Reunión con la Fecam para avanzar en transparencia en los municipios de Canarias

Canarias, 4 de junio de 2024.- La Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, Noelia García Leal, y la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), María Concepción Brito, se reunieron el martes 4 de junio para avanzar en la transparencia de los municipios de las islas. Noelia García destacó “el camino recorrido en los últimos nueve años gracias a la figura del Comisionado”  y la disposición de las administraciones locales para cumplir con la Ley de Transparencia.

Durante esta primera reunión, la Comisionada presentó los últimos datos sobre evaluación y acceso a la información pública en los municipios canarios, coincidiendo ambas en la necesidad de colaborar para facilitar a las entidades locales el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia. La Comisionada subrayó que, lejos de ser un ente meramente fiscalizador que añade más trabajo al día a día de cada ayuntamiento, la intención del Comisionado de Transparencia es buscar fórmulas para «seguir apoyando a los municipios y al personal encargado de cumplir y hacer cumplir el objetivo de la transparencia”

María Concepción Brito valoró positivamente la colaboración entre las entidades y reiteró el compromiso de la Fecam con la transparencia y la rendición de cuentas. Destacó la importancia de la formación continua para mantener a las instituciones actualizadas y capaces de ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía.

La reunión también sirvió para plantear la realización de actividades formativas dirigidas al personal técnico y responsables políticos, así como la creación de un modelo de ordenanza municipal de transparencia para mejorar el buen gobierno en un contexto de creciente demanda de rendición de cuentas.

Según la Comisionada de Transparencia, el objetivo común da ambas instituciones de concreta en, “en reforzar e incrementar la confianza de la ciudadanía en los gobiernos locales, donde no solo la publicidad activa que hacen los ayuntamientos sea un elemento clave de transparencia, sino que también se refuerce el ejercicio de los derechos de acceso a la información por parte de la ciudadanía”.

A la reunión también acudieron parte del personal de Comisionado de Transparencia como Teresa Casanova, Jefa de Servicio de Reclamaciones y Asuntos Generales y Miguel Ángel Herrero, Jefe de Servicio de Evaluación y Control de la Transparencia.