       7,18 9,39
Ayuntamiento de Garafía 4,01 6,84 5,11 4,38 2,97
Sector público del Ayuntamiento de Granadilla de Abona 0,00 7,14 6,56 8,95 8,01
Servicios Municipales de Granadilla de Abona, S.L. (SERMUGRAN)     5,54 8,21 8,56
Ayuntamiento de Granadilla de Abona 0,00 7,14 7,57 9,69 7,46
Sector público del Ayuntamiento de Guía de Isora 2,26 3,94 3,41 7,95 9,48
Isora Integra, S.L.U.       7,58 9,48
Ayuntamiento de Guía de Isora 2,26 3,94 3,41 8,31 9,47
Ayuntamiento de Güímar 7,59 6,65 7,04 6,48 6,03
Ayuntamiento de Haría 2,68 3,09 5,64 7,23 7,91
Ayuntamiento de Hermigua 2,86 2,72 1,56 7,32 8,65
Sector público del Ayuntamiento de Icod de los Vinos 1,73 3,74 2,25 3,75 8,78
Ayuntamiento de Icod de los Vinos 1,73 2,87 1,93 3,23 9,86
Empresa Municipal de Desarrollo Económico, Empleo, Turismo y Ocio, S.A. (ICODTESA)     0,30 0,09 9,08
Icod Empresa Municipal, S.A. (ICODEMSA)   4,62 4,53 7,93 8,10
Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Icod de los Vinos         8,09
Sector público del Ayuntamiento de Ingenio 1,71 4,13 2,68 0,64 6,24
Patronato Municipal de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento       0,09 8,13
Patronato de Medios de Comunicación del Ayuntamiento de Inge       0,09 8,12
Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesi       0,09 5,60
Ayuntamiento de Ingenio 1,71 4,13 2,68 2,27 3,10
Sector público del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás 0,86 3,28 2,57 1,18 1,99
Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás 0,86 3,28 2,57 2,27 2,54
Sociedad Aldeana de Servicios y Atención Ciudadana, S.R.L.       0,09 2,43
Sociedad de Deportes de La Aldea, S.L.         0,99
Ayuntamiento de La Frontera 8,56 8,48 8,76 10,00 10,00
Ayuntamiento de La Guancha 2,89 2,84 1,56 3,00 8,63
Sector público del Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo 2,49 7,77 5,56 1,61 6,05
Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo 2,49 7,77 5,56 3,13 7,74
Sociedad Desarrollo de La Matanza de Acentejo, S.A.U.       0,09 4,35
Sector público del Ayuntamiento de La Oliva 0,00 3,14 2,69 1,92 2,16
Ayuntamiento de La Oliva 0,00 3,14 3,93 1,89 3,21
Suministros de Agua La Oliva, S.A.     1,44 1,95 1,11
Ayuntamiento de La Orotava 1,09 6,09 5,79 9,50 9,93
Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo 1,85 8,73 8,43 9,71 9,93
Ayuntamiento de La Villa de Mazo 0,86 2,52 2,96 5,70 5,87
Sector público del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 7,14 4,61 4,01 6,73 7,88
Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A.     0,30 9,25 10,00
Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas, S.A. (GEURSA)   5,23 7,16 10,00 10,00
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 7,14 8,33 8,42 9,93 10,00
Guaguas Municipales, S.A.   5,68 7,94 9,98 10,00
Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Ca   5,59 5,60 10,00 9,99
Hotel Santa Catalina, S.A.     1,15 3,53 9,07
Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria     4,28 7,04 8,64
Agencia Local Gestora de la Energía de Las Palmas de Gran Canaria   2,06 3,81 4,90 5,71
Instituto Municipal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF)     1,38 3,88 5,59
Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria (IMD)   2,34 3,54 4,95 5,31
Consorcio Museo Néstor   3,03 0,51 0,58 2,33
Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane 3,05 6,21 5,56 8,91 8,93
Sector público del Ayuntamiento de Los Realejos 6,84 8,54 9,97 9,86 10,00
Ayuntamiento de Los Realejos 6,84 8,54 9,80 10,00 10,00
Gerencia Municipal de Urbanismo de Los Realejos     9,99 10,00 10,00
Fundación Canaria para la Promoción de la Cultura Musical y las Artes en el Norte de Tenerife (FUNCANORTE)     10,00 10,00 10,00
Empresa Pública de Aguas del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10,00 9,83 10,00
Medios de Comunicación Municipales de Los Realejos, S.L.     10,00 9,34 10,00
Empresa Pública de Servicios del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10,00 9,83 10,00
Empresa Pública de Vivienda del Ayuntamiento de Los Realejos, S.L.     10,00 10,00 10,00
Sector público del Ayuntamiento de Los Silos 0,00 3,40 2,69 3,49 4,00
Ayuntamiento de Los Silos 0,00 3,40 2,69 6,88 5,89
Residencia Geriátrica Nuestra Señora de La Luz       0,09 2,11
Sector público del Ayuntamiento de Mogán 1,10 5,38 3,67 4,64 8,71
Ayuntamiento de Mogán 1,10 5,38 5,26 8,49 9,26
Mogán Gestión Municipal, S.L.U.     2,19 1,31 8,60
Mogán Sociocultural, S.L.U.     3,56 4,13 8,26
Sector público del Ayuntamiento de Moya 3,40 3,88 2,51 3,16 7,22
Ayuntamiento de Moya 3,40 3,88 2,51 5,27 7,81
Gestión de Recursos Municipales de Moya, S.L.       1,65 7,68
Escuelas Artísticas Municipales de la Villa de Moya, S.L.       2,55 6,18
Sector público del Ayuntamiento de Pájara 2,16 6,37 5,43 6,37 5,19
Ayuntamiento de Pájara 2,16 6,37 5,43 7,60 6,73
Organismo Autónomo Local Escuelas Infantiles de Pájara       5,13 3,65
Gestión Urbanística de Pájara, S.L. (GESTURPA)          
Sector público del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz 2,34 3,21 2,67 5,95 2,11
Ayuntamiento de Puerto de la Cruz 2,34 3,21 2,67 5,95 6,00
Patronato Museo Arqueológico del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz         0,16
Organismo Autónomo Local del Ayuntamiento de Puerto de La Cruz         0,16
Ayuntamiento de Puerto del Rosario 2,18 3,40 3,10 3,01 5,98
Ayuntamiento de Puntagorda 2,45 2,95 1,98 2,79 2,13
Ayuntamiento de Puntallana 0,57 3,44 1,84 2,62 6,09
Ayuntamiento de San Andrés y Sauces 2,66 2,95 1,75 2,55 8,68
Ayuntamiento de San Bartolomé 3,28 4,28 7,82 8,40 9,40
Sector público del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 2,42 6,65 2,34 2,93 5,00
Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana 2,42 6,65 4,37 9,15 9,25
Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de las Zonas Turísticas de San Agustín, Playa del Inglés y Maspalomas     0,30 0,60 6,91
Radio Municipal Tirajana, S.L.       1,86 3,77
Empresa Municipal de Recaudación de San Bartolomé de Tirajana (EMURSA)       0,09 0,06
Viviendas de San Bartolomé de Tirajana, S.L.          
Sector público del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna 6,45 7,85 7,73 8,92 9,03
Sociedad Municipal de Viviendas y de Servicios de San Cristóbal de La Laguna, S.A.U. (MUVISA)     8,09 10,00 10,00
Gerencia Municipal de Urbanismo de La Laguna   6,53 9,00 9,99 9,89
Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna     8,11 10,00 9,35
Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna 6,45 9,17 7,68 8,30 8,90
Organismo Autónomo de Actividades Musicales     5,75 6,30 6,99
Ayuntamiento de San Juan de la Rambla 6,22 7,21 7,74 9,62 9,99
Sector público del Ayuntamiento de San Miguel de Abona 3,20 3,34 6,90 7,87 8,90
Sociedad Municipal de Urbanización y Vivienda del Municipio de San Miguel de Abona, S.L.       7,45 8,99
Ayuntamiento de San Miguel de Abona 3,20 3,34 6,90 8,29 8,81
Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera 3,62 5,49 6,23 8,81 9,51
Sector público del Ayuntamiento de Santa Brígida 0,29 7,39 6,17 4,88 7,45
Ayuntamiento de Santa Brígida 0,29 7,39 8,00 8,21 9,50
Sociedad Municipal de Deportes de Santa Brígida, S.L.     4,33 1,54 5,39
Sector público del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 2,42 5,95 7,01 8,33 8,30
Organismo Autónomo Patronato Bajada de la Virgen     8,51 7,46 9,41
Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 2,42 5,95 5,51 9,19 7,19
Sector público del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 5,07 4,15 6,15 9,17 8,70
Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, S.A.U.   2,31 6,25 10,00 10,00
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 5,07 9,24 9,92 10,00 9,91
Fundación Canaria Santa Cruz Sostenible     9,12 9,71 9,60
Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz de Tenerife   4,87 7,39 9,82 9,18
Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife   1,05 0,30 8,78 8,02
Viviendas Municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, S.A.   3,85 5,28 7,67 7,91
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas de Santa Cruz de Tenerife   3,58 5,44 9,27 7,68
Organismo Autónomo Municipal de Atención Social (IMAS)     5,48 8,14 7,26
Sector público del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana 1,96 7,50 4,38 2,84 5,16
Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana 1,96 7,50 4,38 7,59 8,09
Gerencia Municipal de Cultura y Deportes de Santa Lucía, S.A.       2,79 6,60
Gestión Integral de Ingresos de Santa Lucía, S.L.U.       2,86 5,34
Fundación Municipal de Escuelas Infantiles de Santa Lucía, S.A.       0,44 5,24
Sociedad Mixta de Ocio y Cultura de Santa Lucía, S.L.       0,54 0,54
Sector público del Ayuntamiento de Santa María de Guía 4,42 4,25 1,91 8,90 8,91
Fundación Canaria Luján Pérez       9,45 9,58
Patronato Universidad Popular de Santa María de Guía     1,87 9,14 9,20
Fundación Canaria Néstor Álamo       9,59 9,20
Sociedad Municipal de Deportes de Santa María de Guía, S.L.     1,55 8,29 8,63
Ayuntamiento de Santa María de Guía 4,42 4,25 2,32 8,01 7,92
Ayuntamiento de Santa Úrsula 2,84 7,35 5,49 7,30 8,17
Sector público del Ayuntamiento de Santiago del Teide 5,00 8,62 9,45 8,50 6,85
Ayuntamiento de Santiago del Teide 5,00 8,62 9,45 10,00 10,00
Santiago del Teide Gestión, S.L.       6,99 3,70
Sector público del Ayuntamiento de Tacoronte 1,60 2,71 2,81 4,82 5,08
Ayuntamiento de Tacoronte 1,60 2,71 2,81 9,55 10,00
Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte       0,09 0,16
Ayuntamiento de Tazacorte 1,22 2,55 3,21 3,73 1,83
Ayuntamiento de Tegueste 4,43 7,67 7,61 9,06 9,00
Ayuntamiento de Teguise 4,47 5,67 7,52 10,00 9,92
Ayuntamiento de Tejeda 2,53 3,52 4,55 5,38 8,61
Sector público del Ayuntamiento de Telde 3,15 4,07 5,04 7,15 6,96
Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de la Ciudad de Telde (FOMENTAS)       8,38 8,40
Empresa Municipal de Gestión de Telde, S.L. (GESTEL, SL)       7,65 8,13
Ayuntamiento de Telde 3,15 4,07 5,04 5,42 5,78
Consorcio Sur de Gran Canaria para la Televisión Digital Terrestre Local, demarcación de Telde         5,54
Sociedad de Desarrollo y Promoción de Telde, S.L.          
Parque Tecnológico de Telde, S.A.          
Sector público del Ayuntamiento de Teror 3,97 4,20 3,93 2,76 3,78
Ayuntamiento de Teror 3,97 4,20 3,93 5,36 7,42
AGUAS DE TEROR, S.A.       0,16 0,13
Ayuntamiento de Tías 2,45 3,22 2,55 7,58 9,96
Ayuntamiento de Tijarafe 2,47 2,72 3,03 2,33 7,74
Ayuntamiento de Tinajo 3,04 4,27 3,76 7,16 6,83
Ayuntamiento de Tuineje 5,24 6,38 5,67 5,76 6,33
Ayuntamiento de Valle Gran Rey 3,21 7,28 7,56 7,87 8,97
Ayuntamiento de Vallehermoso 1,14 8,47 7,39 8,40 8,56
Sector público del Ayuntamiento de Valleseco 3,00 3,28 2,79 0,70 8,15
Ayuntamiento de Valleseco 3,00 3,28 2,79 2,54 9,95
Consorcio Intermunicipal de Servicios Cumbres de Gran Canaria       0,09 8,16

Sociedad Municipal de Desarrollo de Valleseco

      0,09 7,44
Sendero del Valle, S.L.U.       0,09 7,05
Sector público del Ayuntamiento de Valsequillo 3,62 6,16 5,12 3,71 3,81
Ayuntamiento de Valsequillo 3,62 6,16 5,12 7,31 7,69
Valsequillo Iniciativas de Desarrollo Municipal, S.L.       2,15 2,88
Ornamentales Canarias, S.L. (ORCASAL)       1,66 0,85
Ayuntamiento de Valverde 5,32 4,36 6,91 6,46 7,56
Sector público del Ayuntamiento de Vega de San Mateo 1,51 1,08 1,92 8,77 9,50
Ayuntamiento de Vega de San Mateo 1,51 1,08 1,92 9,06 10,00
Empresa Agroganadera de Gestión y Comercialización, S.L. (AGROGEST)       8,50 9,32
Gestión y Promoción Integral de La Vega de San Mateo, S.A.U.       8,75 9,18
Ayuntamiento de Vilaflor 2,42 3,21 5,85 6,38 3,54
Ayuntamiento de Yaiza 2,71 4,95 3,41 7,78 9,23
Media aritmética de todo el sector público local 3,03 5,21 5,17 5,84 7,22

El Comisionado de Transparencia triplica su actividad en dos años: 1.965 expedientes en el año 2021

– Afrontó 525 reclamaciones de ciudadanos frente a denegaciones de información y evaluó 968 portales de transparencia el año pasado

Durante los dos últimos años, y a pesar de las dificultades de la pandemia, el Comisionado de Transparencia de Canarias ha triplicado su actividad, al pasar de los 730 expedientes administrativos resueltos en 2019 a los 1.965 en el año 2021; en su mayor parte referidos al amparo a los ciudadanos a los que se le había denegado información y al control de los portales de transparencia públicos y privados (968 el año pasado) para que publiquen toda la información obligada por las leyes. En sus seis años de existencia ha resuelto 4.945 expedientes.

El comisionado Daniel Cerdán rindió cuentas hoy en una rueda de prensa en el Parlamento sobre su actividad durante el ejercicio 2021 y durante los 6 años de existencia de este órgano dependiente del Parlamento de Canarias más joven.

Entre las funciones esenciales del Comisionado de Transparencia están amparar a la ciudadanía en sus reclamaciones por derecho de acceso cuando les deniegan información las instituciones canarias, controlar los portales de transparencia y difundir, crear e incentivar la cultura de la transparencia. En esos tres aspectos ha centrado su rendición de cuentas el comisionado de Transparencia.

El total de expedientes administrativos desarrollados por el Comisionado de Transparencia de Canarias ha aumentado un 55 % en el último año. Durante los seis años de actividad del Comisionado de Transparencia, se han gestionado 4.945 expedientes que, junto a otras actividades de carácter no administrativo, suman un total de 10.000 asuntos abordados desde 2015.

“Esto ha sido posible fundamentalmente, no porque haya crecido mucho la plantilla, que solamente en esos años aumentó en una persona, sino por la intensa digitalización de los procedimientos del Comisionado, tanto en sede electrónica para trabajar las reclamaciones como en evaluación de la transparencia -que en el año 2021 fueron 968 los sujetos evaluados-, y eso ha sido posible porque contamos con más de 1.000 colaboradores de las 340 entidades públicas canarias y de las casi 600 entidades privadas subvencionadas que se han autoevaluado y que ha contribuido con nosotros a este trabajo”, sostiene Daniel Cerdán, comisionado de Transparencia de Canarias.

Con respecto a la actividad en materia de derecho de acceso, en el año 2021 hubo 525 reclamaciones por derecho de acceso a la información pública, lo que supone un aumento de más de un tercio respecto a las del año 2020.

Desde 2015 a 2021 se han registrado en el Comisionado de Transparencia 1.774 reclamaciones por derecho de acceso a información pública, de las que se han resuelto 1.532, 500 reclamaciones cada año aproximadamente.

De las 1.532 reclamaciones resueltas hasta ahora, 1.225 fueron estimadas y 307 se inadmitieron, fundamentalmente porque eran cuestiones que no correspondían al Comisionado de Transparencia y se derivan en la mayoría de los casos al Diputado del Común, que es el competente para esos temas. Solamente un 5 % de las reclamaciones fueron denegadas a personas que solicitaban información pública, por estar sujetas a protección de datos personales u otro tipo de límites. En este sentido, solo 1 de cada 20 ciudadanos que reclama obtiene una respuesta desestimatoria por parte del Comisionado de Transparencia.

Intervinieron en la rueda de prensa también Teresa Casanova, jefa del Servicio de Reclamaciones y Asuntos Generales y Clara Rodríguez, asesora técnica de Evaluación y jefa de gabinete en funciones.

El 80 % de las reclamaciones han tenido su origen durante 2021 en el silencio administrativo, lo que supone que de cada 10 personas que reclaman, 8 han solicitado información a la administración y han obtenido el silencio como respuesta, indicó Teresa Casanova. En cuanto a la brecha de género, cada vez es mayor ya que en 2020 era en torno al 75 % el número de hombres que presentaban reclamaciones frente al 25 % de reclamaciones presentadas por mujeres y en el 2021, aumenta la diferencia a un 81 % de reclamaciones interpuestas por hombres. Sobre el soporte en el que se presentan las reclamaciones, el 95 % en el 2021 ha sido ya de forma electrónica. Y la información más solicitada en las reclamaciones presentadas por la ciudadanía en 2021 fue sobre empleo en el sector público y contratos.

CONTROL DE LOS PORTALES DE TRANSPARENCIA

En el ámbito del control de los portales de transparencia, el crecimiento es importante porque cuando empezó la actividad evaluadora del Comisionado de Transparencia en 2016, las instituciones canarias hacían poco caso a la evaluación de transparencia, pero, a medida que se ha ido conociendo el Índice de Transparencia de Canarias, las administraciones han aspirado a estar bien posicionadas en ese índice y se han visto incentivadas a mejorar sus portales de transparencia. Casi 1.000 sujetos fueron evaluados en 2021 con respecto a la transparencia del ejercicio 2020. La evolución en el número de sujetos evaluados ha producido la mejora de las notas medias en el Índice de Transparencia de Canarias. El portal de transparencia de la Comunidad Autónoma de Canarias empezó teniendo una nota de 7,7 puntos y ya lleva unos años estando por encima del 9. Los cabildos empezaron con una nota media muy baja, 3,85 puntos, y han ido subiendo progresivamente hasta alcanzar el sobresaliente en la última evaluación. “Con los ayuntamientos la progresión ha sido más lenta, pero esta evaluación sistemática, anual y permanente de los portales de transparencia del conjunto de la comunidad autónoma ha producido un mejor cumplimiento de las obligaciones informativas que tienen las administraciones”, afirma Daniel Cerdán.

– Acceso a la presentación usada en la rueda de prensa: https://view.genial.ly/61dedff6d845d90de87d1554