CONVOCATORIA DE LA EVALUACIÓN DE LOS PORTALES DE TRANSPARENCIA 2024 DE LAS ENTIDADES PRIVADAS
En la evaluación se examinará si su entidad publica correctamente los contenidos de transparencia que marca la ley. La publicación la puede realizar cada entidad en su propio portal de transparencia, o en el portal de entidades privadas que el Comisionado pondrá gratuitamente a disposición de todas las entidades que deseen utilizarlo. Este portal está estructurado según la ley canaria de transparencia y facilita que las entidades, incluso las que no están familiarizadas con las obligaciones de transparencia, puedan subir toda la información necesaria e identificar con claridad cada área sobre la que deben informar.
La evaluación se desarrollará, igual que en ediciones anteriores, en cinco fases:

1.
Obtención de los permisos de acceso a nuestra aplicación T-Canaria por parte de las personas responsables de las entidades que van a evaluarse. Estos permisos pueden ser, o bien simplemente para consultar, o bien para cargar o cumplimentar tres cuestionarios, o bien para además remitir dichos cuestionarios una vez cumplimentados. En este último caso (permisos de administración) debe presentarse la “Solicitud de alta de autorizado” en nuestra nueva sede electrónica.
2.
Acceso de las personas autorizadas a la nueva aplicación T-Canaria 2.0 para la carga y remisión de los tres cuestionarios, con la posibilidad de realizar una autoevaluación. Esta fase se iniciará en la segunda quincena del mes de octubre y tendrá una duración aproximada de un mes.
3.
Evaluación provisional. Los servicios de Comisionado examinarán los cuestionarios presentados y otorgarán a las entidades una calificación provisional de transparencia. Inicialmente está previsto ultimar esta fase antes de fin de 2025.
4.
Presentación de alegaciones. A la vista de la calificación provisional, las entidades podrán mejorar sus portales y presentar a través de la aplicación T-Canaria las alegaciones que tengan por conveniente. Calculamos, a falta de precisar fechas concretas, que esta fase se desarrollará a lo largo del mes de enero de 2026.
5.
Evaluación definitiva. Una vez analizadas y revisadas las alegaciones que en su caso se presenten, el Comisionado dará a todas las entidades que hayan concurrido a la evaluación, previsiblemente en el mes de febrero de 2026, una calificación definitiva de transparencia, denominada Índice de Transparencia de Canarias.
El nuevo portal de entidades privadas del Comisionado estará disponible para todas las entidades: las que se incorporan este año a la evaluación y las que ya se han evaluado en años anteriores. Algunas de sus ventajas:
- El cuestionario más largo (ICIO, o Indicador de Cumplimiento de la Información Obligatoria) vendrá ya precargado.
- Ofrecerá una funcionalidad de conversión de la mayoría de los formatos a formato reutilizable abierto, lo que supondrá una mejora de las puntuaciones.